21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para diciembre, 2020

CON EL APOYO DE LOS MIGRANTES, ILUMINAMOS LAS COMUNIDADES: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 21 - 2020 Comentarios desactivados en CON EL APOYO DE LOS MIGRANTES, ILUMINAMOS LAS COMUNIDADES: MEJÍA HARO

23ER (2)

Zacatecas, Zac.- Durante la noche de este domingo, se llevó a cabo el encendido de la instalación de luminarias, gracias al programa 2×1 en la comunidad El Maguey en su primera etapa; acción que beneficia a cuatro de las 22 comunidades y que arrancó el pasado 18 de diciembre en la comunidad Miguel Hidalgo.

Se adquirieron 235 luminarias de tecnología LED, por un monto superior al millón de pesos, dividido entre la cooperación de Gobierno del Estado, el Ayuntamiento Capitalino y los migrantes zacatecanos que se encuentran viviendo en Estados Unidos y que se han comprometido con el desarrollo de las comunidades de Zacatecas. Esta colaboración tendrá beneficios en las comunidades de Miguel Hidalgo, Benito Juárez, San Antonio de los Negros y El Maguey, cubriendo la sustitución de luminarias de vapor de sodio por lámparas LED en el 100 por ciento del alumbrado público en estas localidades.

La Delegada de la comunidad El Maguey, María Nohemí Rodarte, agradeció a nombre de todo los beneficiarios por la intervención a favor de la iluminación que es tan necesaria en las calles para favorecer la seguridad pública. Por su parte, el Ingeniero Miguel Félix Carrillo, secretario de servicios públicos del Ayuntamiento de Zacatecas,  comentó  que al día de hoy, de las 22 mil luminarias que pertenecen al municipio, se tiene un 70% de avance de rehabilitación en un programa que es autosustentable, puesto que el ahorro en el pago por consumo energético, permite seguir adquiriendo este tipo de lámparas que son más productivas en iluminación.

El secretario del migrante de Gobierno del Estado, José Juan Estrada, comentó que esta inversión pública, ha sido una de las acciones que reúnen a diferentes instancias que procuran el constante mejoramiento de las zonas rurales; destacando que el alcalde Ulises Mejía Haro, es uno de los presidentes municipales que más dinero ha gestionado para las y los zacatecanos en este tema. En su intervención, la presidenta del Club Espejo, Margarita Flores Juárez,  comentó que seguirán trabajando con los paisanos que se encuentran radicando en diferentes ciudades de Estados Unidos y que tienen una amplia voluntad para aportar junto con el gobierno en sus diferentes órdenes; trabajo solidario a favor de las comunidades de Zacatecas.

23ER (1)

Finalmente, el alcalde Ulises Mejía Haro, quien ha sido reconocido como el presidente de las comunidades por su amplio y constante comunicación con la zona rural de la capital zacatecana, señaló que el compromiso con las 22 comunidades ha sido una tarea desde el primer día de su gobierno; enfatizando que ya se ha intervenido con diferentes acciones de obra pública en 18 de éstas. Comentó que en El Maguey, el trabajo con los migrantes, ha sido constante, poniendo como ejemplo la sala de velación inaugurada meses atrás. Concluyó su mensaje diciendo que el objetivo es fortalecer el trabajo con todos los clubes migrantes en el 2021, esperando que las condiciones de salud pública, permitan ampliar la intervención en las comunidades de la Joya de la Corona, donde con entregas como ésta, se demuestra que el trabajo coordinado, permanente y honesto, todo lo vence.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ LLEVA MENSAJE DE ESPERANZA A LA COMUNIDAD DEL BORDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 21 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ LLEVA MENSAJE DE ESPERANZA A LA COMUNIDAD DEL BORDO

55YU (4)

Los Reyes Magos hicieron su aparición en una de las comunidades más alejadas del municipio para entregar bolos y juguetes a los niños, y con la esperanza de tiempos mejores

Decidido a llevar un mensaje de esperanza a todos los rincones del municipio, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, envió a los Reyes Magos a las comunidades a entregar bolos y juguetes a niños y grandes, para mantener el espíritu de la Navidad.
Ante la imposibilidad de organizar –como en años anteriores– las tradicionales posadas en las colonias, comunidades y planteles educativos por la contingencia sanitaria derivada del Covid-19, esta Navidad se llevan a cabo las Brigadas Navideñas casa por casa.
Es así que a las colonias, barrios y comunidades, Julio César Chávez lleva un mensaje de esperanza, y entrega bolos y juguetes casa por casa, “es tiempo de cuidarnos y mantener la alegría y el espíritu de la Navidad”.
Recientemente, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, envió a los Reyes Magos a las comunidades más alejadas para transmitir la alegría y la ilusión navideñas a chicos y grandes.
Fue así como llegaron a El Bordo, donde casa por casa entregaron juguetes y bolos a nombre del alcalde Julio César Chávez Padilla.

55YU (1)

55YU (2)

55YU (3)

GOBIERNOS DEBEN TOMAR ACCIONES PARA LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL: ALMA DÁVILA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 21 - 2020 Comentarios desactivados en GOBIERNOS DEBEN TOMAR ACCIONES PARA LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL: ALMA DÁVILA

ALAMA

Zacatecas, Zac.- La diputada, Alma Gloria Dávila Luévano, presentó un paquete de iniciativas que buscan incidir en las acciones gubernamentales en materia de soberanía alimentaria y acceso al medio ambiente sano.

Durante el cierre del periodo ordinario de sesiones, el pasado sábado, Dávila Luévano, señaló la urgencia de accionar ante los embates que la pandemia por Covid 19 tendrá en el acceso de la población a los alimentos, por lo que presentó la Iniciativa de punto de acuerdo por el que Se exhorta a todas las instituciones del Gobierno del estado de Zacatecas para que generen modelos de enseñanza para comenzar un huerto a pequeña escala.

Recordó que el CONEVAL en su informe de pobreza y evaluación 2020, indica que el 46.8 % de la población del estado de Zacatecas vive en situación de pobreza y aseguró que “esta cifra puede aumentar como consecuencia de los efectos de la pandemia y con ello la población que padece hambre”.

Enfatizó que en su Artículo 4 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que “toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará”, por lo que urgió a que se giren instrucciones a todos los institutos, comités, secretarías y organismos oficiales, encargados de promover la educación ambiental en el estado de Zacatecas para que se sumen a la iniciativa.

Asimismo, para que concienticen sobre la realidad de nuestros suelos, la disponibilidad del recurso hídrico y la importancia de la recuperación de semilla como ejes centrales de la soberanía alimentaria.

En el mismo orden de ideas, presentó Iniciativa de Punto de Acuerdo para la Legislatura local exhorte al Gobierno Federal y Estatal para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, se sirvan apoyar la implementación del proyecto denominado “Establecimiento de Parcelas Demostrativas en Zacatecas”, propuesto por el Centro de innovación tecnológica Mano Amigo, A. C. (CIT-MAC).

El proyecto propuesto, explicó, “busca implementar en Zacatecas parcelas demostrativa a efecto de demostrar de una manera práctica que es posible incrementar sustancialmente tanto los rendimientos, como mejorar la calidad del grano, en calidad de proyecto piloto”.

“La estrategia principal consistiría en difundir diversos paquetes tecnológicos adecuados a la región, tipo de suelo, maquinaria, equipo, mercado y condiciones de usos y costumbres del productor”, expuso.

La diputada, presentó una tercera iniciativa, que exhorta al Gobierno del Estado y a los 58 gobiernos municipales, para que en los trabajos de Desarrollo Urbano y Ordenamiento territorial incluyan el modelo Infraestructura Verde que imita ecosistemas sanos, “los cuales de manera natural filtran el agua hacia el subsuelo hidratando el paisaje y aumentando la vegetación”.

Con estas iniciativas, Alma Dávila, reafirmó que existe un compromiso y una responsabilidad desde la Legislatura local para contribuir a la Soberanía Alimentaria y resarcir, en la medida de lo posible, el daño que se ha ocasionado al medio ambiente, ya que de no actuar en el corto plazo pudiera haber un punto de no retorno.  

ESTE FIN DE SEMANA SE RECUPERAN 95 PERSONAS DEL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 20 - 2020 Comentarios desactivados en ESTE FIN DE SEMANA SE RECUPERAN 95 PERSONAS DEL COVID

BREÑA-45

Zacatecas, Zac.– En las últimas 48 horas, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró 95 pacientes recuperados clínicamente de COVID-19, con los que totalizan ya 11 mil 795 personas en dicha condición.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de los pacientes restablecidos, 41 son hombres y 54 son mujeres, de entre 14 y 73 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas entre el 3 de octubre y el 5 de diciembre.

31 viven en Zacatecas, 23 en Fresnillo, 14 en Guadalupe, mientras que el resto son residentes de los municipios de: Villanueva, Valparaíso, Tlaltenango, Teúl de González Ortega, Tepechitlán, Tabasco, Río Grande, Ojocaliente, Morelos, Miguel Auza, Mazapil, Loreto, Jerez y Jalpa.

Respecto de los grupos etarios, hay tres menores de 18 años; 17 de 18 a 29; 25 de 30 a 39; 23 de 40 a 49; 18 de 50 a 59 y nueve de 60 o más. El paciente recuperado más joven es un niño de 14 años, residente de Guadalupe, y la más longeva, una mujer de 73, de Valparaíso.

34 personas fueron atendidas por la Secretaría de Salud de Zacatecas, 52 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) regímenes ordinario y Bienestar, así como nueve por clínicas particulares; además, 94 pacientes permanecieron en aislamiento domiciliario y 1 estuvo hospitalizado durante cinco días.

ESTE FIN DE SEMANA DEJA UN SALDO DE 14 PERSONAS FENECIDAS POR EL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 20 - 2020 Comentarios desactivados en ESTE FIN DE SEMANA DEJA UN SALDO DE 14 PERSONAS FENECIDAS POR EL COVID

SDF- (3)

Zacatecas, Zac.- Durante el fin de semana murieron 14 personas por Covid-19 en la entidad; siete de ellas el sábado 19 y la misma cantidad hoy; en total han fallecido 1 mil 781, informó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú.

El sábado murieron siete personas, los primeros reportes corresponden a dos hombres, un fresnillense de 73 años y uno de Río Grande de 93 años;  una mujer loretense de 81 años, los tres padecían de hipertensión; un hombre guadalupense de 43, sin comorbilidades.

Los tres casos restantes eran una mujer de 83 años, habitante de Zacatecas con diabetes e hipertensión; un hombre sombreretense de 72 con EPOC y una fresnillense diabética e hipertensa de 58 años.

Hoy fallecieron una mujer de Pánfilo Natera, hipertensa de 66 años; un hombre habitante de Villanueva de 58 años quien padecía de diabetes; una mujer de 69 años, originaria de Juan Aldama que tenía diabetes e hipertensión.

Perdieron la vida cuatro hombres, dos fresnillenses uno de ellos, diabético de 62 y el otro, hipertenso de 66 años; un jerezano de 66 años, también hipertenso y el cuarto vivía en Zacatecas, era diabético e hipertenso y tenía 62 años.

El Gobernador Alejandro Tello lamentó las defunciones e invitó a los zacatecanos a no bajar la guardia en la prevención del COVID-19, evitar reuniones masivas y mantener la sana distancia.

EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS SE PRESENTAN 275 CASOS DE PERSONAS CONTAGIADAS CON EL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 20 - 2020 Comentarios desactivados en EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS SE PRESENTAN 275 CASOS DE PERSONAS CONTAGIADAS CON EL COVID

DSC_2946

Zacatecas, Zac.– Los casos de Covid-19 en Zacatecas llegan a los 19 mil 918 con 275 nuevos contagios registrados en los últimos dos días. Al sábado 19 del presente corresponden 215 nuevos casos, mientras que el domingo contabiliza 60, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud estatal.

Son 159 mujeres y 116 hombres, entre los cuales hay 31 hospitalizados en condición de gravedad, una defunción y 243 permanecen en aislamiento domiciliario. 

Por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son tratados 122 de los nuevos pacientes; la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) da seguimiento a 127; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) atiende a 11 personas y 15 están bajo inspección de algún hospital particular.

Respecto de las edades de los pacientes, hay 13 menores de 20 años; 65 de 20 a 29; 62 de 30 a 39; 46 de 40 a 49; 32 de 50 a 59 y 57 adultos mayores. El paciente más joven es un niño de tres años y el de mayor edad, una mujer de 93 años que está grave.

Fresnillo está a la cabeza en el número de nuevos contagios con 52; Zacatecas tiene 51; Guadalupe, 50; 37 en Jalpa; Sombrerete, 21; 10 en Calera; nueve en Nochistlán; Concepción del Oro y Jerez contabilizan ocho, respectivamente; Pinos y Tabasco, seis cada uno; cuatro en Ojocaliente y el mismo número en Villanueva.

El resto de los casos se dividen entre Cañitas de Felipe Pescador, Franciso R. Murguía, Mazapil, Villa de Cos, Juchipila, Loreto, Miguel Auza, Huanusco, Noria de Ángeles, Río Grande, Sain Alto, Teúl de González, Tlaltenango, Trancoso, Valparaíso, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Pánfilo Natera, Vetagrande, Tepechitlán y Tepetongo

La principal causa de contagio es la comunitaria, con 159, mientras que 116 tuvieron contacto con un caso positivo.

GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE BLINDAR EMPLEOS Y EVITAR DESPIDOS EN CONTINGENCIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 20 - 2020 Comentarios desactivados en GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE BLINDAR EMPLEOS Y EVITAR DESPIDOS EN CONTINGENCIAS

d0cca

Ciudad de México.- La emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 ha trastocado la vida de las y los mexicanos en diversos aspectos. La pandemia ha causado la pérdida de miles de empleos, el grave debilitamiento del sistema económico, el cierre de empresas y negocios y la violación de derechos laborales, por lo anterior, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre exige poner fin a los despidos y proteger a los trabajadores.

Mediante una iniciativa presentada en la última sesión del periodo ordinario, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) propone reformas a diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo a fin prohibir el despido de trabajadores durante las emergencias o contingencias sanitarias o de cualquier otra índole.

El objetivo de esta reforma es proteger, garantizar y promover el derecho al trabajo contemplado en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y diversos instrumentos internacionales de los que el Estado mexicano es parte.

En el marco de la contingencia por Covid-19, Geovanna Bañuelos, resalta que muchos patrones han comenzado con el despido generalizado de sus trabajadores.

“Esto, particularmente se puede observar en las grandes empresas; las cuales han optado por recortar el ingreso familiar de millones de hogares mexicanos para poder otorgarles, en cambio, resultados financieros a sus inversionistas”, apunta la senadora.

La iniciativa propone que, durante emergencias o contingencias sanitarias, el patrón esté obligado a respetar y promover el derecho al trabajo y a la salud de sus trabajadores.

La propuesta establece que en el marco de una declaratoria de contingencia o emergencia sanitaria o de cualquier otro tipo, los patrones no podrán terminar ninguna relación laboral durante ese periodo y 90 días hábiles posteriores a la conclusión de la emergencia.

Y en caso de que el despido se haya realizado en ese periodo, deberá de reinstalar al trabajador en su puesto en un plazo no mayor a cinco días hábiles.

El documento especifica que, de ser impedida la reincorporación del empleado al puesto laboral, el trabajador tendrá derecho a recibir su salario íntegro, durante el periodo en el que le fue negado trabajar.

Se precisa que los únicos motivos para poner fin a una relación laboral durante contingencia y emergencias serán; la renuncia del trabajador y el mutuo consentimiento del patrón y el trabajador.

En ese sentido, se verificará que no se trata de un acto de simulación y que el acuerdo respeta y garantiza los derechos laborales del trabajador, de modo que los acuerdos que pongan fin a una relación laboral serán revisados por el Tribunal o por el Centro de Conciliación, en un plazo no mayor a 90 días naturales.

Mientras que, en caso de emergencia o contingencia, Geovanna Bañuelos propone que ningún trabajador asista, o sea obligado a asistir, al centro de trabajo si la actividad a la que pertenece no ha sido declarada como esencial por las autoridades competentes.

Y de laborar en una actividad esencial, el trabajador podrá acumular faltas, mientras el patrón no provea las condiciones sanitarias adecuadas.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Primera, para su análisis y posterior dictamen.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA APARATOS ORTOPÉDICOS EN COMUNIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 20 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA APARATOS ORTOPÉDICOS EN COMUNIDADES

SD45 (1)

Guadalupe, Zac.- En una gira de trabajo por las comunidades de La Zacatecana y Tacoaleche, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez, a través del Sistema Municipal DIF Guadalupe, cuya presidenta honorífica es Susy Solís, entregó aparatos ortopédicos a adultos mayores y jóvenes guadalupenses.

SD45 (3)

En las visitas casa por casa, Julio César Chávez explicó que esta entrega es para personas que lo requieren, ya que padecieron una enfermedad o están en algún tratamiento y no tienen oportunidad der costear los aparatos, ayudándolos a mejorar su calidad de vida.
Además, señaló que la fe, el ánimo y el espíritu siempre se encuentran en los hogares cuando los visitan, “por eso juntos, con empatía, podremos salir adelante”, enunció Julio César Chávez.

En la comunidad de La Zacatecana se visitaron y entregaron una silla de ruedas a una persona de 79 años, quien padece una enfermedad degenerativa en las articulaciones y la cadera, un andador a un hombre de 69 años, quien está en tratamiento de tromboembolia pulmonar y padece hipertensión, así como otros aparatos y productos como pañales.

SD45 (2)

En tanto, en la comunidad de Tacoaleche se entregaron también una silla de ruedas al señor Rafael de 63 años, quien padece una enfermedad crónica y pulmonar obstructiva, y una silla de ruedas especial a Mayra de 31 años, por una lesión en la médula espinal.
Acatando todas las medidas de sanidad, además de la entrega de aparatos ortopédicos, se dieron cobijas a los beneficiarios para apoyarlos en esta temporada invernal.