22
Abr,2025
martes
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA

Archivo para diciembre, 2020

CARAVANA: COLECTA DE COBIJAS Y JUGUETES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en CARAVANA: COLECTA DE COBIJAS Y JUGUETES

SD45 (2)

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de llevar apoyos invernales a todas las colonias y comunidades del municipio, el Ayuntamiento de Zacatecas a través del Sistema Municipal DIF y el departamento de Juventud, realizaron la «Caravana Colecta de Cobijas y Juguetes» que ha recabado apoyo para los grupos más vulnerables que habitan en las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP); una iniciativa impulsada por el alcalde Ulises Mejía Haro que este año se realizará con total apego a los protocolos de prevención y promoción de la salud, pues «anteriormente se hacía la colecta al interior de las instalaciones de la Presidencia, sin embargo ahora hemos optado por realizarla al aire libre en un contenedor ubicado en las afueras del Multiforo», comentó Salvador Estrada González, director del DIF Municipal.

SD45 (1)

SE PROLONGA PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en SE PROLONGA PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

70

Las y los diputados aprobaron prorrogar el periodo ordinario de sesiones para tratar, en próximos días, los temas relacionados con el paquete económico de 2021 para Zacatecas y otros dictámenes de reformas y nuevas leyes que están pendientes.

De acuerdo a la Constitución Política del estado, el actual periodo ordinario de sesiones concluye este 15 de diciembre pero existe la posibilidad de prolongarlo como máximo hasta el 30 de diciembre, lo cual fue avalado por unanimidad en el Pleno.

En el punto de acuerdo presentado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRIyCP) y considerado urgente por la Asamblea, se establece que los temas que serán abordados hasta el cierre del periodo ordinario son “asuntos relacionados con temas económicos y hacendarios que deberán de entrar en vigor a partir del primero de enero del próximo año, así como otros dictámenes de expedición de leyes y de reformas y/o adiciones a distintos ordenamientos legales”.

21

Llaman a reconocer la matrícula consular como identificación oficial en los bancos

Con el objetivo de que los mexicanos que residen en el extranjero puedan ejercer plenamente sus derechos y acceder a todos los servicios públicos y privados en el territorio nacional, las y los diputados hicieron un exhorto para que se reconozca la matrícula consular como una identificación oficial.

En concreto, la diputada Lizbeth Márquez Álvarez, quien propuso la iniciativa que fue aprobada tras ser considerada como urgente, explicó que las instituciones bancarias actualmente no reconocen la validez de este documento pese a que por ley éste se considera una identificación. Esto impide que puedan realizar trámites como, por ejemplo, abrir una cuenta bancaria.

Por ello, la LXIII Legislatura llamó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y al Banco de México para que ordenen a las instituciones financieras a cumplir las disposiciones legales vigentes y aceptar la matrícula consular emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores como una identificación oficial.

22

Jorge Ibarrarán Aranda recibirá la presea al mérito y la trayectoria periodística

La LXIII Legislatura reconocerá la trayectoria periodística de Jorge Ibarrarán Aranda, quien fue elegido como el ganador de la presea “Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche y Villareal”.

La diputada Lizbeth Márquez Álvarez presentó la propuesta que fue aprobada por unanimidad en el Pleno y en el punto de acuerdo destacó que Don Jorge ha dedicado casi medio siglo al ejercicio del periodismo.

Su habilidad y talento le llevó a entrevistar a personajes fundamentales en la historia de México como Luis Donaldo Colosio, Rafael Acevedo, Cuauhtémoc Cárdenas y varios presidentes de la República.

“Nuestro apreciado Jorge Ibarrarán ha sido reconocido en el medio por su extraordinario profesionalismo, su don de gentes, su intachable conducta en su quehacer periodístico,  apegado a sus convicciones e ideología incorruptible al informar a la ciudadanía zacatecana, pesara a quien pesara”, sostuvo la legisladora.

Don Jorge nació en Jalisco pero la mayor parte de su vida y de su trabajo lo ha desarrollado en Zacatecas y le ha hecho merecedor de diversos reconocimientos al que se suma ahora el de la presea “Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche y Villareal”, la cual será entregada en una sesión solemne.

23

Se reforma la Ley Orgánica y el Reglamento General del Poder Legislativo

La Ley Orgánica y el Reglamento General del Poder Legislativo del estado fueron reformados para garantizar la igualdad de derechos entre las diputadas y diputados, para fortalecer la dictaminación de las iniciativas y también para garantizar un mejor ambiente laboral en la legislatura. 

Las y los legisladores aprobaron tres dictámenes en este sentido y el primero de ellos fue el de una iniciativa propuesta en su momento por el diputado Eduardo Rodríguez Ferrer. Por este cambio, a partir de ahora está regulado en la normatividad interna de este Poder que los diputados independientes y sin partido tengan el mismo derecho a expresar sus opiniones que aquellos que forman parte de los grupos parlamentarios.

Las otras dos iniciativas fueron presentadas por Héctor Menchaca Medrano, Jesús Padilla Estrada y Gabriela Pinedo Morales. Con la primera de ellas se establece la obligación de las comisiones legislativas de incluir en los dictámenes, cuando los temas de las iniciativas lo requieran, una evaluación del impacto ambiental de las propuestas presentadas por las y los diputados.

En segundo lugar, se aprobó una reforma para mejorar el ambiente laboral en la legislatura del estado, incluyendo dentro del marco normativo los protocolos, instrumentos y mecanismos de resolución de conflictos que puedan presentarse entre trabajadores y personal directivo.

De esta forma, se expuso en el dictamen, se garantiza la protección de “los derechos humanos de mujeres y hombres en condiciones de igualdad, a fin de eliminar cualquier forma de discriminación y de violencia, además de dotar de elementos que hagan efectivo el acceso a la justicia en caso de  suscitarse alguna una conducta contraria a los principios de igualdad y no discriminación”.

25

Aprueban una reforma integral a la Ley de Fomento de la Ganadería

Este martes se aprobó reformar la Ley de Fomento a la Ganadería del estado de Zacatecas. Debido a que las propuestas hechas por los diputados Luis Esparza Olivares, José María González Nava, Adolfo Zamarripa Sandoval, Armando Perales Gándara y José Guadalupe Correa Valdez no modifican cuando menos el 20 por ciento del articulado de esta legislación, no se puede emitir una nueva ley pero sí se considera una reforma integral a este cuerpo normativo.

En el dictamen avalado por el Pleno se señala que en los cambios finales se incorporan los temas centrales de los planteamientos realizados por los legisladores promoventes de la iniciativa para lograr una ley que fomente cualitativa y cuantitativamente la ganadería en la entidad, así como la organización, operación, sanidad y fomento de la explotación pecuaria en el Estado.

En el documento aprobado se resalta que la ley vigente data del año 2006 por lo que se requieren cambios para adecuarla a la realidad y a las necesidades actuales, fortaleciendo las capacidades institucionales y del sector productivo para que las actividades pecuarias en el territorio zacatecano crezcan de manera ordenada, coordinada y eficiente.

Reforman la Ley para el Desarrollo Rural Integral para apoyar a los pequeños y medianos productores

La LXIII Legislatura reformó la Ley para el Desarrollo Rural Integral Sustentable del estado de Zacatecas con la finalidad de incrementar la producción rural, mediante el apoyo a los pequeños y medianos productores del estado ya que, hasta ahora, este sector no ha sido considerado como una prioridad, lo que ha generado décadas de atraso y condiciones de abandono.

La iniciativa que finalmente se aprobó en el Pleno la presentó el diputado Armando Perales Gándara. Sus objetivos se mantuvieron en el dictamen, destacando el establecimiento de las condiciones necesarias para que productores, artesanos y pequeños negocios puedan hacer más eficientes sus cadenas de producción y de comercialización de sus productos.

Con las reformas también se busca incrementar, de manera sostenible, el rendimiento de las actividades económicas de los productores de pequeña escala y así contribuir a mejorar el nivel de bienestar de la población rural, además de promover el otorgamiento de incentivos para que los pequeños productores fortalezcan las unidades de producción familiar y se potencie la innovación, investigación y transferencia de tecnología en este sector.

Se expide una nueva Ley de Justicia Administrativa del estado

Para que el Tribunal de Justicia Administrativa fortalezca sus atribuciones y tenga la posibilidad de realizar juicios en línea, este martes fue aprobada una nueva Ley de Justicia Administrativa del estado de Zacatecas que fue presentada por las y los magistrados que integran esta institución.

Aunque la legislación vigente hasta hoy data de 2017, por lo que se considera reciente, los legisladores consideraron pertinente esta aprobación por las circunstancias actuales que exigen, por un lado, garantizar la legalidad de los actos de autoridad y hacer efectivos los procesos de sanción, así como materializar el acceso a la justicia en cualquier circunstancia con los juicios en línea.

En la nueva legislación también se modifica la estructura orgánica del tribunal y se añaden figuras adicionales para poder optimizar los juicios, permitiendo la conciliación en aquellos en los que las partes alcancen acuerdos.

 Zacatecas tiene ya una Ley Estatal para la Protección de Personas que Intervienen en los Procedimientos Penales

Este martes también se aprobó una nueva ley en Zacatecas que es la Ley Estatal para la Protección de Personas que Intervienen en los Procedimientos Penales en Zacatecas, propuesta por la diputada Navidad Rayas Ochoa.

En el dictamen avalado en el Pleno se destaca que la protección de todas las partes involucradas en un procedimiento penal, su visibilización, su asistencia y resguardo por parte del estado es una tendencia que se ha presentado a nivel mundial.

En México se deriva de la implementación del sistema de justicia penal acusatorio, en el que predominan los derechos fundamentales de víctimas y también de las personas imputadas.

Al interior de las comisiones legislativas se acordó hacer reformas a la iniciativa original como, por ejemplo, eliminar la creación de un Centro Estatal de Protección a Personas a cargo de la figura de un director para incorporar este organismo, como la Coordinación de Atención a Víctimas, dentro de la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos, Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Se regula la figura de daño moral en el Código Civil del estado de Zacatecas

Hasta ahora en el Código Civil del estado no estaba regulada la figura de daño moral ni su reparación por lo que la LXIII Legislatura aprobó reformar esta norma para incluir este concepto y todo lo relativo a su identificación, excepciones y sanciones.

El dictamen avalado este martes incluye las iniciativas presentadas por la diputada Navidad Rayas Ochoa y el diputado José María González Nava.

Con estos cambios queda ya precisada en este código la definición de daño moral, sus características y lo relativo a la reparación del daño causado a la víctima.

Asimismo, se incluyen excepciones con las situaciones que no pueden derivar en estos hechos como, por ejemplo, aquellas en las que haya una actuación legítima de las personas al amparo de sus derechos de opinión, crítica, expresión e información.

De igual forma, en cuanto a la reparación del daño moral, se establece que no solo incluye una indemnización monetaria sino también una condena no monetaria consistente en la publicación de un extracto de la sentencia que en su caso deberá ser difundido en los medios de la misma relevancia que la publicación que ocasionó el daño.

67

Se aprueban los resultados de la revisión al Issstezac

Este martes las y los diputados aprobaron los resultados de la revisión realizada al ejercicio de los recursos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) en el periodo comprendido entre el 15 de septiembre de  2010 y el 31 de enero de 2020.

En el dictamen avalado por unanimidad se señala que la Auditoría Superior del Estado, a través de su Departamento de Investigación, complementará el expediente de investigación de 63 acciones identificadas como Promociones para el Fincamiento de Responsabilidades por Faltas Administrativas, a efectos de integrar en su totalidad la investigación, verificar su competencia y, en caso de determinarse la comisión de faltas graves proceder en su momento a elaborar el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa.

Entre los actos irregulares que se destacan está, por ejemplo, la no incorporación al Fideicomiso Fondo de Pensiones de 2015 a 2019 de un monto superior a los mil millones de pesos que son el 30 por ciento de la recaudación de cuotas y aportaciones.

Asimismo, se señalan casi 550 millones de pesos de pagos de prestaciones no contempladas en la normativa y realizados a pensionados y jubilados.

Se aprueba la Ley de Ingresos del Estado y la de 22 municipios

El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó la Ley de Ingresos del estado para el próximo año y también se avalaron las leyes de ingresos de 22 ayuntamientos.

Se trató de los municipios de Apulco, Calera, Cañitas de Felipe Pescador, Chalchuihuites, El Salvador, Genaro Codina, Guadalupe, Huanusco, Jalpa, Mezquital del Oro, Nochistlán, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Saín Alto, Susticacán, Teúl de González Ortega, Tlaltenango, Trancoso, Vetagrande, Villa de Cos y Villanueva.

Asimismo, como parte de paquete económico 2021 para Zacatecas, se aprobaron una serie de reformas a disposiciones fiscales.

En la discusión en lo particular, el diputado José María González Nava presentó una reserva para modificar el artículo 139 del Código Fiscal del estado con el objetivo de evitar que se lesionen los derechos humanos de los contribuyentes y se garantice el principio de legalidad en el cobro, particularmente, de los impuestos de carácter ecológico. El dictamen fue aprobado con la reserva por la Asamblea.

68

Se aprueba la nueva Ley para la Atención y Protección a las Personas con la Condición del Espectro Autista

Las y los diputados aprobaron la nueva Ley para la Atención y Protección a las Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado y sus Municipios, la cual fue presentada por la diputada Emma Lisset López Murillo.

En el dictamen avalado este martes se señala que en México se estima que hay 400 mil menores de 18 años con esta condición. Además, en cuanto a la tasa, se expone que en el país es de uno por cada 115 niños, por arriba del promedio global que es de 1 por cada 160 menores.

Asimismo, las cifras van en aumento y por ello se consideró necesario aprobar esta legislación que impulse la plena integración de las personas con la condición del espectro autista en la sociedad zacatecana.

Se destaca que la infraestructura de atención a este sector poblacional debe ser amplia e incluir, por ejemplo, intervenciones psicosociales y servicios médicos como la rehabilitación física, aparte de la educación especial.

En la discusión en lo general se inscribieron para hablar a favor la diputada Susana Rodríguez Márquez, Francisco Javier Calzada Vázquez, Lizbeth Márquez Álvarez, Felipe Delgado de la Torre y Carolina Dávila Ramírez.

69

 INICIATIVAS

Se leen las ternas enviadas por el gobernador para integrar el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática

El gobernador Alejandro Tello Cristerna reenvió al Poder Legislativo tres listas con las ternas definitivas para designar a los integrantes del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática.

Este nuevo organismo fue creado tras las reformas en materia de justicia laboral y entrará en funciones el próximo año, por lo que actualmente continúa el proceso para nombrar a las y los magistrados que lo conformarán.

La primera lista, relativa a la magistratura que tendrá una duración de tres años en esta primera ocasión, contiene los nombres de Jesús Bautista Capetillo, Glafiro Esparza Castillo y Salvador Ortiz García.

En cuanto a la lista con los candidatos para ocupar la magistratura por cinco años, están Juan Carlos Flores Solís, Francisco Javier López Valerio y Joss Affat Pereyra Pizaña.

Por último, para estar en el cargo durante siete años se propone por parte del mandatario estatal a Martina Muñoz Escobar, Marla Rivera Jáuregui y Marcela Sánchez Rodríguez.

Este comunicado enviado por el titular del Poder Ejecutivo estatal fue turnado para su análisis a la comisión Jurisdiccional de la LXIII Legislatura.

Buscan apoyar a los docentes con el pago del servicio de internet durante el periodo de clases virtuales

A través de dos iniciativas se busca que para 2021 las y los maestros sean apoyados con recursos adicionales para el pago de los servicios de internet debido a la modalidad de clases en línea que se está implementando con motivo de la pandemia provocada por el Covid-19.

Los planteamientos leídos este martes proponen exhortar al gobierno del estado a contemplar una partida presupuestal con este objetivo y fueron presentados por las diputadas Mónica Borrego Estrada y Aída Ruiz Flores Delgadillo.

En el primero de ellos, de la legisladora Borrego Estrada, se propone un llamado al gobernador Alejandro Tello Cristerna para que implemente un programa de subsidios para pagar los servicios de internet que están utilizando los profesores de la entidad para atender, desde casa, sus responsabilidades como docentes. Además, el exhorto incluye que se les dote de computadoras personales para poder cumplir con esta misión.

Por el segundo punto de acuerdo presentado por la diputada Ruiz Flores Delgadillo se busca llamar al Poder Ejecutivo del estado para que se incluya en el Capítulo 4000 del presupuesto de egresos de la entidad para 2021 el pago de servicios de internet para todos los docentes de instituciones públicas, mientras no se regrese a las actividades educativas de forma presencial.

71

Buscan 5 millones de pesos para la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública de la UAZ

En materia presupuestal para el próximo año, la diputada Alma Dávila Luévano propuso un punto de acuerdo para que se contemplen 5 millones de pesos para la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con el objetivo de iniciar con la primera etapa de construcción de sus instalaciones.

La legisladora informó que  el proyecto total tendrá un costo de 30 millones de pesos y se espera desarrollarlo en 4 fases por lo que esta solicitud incluye el recurso para comenzar con los trabajos.

Destacó la importancia de esta unidad académica señalando que tienen como metas el elevar las capacidades estatales y de la sociedad civil para atender la solución de los problemas públicos, contribuir al incremento del Índice del Desarrollo Humano de la entidad, mejorar la capacidad de intervención social de los municipios y las Organizaciones de la Sociedad Civil y coadyuvar en la formación de ciudadanía.

 Se propone llamar a los diputados federales para que se considere al Covid-19 como una enfermedad y riesgo laboral

Debido a la falta, en muchas ocasiones, de medidas preventivas en los centros de trabajo para evitar los contagios de Covid-19 entre los trabajadores, la diputada Aída Ruiz Flores Delgadillo busca que ésta sea considerada una enfermedad profesional y un riesgo de trabajo. 

La legisladora presentó una iniciativa de punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados federal a que se legisle en esta materia. 

Sostuvo que es necesario este llamado porque, a pesar de los avances en la aplicación de la vacuna en contra del Covid-19, todavía el riesgo de contagio va a continuar al menos hasta el año 2022 y a partir de ahí se estima que será un virus estacional. 

Incluso precisó que se deben contemplar los distintos riesgos que existen, siendo clasificados en muy alto, alto, medio o bajo dependiendo de la cercanía que los trabajadores tengan con pacientes confirmados con el virus o sospechosos de tenerlo. 

Reforma para hacer descuentos en el cobro del predial a las personas adultas mayores

La diputada Navidad Rayas Ochoa propuso reformar la Ley de Hacienda Municipal de la entidad para que se otorguen descuentos en el cobro del impuesto predial a las personas adultas mayores de 60 años.

La propuesta busca agregar dos párrafos al artículo 13 de esta legislación para establecer descuentos que pueden ir del 50 al 100 por ciento dependiendo del valor del inmueble que sea propiedad de la persona adulta mayor.

Con esta modificación, destacó la legisladora, se abona a “la promoción de una cultura de revalorización y solidaridad para nuestros adultos mayores. El Estado tiene la obligación jurídica de cerciorarse de que sus propias leyes y políticas no discriminen a las personas por su edad, salud, orientación sexual y su identidad de género y también de que su marco jurídico ofrezca una protección adecuada para que todas las personas gocen por igual sus derechos humanos”.

Se proponen espacios destinados a la educación ambiental dentro de los centros urbanos

El diputado Armando Perales Gándara propuso reformar varias disposiciones de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del estado de Zacatecas para que se establezca la obligación de las autoridades estatales y municipales de contemplar, dentro de los centros urbanos, espacios destinados a la educación ambiental de la ciudadanía.

En estos lugares destinados para el fin referido, el legislador plantea que se incluya “la instalación de huertos, ecotecnias e invernaderos demostrativos a fin de impulsar la transición a estilos de vida sustentables. Esto coadyuvará a activar otras formas de relaciones sociales y modelos de producción-consumo sustentadas en una conciencia en torno a la crisis ecosocial presente”.

Con estas modificaciones, el legislador sostuvo que se fortalece la gobernanza desde lo local, fortaleciendo el compromiso social con el entorno y propiciando el uso de las tecnologías verdes, el rescate de la riqueza biocultural y la mejora de las capacidades de autosuficiencia y autogestión de las necesidades básicas.

Declarar a Tacoaleche como el municipio 59 del estado de Zacatecas

La diputada Alma Dávila Luévano presentó este martes una iniciativa con proyecto de decreto para crear el municipio número 59 del estado, correspondiente a Tacoaleche.

La creación de un nuevo municipio, señaló la legisladora, tiene el objetivo de “desatar procesos de desarrollo con la participación de los actores del territorio, impulsar mecanismos de rendición de cuentas con una hacienda pública responsable, fiscalmente equilibrada, transparente y con servidores públicos profesionales, lo cual resulte en la generación de valor público el quehacer gubernativo”.

En la propuesta, agregó, se justifica el planteamiento desde distintos ámbitos como el jurídico pero también con argumentos teóricos, técnicos y de diagnósticos que muestran la factibilidad y pertinencia de crear el municipio de Tacoaleche.

Se lee el dictamen de Presupuesto de Egresos del estado para 2021

Este martes se leyó el dictamen que contiene el Presupuesto de Egresos del estado para 2021 y en el que se destaca que en el trabajo realizado en comisiones se llevaron a cabo ejercicios de parlamento abierto para escuchar a todos los sectores que buscaron ser incluidos en los recursos del próximo año.

Organizaciones sociales, instituciones educativas, dependencias y sindicatos fueron algunas de las instancias cuyos representantes acudieron a reuniones tanto presenciales como virtuales con las y los diputados.

Con estos encuentros, los legisladores destacaron que se buscan fortalecer los mecanismos consultivos en la orientación de las decisiones del proceso de análisis, discusión y aprobación del presupuesto.

De igual forma, se resalta en el documento leído ante el Pleno que con la finalidad de dar suficiencia presupuestal a las necesidades prioritarias del Estado, en comisiones se consideró necesario revisar la propuesta del Poder Ejecutivo y ajustar las cifras en relación a lo que se ejerció durante este 2020 con la finalidad de priorizar el gasto público en rubros como salud, seguridad pública, educación, inclusión, campo, medio ambiente y migración.

SE FORTALECEN AUDIENCIAS PÚBLICAS MUNICIPALES: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en SE FORTALECEN AUDIENCIAS PÚBLICAS MUNICIPALES: MEJÍA HARO

35Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas continúa utilizando un formato virtual para la atención ciudadana, ahora en la audiencia pública número 84 de «Martes con tu Alcalde», que a través de Zoom y vía telefónica escucha y resuelve las necesidades, demandas, quejas, proyectos y solicitudes diversas que exponen los zacatecanos, tal y como lo ha instruido el alcalde Ulises Mejía Haro, dando pronta respuesta a temas orientados a servicios sociales, permisos y licencias, demandas de servicios públicos, entre otros; más de 50 ciudadanos fueron atendidos tras haberse registrado en la aplicación de WhatsApp al número 492 293 7560, vía mensajes o llamadas telefónicas.

34

37

79 ZACATECANOS DEJAN ATRÁS AL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en 79 ZACATECANOS DEJAN ATRÁS AL COVID

4d5

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró este martes a 79 pacientes que se recuperaron clínicamente del Coronavirus (Covid-19), con los que totalizan 11 mil 393 personas en esta condición en el territorio estatal.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de los pacientes restablecidos este día, son 36 hombres y 43 mujeres, de entre 4 y 94 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 9 de octubre y el 1 de diciembre.

De ellos, 17 viven en Zacatecas, 17 en Guadalupe, 12 en Fresnillo, cuatro en Villanueva, cuatro en Jalpa, cuatro en Nochistlán, cuatro en Jerez, dos en Teúl de González Ortega, dos en Huanusco, dos en Juchipila, dos en Morelos.

En tanto, los otros pacientes restablecidos tienen su domicilio en cada uno de estos municipios: Tlaltenango, Calera, Río Grande, Concepción del Oro, Ojocaliente, Mazapil, Tabasco, Villa Hidalgo y Villa González Ortega.

Entre las ocho personas menores de la jornada están una niña capitalina de 4 años, una guadalupense de 15 y un niño jerezano de 10; al rango de 21 a 40 años corresponden 39 pacientes; 24 de 41 a 60 años; siete de 61 a 80 años y, el más longevo, un villanovense de 94 años.

Gilberto Breña precisó que 62 personas fueron asistidas por la Secretaría de Salud de Zacatecas, 13 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar y cuatro por clínicas particulares. Todas permanecieron en aislamiento domiciliario.

ESTE MARTES SE REGISTRAN 12 FALLECIMIENTOS POR COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en ESTE MARTES SE REGISTRAN 12 FALLECIMIENTOS POR COVID

BREÑA (3)

Zacatecas, Zac.- Hoy se reportó la muerte de 12 personas, por COVID-19, en ocho municipios; eran 11 hombres y una mujer. En total se han registrado 1 mil 720 defunciones, informó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú.

En Río Grande falleció un hombre de 69 años y en Guadalupe uno de 80 años, ambos con hipertensión; el tercero, además de hipertensión padecía de diabetes, tenía 59 años y era de Concepción del Oro.

El 1 de diciembre murieron dos hombres más, uno de 57 años, originario de Villanueva, con varias comorbilidades; el otro era de Río Grande, tenía 60 años y era diabético; el 9 de diciembre, en Florencia de Benito Juárez, murió otro hombre, tenía 77 años y era diabético, la causa de la muerte fue confirmada hasta ahora.

El 5 de diciembre murió otro hombre, tenía 42 años, era hipertenso y vivía en Concepción del Oro; el 7 de diciembre, en Río Grande, murió un hombre de 56 años, con diabetes e hipertensión, la causa fue confirmada hasta ahora.

Tres hombres más perdieron la vida, uno era de Moyahua y tenía 39 años; otro era de Río Grande, tenía 82 años y padecía de diabetes e hipertensión, y el tercero tenía 70 años, era de Zacatecas y padecía de diabetes; la mujer que falleció era originaria de Ojocaliente, tenía 76 años y padecía diabetes e hipertensión.

El Gobernador Alejandro Tello lamentó las muertes y envió sus condolencias a familiares y amigos de los fallecidos, al tiempo en que exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar con los cuidados necesarios para evitar la propagación del virus.

CAPACITACIÓN PARA LA GUARDIA NACIONAL EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en CAPACITACIÓN PARA LA GUARDIA NACIONAL EN ZACATECAS

LUZ-1

Zacatecas, Zac.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y el Inspector General Oscar Zavala Barrera, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el estado, firmaron convenio de colaboración para la promoción, protección y garantía de los derechos humanos de los zacatecanos y las zacatecanas.

En su intervención, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez destacó la importancia de la signa de este convenio, máxime en estos momentos en el que el país enfrenta una severa crisis de inseguridad y violencia, por lo que es importante que los cuerpos policiacos estén plenamente capacitados en materia de derechos humanos, respeto a la legalidad y cumplimiento del Estado de Derecho.

LUZ-2

Domínguez Campos destacó que lo más importante de este convenio de colaboración, es que las y los integrantes de la Guardia Nacional en Zacatecas, estén plenamente instruidos en el respeto a los derechos humanos para que cumplan con su deber de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, las libertades, la paz y el orden público, respetando la dignidad humana.

Agregó que la sociedad zacatecana espera mucho de la Guardia Nacional, al ser el cuerpo policiaco más numeroso en el estado con más de 2 mil elementos, y en quien recae junto con las corporaciones policiacas estatal y municipales la gran tarea de brindar seguridad pública a la población, a efecto de que regrese a nuestra entidad la paz, la tranquilidad y la armonía.

La titular del Organismo Defensor de los Derechos Humanos indicó que la institución que encabeza estará llevando a cabo una serie de cursos, talleres y capacitaciones a los elementos de la Guardia Nacional en sus cuatro coordinaciones regionales ubicadas en Zacatecas, Jalpa, Río Grande y Fresnillo, así como al resto de los elementos que se encuentran en los 22 municipios restantes de la entidad.

La Ombudsperson reiteró que la Comisión de Derechos Humanos del Estado tiene las puertas abiertas para recibir cualquier queja o denuncia en contra de los elementos policiacos o servidores públicos de la Guardia Nacional, la cual será recibida, atendida, o en su caso remitida a las instancias correspondientes.

Por su parte, el General Oscar Zavala Barrera, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional agradeció a la Dra. Ma. de la Luz Domínguez por la firma del Convenio de Colaboración, ya que la participación de la CDHEZ es muy importante en materia de capacitación para la Guardia Nacional.

RT6

Indicó que todos los elementos de dicha corporación tienen la instrucción del Presidente de la República y el Comandante de la Guardia Nacional, de dirigirse de manera cordial con toda la ciudadanía y realizar su actuación con apego irrestricto a los derechos humanos.

Zavala Barrera invitó a la ciudadanía a denunciar, sí ocurriera algún mal procedimiento por parte de sus elementos, asegurando que no toleraran ningún acto de indisciplina o abuso de autoridad.

Cabe destacar en Zacatecas, al 31 de octubre del 2020, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han presentado 718 homicidios, 8 feminicidios, 2 mil 56 denuncias por lesiones, 32 secuestros, 560 delitos contra la libertad y la seguridad sexual, 8 mil 431 delitos contra el patrimonio (destacando el robo 5 mil 48 y daño a la propiedad con mil 632 denuncias), 3 mil 575 delitos contra la familia (predominando la violencia intrafamiliar con 2 mil 787 querellas).

ESTE MARTES BAJA CONSIDERABLEMENTE LA CIFRA DE CONTAGIOS POR COVID; SON 67

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en ESTE MARTES BAJA CONSIDERABLEMENTE LA CIFRA DE CONTAGIOS POR COVID; SON 67

DSC_3134

Zacatecas, Zac.- Zacatecas tiene este martes 67 nuevos contagios del virus SARS-CoV2, de los cuales, poco más de 79 por ciento de los pacientes lo adquirieron de manera comunitaria, con 53 casos; el resto (14) fue por tener contacto con un caso positivo, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud del estado.

Gilberto Breña Cantú, titular de la dependencia, informó que, con estos nuevos casos, la entidad suma 19 mil 214 desde el inicio de la pandemia. Respecto a los sumados este día, son 33 hombres y 34 mujeres; de ellos, 17 están hospitalizados graves, hay un paciente estable en el hospital y 49 se mantienen en aislamiento domiciliario.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene a su cargo a 46 de los nuevos pacientes con el nuevo coronavirus; la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a 18; y, tres están atendidos por un hospital particular.

Entre las personas contagiadas hay un niño de un año; 15, en el rango de 20 a 29 años; 11, de 30 a 39 años; 14 de 40 a 49 años; 12 de 50 a 59 años y 14 mayores de 60; con 94 años, una mujer que es la de más edad.

Fresnillo es el municipio que encabeza el número de casos con 22; Zacatecas tiene 14; Guadalupe, 13; Calera, cuatro; y, el resto se dividen entre Valparaíso, Concepción del Oro, Pánfilo Natera, Tepechitlán, Tlaltenango, Pinos, Villanueva, Atolinga, Luis Moya y Trancoso.

 

ALCALDÍA SORTEA AUTOMÓVIL POR MÁS Y MEJORES SERVICIOS EN EL PAGO DEL PREDIAL.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2020 Comentarios desactivados en ALCALDÍA SORTEA AUTOMÓVIL POR MÁS Y MEJORES SERVICIOS EN EL PAGO DEL PREDIAL.

79

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de estimular e incentivar a la población para el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales del pago al predial, el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro realizó el sorteo oficial de un automóvil March 2020 entre aquellos que hicieron el pago puntual de este impuesto entre enero a marzo del presente año. Fue en el patio central de la Presidencia Municipal donde el primer edil, su equipo de colaboradores y representantes de la Secretaría de Gobernación eligieron al azar el boleto ganador a nombre de la señora Juana María N., de la colonia El Jaralillo. 

Previo al sorteo, Marivel Rodríguez Benítez, secretaria de Tesorería y Finanzas del municipio, comentó que esta rifa se aplazó desde el mes de abril debido a la contingencia sanitaria, pero hoy es una realidad a manera de estímulo que sirve para gratificar a quienes han pagado en este año fiscal más de 52 mil 500 registros catastrales de los más de 73 mil 900, lo que equivale al 71 por ciento de cumplimiento, generando una recaudación total de 43 millones 951 mil 827 pesos, superando las metas establecidas cada año», informó. 

8ba

Asimismo, comentó que esto «es muestra de la confianza de la ciudadanía en esta administración que ha comprobado cómo el recurso regresa a las colonias a través de obras y servicios públicos de calidad», por lo que exhortó a la ciudadanía a seguir con el cumplimiento de su pago predial para el siguiente año. 

En presencia también de autoridades de Sindicatura y Contraloría, Ulises Mejía Haro destacó que por más y mejores servicios, el trabajo en la capital continuará, y destacó que este proceso transparente y apegado a la legalidad es una muestra más de que se le cumple a la ciudadanía aún en este año complejo, pues «se ha dado continuidad a los proyectos y servicios permanentemente; hoy un ciudadano se llevará una sorpresa con este vehículo con valor de 164 mil pesos que servirá como herramienta para su traslado seguro durante esta contingencia», agregó.

89

666