21
Abr,2025
lunes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para noviembre, 2020

LABORES DE LIMPIEZA EN EL BLVR. METROPOLITANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2020 Comentarios desactivados en LABORES DE LIMPIEZA EN EL BLVR. METROPOLITANO

ER45 (2)

Zacatecas, Zac.- Priorizando los servicios públicos de calidad, el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro continúa realizando jornadas de mantenimiento integral sobre los principales camellones de la ciudad, interviniendo esta tarde en el bulevar Metropolitano donde se realizaron labores de limpieza, pintura de guarniciones, deshierbe, encalado y poda de árboles, entre otras que eran necesarias para mejorar la imagen de esta transitada vialidad.

ER45 (1)

José Luis Mejía Serrano, Gerente del Centro Histórico, indicó que desde muy temprano hasta altas horas de la noche, los colaboradores de Servicios Públicos se dividen en diferentes brigadas para atender los reportes ciudadanos. En este caso se había solicitado especialmente la poda de árboles en camellones laterales, pues el ramaje empezaba a obstruir las lámparas, limitando su rango de iluminación, asimismo destacó que el principal objetivo es «mantener la imagen y funcionalidad de cada lugar, durante los 365 días del año».

REENCARPETAN CARRETERA AL ORITO – CIENEGUILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2020 Comentarios desactivados en REENCARPETAN CARRETERA AL ORITO – CIENEGUILLAS

AQ13

Zacatecas, Zac.- Manteniendo la visión del Ayuntamiento de Zacatecas en su actual administración por ofrecer servicios públicos de calidad, esta mañana en representación del alcalde Ulises Mejía Haro, autoridades supervisaron la obra de reencarpetado de la carretera El Orito – Cieneguillas, en el tramo a la altura de la comunidad de Picones, un esfuerzo realizado en coordinación con gobierno estatal y la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

Con la puesta en marcha de este proyecto, la rehabilitación de casi dos kilómetros de esta vialidad será una realidad gracias a la gestión de Mejía Haro para dar solución a una solicitud que años atrás los habitantes habían realizado, pues se trataba de un espacio de riesgo para sus usuarios por las pésimas condiciones en las que se encontraba.

Durante el arranque de la obra, Alonso Enríquez Ortega, encargado de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, detalló que en esta suma de esfuerzos, Pemex aportó 120 toneladas de asfalto, el Ayuntamiento capitalino invirtió el presupuesto para convertirlo en mezcla asfáltica aunado a 35 mil litros de emulación asfáltica de rompimiento rápido para la superficie de esta carretera.

AQ12

Con el firme interés de crear lazos para beneficio de las y los zacatecanos, se logró el apoyo y sinergia con Pemex, que aportó 120 toneladas de material para la elaboración de mezcla asfáltica, y de Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Comunicaciones para disponer de la maquinaria necesaria como una motoconformadora, una barredora, una petrolizadora, una pipa, una finisher para la aplicación de la mezcla, una vibrocompactadora, 10 camiones de boleto y las cuadrillas de personal para efectuar este proyecto con los procesos de calidad necesarios.

Bajo la visión del alcalde Ulises Mejía Haro, se trabaja en dar los servicios públicos idóneos a cada espacio rehabilitado, por eso también se trabajará en la restitución del alumbrado público por la nueva tecnología LED y se le dará mantenimiento integral al

puente peatonal de la comunidad, demostrando con estas acciones que el trabajo coordinado y permanente todo lo vence.

GOBERNADOR ENTREGA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2020

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2020 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ENTREGA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2020

SD45 (6)

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello otorgó sendos reconocimientos a los ganadores del Premio Estatal del Deporte Zacatecas 2020, Fernando Iván Rodríguez Sosa, como deportista, y Gerardo de la Torre Rodríguez, como entrenador.

Reunidos en el edificio de Palacio de Gobierno, bajo estrictos protocolos de prevención, el mandatario resaltó el esfuerzo, disciplina y empeño de estos zacatecanos ejemplares, que ejercen actividades de recreación y bienestar a favor de una sociedad más sana.

SD45 (1)

“Ahora, más que nunca, con la pandemia, es pertinente decir que llevar una vida sana puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Lamentablemente, ha habido muchos decesos derivado del COVID-19, pero, si la gente se cuida, si hace deporte y lleva una vida ordenada, tiene amplias y mejores posibilidades de afrontar estas situaciones”, expresó.

Tras felicitarlos y entregarles reconocimientos e incentivos económicos por ser los mejores en su rubro durante 2019 y 2020, Alejandro Tello los conminó a seguir una trayectoria llena de éxito, que sean ejemplo para más niñas, niños, jóvenes y adultos, y que éstos se adentren en la práctica de alguna disciplina deportiva o de recreación física.

En presencia de Adolfo Márquez Vera, director general del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), el mandatario recalcó que, de forma desafortunada, la pandemia afectó el proceso de las Ligas de Desarrollo de Talentos, lo que también obligó a cerrar los espacios deportivos, para evitar aglomeraciones y, primordialmente, preservar la salud y vida de las y los zacatecanos.

SD45 (4)

Fernando Iván Rodríguez Sosa, de 23 años y habitante de Guadalupe, Zacatecas, es biólogo de profesión y estudia el tercer semestre de la Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Merecedor del premio como deportista, obtuvo medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, cuarto lugar en los Juegos Panamericanos Lima 2019 con la Selección Nacional de Handball, entre otros.

SD45 (3)

Por su parte, Gerardo de la Torre Rodríguez, de 50 años y originario de la capital zacatecana, tiene 11 años como entrenador. Actualmente guía a cuatro prospectos, entre ellos la multimedallista María de Jesús Ruiz Acuña, así como a otros 10 niños y jóvenes.

Adolfo Márquez Vera felicitó a los ganadores del Premio Estatal del Deporte Zacatecas 2020 y los invitó a seguir sus entrenamientos y a no bajar la guardia ante esta pandemia; y a la sociedad, a realizar prácticas deportivas y de recreación física en espacios abiertos, sin aglomeraciones, a respetar la sana distancia y siempre con los cuidados preventivos.

AUTOEVALUACIÓN DE GOBIERNOS DEBE SER UNA CONSTANTE: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2020 Comentarios desactivados en AUTOEVALUACIÓN DE GOBIERNOS DEBE SER UNA CONSTANTE: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

1e95a

Guadalupe, Zac.- La autoevaluación de los gobiernos debe ser un ejercicio constante porque representa un reto que no es más que una oportunidad de seguir evolucionando, mostrar los resultados de la administración pública y mejorar los procedimientos de atención, aseguró el alcalde, Julio César Chávez Padilla, en su intervención durante la renovación del convenio con la Universidad Autónoma de Zacatecas, mediante el cual la institución evalúa el desempeño de la gestión municipal.

Mediante dicho convenio de colaboración, firmado entre el Ayuntamiento de Guadalupe, y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la máxima casa de estudios da cuenta de los avances alcanzados y muestra en términos conceptuales el grado de cumplimiento en las metas establecidas para el municipio.

En la reunión que tuvo lugar de manera virtual, el Rector de la Universidad, Antonio Guzmán Fernández, reafirmó el compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Ayuntamiento de Guadalupe, en una relación de confianza y trabajo profesional que considera los tres años de la administración municipal, siempre en búsqueda de la renovación y la mejora constante.

Por su parte, Rubén Ibarra Reyes, Secretario General de la Universidad Autónoma de Zacatecas, felicitó a los investigadores de las Unidades Académicas de Economía, Ciencias Sociales y Administración y Contaduría por su invaluable labor y esfuerzo al desempeñarse como evaluadores de la administración de Guadalupe; así mismo, reconoció al gobierno municipal por la constante búsqueda de áreas de oportunidad y por motivar la autoevaluación.

En la sesión también participaron Raúl Pérez Castañeda, Secretario Técnico y Planeación del municipio de Guadalupe, así como Martha Guerrero Ortiz, investigadora de la Unidad Académica de Ciencias Sociales; Rubén Ibarra Escobedo, Director de la Unidad Académica de Ciencias Sociales; Imelda Ortiz Medina, Directora de la Unidad de Académica de Economía; Rafael Ismael Trejo López de la Unidad Académica de Administración y Contaduría, y Leobardo Chávez Ruíz y Manuel Cedeño del Olmo, ambos de la Unidad Académica de Economía.

SOLO REGISTRO A CANDIDATOS QUE NO HAYAN SIDO SENTENCIADOS POR: ACOSO SEXUAL, VIOLENCIA DOMÉSTICA, O DEUDORES DE PENSIÓN ALIMENTICIA,

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 19 - 2020 Comentarios desactivados en SOLO REGISTRO A CANDIDATOS QUE NO HAYAN SIDO SENTENCIADOS POR: ACOSO SEXUAL, VIOLENCIA DOMÉSTICA, O DEUDORES DE PENSIÓN ALIMENTICIA,

DFGG67 (4)

Zacatecas, Zac.- La 3 de 3 contra la violencia por razón de género es un mecanismo que se orienta a impedir que accedan a las candidaturas de elección popular aquellas personas que hayan sido sentenciadas por violencia doméstica o familiar, acoso sexual y deudores de pensión alimenticia, señaló el Presidente del Consejo General durante el Foro virtual Paridad. 3 de 3 y Violencia Política, organizado por el IEEZ, TRIJEZ, INE, SEMUJER y la Red Plural de Mujeres de Zacatecas.

El Foro virtual Paridad. 3 de 3 y Violencia Política contó con la participación de las panelistas la Dra. Carla Astrid Humphrey Jordan, Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE; la Mtra. María del Mar Trejo Pérez, Consejera Electoral del OPLE Yucatán y Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C., así como la Lic. Yndira Sandoval Sánchez, de la Organización de la Sociedad Civil Constituyentes Feministas CDMX.

Durante el inicio del Foro, precisó el Mtro. Rivera Delgadillo que la 3 de 3 se trata de una medida concreta y necesaria para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, la que lamentablemente aún está muy presente en nuestra sociedad.

Subrayó además que serán los partidos políticos quienes deberán asegurarse que toda persona que pretenda ser registrada para una candidatura de elección popular, deberá hacer una declaración firmada de no haber sido sentenciada por las 3 circunstancias aludidas. Esta medida aplica ya en este proceso electoral concurrente 2020-2021 que estamos transitando.

DFGG67 (1)

Respecto de la idoneidad de la 3 de 3 contra la violencia por razón de género, el Consejero Presidente del IEEZ estimó que quien no se conduce rectamente, quien no es un sujeto armónico y conciliatorio, y que no atiende las necesidades, la experiencia de vida e intereses legítimos de las mujeres de su contexto, violentando así el respeto a los derechos humanos de las mujeres, esa persona presumiblemente no podrá hacer un buen papel como representante popular.

Durante su exposición, las panelistas explicaron lo referente a 3 de 3, que consiste en tres requisitos que deben cumplir aquellos quienes pretendan ser postulados a una candidatura de elección popular, a fin de garantizar que dichas personas no son propensas a incurrir en la violencia política en contra de las mujeres en razón de género.

Puesto que la violencia política en contra de las mujeres en razón de género es una barrera que impide el libre desarrollo profesional de las mujeres en la política y el ejercicio de sus derechos fundamentales.

DFGG67 (2)

La exigencia de que una persona declare que no ha incurrido en otros tipos de violencia es una medida preventiva de que esas conductas dañinas que se comente en el ámbito privado se repliquen en el ámbito público.

Por lo que la contienda electoral debe realizarse en un plano de igualdad, en donde la diferencia sea el carisma y las propuestas de gobierno que ofrezcan las candidatas y los candidatos a la ciudadanía, por lo que es un elemento indispensable que propicia el actuar ético de quienes obtengan el triunfo en los comicios electorales.

DFGG67 (3)

Durante el desarrollo del Foro virtual Paridad. 3 de 3 y Violencia Política estuvieron presentes representantes de los partidos ante el Consejo General del IEEZ, representantes de las organizaciones de la sociedad civil, Consejeras y Consejeros Electorales, Magistradas y Magistrados, personal del INE y de la Secretaría de la Mujer, académicos y personas interesadas en los temas electorales.

ZACATECAS CUENTA CON UNA LEY PARA FOMENTAR LA DONACIÓN DE SANGRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 19 - 2020 Comentarios desactivados en ZACATECAS CUENTA CON UNA LEY PARA FOMENTAR LA DONACIÓN DE SANGRE

D11

Zacatecas, Zac.- México es uno de los países de América Latina con menor nivel de donación voluntaria de sangre. Zacatecas no es la excepción y en el estado hay una constante necesidad de que se incremente el número de personas que acuden a donar regularmente y de manera altruista.

Con el objetivo de revertir esta situación, las y los diputados aprobaron la nueva Ley para el fomento de la cultura de donación voluntaria de sangre en la entidad, con la que se busca reforzar la donación altruista de sangre, eliminado los prejuicios que hoy existen e impulsando campañas de sensibilización y fomento de la participación ciudadana en este tema que fue considerado como fundamental.

En este sentido los legisladores destacaron, dentro del dictamen aprobado este jueves y que se derivó de una iniciativa de la diputada María Edelmira Hernández Perea, que “la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable. Es por ello que, si no se obtienen las donaciones de sangre suficientes de personas sanas, no se puede garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise”.

Al analizar la propuesta inicial, en comisiones únicamente se hizo un cambio para poder homologar las facultades, obligaciones y atribuciones del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea con su propio estatuto orgánico.

Garantizan autonomía del IZAI y los mejores perfiles para sus comisionados

D4

Con la finalidad de garantizar que sólo los mejores perfiles lleguen a ser comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia (IZAI) y también para fortalecer la autonomía de este organismo, la LXIII Legislatura aprobó reformas a la Ley en la materia.

Por estos cambios, a partir de ahora el Poder Ejecutivo tendrá menos días de plazo para poder vetar el nombramiento de un comisionado del IZAI lo que permitirá que estas designaciones gocen de mayor independencia y por tanto haya menos posibilidad de injerencia.

Además, se estableció un requisito adicional para quienes aspiren a ocupar el puesto de comisionados en el órgano garante de transparencia. En este sentido, se determinó la prohibición de postularse a cualquier persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en cualquiera de los tres niveles de gobierno, salvo que se separe de él con al menos un año anterior a su designación.

Con la reforma también se le da más facultades a la Comisión legislativa de Transparencia y Protección de Datos Personales ya que se considera que los responsables de la revisión de los perfiles de los candidatos a integrar el IZAI deben ser quienes emiten el dictamen de elegibilidad puesto que evalúan y califican de primera mano a los aspirantes.

Durante la discusión en lo particular el diputado Omar Carrera Pérez presentó una reserva para sustituir la palabra presidente por comisionado en el inciso segundo del artículo 124 Bis, la cual fue avalada por el Pleno.

Estas modificaciones aprobadas por la Asamblea partieron de las iniciativas que propusieron las y los diputados Susana Rodríguez Márquez, Gabriela Pinedo Morales, Héctor Adrián Menchaca Medrano, Jesús Padilla Estrada y Omar Carrera Pérez.

Los adultos mayores tendrán derecho a una evaluación geriátrica dentro de sus tratamientos

D8

Los adultos mayores en Zacatecas tendrán ya derecho a que se les realice una evaluación geriátrica dentro de sus tratamientos regulares, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y, por otro lado, de reducir los costos médicos a largo plazo.

Este avance se logró con la aprobación de una reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Se trata de una propuesta hecha por la diputada Roxana Muñoz González y cuyo dictamen fue avalado este jueves en el Pleno.

Entre los cambios también está el establecer que la Secretaría de Salud del estado sea la encargada de garantizar este derecho.

Además, las y los diputados señalaron que es necesario en este texto legal modificar las partes en las que se menciona a los Servicios de Salud de Zacatecas para cambiar esta denominación por la de Secretaría ya que es el nombre que tiene esta dependencia actualmente en el organigrama del Poder Ejecutivo.

Los legisladores apuntaron que estas reformas son necesarias teniendo en cuenta la evolución de los datos demográficos del estado y en general del país, en los que se muestra que hay cada vez una esperanza de vida mayor y con ella se multiplicarán las necesidades del sector poblacional de los adultos mayores que deberán ser satisfechas.

 Se materializa el acceso a la justicia de las personas con discapacidad en el estado

ELDELMIRA PEREA

En materia de derechos de las personas con discapacidad, las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron una reforma a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del estado para que tengan acceso pleno a la justicia con un formato de sentencias que sea sencillo y comprensible.

El dictamen avalado este jueves proviene de una iniciativa presentada por la diputada María Edelmira Hernández Perea y añade un segundo párrafo al artículo 25 de esta ley para que se establezca esta obligación del Poder Judicial del Estado.

De manera precisa, se determina que “las sentencias derivadas de procedimientos judiciales y administrativos en los que participen las personas con discapacidad ya sea de forma directa o indirecta, además de recibir un trato digno, apropiado y en condiciones de igualdad, deberá asegurárseles un formato de las mismas en lectura fácil, que contenga un extracto de la sentencia en lenguaje simple y directo para que la persona con discapacidad pueda comprender la resolución que se dicta”.

AGREDEN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A TRES CERCA DEL ABASTOS; FALLECEN DOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 19 - 2020 Comentarios desactivados en AGREDEN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A TRES CERCA DEL ABASTOS; FALLECEN DOS

AADR- (1)

Zacatecas, Zac.– Minutos antes de las 21 horas de este jueves, fueron agredidos con disparos de arma de fuego, tres individuos cuando al parecer se encontraban dentro de un local ubicado en la calle Rodolfo Diesel de la colonia Mecánicos, a un costado del mercado de Abastos.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para prestar las atenciones necesarias; al revisar los signos vitales de los tres, se percataron que uno carecía de ellos por lo que continuaron dándole la ayuda necesaria a los otros dos cuando uno de ellos, sucumbió en el lugar ante la gravedad de las heridas.

Mientras tanto el herido fue traslado a recibir atención médica de inmediato.

Uniformados de distintas corporaciones cercaron el lugar aguardando la llegada de los servicios periciales pertenecientes a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.

Se formó un cerco perimetral para tratar de dar con los responsables sin que hasta el momento se dé con su paradero.

AADR- (2)

AADR- (3)

FALLECE POR COVID INTERNO DEL CERERESO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 19 - 2020 Comentarios desactivados en FALLECE POR COVID INTERNO DEL CERERESO

_DSC4160

Zacatecas Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas (SSP), lamenta el fallecimiento de un interno del Cerereso que estaba siendo atendido en un centro médico, por haber contraído Covid-19.

De acuerdo con el expediente médico, el pasado 15 de noviembre, el interno de 71 años de edad, se presentó a cita médica en el consultorio del complejo penitenciario en el que se encontraba interno.

Al considerar el personal médico que presentaba sintomatología compatible con Covid-19, se determinó su excarcelación el día 16 de noviembre, fecha en que fue trasladado para la toma de muestra PCR, además de indicarle e iniciar su respectivo tratamiento médico.

El día 18 de noviembre, en su valoración matutina, se detectó un descenso de oxigenación, por lo que se determinó su excarcelación y traslado inmediato a un hospital.

Posteriormente el 19 de noviembre, las autoridades penitenciarias fueron notificadas por personal médico, que el interno, requería ser entubado, sin embargo se negó en todo momento a dicho procedimiento médico.

En apego y respeto a sus derechos personales y al no contar con alguna autorización, no pudo ser entubado y lamentablemente horas después falleció, siendo el primer interno que pierde la vida, por esta causa.

Resulta importante señalar que desde el momento en el que el interno manifestó sentirse malestar, fue aislado en una área habilitada específicamente para recibir atención por este padecimiento y en donde que estaba siendo monitoreado por personal médico.

Ante estos hechos la SSP solicita la concientización de la población en reclusión así como a sus familiares que requieren visita, para atender las restricciones que por protocolos médicos se aplican a nivel global, debido a que a mayor movilidad existe un mayor riesgo de contagio.

Por lo que se seguirán extremado las acciones de sanidad en todos los centros de reclusión en la entidad.

Así mismo, reitera su compromiso de continuar con la aplicación de todas las medidas sanitarias y restrictivas que permitan mantener el buen estado de salud de las Personas Privadas de la Libertad y confirma que desde el momento en el que inició la contingencia sanitaria, se han aplicado de manera estricta todas las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud para prevenir la propagación y contagios del Covid-19.