18
Abr,2025
viernes
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS
“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»
CHOQUE EN «LA AUTOPISTA DE LA MUERTE» DEJA UNA PERSONA SIN VIDA

Archivo para noviembre, 2020

ZACATECAS DESLUMBRANTE SERÁ LA CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA 2021: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2020 Comentarios desactivados en ZACATECAS DESLUMBRANTE SERÁ LA CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA 2021: TELLO

DSC-098 (1)

Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Alejandro Tello inició los preparativos para difundir en todo el mundo que Zacatecas Deslumbrante será la Capital Americana de la Cultura en 2021, distinción con la que se honrará la riqueza natural, arquitectónica, gastronómica, artística y cultural de todo el estado.

Al tomar protesta al Comité Organizador que encabezará las actividades de uno de los nombramientos más importantes que ha recibido la entidad en su historia, el mandatario destacó que, en medio de una pandemia y de una realidad compleja, será un gran reto mostrar lo mejor de Zacatecas al inicio del próximo año.

DSC-098 (2)

Hoy, que se viven los momentos más complejos de la emergencia sanitaria, destacó Alejandro Tello, el título de Capital Americana de la Cultura significa para Zacatecas una oportunidad para lograr la recuperación económica y, nuevamente, posicionamiento del estado como uno de los destinos turísticos más importantes.

Agradeció el trabajo de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), de los alcaldes de los seis Pueblos Mágicos y otros municipios con vocación turística; asimismo, de las cámaras empresariales, tanto de servicios como de alimentos, por ser parte de esta distinción, con la que se espera beneficiar a todos los sectores de la sociedad zacatecana.

Subrayó que Zacatecas comparte el título Capital Americana de la Cultura con Mérida, Guadalajara, Colima, San Miguel de Allende, así como con Cusco, Quito y Santiago de Chile, entre otras, por lo que la entidad se coloca ya en el radar y ojos de todo el planeta.

El Gobernador Alejandro Tello ofreció su disposición y facilidades para que, por medio de Antena 3, TV Internacional, Discovery Channel y la Red de Capitales Americanas de la Cultura, se produzcan y difundan los contenidos sobre los atributos y riqueza que tiene Zacatecas para mostrar al mundo.

DSC-098 (3)

Eduardo Yarto Aponte, titular de la Secturz, precisó que la distinción Capital Americana de la Cultura es una oportunidad para que, a partir de enero próximo, se desarrollen eventos culturales programados durante 2021 y que serán difundidos a nivel internacional.

Con esta designación, añadió, se buscará que incremente el sentido de orgullo y pertenencia entre los zacatecanos, no sólo los que radican en la entidad, sino también quienes se encuentran en otras ciudades o países.

Ante los alcaldes, presidentes y representantes de las cámaras de servicios y alimentos, externó que, también, se buscará generar flujos turísticos que propicien una mayor derrama económica dentro del sector, en apego estrictamente a los lineamientos sanitarios locales, nacionales e internacionales vigentes.

Yarto Aponte recordó que el nombramiento de Capital Americana de la Cultura permite ser miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales, organismo que agrupa a importantes ciudades que se posicionaron a nivel nacional, gracias a esta designación.

DSC-098 (4)

Destacó que Capital Americana de la Cultura está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), por decisión unánime de sus 34 estados miembros, y tiene el apoyo político institucional de los parlamentos europeos y latinoamericanos.

Además del Gobernador, el Comité Organizador se integra por el Secretario de Turismo; por Carlos Fernando Bárcena Pous, secretario de Economía; María de Lourdes de la Rosa Vázquez, secretaria de Educación; Manuel González Ramírez, cronista del Estado; Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC); y por Ulises Mejía Haro, alcalde de Zacatecas.

También, se integra por los presidentes municipales de los seis Pueblos Mágicos: Julio César Chávez Padilla, de Guadalupe; Wendy Yazmín González Dávila, de Teúl de González Ortega; Herminio Briones Oliva, Pinos; Antonio Aceves Sánchez, Jerez; Armando Delgadillo Ruvalcaba, Nochistlán; y Manuel Alan Murillo Murillo, Sombrerete.

De igual manera, son parte de este organismo Laura Nava Reveles, alcaldesa de Chalchihuites; Miguel Ángel Torres Rosales, de Villanueva; Rafael Jiménez Núñez, de Juchipila; y Saúl Monreal Ávila, de Fresnillo.

Asimismo, se integra por la Asociación de Mujeres Empresarias de Zacatecas; Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (Amav) Real Zacatecas.

Eliminación del Fuero Presidencial, combate la cultura de la ilegalidad: Geovanna Bañuelos

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2020 Comentarios desactivados en Eliminación del Fuero Presidencial, combate la cultura de la ilegalidad: Geovanna Bañuelos

GEOO-67

Ciudad de México. – Reforma en materia de fuero presidencial representa un importante paso para combatir la arbitrariedad, la corrupción, el despotismo y la cultura de la ilegalidad en México, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre.

“El combate efectivo del sistema de impunidad desarrollado en nuestro país durante muchos años del régimen neoliberal, requiere del compromiso irrestricto de la legalidad y la efectiva rendición de cuentas ante el pueblo. Comencemos con el Jefe del Ejecutivo Federal”.

Durante la discusión de la minuta por la que se amplía el catálogo de delitos por los que el Presidente de la República puede ser enjuiciado, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo aseguró que al aprobarla, el titular del Ejecutivo dejará de ser una figura de banal elogio y principal encubridor de la corrupción.

“Con la reforma que hoy votaremos, los mexicanos podremos ver en el Ejecutivo Federal a un auténtico y digno representante de nuestro país, a un verdadero servidor de la patria”, mencionó.

Geovanna Bañuelos destacó que la reforma al artículo 108 Constitucional, establece que, durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la Patria; hechos de corrupción; delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana.

“Lo anterior significa que al incluir la posibilidad de ejercer acción penal en contra del Presidente de la República es un avance mayúsculo para combatir la arbitrariedad, corrupción, despotismo y cultura de la ilegalidad”, sostuvo.

Enfatizó que en el antiguo régimen el saqueo, la corrupción y la opacidad estuvieron bajo el amparo del Jefe del Estado mexicano. “Como muestra, sólo basta analizar los dos sexenios anteriores. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa quien incorporó en su gabinete a un empleado del Cártel de Sinaloa. Mientras que Enrique Peña Nieto fue el tutelar de un complejo aparato de complicidades que comienza en Odebrecht, pasando por la Casa Blanca y la Estafa Maestra, entre otros”.

La líder petista resaltó que al eliminar el fuero presidencial, la Cuarta Transformación cumple con otro de los compromisos ante el pueblo de México: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”.

“En el Partido del Trabajo reafirmamos nuestro compromiso para combatir la corrupción y para hacer realidad los anhelos de igualdad, justicia y equidad”, concluyó.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN CALLES DEL CENTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2020 Comentarios desactivados en TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN CALLES DEL CENTRO

9d2e

Zacatecas, Zac.– Trabajos de bacheo, limpieza con barrido manual e hidrolavado, se llevaron a cabo en la avenida Insurgentes de la capital zacatecana, con una brigada de mantenimiento integral que atiende las diferentes necesidades de esta calle, tal y como lo ha instruido el alcalde Ulises Mejía Haro durante los 26 meses de su administración en el Ayuntamiento de Zacatecas, priorizando los servicios públicos de calidad para la ciudadanía en general.

Encabezando estos trabajos de mantenimiento integral, José Luis Mejía Serrano, Gerente del Centro Histórico, detalló que los vecinos del lugar habían solicitado previamente los arreglos de esta calle, pues es una de las más transitadas que conecta con el Centro Histórico, por lo que necesita de atención constante. Aunado a la atención de servicios, comentó que también fue atendida una finca en riesgo de colapso con labores de enjarre, que brindan mayor estabilidad al inmueble; una petición realizada por la ciudadanía, pues «es indicación del alcalde atender puntualmente las demandas de la gente, en medida de las posibilidades».

SUPERVISAN PROTOCOLOS SANITARIOS EN RESTAURANTES DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2020 Comentarios desactivados en SUPERVISAN PROTOCOLOS SANITARIOS EN RESTAURANTES DE ZACATECAS

GGL (1)

Zacatecas, Zac.-En un exhorto a la ciudadanía, esta tarde de jueves se desplegaron diferentes brigadas de verificación del Ayuntamiento de Zacatecas que preside el alcalde Ulises Mejía Haro, en los comercios de giro de restaurantes de la ciudad, como parte de la estrategia «Covidímetro», que se encarga de supervisar el seguimiento de los protocolos sanitarios entre la población, buscando ofrecer una experiencia de seguridad en salud que permita reactivar la economía de la capital sin el riesgo de una mayor propagación del Covid-19.

GGL (2)

Autoridades de gobierno municipal y estatal recorrieron los restaurantes y negocios de comida en el Centro Histórico, en un esfuerzo conjunto donde colocaron carteles informativos con las medidas básicas de sanidad y corroboraron el respeto a los lineamientos ante la pandemia.

En este sentido, Fabiola Inguanzo González, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, indicó que una de las prioridades de la administración encabezada por el alcalde Ulises Mejía Haro es reforzar los protocolos de actuación para evitar multas o sanciones entre los restauranteros, pues se requiere mantener la economía de Zacatecas en esta época de crisis mundial.

LLAMAS CONSUMEN EN SU TOTALIDAD CABINA DE UN TRÁILER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2020 Comentarios desactivados en LLAMAS CONSUMEN EN SU TOTALIDAD CABINA DE UN TRÁILER

G2

Morelos, Zac.– Sobre la carretera Morelos, Saltillo, se registró hoy por la tarde un incendio de un tracto camión lo que provocó la movilización de unidades de rescate. 
Trascendió en el lugar que el incendio se produjo presuntamente por un corto circuito en la cabina la que se consumió en su totalidad. Por fortuna el conductor resultó ileso tras intentar controlar las llamas 
Solo se registran fuertes daños materiales.

G1

REPORTAN SIN VIDA A UN INDIVIDUO SOBRE UNA UNIDAD MOTRIZ EN MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2020 Comentarios desactivados en REPORTAN SIN VIDA A UN INDIVIDUO SOBRE UNA UNIDAD MOTRIZ EN MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

F26

Guadalupe, Zac.- Pasadas las 16 horas vecinos de Martínez Domínguez, reportaron al sistema de emergencias 911, una persona inerte sobre una unidad motriz. Al arribo de los paramédicos se percataron que carecía de signos vitales además de mostrar una herida producida por un disparo de arma de fuego por lo que los técnicos en urgencias médicas, esperaron a las autoridades correspondientes para minutos después retirarse del lugar. 

FR45

El área fue acordonada por elementos de la Policía Estatal municipal a la espera de los peritos de la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas para comenzar con las indagaciones correspondientes.

Trascendió en el lugar por parte de algunos testigos que los hechos se registraron tras una persecución. 

AUDIENCIA PÚBLICA TEMÁTICA EN APOYO A MUJERES JEFAS DE FAMILIA.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2020 Comentarios desactivados en AUDIENCIA PÚBLICA TEMÁTICA EN APOYO A MUJERES JEFAS DE FAMILIA.

PON-12 (1)

Zacatecas, Zac.– Como cada semana, el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro continúa brindando atención a las demandas de la ciudadanía a través del programa de audiencias públicas «Martes con tu Alcalde», que en su edición número 81, atendió de manera especializada a mujeres jefas de familia que solicitaron apoyos como becas, atención médica, manutención, ayuda con proyectos de emprendimiento y servicios públicos en general.

PON-12 (2)

«Más de 50 mujeres se registraron en esta audiencia temática a través de la aplicación de WhatsApp al número 492 293 7560, vía mensajes o llamadas telefónicas, esto manteniendo así el ritmo de trabajo con total apego a los protocolos de prevención», explicó María de Lourdes Delgadillo Dávila, secretaria de Desarrollo Social, aclarando que el término Jefa de Familia hace referencia a aquellas mujeres que son el sostén económico de sus hogares y que requieren de gran apoyo, especialmente durante esta contingencia sanitaria por Covid-19.

BUSCAN ILUMINAR TODOS LOS EDIFICIOS DE COLOR NARANJA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 26 - 2020 Comentarios desactivados en BUSCAN ILUMINAR TODOS LOS EDIFICIOS DE COLOR NARANJA

Z2

Zacatecas, Zac.- Al menos 15 programas federales destinados a consolidar la perspectiva de género, a prevenir y atender la violencia contra las mujeres y a garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres se vieron afectados con recortes en el presupuesto federal para el próximo año.

Ante esta situación, las y los diputados de la LXIII Legislatura exhortaron al gobernador Alejandro Tello Cristerna a que contemple en el proyecto de presupuesto  de egresos del estado 2021 la perspectiva de género, cumpliendo con los principios constitucionales de transversalidad y progresividad.

La diputada Perla Guadalupe Martínez Delgado presentó esta iniciativa de punto de acuerdo que fue considerada urgente y aprobada por unanimidad en el Pleno.

Además, la propuesta avalada incluyó un segundo acuerdo para que la sede del Poder Legislativo del estado y todos los monumentos y edificios públicos que lo permitan se iluminen de naranja durante los 16 días siguientes al 25 de noviembre, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Además, tras considerar que la violencia en contra de las mujeres no podrá ser erradicada más que con educación y creando conciencia entre la ciudadanía, la LXIII Legislatura hizo un llamado al titular del Poder Ejecutivo del estado para que se ponga en marcha una campaña intensiva enfocada a prevenir, atender y eliminar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres pero particularmente la que se comete al interior del hogar y que se ha incrementado en los meses de la emergencia sanitaria.

Esta iniciativa la propuso como punto de acuerdo, que fue también aprobado de urgente resolución, la diputada Mónica Leticia Flores Mendoza, quien destacó que esta estrategia que debe implementarse en Zacatecas tiene que estar alineada con las campañas internacionales encabezadas por la Organización de las Naciones Unidas y denominadas “Únete” o “Pintemos el mundo de naranja”.

Z1

 Aprueban la idoneidad de los 29 aspirantes a magistrados del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática

Los 29 aspirantes que se registraron para ocupar una magistratura en el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática cumplen con los requisitos de elegibilidad e idoneidad para acceder al cargo. Así lo consideraron las y los diputados, quienes este jueves aprobaron el dictamen que presentó la comisión jurisdiccional.

Una vez que este documento fue avalado por el Pleno, la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política deberá integrar tres listas con cinco candidatos cada una y, para su conformación, se tendrá en cuenta el principio de paridad de género establecido tanto en la Constitución Política federal como en la de la entidad.

Posteriormente, las listas serán enviadas al gobernador del estado para que se elaboren las ternas finales que regresarán al Poder Legislativo para que se elija a los tres magistrados que integrarán el tribunal.

El periodo normal que estos funcionarios estarán en el cargo será de siete años pero esta vez, por única ocasión, uno de ellos será designado por tres años, otro por cinco y el tercero por los siete años completos.

En total, en la convocatoria se registraron 29 candidatos de los cuales 11 son mujeres y 18 hombres; dos tienen menos de 40 años, 19 tienen entre 40 y 50 y los ocho restantes tienen más de 50 años; y 15 de los aspirantes cuentan con estudios de posgrado en Derecho.

 Llaman al Ejecutivo a incluir diversas partidas presupuestales en el proyecto de presupuesto de egresos del estado 2021

Por considerar que las iniciativas y solicitudes de presupuesto hechas por diputadas, diputados, organismos autónomos, instituciones de educación superior, de cultura y organizaciones sociales tienen un “gran sentido social”, la LXIII Legislatura exhortó al Poder Ejecutivo para que contemplen estas peticiones en el proyecto de presupuesto de egresos de Zacatecas para el próximo año.

Las iniciativas de los legisladores que se incluyen en este llamado fueron presentadas por la diputada Mónica Borrego Estrada y los diputados José Guadalupe Correa Valdez, Francisco Javier Calzada Vázquez y Felipe de Jesús Delgado de la Torre.

En ellas se solicita, por un lado, la incorporación en el presupuesto de un recurso que se destine a apoyar mensualmente a las madres solteras jefas de familia que tengan hijos menores de 15 años de edad y que estén estudiando.

También se pide que el gobierno estatal contemple para 2021 los recursos necesarios para implementar un programa de adquisición de cubrebocas para que puedan ser entregados de forma gratuita a la población en general.

Por otra parte, se exhorta al gobierno estatal a no recortar el dinero de los programas de atención a migrantes sino, por el contrario, a incrementarlo y aumentar, igualmente, el presupuesto de la Secretaría del Zacatecano Migrante.

Asimismo, se solicitan partidas concretas de presupuesto para asociaciones civiles e instituciones de educación superior, concretamente para que la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Zacatecas del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ-IPN) pueda adquirir equipamiento de laboratorios, para mejorar las instalaciones de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos, para la Comisión Local de Búsqueda de Personas del estado y para los Centros de Integración Juvenil.

Dentro de las iniciativas de los legisladores también se hace el llamado para que la Secretaría de Finanzas autorice, durante 2021, el pago a plazos o parcialidad de los impuestos para los micro, pequeños y medianos empresarios; mientras que a la Secretaría de Economía se le solicita que contemple recursos para entregar apoyos en especie, con equipo, maquinaria e insumos, a estos negocios.

Z4

Las y los diputados de la LXIII Legislatura incluyeron en este exhorto las solicitudes de recursos hechas por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, por el subdirector de la Banda Sinfónica del Estado Arturo García y Ortega para incluir recursos destinados a la Orquesta de Cámara y al Coro de la entidad, por la organización Grupo Tiempo de Vivir, la Universidad Politécnica de Zacatecas, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral Fresnillo, la Asociación Civil Por una educación inicial eficaz e incluyente, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, la Unión de Exbraceros Independientes y los Exbraceros de la Casa de Campesino del municipio de Jerez y por la Federación de Sindicatos Unidos de Educación del estado.

Z5

 INICIATIVAS

Fiscalizar los recursos destinados a la prevención de la violencia y la delincuencia

El diputado Francisco Javier Calzada Vázquez presentó un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior del Estado revise la aplicación de los recursos que se han destinado este año y en 2019 a las acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

Consideró que es necesaria esta fiscalización, teniendo en cuenta las cifras actuales sobre incidencia delictiva e inseguridad, para conocer cuál está siendo el desempeño de las dependencias enfocadas a este rubro.

De esta forma, dijo se podrá “identificar no sólo si hay cumplimiento al dispositivo legal, sino si se están aplicando de manera eficiente los recursos y en el objetivo para el que fueron otorgados.

Instaurar la medalla de reconocimiento al Mérito Migrante

La diputada Lizbeth Márquez Álvarez propuso la creación de la medalla de reconocimiento al Mérito Migrante para que la reciba “aquel migrante que se haya distinguido por sus acciones en beneficio de la comunidad migrante zacatecana, de impulso al bienestar social de las comunidades de origen de los zacatecanos migrantes, por la defensa de los derechos humanos de los migrantes y en general a los zacatecanos migrantes que se hayan distinguido en cualquier otra área”.

El reconocimiento lo entregaría el Poder Legislativo en una sesión solemne a celebrar el 9 de septiembre, en el marco de las conmemoraciones del Día del Zacatecano Migrante.

Asimismo, su propuesta contempla establecer la obligación de las autoridades de celebrar esta fecha, con un evento público, no sólo en Zacatecas sino también en los tres estados del territorio estadunidense en los que se concentra el mayor número de migrantes oriundos de la entidad.

LIZ

 Incluir a la agricultura familiar dentro de los programas de apoyo

El diputado Armando Perales Gándara leyó una iniciativa para reformar la Ley para el Desarrollo Rural Integral Sustentable del estado con el objetivo de que se incorpore la agricultura familiar dentro de los programas de apoyo y capacitación del sector agrícola para incrementar la capacidad técnica y productiva del campo zacatecano.

Refirió que este tipo de agricultura es fundamental para erradicar el hambre ya que promueve la producción y el consumo de alimentos saludables y nutritivos.

Asimismo, el legislador consideró que con la agricultura familiar se promueve el autoconsumo sobre todo en las familias con menos ingresos, se salvan las dificultades de muchos productores zacatecanos a la hora de comercializar sus cultivos y se eleva la capacidad productiva de la entidad.

Garantizar la igualdad salarial desde la Constitución del estado

La diputada Susana Rodríguez Márquez busca consolidar la igualdad salarial desde la Constitución Política del estado con una reforma al artículo 28 que propuso este jueves.

Tras señalar que actualmente persisten las condiciones de desigualdad salarial entre mujeres y hombres, sostuvo que es necesario que desde la Constitución se establezca una perspectiva integral de prevención y rechazo a prácticas violentas como el sexismo, el acoso y la discriminación hacia las mujeres pero también hacia cualquier otro grupo vulnerable.

Por ello, la iniciativa plantea añadir un párrafo en el artículo 28 para que se asiente que “a trabajo igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder un salario igual; la parte patronal no deberá discriminar al trabajador por su origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar sus derechos o libertades.”

Se reciben iniciativas de reforma presentadas por la diputada federal Frida Esparza Márquez

La diputada federal zacatecana Frida Alejandra Esparza Márquez presentó ante el Poder Legislativo del estado cuatro iniciativas de reformas a la legislación local en materia de ingreso mínimo vital, bienestar animal y delitos contra la comunidad LGBT.

Una de las propuestas busca incluir en la Constitución Política del estado el derecho de las y los zacatecanos a recibir un mínimo vital con el que se garantice que puedan cubrir sus necesidades básicas de subsistencia, además de que también se busca incluir la figura del mínimo vital de emergencia que se aplicaría en contingencias que afecten a la economía de las familias como, por ejemplo, la actual situación provocada por la pandemia del Covid-19.

Por otra parte, la legisladora federal también propuso reformar la Ley para el Bienestar y Protección Animal del estado con la finalidad de incluir como una forma de maltrato animal “las intervenciones quirúrgicas cuyo objeto sea modificar la apariencia de un animal doméstico o de compañía o conseguir otros fines no curativos”, refiriéndose particularmente al corte de cola y orejas que se practica en algunas especies animales. 

Por último, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado en materia de discriminación en contra de los miembros de la comunidad LGBT. Con estos cambios busca que se tipifiquen como delito las “mal llamadas terapias de conversión”.

Concretamente, se propone agregar una fracción al artículo 182 para que se castigue a quien “imparta, promueva, ofrezca, someta u obligue a otro a recibir terapia o cualquier tipo de prácticas consistentes en sesiones psicológicas, psíquicas, métodos o tratamientos que tengan por objeto anular, obstaculizar o modificar la orientación sexual y la expresión o identidad de género de una persona”.