11
Abr,2025
viernes
SIPINNA PRESENTA DECLARACIÓN ZACATECAS PARA EL BIENESTAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
FAMILIARES DE DESAPARECIDOS BUSCAN EN TABASCO, GUADALUPE Y ZACATECAS
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030
DIRECTOR EXTERNO DIRIGIRÁ TRADICIONAL CONCIERTO DEL JUEVES SANTO
SON DETENIDOS DOS PRESUNTOS GENERADORES DE VIOLENCIA
EXTORSIONADOR VA A PARAR A LA CÁRCEL
PEPE SALDÍVAR ENTREGA CANCHA DEPORTIVA Y MURO PERIMETRAL EN LA PREPARATORIA II DE LA UAZ
SEIS ESTUDIANTES DE TELESECUNDARIA SUFREN INTOXICACIÓN AL INHALAR SUBSTANCIA DESCONOCIDA

Archivo para octubre, 2020

SE RECUPERAN 20 PERSONAS QUE PADECIERON DEL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2020 Comentarios desactivados en SE RECUPERAN 20 PERSONAS QUE PADECIERON DEL COVID

QTR- (1)

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró este miércoles a 20 pacientes recuperados clínicamente del Coronavirus (COVID-19), con los que totalizan 7 mil 049 personas en esta condición en el territorio estatal.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de estos 20 pacientes, nueve son hombres y 11 mujeres, de entre 24 y 85 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 27 de septiembre y el 14 de octubre.

De los pacientes restablecidos, siete habitan en Río Grande, dos en Zacatecas, dos en Juan Aldama, dos en Miguel Auza y uno en cada municipio siguiente: Sombrerete, Fresnillo, Pinos, Cañitas de Felipe Pescador, General Francisco R. Murguía (Nieves), Concepción del Oro y Tlaltenango.

La paciente más joven de la jornada es una mujer de 24 años, de Río Grande, y está entre los ocho correspondientes al rango de 24 a 40 años; de 41 a 60 años son seis personas y otras seis mayores de esta edad, entre ellas, la más longeva, una mujer de 85 años, de Fresnillo.

Gilberto Breña detalló que seis pacientes recibieron atención en la SSZ, cuatro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ocho en el IMSS-Bienestar, uno en el ISSSTE y uno en una clínica particular; de ellos, 14 permanecieron aislados y los otros seis estuvieron hospitalizados entre tres y 15 días.

NO BAJAN LOS CONTAGIOS ESTE DÍA SE PRESENTAN 149 NUEVOS CASOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2020 Comentarios desactivados en NO BAJAN LOS CONTAGIOS ESTE DÍA SE PRESENTAN 149 NUEVOS CASOS

QTR- (2)

Zacatecas, Zac.- Este miércoles, el Covid-19 sumó 149 nuevos pacientes contagiados; con ellos, Zacatecas registra 10 mil 632 personas que han adquirido el nuevo Coronavirus, informó Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud estatal

A continuación, se muestra la lista de los 149 nuevos casos positivos a detalle:

10516 10552 10561 10588 10606 10632 111310

SE PRESENTAN 16 FALLECIMIENTOS POR COVID ESTE MIÉRCOLES EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2020 Comentarios desactivados en SE PRESENTAN 16 FALLECIMIENTOS POR COVID ESTE MIÉRCOLES EN ZACATECAS

QTR- (3)

Zacatecas, Zac.- El Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, informó que hasta hoy en el Estado han muerto por Covid-19 1 mil 020 personas, de las cuales hoy fallecieron 16, originarios de 10 distintos municipios.

La primera persona cuya muerte de reporta es una mujer de 66 años, originaria de Zacatecas, quien falleció el 3 de octubre, pero fue hasta hoy que se confirmó la causa de muerte.

También fallecieron una mujer de 46 años, originaria de Guadalupe; dos hombres de Zacatecas, uno de 36 y otro de 69 años; otro fallecimiento reportado fue el de una mujer de 82 años, habitante de Concepción de Oro, quien murió el 15 de octubre y hasta hoy se confirmó la causa de la muerte.

El sexto deceso ocurrió en Tlaltenango y fue un hombre de 85 años; luego, un hombre de 58 años, originario de Zacatecas; dos fresnillenses, un hombre de 84 años y una mujer de 67 años.

En Zacatecas falleció un hombre de 78 años; también murieron una mujer de 30 años, habitante de Mazapil;  un hombre de 57 años, originario de Tepechitlán, y una mujer de Río Grande de 78 años de edad.

Finalmente, se reportó la defunción de dos hombres de 69 años, uno de ellos de Calera y otro de Morelos y también murió una mujer de Jerez de 68 años.

El Gobernador Alejandro Tello envió sus condolencias a las 16 familias que hoy pierden uno de sus elementos e invitó a la ciudadanía a evitar los contagios por medio de los cuidados preventivos recomendados.

 

PODER JUDICIAL REFUERZA CAPACITACIÓN Y EL USO DE PLATAFORMA VIRTUAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2020 Comentarios desactivados en PODER JUDICIAL REFUERZA CAPACITACIÓN Y EL USO DE PLATAFORMA VIRTUAL

DOCU-1

Zacatecas, Zac.- El Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, se reunió con el Comité de Transparencia y Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial, con el propósito de reforzar la capacitación y el uso de la plataforma virtual en la que se publicarán las sentencias que se emitan a partir del próximo mes de febrero del año 2021.

El comité de Transparencia que preside la Magistrada María Isabel Carrillo Redín y es conformado por la Magistrada Martha Elena Berumen Navarro y el Magistrado Juan Antonio Ortega Aparicio, estuvieron de acuerdo en incentivar las pruebas piloto que se desarrollan desde el mes de septiembre, para que todos los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial estén preparados para implementar la reforma a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

DOCU-2

“Durante los meses de noviembre, diciembre y enero se analizará la funcionalidad del software desarrollado por la Dirección de Informática del TSJEZ para detectar situaciones que no se tuvieran contempladas, cambios y arreglos para este programa y las dudas de fondo que necesiten nuevas interpretaciones”, señaló el Magistrado Presidente Nahle García, al platicar con los jueces que han estado utilizando la plataforma en miras a la nueva obligación que tendrán los Poderes Judiciales para generar las versiones públicas de las sentencias dictadas que habrán de ser transparentadas.

Por lo anterior, el Coordinador de la Dirección de Informática, el Ingeniero Felipe de Jesús Alvarado, explicó aspectos técnicos de los mecanismos para usar de manera ágil este programa y a través de la capacitación que se hará extensiva a cada órgano jurisdiccional del Poder Judicial del Estado de Zacatecas.

MUNICIPIO DE ZACATECAS REFUERZA MEDIDAS DE PROTECCIÓN SANITARIAS ANTE LA PANDEMIA: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2020 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE ZACATECAS REFUERZA MEDIDAS DE PROTECCIÓN SANITARIAS ANTE LA PANDEMIA: MEJÍA HARO

asq (1)

Zacatecas, Zac.- A raíz de un mando único sanitario, siguiendo las medidas emprendidas desde la Secretaría de Salud de Gobierno de México y Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Zacatecas presidido por el alcalde Ulises Mejía Haro dio a conocer las acciones de refuerzo de medidas para la contención ante la contingencia sanitaria por COVID-19, que se ponen en marcha coordinadamente con el municipio de Guadalupe, para el cumplimiento de protocolos en los distintos sectores comerciales, así como medidas colectivas; «hoy más que nunca, la responsabilidad y empatía de cada ciudadana y ciudadano, son el pilar para que juntos venzamos a este enemigo invisible que sigue cobrando vidas», destacó el primer edil.

asq (2)

En rueda de prensa virtual, se presentaron las estrategias que se agregan y dan continuidad a las que se han mantenido vigentes desde hace más de siete meses, como los 71 filtros sanitarios fijos e itinerantes en todo el municipio, las jornadas de desinfección y sanitización, la supervisión de autoridades en acciones indebidas como reuniones y fiestas que no cumplan con las medidas sanitarias y sobrepasen el número de personas permitidas.

Elsa Alicia Aguilar Díaz, coordinadora de Salud en el Municipio, comentó que diariamente se realiza la medición y verificación de los protocolos sanitarios en espacios turísticos, espacios públicos, hoteles, restaurantes, comercios, y espacios deportivos. De igual manera, se supervisa el transporte público como camiones urbanos y taxis, en coordinación con la Dirección de Transporte y Seguridad Vial; el objetivo es verificar que se ocupe únicamente el 50 por ciento de la capacidad y el uso obligatorio de cubrebocas, además de la desinfección de las unidades al término de cada jornada.

asq (3)

Asimismo, señaló que se ha dado la revisión de protocolos sanitarios y horarios en hoteles, restaurantes y comercios fijos y semifijos a la par de los horarios de cierre para el giro de restaurant-bar a las 23:30 horas, aclarando que bares, antros y discotecas continuarán cerrados. Agregó además que en las tiendas de conveniencia y departamentales, la venta de alcohol de botella cerrada será hasta las 20:00 horas.

asq (4)

Entre otras medidas, las plazas comerciales deberán cerrar a más tardar a las 20:00 horas, además de aplicar filtros sanitarios, no permitir el acceso a menores de edad y restringir el acceso a una persona por familia; no se autorizarán eventos masivos en ningún caso; se permitirán eventos al aire libre, pero bajo estricta evaluación para cumplir con los protocolos sanitarios y aforos permitidos, se abrirán los espacios deportivos únicamente para actividad física personal, evitando deportes de contacto, respetando la sana distancia entre usuarios, así como el uso del cubrebocas.

El alcalde Ulises Mejía Haro recordó también que como parte de la campaña «No Formes Parte del Altar», los panteones municipales se mantendrán cerrados del 28 de octubre al 4 de noviembre y en caso de requerir algún servicio funerario durante este periodo se permitirá acceso máximo de cinco familiares para evitar contagios. De igual manera exhortó a la población a no salir a pedir dulces este 1 y 2 de noviembre y aclaró que se otorgará el permiso a los tianguis de esta temporada, vigilando estrictamente protocolos sanitarios y en lugares donde se mantenga el control de ingreso.

EL SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS JORGE LUIS PEDROZA OCHOA; COMPARECE ANTE DIPUTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2020 Comentarios desactivados en EL SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS JORGE LUIS PEDROZA OCHOA; COMPARECE ANTE DIPUTADOS

12W

Zacatecas, Zac.- En la comisión legislativa de Obras Públicas y Desarrollo Urbano compareció este miércoles el secretario de Obras Públicas Jorge Luis Pedroza Ochoa para hacer un balance del trabajo realizado y los resultados obtenidos en el último año. Este ejercicio se llevó a cabo como parte de la glosa del cuarto informe de gobierno

El diputado Luis Esparza Olivares abrió las rondas de preguntas de las y los legisladores y reconoció, en primer lugar, el trabajo que se ha hecho este año pese a las dificultades que se enfrentan con la falta de recursos.

Asimismo, pidió más información sobre las acciones en materia de conservación y reparación de la red carretera estatal y cuál sería el costo que tendría rehabilitar los tramos que están en peores condiciones.

Por otro lado, el legislador Pedro Martínez Flores hizo referencia al proyecto que hay para construir varios puentes en la carretera a Fresnillo y en particular el que se prevé en la entrada a Calera.

En este sentido, refirió que hay preocupación de las autoridades municipales por el hecho de que pueda plantearse una obra similar a la que está en la entrada a la cabecera municipal de Fresnillo ya que esto supondría una barrera para el desarrollo habitacional en los terrenos que están divididos por la autopista.

Al respecto, quiso saber dónde pueden gestionar que este proyecto consista en elevar la autopista y no el puente para que, de esa forma, el desarrollo urbano de la cabecera municipal de Calera pueda continuar sin ningún impedimento.

La diputada Susana Rodríguez Márquez destacó que la Secretaría de Obras Públicas ha sido una de las más afectadas por los recortes presupuestales pero subrayó que se ha continuado trabajando para mejorar la conectividad del estado y, en ese tenor, le solicitó al secretario que ahondara en las acciones que se han llevado a cabo para modernizar las carreteras estatales.

De igual forma, le pidió detalles sobre el anteproyecto de presupuesto 2021 que se presentó ante la Secretaría de Finanzas de cara a la conformación del paquete económico del próximo año y propuso la realización de mesas de trabajo en torno a este tema en conjunto entre la comisión legislativa de Obras Públicas y la de Presupuesto.

Por su parte, el legislador Armando Perales Gándara hizo referencia a las dudas que todavía hay en cuanto a la construcción de la nueva presidencia municipal de Fresnillo. Recordó que en una comparecencia previa ya se había señalado el retiro de 50 millones de pesos federales por el incumplimiento de los constructores a cargo de estos trabajos.

Por ello, en esta ocasión, quiso saber en qué estatus se encuentra esta obra, es decir, si todavía continúa o está detenida y si hay proyecciones sobre cuándo podría terminarse. Asimismo, le cuestionó qué ha pasado con los contratistas que incumplieron los plazos en caso de que haya habido alguna sanción, denuncia o demanda en su contra.

Por último, en la primera ronda de preguntas, el diputado José María González Nava reconoció la importancia que tiene el sector de la obra pública en el desarrollo económico y en la generación de empleos en el estado y, en ese sentido, preguntó cuál es la situación que guarda tanto la dependencia en este rubro como la iniciativa privada, ante las afectaciones sufridas por la falta de recursos.

También habló sobre las proyecciones que se habían dado a conocer respecto a la reubicación de las vías del tren para sacarlas de la mancha urbana y cuestionó cómo va el proyecto y si realmente será viable una obra de este tipo.

Para finalizar su intervención, le pidió al secretario que diera información sobre el impacto que tendrá en Zacatecas la desaparición de los fideicomisos y en concreto aquellos que están relacionados con la obra pública como el Fondo Regional, el Fondo Minero y el Fondo Metropolitano.

La diputada Emma Lisset López Murillo quiso conocer el trabajo que ha hecho esta dependencia estatal en materia de infraestructura en instalaciones públicas como escuelas, parques y plazas a fin de hacer estos espacios accesibles para las personas con discapacidad.

También le preguntó en qué punto se encuentran las observaciones que se han hecho a las obras ya ejecutadas con recursos del fondo minero y si ya se solventaron estos señalamientos; concluyó su participación cuestionando, en específico, qué estado guarda el proceso de rescisión del contrato que se aplicó con la constructora encargada de las obras en la carretera que conduce al Cargadero, en el municipio de Jerez.

La legisladora Mónica Borrego Estrada, tras señalar que uno de los problemas destacados por el secretario ha sido la falta de recursos y la imposibilidad de contratar financiamientos por los niveles de deuda que tiene el estado, preguntó si se ha hecho alguna denuncia por las anomalías en la contratación de obra y por el desvío de recursos de la administraciones pasadas en este ámbito.

En particular, también quiso saber por qué se siguen contratando a las mismas empresas que en gobiernos anteriores se vieron involucradas en casos de corrupción y preguntó si la constructora del centro cultural Toma de Zacatecas ha recibido algún trabajo de obra pública en lo que va del actual quinquenio.

SD-12

La legisladora le cuestionó al secretario si hay alguna estrategia para impulsar nuevamente al sector de la construcción y rescatar a las empresas que ahora pasan por momentos críticos; además de si hay alternativas en caso de que para el próximo año no se obtengan recursos del Fondo Minero.

La diputada Karla Valdez Espinoza preguntó qué inversiones se han hecho en la mejora de espacios urbanos con un enfoque de prevención del delito, si ha habido avances en el mantenimiento de las carreteras estatales en los cuatro años que han transcurrido de esta administración y qué obras se han hecho para solucionar los problemas viales en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe.

Asimismo, le preguntó al secretario si en el proyecto de iluminación del Cerro de Sombreretillo, que licitó y supervisó la dependencia a su cargo, hubo irregularidades como el uso de materiales de mala calidad o qué es lo que se ha detectado ya que estos trabajos, en los que se invirtieron 4 millones de pesos, sólo estuvieron en funcionamiento varios meses.

Posteriormente, el diputado Omar Carrera Pérez le pidió al funcionario abundar en la información respecto a las concesiones carreteras que hay vigentes en la entidad y solicitó más detalles sobre el proyecto del libramiento Fresnillo-Cuauhtémoc-Osiris.

También le preguntó cuál ha sido el impacto presupuestario que ha tenido en la Secretaría el ajuste de recursos que se hizo con motivo de la pandemia, además de cuántos de sus trabajadores han resultado contagiados de Covid-19.

Por otro lado, le requirió información acerca del destino que se le ha dado al dinero recaudado por el concepto de Impuesto Adicional a la Infraestructura, qué otros proyectos se le han planteado a la federación para que se incluyan en el presupuesto de 2021 y cómo se están preparando para el proceso de entrega-recepción que ya comenzó.

12R

El diputado Guadalupe Correa Valdez cerró la segunda ronda y preguntó cuáles han sido los rubros más importantes en los que el gobierno federal le ha apoyado a Zacatecas en materia de obra pública en los últimos cuatro años y si se han logrado recursos extraordinarios para este cierre de año.

De igual forma, requirió información sobre la existencia o no de algún convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en cuanto al mantenimiento de las carreteras alimentadoras o si la dependencia federal únicamente se enfoca a los tramos que son estrictamente de su competencia.

Por último, quiso conocer si se han planteado en la Secretaría cambiar la forma de construir y rehabilitar las carreteras estatales para usar concreto en lugar de asfalto, sobre todo en las zonas más afectadas en su red carretera por las abundantes precipitaciones.

Para finalizar las intervenciones de las diputadas y diputados, el presidente de la comisión legislativa de Obras Públicas y Desarrollo Urbano José Dolores Hernández Escareño planteó sus preguntas. El diputado destacó la preocupación que existe entre los profesionales del gremio de la construcción por las afectaciones presupuestales que hay en el sector pese a la importancia que tiene al ser un pilar de la economía del estado.

Sostuvo que el 80 por ciento de estos empresarios están en quiebra e incluso vendiendo sus equipos  para poder mantener a flote sus empresas y los empleos que generan.

El legislador preguntó, frente a estas circunstancias complicadas que se viven, cómo se va a cerrar el actual trimestre y de qué forma espera iniciarse el 2021. Además preguntó  cuál es el porcentaje de empresas zacatecanas que se han beneficiado con la poca obra pública que ha habido este año.

El secretario de Obras Públicas Jorge Luis Pedroza Ochoa calificó como crítica la situación actual que enfrenta el sector de la construcción, entre otras razones, por la pandemia provocada por el Covid-19.

Algunos de los aspectos destacados por el funcionario fueron el número de procedimientos de rescisión de contratos por incumplimientos de contratistas, que ascendieron a 20, en el periodo que corresponde al cuarto informe de gobierno, además de que hubo otros 23 procesos para cobrar las fianzas otorgadas con el objetivo de garantizar que se cumpliera lo estipulado en los contratos.

Destacó que desde 2019 se han hecho esfuerzos estatales por cubrir la reducción de recursos de la Federación para obras y sostuvo que ese ejercicio fiscal se cerró con la realización de 127 obras, en las que se invirtieron 422 millones de pesos. De este total de presupuesto, el 94 por ciento fue de origen estatal y el 6 por ciento provino del gobierno federal.

Entre los municipios que se beneficiaron con estos proyectos mencionó, por ejemplo, Fresnillo, Jalpa, Enrique Estrada, Luis Moya, Morelos, Santa María de la Paz, Sombrerete, Tabasco, Tepechitlán, Vetagrande, Villa García, Villanueva y Zacatecas.

UNIFORMADOS IMPIDEN QUE SUJETOS ARMADOS INGRESARAN A UN DOMICILIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2020 Comentarios desactivados en UNIFORMADOS IMPIDEN QUE SUJETOS ARMADOS INGRESARAN A UN DOMICILIO

WE45

Zacatecas.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP) de reforzar las condiciones de seguridad pública en el Municipio de Fresnillo a través de la implementación de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ) y de las acciones táctico-operativas desplegadas por las corporaciones policiales, la Policía Estatal Preventiva (PEP), aseguró dos vehículos y casquillos.

Esta acción es resultado de diversas acciones de prevención e investigación del delito, las cuales se han fortalecido con las denuncias ciudadanas recibidas a través del Sistema de Emergencia 911 y de la Línea de Contacto con el Despacho de tu Secretario, lo que ha permitido atender de manera oportuna situaciones que pudieran poner en riesgo el orden público.

El primer hecho se suscitó en la comunidad de Carrillo en el Municipio de Fresnillo, luego de que se reportará que a un domicilio pretendían ingresar sujetos armados.

En atención a dicha denuncia ciudadana, elementos de la Policía Estatal y Policía Metropolitana se movilizaron y al entrar a dicha comunidad, tuvieron contacto con un vehículo de color rojo que era conducido a exceso de velocidad, por lo que el personal policial inició una persecución, misma que se vio interrumpida por el tráfico vehicular de la zona.

Al continuar con la búsqueda de dichas personas, kilometros adelante los oficiales localizaron abandonado un vehículo de la marca Chevrolet Sonic, modelo 2016, color rojo tinto, con placas del Estado de Coahuila, el cual al ser inspeccionado, en su interior se le encontraron dos cargadores desabastecidos calibre .223 y varias fornituras con porta cargadores.

Así mismo resultó que dicha unidad contaba con reporte de robo del pasado 24 de octubre en el mismo municipio de Fresnillo; por lo antes señalado se procedió con el aseguramiento de la unidad, cargadores y fornituras para ponerlos a disposición de la autoridad competente.

CARRETERA FRESNILLO-VALPARAÍSO

Una segunda acción, concretada también en el Municipio de Fresnillo, tras atender una denuncia ciudadana referente a que en un rancho privado, a la altura de la comunidad de Eréndira, se habían reportado detonaciones de arma de fuego, se aseguró un vehículo en el que se localizaron casquillos.

Tras atender el reporte antes referido, personal de la PEP desplegó acciones operativas terrestres y áreas que permitieron ubicar en un camino de terracería, una camioneta de la línea GMC, abandonada con un neumático ponchado y en cuyo interior se localizaron cartuchos útiles; los oficiales aseguraron la unidad y cartuchos para ser puestos a disposición de la autoridad competente.

DETUVO SSP A MUJER QUE PRETENDÍA INGRESAR PAQUETES DE PAPEL ARROZ AL CERERESO DE CIENEGUILLAS 

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2020 Comentarios desactivados en DETUVO SSP A MUJER QUE PRETENDÍA INGRESAR PAQUETES DE PAPEL ARROZ AL CERERESO DE CIENEGUILLAS 

_DSC4153

En el marco de la implementación de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ), la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Penitenciaria, durante un operativo de revisión en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas, aseguraron 15 paquetes de papel arroz, el cual es utilizado para hacer cigarrillos de marihuana; una mujer pretendía ingresarlos durante una visita a dicho centro penitenciario.

Al encontrarse en los filtros interiores del complejo penitenciario, elementos de la Policía Estatal y Penitenciaria tuvieron contacto con una mujer, la cual pretendía ingresar al Cerereso de Cieneguillas, alimentos.

Al proceder con una inspección física, así como del contenido de los productos que pretendía ingresar, los uniformados detectaron que, en el interior de una bolsa de plástico, escondidos entre envoltorios de dulces, se encontraban 15 paquetes de papel arroz, el cual es utilizado para trabajar cigarrillos de marihuana; por lo anterior se impidió el ingreso de la mujer y se aseguró dicho producto