23
Abr,2025
miércoles
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO
LE DAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
ZACATECAS CONTINUA A LA BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS: SNSP
PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA LA SALUD DE LOS GUADALUPENSES
PERSONA EN ESTADO DE EBRIEDAD, FUE EMBESTIDO POR EL TREN, VIVIÓ PARA CONTARLA
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO

Archivo para septiembre, 2020

¡VIVA GUADALUPE! ¡VIVA MÉXICO!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 16 - 2020 Comentarios desactivados en ¡VIVA GUADALUPE! ¡VIVA MÉXICO!

VIVA- (2)

Guadalupe, Zac.- Minutos después de las 11 de la noche, el presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, dio el tradicional Grito de Independencia desde el balcón de la presidencia municipal.

Como lo exigen las circunstancias por la contingencia sanitaria, dada la pandemia por Covid-19, el alcalde de Guadalupe, dio el tradicional Grito de Independencia a través de Facebook Live y acompañado únicamente de su esposa, Susy Solís.

El acto inició cuando la Escolta de Bandera de la Policía Preventiva le entregó el Lábaro Patrio previo a que Julio César Chávez arengara a los héroes que nos dieron patria para concluir con ¡Viva Guadalupe! y ¡Viva México! para finalmente entonar el Himno Nacional Mexicano.

Así, de forma única e histórica, el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, dio el Grito de Independencia en este 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19.

VIVA- (1)

¡VIVA MÉXICO!, ¡VIVAN LOS HÉROES QUE NOS DIERON PATRIA! TELLO CELEBRA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en ¡VIVA MÉXICO!, ¡VIVAN LOS HÉROES QUE NOS DIERON PATRIA! TELLO CELEBRA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

grito

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, El cura Don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores Hidalgo, a través del repique de las campanas de su iglesia, para levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.

Zacatecas, Zac.- En un hecho sin precedente alguno, el gobernador Alejandro Tello Cristerna celebro el grito de Independencia  en una Plaza de Armas donde solo había espacio para militares y uniformados de diversas agrupaciones policiales además de la banda sinfónica del Estado de Zacatecas.

El mandatario estatal solo fue acompañado por sus familiares y algunos secretarios tanto del gobierno y de otros poderes.

Tello Cristerna salió al balcón de Palacio de Gobierno en punto de las 23 horas con 13 minutos para gritar con todo su aliento ¡Viva México!, ¡vivan los héroes que nos dieron patria!

Aun y cuando el evento fue trasmitido en vivo por redes sociales, portales de Internet, y la televisora local; se sintió en lo más profundo la ausencia de las miles de familias y personas que asisten a este histórico significativo acto.

Es importante señalar que el gobierno del estado se lució con esplendoroso espectáculo de juegos pirotécnicos lanzados desde el cerro de la Bufa.    

Y fue así como las autoridades de salud, mantuvieron la sana distancia en esta fecha llena del sentimiento patriótico.     

ULISES MEJÍA RINDE CUENTAS A SUS REPRESENTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA RINDE CUENTAS A SUS REPRESENTADOS

ASZ3 (2)

Zacatecas, Zac.– Como parte de las actividades correspondientes al segundo informe de trabajo del alcalde capitalino Ulises Mejía Haro, se ha llevado la difusión de estas acciones hasta las colonias y comunidades de todo el municipio, con el objetivo de rendir cuentas a quienes desde hace dos años depositaron en él su confianza, por lo que en esta tarde de martes visitó la colonia Mecánicos para informar a los representantes de las colonias Toma de Zacatecas, Las Américas, Miguel Hidalgo, Felipe Ángeles y San Fernando.

Fue en la «Plaza de los Fierreros», donde Rodolfo González Parga, concejal del polígono 4A y B, dio una calurosa bienvenida al alcalde y su equipo, asegurando que «el trabajo se ha visto reflejado, porque cuando la sociedad se organiza, se notan los resultados, ¡por eso vamos a darle más recio!», expresó en su intervención.

Durante este informe de de trabajo, la Secretaria de Finanzas y Tesorería del Municipio, Marivel Rodríguez Benítez, comentó que «nos hemos enfrentado a varios retos, pero les tenemos buenas cuentas, porque cada peso se ha destinado honestamente a las necesidades más primordiales de la ciudadanía», afirmó, informando que más de 50 mil registros catastrales se han pagado espontáneamente este año, muestra de la confianza que se tiene al gobierno que encabeza el joven alcalde, pues tan solo con trabajo honesto se logró que la recaudación ciudadana creciera en un 24 por ciento.

En este sentido, señaló que bajo la visión del alcalde Ulises Mejía Haro, el presupuesto anual se ha ejercido de manera eficiente y con total austeridad republicana, por lo que los 600 millones de pesos del Ayuntamiento capitalino se han destinado principalmente a los servicios básicos de calidad y a la seguridad pública; «hoy en día tenemos finanzas sanas y ordenadas, por lo que no será necesario recurrir al adeudo durante esta administración municipal», agregó.

ASZ3 (1)

ASZ3 (3)

JULIO CÉSAR CHÁVEZ RINDE HOMENAJE A PERSONAL MÉDICO, ENFERMERAS, CAMILLEROS Y AUXILIARES QUE ATIENDEN A PACIENTES DE COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ RINDE HOMENAJE A PERSONAL MÉDICO, ENFERMERAS, CAMILLEROS Y AUXILIARES QUE ATIENDEN A PACIENTES DE COVID

15EE (3)

Zacatecas, Zac.- Este martes 15 de septiembre, ante el pleno del cabildo, el presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, rindió su Segundo Informe de Gobierno en la plaza cívica de la Presidencia Municipal.

Privilegiando la salud de los guadalupenses, este segundo informe, al que el alcalde calificó como histórico, se transmitió por señal abierta de televisión y radio, así como por las redes sociales institucionales y de distintos medios de comunicación.

“Sacrificio, esfuerzo, vocación, determinación, valentía, amor por nuestra tierra, es lo que Guadalupe requiere y es lo que hemos entregado”, dijo Julio César Chávez mientras en la pantalla se reproducían imágenes de Guadalupe.

Y agregó que: Nuestra ciudad limpia, bonita, orgullosa, con un sentimiento de pertenencia propio que nos hace salir día y noche con la convicción de que lo que hagamos nunca será suficiente para lo que merece nuestra gente.

“Lo digo sin temor a equivocarme, como desde el primer día y hasta el último instante de esta alta responsabilidad mantenemos la fe en nuestros ideales con la firme esperanza de realizarlos con un gran amor por esta tierra”, reafirmó el alcalde de Guadalupe.

En su mensaje, dijo que la administración que se honra en presidir como gobierno de la ciudad de Guadalupe ha superado los retos de manera profesional, honesta, transparente y con vocación de servicio.

“Les hablo con el corazón en la mano para decirles que hemos ido y actuado más allá del deber y lo hemos hecho sin regatear un solo minuto de nuestro tiempo, una sola gota de sudor de nuestro trabajo, un solo esfuerzo de nuestra capacidad y hasta el último suspiro de nuestro aliento por el bienestar de los guadalupenses”.

Entre los logros más importantes de este segundo año de gobierno resaltan la instalación de 16 mil luminarias de tecnología LED; así como la modernización total del sistema de recolección de residuos sólidos con 9 unidades modelo 2020, que recorren todo el municipio en tres horarios distintos a través de 36 rutas operativas, además de las más de 94 mil acciones emprendidas para hacer frente a la pandemia por Covid-19.

Asimismo, destaca la inversión de 21 millones de pesos en acciones de bacheo y reencarpetamiento; la perforación de 7 pozos de agua; la inversión de 54 millones de pesos en materia de seguridad pública; así como la entrega de 4 mil 200 tinacos y 2 mil 200 calentadores solares en beneficio de la gente que más lo necesita.

Como parte del evento se rindió homenaje al personal médico y de enfermería que atienden a pacientes positivos al Covid-19 luego de colocar una cápsula del tiempo a abrir en 2070 y que tiene como objetivo reconocer a los héroes de bata blanca que, desde la primera línea de batalla, luchan día y noche en la pandemia.

A nombre del personal médico y de enfermería, la médico cirujano Nathaly Niño López agradeció a Julio César Chávez el reconocimiento actual y futuro, y reafirmó su compromiso de seguir dirigiendo sus esfuerzos y conocimientos para dar la lucha todos los días, “por México, por Zacatecas y Guadalupe”.

A este homenaje también asistieron Karen Guadalupe Espinosa Pinedo, Xitlaly Alejandra Rodríguez Solís, Valeria Jocelyne Ponce Delgado, Erik Leonardo Díaz Mancinas, Subteniente Auxiliar, Víctor Jesús Luna del Hierro y la Teniente Enfermera Gabriela Calleja Centeno, quienes en distintos centros hospitalarios atienden a pacientes en covitario.

A la plaza cívica únicamente acudieron los integrantes del cabildo y un representante de cada actividad esencial que durante esta pandemia permanecieron realizando su trabajo con valentía y honor, tal es el caso de oficiales de policía, paramédicos, bomberos, trabajadores de servicios y obras públicas, así como personal médico y de enfermería.

15EE (1)

15EE (2)

15EE (4)

SE RECUPERAN 89 PACIENTES DEL COVID; AUN NO PUEDEN ABRAZAR A SUS SERES QUERIDOS PERO LO HARÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en SE RECUPERAN 89 PACIENTES DEL COVID; AUN NO PUEDEN ABRAZAR A SUS SERES QUERIDOS PERO LO HARÁN

DF40

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró, este martes, a 89 pacientes recuperados clínicamente del Coronavirus (COVID-19), con los que suman ya 4 mil 378 en la entidad.

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal, informó que se trata de 44 mujeres y 45 hombres, de entre 20 y 82 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 15 de agosto y el 1 de septiembre.

De los 89 recuperados, 37 residen en Guadalupe, 27 en Zacatecas, ocho en Fresnillo, tres en Calera, dos en Tlaltenango, dos en Trancoso, dos en Sain Alto, uno en Tabasco, y uno en estos municipios: Concepción del Oro, Río Grande, Loreto, Sombrerete, Ojocaliente, Genaro Codina y Noria de Ángeles.

El paciente más joven de la jornada es un hombre de 20 años, habitante de Guadalupe; al rango de 21 a 40 años corresponden 51 personas; 29 de 41 a 60 años; seis de 61 a 80 años; y los mayores de esta edad, un hombre de 82 años, de Fresnillo, y una mujer de 89, de Noria de Ángeles.

Breña Cantú precisó que 45 pacientes recibieron atención médica por parte de la Secretaría de Salud de Zacatecas, 30 de clínicas particulares y 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mientras 82 permanecieron en aislamiento domiciliario, siete estuvieron hospitalizados entre dos y 28 días.

 

13 NUEVAS DEFUNCIONES EN 24 HORAS A CAUSA DEL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en 13 NUEVAS DEFUNCIONES EN 24 HORAS A CAUSA DEL COVID

IMSS-45

Zacatecas, Zac.- Zacatecas acumuló un total de 691 fallecimientos a causa de COVID-19, tras registrar 13 nuevas defunciones este día, según informó Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal (SSZ).

El primer fallecimiento correspondió a un hombre de 60 años, derechohabiente del IMSS y residente del municipio de Fresnillo, quien, además de COVID-19, presentó comorbilidad con hipertensión arterial y obesidad.

El segundo y tercer fallecimientos fueron el de una mujer de 82 años y un hombre de 80, residentes de Nochistlán y Valparaíso, respectivamente; ambos eran atendidos por la SSZ y presentaron comorbilidad con hipertensión arterial y diabetes, la primera; así como hipertensión arterial y obesidad, en el caso del masculino.

El cuarto deceso correspondió a una mujer de 52 años, residente de Guadalupe, quien no presentó comorbilidad y fue atendida por el IMSS; mientras que el quinto fallecimiento fue un hombre de 78 años, de Río Grande, atendido por la SSZ y presentó comorbilidad con hipertensión arterial y diabetes.

La sexta defunción correspondió a una mujer de 81 años, de Río Grande, quien era atendida por la SSZ y, además de COVID-19, presentó comorbilidad con hipertensión arterial y diabetes.

Los fallecimientos siete y ocho correspondieron a dos mujeres de 67 y 65 años, residentes de Zacatecas y Río Grande, respectivamente; ambas eran derechohabientes del IMSS, la primera presentó comorbilidad con diabetes, tabaquismo y obesidad, y la segunda ninguna.

El noveno y décimo decesos fueron dos hombres de 39 y 45 años, residentes de Ojocaliente y Zacatecas, respectivamente. El primero fue atendido por un hospital privado y presentó comorbilidad con diabetes; el segundo no tuvo y fue atendido por la SSZ.

Los fallecimientos 11 y 12 correspondieron a un hombre y una mujer de 81 y 74 años, residentes de Pinos y Moyahua, respectivamente. El primero fue atendido por el IMSS – Bienestar y no tenía comorbilidades; mientras que la segunda, paciente de la SSZ, presentó comorbilidad con diabetes, hipertensión arterial y obesidad. 

Finalmente, el deceso número 13 correspondió a una mujer de 72 años, residente del municipio de Calera, quien era atendida por la SSZ, y presentó comorbilidad con diabetes, hipertensión arterial y obesidad.

El Gobernador Alejandro Tello Cristerna lamentó los decesos y envió sus condolencias a familiares y seres queridos de los 13 pacientes fallecidos a causa de COVID-19 en la entidad.

… HOY SE REGISTRAN 68 NUEVOS PACIENTES CON COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en … HOY SE REGISTRAN 68 NUEVOS PACIENTES CON COVID

DSC_1088

Zacatecas, Zac.- Este día, Zacatecas suma 68 nuevos pacientes con COVID-19, con los cuales acumula 6 mil 475 personas contagiadas del SARS-CoV2, informó Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud estatal.

A continuación, se muestra la lista de los 68 nuevos casos positivos a detalle:

6441 6475 64457 EW45

LLAMAN A CREAR LA SUBSECRETARÍA DE ATENCIÓN AL ZACATECANO MIGRANTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en LLAMAN A CREAR LA SUBSECRETARÍA DE ATENCIÓN AL ZACATECANO MIGRANTE

1

Con el objetivo de fortalecer a la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), la diputada Lizbeth Márquez Álvarez planteó la necesidad de crear la Subsecretaría de Atención al Zacatecano Migrante y Sus Familias para poder cumplir con mayor eficacia las atribuciones y responsabilidades que ahora están concentradas en la titularidad de la dependencia.

La legisladora propuso exhortar al gobernador Alejandro Tello a que cree esta instancia al interior de la secretaría referida y el pleno de la LXIII Legislatura respaldó la iniciativa al considerarla de urgente resolución y aprobarla por unanimidad.

En el punto de acuerdo se destacó que la creación de la Sezami supuso el reconocimiento de las necesidades de los migrantes zacatecanos que deben ser atendidas por las autoridades del estado, pero consideró que hay que hacer estas reformas para mejorar su eficacia, eficiencia y se vayan instaurando las buenas prácticas en el quehacer de la dependencia.

Buscan redirigir los recursos de la Fenaza al sector salud y a grupos vulnerables

Ante la cancelación de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) en su edición 2020, debido a la pandemia generada por el Covid-19, la diputada Mónica Borrego Estrada consideró necesario que los recursos públicos que se hubieran destinado a los festejos se redirijan a atender tanto al sector salud como a los grupos vulnerables.

Las y los diputados coincidieron en esta necesidad y aprobaron la iniciativa de punto de acuerdo con 19 votos a favor y cero en contra, tras calificarla como un tema urgente.

La legisladora destacó que en los últimos años la Fenaza se ha caracterizado por ser una de las ferias más caras del país y en la que, a diferencia de otras ferias estatales, se destinan recursos públicos y no sólo de la iniciativa privada.

Por tanto, resaltó la importancia de poder reorientar el dinero que se destinaría en este 2020 a la Feria Nacional de Zacatecas para que con él se pueda apoyar a algunos de los sectores que más lo requieren en esta emergencia sanitaria.

Necesario, llevar el sistema de Telebachillerato a siete comunidades serranas de Tlaltenango

Siete comunidades de la zona serrana de Tlaltenango están en riesgo de quedarse sin escuela para los estudiantes de nivel medio superior.

El diputado José Guadalupe Correa Valdez hizo esta denuncia en tribuna al explicar que la preparatoria de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) que está ubicada en Los Cardos, desde hace ocho años, sólo está activa para que cinco alumnos concluyan sus estudios, cuando el mínimo requerido para operar es de 35.

Esta situación, dijo, preocupa a los jóvenes que están interesados en iniciar próximamente su formación en este nivel educativo y a sus familias ya que pueden quedarse sin esta opción y resaltó que es fundamental brindarles el servicio educativo porque, sumando todas las localidades de la zona, son casi 800 los habitantes que deben ser atendidos.

El punto de acuerdo que propuso Correa Valdez fue aprobado como urgente por el resto de las y los diputados de la LXIII Legislatura, quienes lo avalaron por unanimidad.

Además, al hablar a favor de la iniciativa antes de la votación, la diputada Navidad Rayas Ochoa consideró que el sistema de Telebachillerato es fundamental y que esta propuesta debería ampliarse también con un análisis en el resto de los municipios donde se requieren centros educativos de este tipo. Por ejemplo, mencionó Valparaíso y Jiménez del Teul.

El exhorto aprobado este martes se dirige al gobernador Alejandro Tello Cristerna para que, a través de la Secretaría de Educación se lleve el sistema de Telebachillerato a las comunidades de Los Cardos, Morones, Mesa de Palmira, El Laurel, El Carrizalillo, Tierras Moradas y el Madroño, en el municipio de Tlaltenango.

INICIATIVAS

2021, Año de Ramón López Velarde

El 19 de junio de 2021 se cumplirán 100 años del fallecimiento del poeta Ramón López Velarde y, por ello, la diputada Emma Lisset López Murillo propuso declarar el 2021 como el Año de Ramón López Velarde.

El objetivo, sostuvo, es reconocer su grandeza literaria y fomentar que las nuevas generaciones recuerden, se acerquen a su obra y honren su legado.

La iniciativa que fue turnada a comisión plantea exhortar al gobernador del estado para que, en conjunto con la LXIII Legislatura, haga la declaratoria formal; también se propone llamar al Instituto Zacatecano de Cultura para que organice, coordine y difunda un programa de actividades para todo 2021, con la finalidad de promover la obra de poeta jerezano.

Asimismo el exhorto prevé que, de realizarse la declaratoria, toda la correspondencia oficial de la entidad deberá contener al rubro la leyenda “2021, Año de Ramón López Velarde”.

Garantizar la inclusión de los menores migrantes en retorno en las escuelas

Tan sólo durante 2019 fueron repatriados 304 zacatecanos menores de edad, quienes al regresar al estado son susceptibles de solicitar su ingreso en el sistema educativo estatal y por ello se debe adecuar el marco legal para atenderlos de la manera correcta.

Tras hacer esta apreciación, la diputada Lizbeth Márquez Álvarez propuso modificar la Ley de Educación del Estado para incluir un enfoque de respeto a los derechos de los estudiantes migrantes en retorno y transnacionales, en cualquier nivel y modalidad educativa.

Para ello, entre las modificaciones se contempla la creación de un programa específico para atender a esta población, además de que se estipula que la Secretaría de Educación deberá emitir los protocolos necesarios con el objetivo de dar un “acompañamiento permanente” a quienes se encuentren en esta situación.

Día del Tamborazo, festejo binacional

La diputada Lizbeth Márquez Álvarez propuso que el primer sábado de abril de cada año sea declarado como el Día del Tamborazo, como una forma de preservar esta expresión cultural que incluso es reconocida a nivel nacional en el inventario del patrimonio cultural inmaterial.

La legisladora destacó la importancia de poder dar este paso para que, además, pueda servir como un vínculo más entre los zacatecanos migrantes y su tierra de origen ya que se buscaría realizar la celebración en Zacatecas pero también en Estados Unidos por parte de la comunidad migrante.

La necesidad de instaurar esta fecha conmemorativa, puntualizó, trata de salvar los riesgos en los que se encuentra actualmente el tamborazo.

Se propone Ley del Mezcal Zacatecano

También la diputada Lizbeth Márquez Álvarez propuso este martes una Ley del Mezcal Zacatecano que, resaltó, no busca tanto una regulación del sector sino que tiene como objetivo el incentivar su promoción, producción y comercialización.

En la exposición de motivos resaltó que actualmente hay mil productores de agave en el estado y 22 fábricas de mezcal que producen en total 60 tipos distintos de esta bebida.

Entre los aspectos que destacó de esta iniciativa están la creación de un padrón de productores de mezcal certificados que tenga la finalidad de establecer un registro de quiénes se dedican a esta actividad de cara, también, a la planeación de posibles apoyos o subsidios.

Igualmente, incluye aspectos relacionados con el impulso a la comercialización tanto al interior de la República Mexicana como en el extranjero, principalmente en Estados Unidos; además del fomento de un producto turístico que se centre en el mezcal zacatecano.

Fomentar la investigación científica en materia de medio ambiente

Por su parte, la diputada Susana Rodríguez Márquez planteó una serie de reformas a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas con las que busca no sólo promover la cultura ambiental desde los hogares y las escuelas, sino potenciar una actividad que consideró fundamental: la investigación en materia de medio ambiente.

En este sentido, resaltó que indagar sobre un ámbito permite conocer más a profundidad la realidad y por lo tanto tener más elementos para resolver los problemas que se estén enfrentando.

Por ello, agregó que esta iniciativa tiene como elementos principales el definir objetivos para la investigación científica y tecnológica que mejore la conservación y recuperación del medio ambiente, la promoción del vínculo entre sector público, privado y social para el desarrollo de estas investigaciones en materia de sustentabilidad y la depuración de las acciones y políticas públicas, para mejorarlas, a través de información especializada.

Incluir el concepto de daño moral y cuándo debe resarcirse en el Código Civil

Para homologar el Código Civil del estado al federal, la diputada Navidad Rayas Ochoa leyó una iniciativa para reformar esta normativa con el objetivo de incluir claramente el concepto de daño moral y los casos en los que se debe reparar el daño causado.

Sostuvo que esta propuesta busca marcar los límites entre el derecho a la libre expresión y el respeto a los derechos y libertades de los demás. Al respecto, destacó que “no busca y nunca será objetivo de este Poder Legislativo amordazar a la ciudadanía, simple y llanamente se pretende velar por un varadero Estado Democrático de Derecho”.

La propuesta es la de añadir un artículo 1201 al Código Civil del estado en el que se defina el concepto de daño moral para que se establezca que es “la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración, aspectos físicos y sexuales, o bien en la consideración que de sí misma tienen los demás”, además de que se estipule en qué casos este daño deberá ser resarcido y cómo tendrá que realizarse.

Derecho a la movilidad y circulación, desde la Constitución Política del estado

Los diputados Héctor Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada, así como la diputada Gabriela Pinedo Morales presentaron una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado con la meta de que desde este texto legal quede establecido el derecho de las personas a la movilidad y circulación.

Los promoventes señalaron que la movilidad social es una necesidad básica del ser humano y se considera un elemento indispensable para la unión de la sociedad por lo que en las normas debe quedar vinculado a los aspectos de transporte, medio ambiente, seguridad vial, el espacio público, infraestructura, seguridad y movilidad peatonal.

Por ello, la modificación busca establecer en la constitución del estado que “toda persona tiene derecho a la movilidad y circulación en condiciones de accesibilidad, calidad, igualdad, eficiencia y seguridad. El Estado debe garantizar estas condiciones, fomentando en todo momento una cultura de movilidad sustentable y sostenible”.

Sancionar a quienes lucren con productos básicos en una contingencia

De igual forma, la diputada Gabriela Pinedo Morales y los diputados Héctor Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada propusieron una adición al Código Penal de la entidad para sancionar a aquellas personas que en una situación de contingencia como la actual busquen lucrar con los productos de primera necesidad de la población.

Recordaron que en la actual pandemia hubo momentos en los que se incrementó sin justificación el precio de productos básicos, limitando con ello el acceso a los mismos.

Por ello, en la iniciativa se plantea multar “a quien o quienes con la intención de obtener un lucro saque provecho del temor y necesidad social, derivados de una contingencia relativa a la protección civil, salubridad o seguridad pública que alteren el orden público, elevando los precios de la venta de artículos de primera necesidad, asimismo, realicen acaparamiento y oculten los productos referidos a fin de obtener una ganancia por el alza de precios de los mismos.

Creación de Dirección Especializada en Atención de Delitos Sexuales en la FGJEZ

La diputada Mónica Borrego Estrada presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas de forma que se cree la Dirección Operativa de Investigación especializada sobre delitos sexuales, como el hostigamiento y acoso.

La legisladora recordó que antes de la pandemia los numerosos casos de hostigamiento y acoso sexual en universidades y escuelas de Zacatecas se habían convertido en un enorme escándalo mediático y social, por lo que consideró que es un tema que, pese a la contingencia, “no debemos olvidar y tampoco podemos dejar inconcluso su tratamiento jurídico, penal, psico-social, cultural y educativo.”

En este sentido, la diputada Borrego Estrada consideró necesario que desde el Poder Legislativo se generen condiciones propicias para que este fenómeno tenga un tratamiento más especializado y profesional desde las instituciones públicas competentes.

Publicación de Sentencias

El diputado Omar Carrera Pérez planteó reformar la Ley de Transparencia del Estado para garantizar una mayor transparencia desde el Poder Judicial del estado al eliminar que las sentencias que deben publicarse son aquellas consideradas de interés público.

El objetivo de la modificación es eliminar el concepto de interés público para que únicamente se establezca la obligación de difundir de manera pública todas las sentencias emitidas, únicamente salvaguardando los datos personales y la privacidad de los involucrados en estos documentos.

El legislador consideró que la publicación de todas las sentencias es fundamental ya que facilita la realización de ejercicios de auditoría tanto formales como ciudadanas, la evaluación del trabajo de los encargados de la impartición de justicia y funcionarios judiciales, así como, la identificación de patrones que puedan dar indicios de actos de corrupción.

Por ello, consideró que esta reforma representa un gran paso hacia la transparencia judicial y contribuye a consolidar el trabajo de un poder judicial más abierto y confiable.

Ley que crea la Orquesta Sinfónica de Zacatecas

La diputada Navidad Rayas Ochoa propuso ante el pleno una iniciativa de Ley que crea la Orquesta Sinfónica de Zacatecas con el objetivo de concretar un proyecto que inició hace años pero que nunca se desarrolló como había sido planeado.

Ahora, con esta legislación que se propone, la diputada sostuvo que la intención es que esta orquesta sea un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Con esta ley se estará promoviendo su preservación y la protección de los esfuerzos generados por un grupo de músicos zacatecanos para el beneficio de toda su sociedad, además de que dará certidumbre a las y los integrantes de la actual Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas, tanto en sus condiciones laborales como en los procesos de incorporación formal a la administración pública.

Ley que crea el Coro del Estado de Zacatecas

De igual forma, la diputada Navidad Rayas Ochoa presentó también la iniciativa de Ley que crea el Coro del Estado de Zacatecas, a fin de dar certidumbre a las y los integrantes de Coro del Estado de Zacatecas en sus condiciones laborales e igualmente en su incorporación formal a la administración pública centralizada.

La legisladora aseguró que “es necesario contar por vez primera en el estado de Zacatecas con agrupación coral estable y monumental, de calidad y gran nivel con el respaldo del Poder Ejecutivo”.

Detalló que el Coro del Estado de Zacatecas debutó en el año 2009 y, tras años de arduo trabajo, se ha consolidado como el espacio coral más importante en la entidad, con participaciones en Festivales Culturales, así como en celebraciones especiales como el Día del Zacatecano en Ciudad de México.

Además, ha destacado en presentaciones en el Auditorio Nacional, la Sala Netzahualcóyotl de la UNAM y el Palacio de Bellas Artes.

Educación para el Desarrollo Sostenible

Por su parte, la diputada María Edelmira Hernández Perea leyó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado a efecto de que la educación que se imparta en el estado, en todos sus grados y niveles, incluya el eje del desarrollo sostenible para fomentar esta cultura desde las edades más tempranas.

El objetivo, dijo, es formar a los estudiantes en hábitos, costumbres, comportamientos, actitudes y valores que propicien la convivencia pacífica y exalten la libertad como herramienta de lucha contra los privilegios injustos.

Se busca que el sistema educativo estatal forme a los alumnos para que sus vidas se orienten por los conceptos de justicia, democracia, respeto al Estado de Derecho y respeto a los derechos humanos, fomentando en ellos la cultura de la legalidad, de la paz y la educación para el desarrollo sostenible.

DICTÁMENES

Agilizar y simplificar procesos de entrega de apoyos

La Comisión Legislativa de Desarrollo Social presentó ante el pleno el dictamen por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, a la Secretaría del Campo y al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia “a dispensar el mayor número de trámites posibles, para agilizar y simplificar los procesos de entrega de apoyos alimentarios a las familias de Zacatecas”.

Lo anterior con el fin de instar a las dependencias encargadas de esta labor social para que se coordinen, con el cuidado y medidas a los que obliga la pandemia, a sostener y redirigir las acciones y estrategias de forma que permitan que a los hogares de las familias zacatecanas que más lo necesitan lleguen los apoyos alimentarios, disminuyendo en la medida de lo posible los requisitos para su entrega.