23
Abr,2025
miércoles
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO
LE DAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
ZACATECAS CONTINUA A LA BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS: SNSP
PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA LA SALUD DE LOS GUADALUPENSES
PERSONA EN ESTADO DE EBRIEDAD, FUE EMBESTIDO POR EL TREN, VIVIÓ PARA CONTARLA
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO

Archivo para diciembre, 2020

MODERNIZACIÓN DE TRÁMITES DE PERMISOS Y LICENCIAS PARA CONSTRUCCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2020 Comentarios desactivados en MODERNIZACIÓN DE TRÁMITES DE PERMISOS Y LICENCIAS PARA CONSTRUCCIÓN

julio

Guadalupe, Zac.- En conferencia de prensa virtual, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, informó que el Ayuntamiento implementó un nuevo sistema para tramitar permisos y licencias para la construcción, a través de la plataforma https://guadalupe.licenciaszac.net buscando con ello reducir la movilidad de personas, evitar la manipulación de documentos y –principalmente– agilizar el trámite.

Con este nuevo sistema de trámites, que además resulta amigable con el medio ambiente por la reducción de uso de papel, se promoverá un mayor y más eficiente flujo de la información entre la autoridad y los solicitantes, optimizando el control de archivos en menor espacio.

Julio César Chávez explicó que también se otorgará mayor seguridad en el documento emitido, evitando fraudes y terminando con los procesos que se realizaban de manera poco transparente, ya que todas las licencias y permisos serán validados por personal autorizado y registrados en la plataforma, dando estricta y oportuna atención a los trámites, los cuales también podrán pagarse en línea.

Entre las características del nuevo formato para realizar el trámite destacan el padrón de registros de responsables de obra, contando con las autorizaciones de los colegios de ingenieros y arquitectos, así como la generación de expedientes digitales de los predios registrados.

Los servicios disponibles en plataformas digitales son las emisiones de permisos de construcción y terminación de la obra, acreditación del Director Responsable de Obra, constancias de número oficial, de construcción, servicios, uso y ocupación de suelo y seguridad estructural.

Asimismo, el permiso de excavación, la generación automática del cálculo de pago, y entre los beneficios se cuenta la ampliación de horario de atención, pues el sitio está disponible las 24 horas y los 365 días del año.

Julio César Chávez informó, además, que para las obras menores a los 45 metros cuadrados, que no necesitan un Director Responsable de Obra, la respuesta será inmediata, sólo cumpliendo con los requisitos de ley.

En el caso contrario, y una vez revisada la documentación para obras mayores a los 45 metros cuadrados, y contando con el visto bueno del personal autorizado, se podrá continuar con el pago y obtención del permiso en un transcurso de 3 días, debidamente autorizado por la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Medioambiente,

Además, en la plataforma los solicitantes encontrarán videos tutoriales sobre cómo registrarse y hacer los trámites disponibles.

Cabe señalar que Guadalupe es el primer municipio en el estado de Zacatecas en migrar los trámites a las plataformas digitales, lo que ha significado el reconocimiento de los gremios locales relacionados con la construcción.

Actualmente el sistema ya está activo, y se espera que para el mes de junio de 2021 todos los permisos y licencias que competen al municipio serán de manera virtual a través de esta misma plataforma.

GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA DESTITUCIÓN DE LA FISCAL DE DURANGO Y QUE CNDH INVESTIGUE CASO DE LA DOCTORA AZUCENA CALVILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2020 Comentarios desactivados en GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA DESTITUCIÓN DE LA FISCAL DE DURANGO Y QUE CNDH INVESTIGUE CASO DE LA DOCTORA AZUCENA CALVILLO

c12618

Ciudad de México. – La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicita al gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres investigar las profundas irregularidades y la violación a los derechos humanos en el caso de la detención arbitraria de la doctora Azucena Calvillo Carrillo, así como la posible comisión de tráfico de influencias, además, valorar la destitución de la Fiscal General del Estado, Ruth Medina Alemán por su participación en los hechos.

Asimismo, solicita que otorgue garantías al gremio médico de Durango para el ejercicio de su profesión y preservar la seguridad e integridad física de la doctora Azucena Calvillo Carrillo y su familia.

Mediante un punto de acuerdo que será inscrito en la última sesión ordinaria del Senado de la República, la coordinadora del Grupo parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) señala que en días pasados se dio a conocer el caso de la doctora Calvillo Carrillo que fue acusada por la Fiscalía General del Estado de Durango de desconectar el respirador del magistrado Héctor Silva Delfín, intubado por una crisis tras contagiarse de covid-19.

“La médica fue privada ilegalmente de su libertad por elementos de la Fiscalía General de Durango y sus garantías judiciales fueron vulneradas ante un posible caso de tráfico de influencias”, sentenció la legisladora por Zacatecas.

La senadora Geovanna Bañuelos destaca que existen muchas irregularidades en este caso, por lo que también pedirá al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto girar sus instrucciones a fin de que se le brinde la asistencia jurídica a la doctora Azucena Calvillo Carrillo, así como investigar hechos ocurridos en el Hospital General de Zona 1 Durango, del Instituto Mexicano del Seguro Social y la actuación de Julio Gutiérrez, actual delegado del IMSS en Durango, quien no brindó apoyo alguno a la doctora Azucena Calvillo Carrillo.

Además, solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos investigar la posible violación a los derechos humanos de la doctora Azucena Calvillo Carrillo por parte de la Fiscalía del Estado de Durango, por los posibles hechos de una detención ilegal, incomunicación y posibles actos de tortura.

Geovanna Bañuelos conmina a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico para que en el ámbito de sus atribuciones investigue la posible comisión de actos de negligencia médica en contra del Magistrado Héctor Emanuel Silva Delfín en la atención médica que se le brinda en el Hospital General Zona 1 del IMSS en la ciudad de Durango del estado de Durango, con el objetivo de que se deslinden las responsabilidades, en este caso.

Este caso provocó la movilización del gremio médico en Durango y Zacatecas. En reiteradas ocasiones salió a la calle para manifestarse y exigir la libertad de la doctora Calvillo Carrillo.

“Ante la evidencia de la violación a los derechos de la doctora Azucena Calvillo, la familia denunció también que la acusación contra ella es falsa y que se trataba de un posible caso de tráfico de influencias por parte de Velia Silva Delfín, hermana del magistrado, actual delegada del IMSS de Tamaulipas y quien era, hasta el 15 de enero pasado, delegada del IMSS en Durango”, específica Geovanna Bañuelos.

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscal estatal, Ruth Medina Alemán, la doctora fue ingresada al Centro de Readaptación Social Número 1 y el 9 de diciembre, el juez que está llevando su caso le permitió continuar con su proceso penal en libertad, bajo una serie de medidas cautelares.

“Todas y todos los mexicanos tienen el derecho humano de acceso a la justicia. Asimismo, nuestra Constitución reconoce una serie de garantías judiciales y mecanismos de responsabilidades de los funcionarios públicos encaminados a proteger a la persona del actuar arbitrario del poder”, asevera.

“El caso de la doctora Azucena Calvillo Carrillo es uno de los miles de casos más que, lamentablemente, se suman a las estadísticas. Por ello, desde el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo condenamos este abuso de poder. Es momento de terminar con la corrupción que nos impide consolidar un auténtico sistema de administración e impartición de justicia”, concluye Geovanna Bañuelos.

CON ACCIONES PERMANENTES SE CUIDA EL NOMBRAMIENTO QUE OTORGÓ LA UNESCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2020 Comentarios desactivados en CON ACCIONES PERMANENTES SE CUIDA EL NOMBRAMIENTO QUE OTORGÓ LA UNESCO

14dic- (1)

Zacatecas, Zac.- Durante la segunda intervención por parte de la Gerencia del Centro Histórico sobre Avenida Preparatoria a la altura y en los alrededores del Campus II de la Universidad Autónoma de Zacatecas, se llevó a cabo una acción de servicios públicos, con la poda de árboles, así como el encalado sobre los mismos, el barrido manual y la limpieza integral de esta importante vialidad ubicada en la colonia Hidráulica, que involucra un importante espacio educativo. El alcalde Ulises Mejía Haro, continúa con la visión de tener una ciudad digna y en óptimas condiciones, lo cual implica cuidar y atender todos los días las distintas necesidades, para que se mantenga a la altura de su nombramiento por la UNESCO.

14dic- (2)

14dic- (3)

TELLO ENTREGA 250 MDP A LA UAZ PARA CUBRIR PRESTACIONES DE FIN DE AÑO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2020 Comentarios desactivados en TELLO ENTREGA 250 MDP A LA UAZ PARA CUBRIR PRESTACIONES DE FIN DE AÑO

TELLOALEJANDRO14

Zacatecas, Zac.- Con una visión de respaldo a todos los sectores de la entidad, el Gobernador Alejandro Tello anunció que la administración que encabeza apoyará a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con 250 millones de pesos para que cubra sus prestaciones de cierre de año.

Gracias al manejo responsable de los recursos y a que no se ha generado más deuda para el estado, anticipó que se canalizará este monto para que la máxima casa de estudios de la entidad solvente aguinaldos y compromisos a su plantilla docente y laboral.

Debido a que la UAZ tiene un faltante de 500 millones de pesos, en reunión con Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alejandro Tello planteó que su administración pague la mitad y que el Gobierno de México cubra la otra mitad, para lo que confió en que esta semana se responda positivamente.

Por primera vez, expuso el mandatario Alejandro Tello, se solucionó el déficit financiero que existía en el sector educativo de la entidad y, después de muchos años, se logró que se regularizaran 1 mil 240 millones de pesos.

Recalcó que, en el tema estatal, todo está saldado y los maestros y trabajadores de la educación podrán recibir sus aguinaldos y salarios de forma puntual. También, este viernes cumplió el compromiso financiero a todos los organismos autónomos y los poderes Legislativo y Judicial.

De la misma manera, el Gobernador precisó que este lunes se pagará a toda la burocracia central, incluido el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac); solamente estará pendiente el pago de aguinaldos para este último organismo y a algunos proveedores.

El Gobernador Alejandro Tello celebró que se dio respuesta a un tema histórico como es el educativo, por lo que la realidad y proyección para Zacatecas toman un rumbo positivo, mientras, por otro lado, se continuará con la estabilización y disminución paulatina de la deuda.

LA SEGURIDAD EN SALUD DE LOS ZACATECANOS COMIENZA CON EL MANTENIMIENTO CONSTANTE: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2020 Comentarios desactivados en LA SEGURIDAD EN SALUD DE LOS ZACATECANOS COMIENZA CON EL MANTENIMIENTO CONSTANTE: MEJÍA HARO

NMN- (3)

Zacatecas, Zac.- En las acciones dominicales por parte de la Gerencia del Centro Histórico, se llevó a cabo el lavado del Portal de Rosales para ofrecer la sanidad de este espacio de paso peatonal y de los establecimientos comerciales. Además, se limpiaron los depósitos de basura para que estos sean elementos urbanos seguros para las y los zacatecanos, que en la visión del alcalde Ulises Mejía Haro, merecen un gobierno proveedor constante de acciones que dignifiquen la vida de todos y que además coloquen a Zacatecas como un destino cuyo distintivo, además del patrimonio mundial, sea la experiencia de seguridad en salud que ofrece.

NMN- (1)

NMN- (2)

DESCUENTOS EN RECARGOS Y GASTOS DE COBRANZA EN PAGO DEL PREDIAL A DEUDORES: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 13 - 2020 Comentarios desactivados en DESCUENTOS EN RECARGOS Y GASTOS DE COBRANZA EN PAGO DEL PREDIAL A DEUDORES: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

JULIO13 (2)

Guadalupe, Zac.– Como una oportunidad para que en este último mes del año los contribuyentes se pongan al corriente en el pago del Impuesto Predial, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez, anunció que se aplicarán descuentos en recargos y gastos de cobranza de dicho gravamen para este 2020 y anteriores.

De esta forma, los contribuyentes del municipio de Guadalupe podrán ponerse al corriente en este último mes del año, con la oportunidad de recibir atractivos descuentos, como lo son hasta el 100% en recargos y la totalidad de los gastos de cobranza.

Asimismo, Julio César Chávez reconoció a los guadalupenses porque a pesar del año tan complicado no sólo en materia de salud, sino también económicamente, la contribución en el municipio no se ha detenido “y seguramente alcanzaremos la cifra proyectada en la Ley de Ingresos de este 2020”, puntualizó.

JULIO13 (1)

Para quienes acuden a las cajas de la Tesorería Municipal, en el edificio del Ayuntamiento, Julio César Chávez Padilla, puntualizó que pueden hacer con la tranquilidad de que se cuentan con todos los protocolos sanitarios en el filtro que se mantiene desde el inicio de la pandemia, que considera los módulos lavamanos en todos los accesos, así como la cámara infrarroja para medir de manera más rápida y efectiva la temperatura corporal, los túneles sanitizantes y gel antibacterial en todas las oficinas y áreas de atención.

UNIFORMADOS HACEN LABORES DE PROXIMIDAD SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 13 - 2020 Comentarios desactivados en UNIFORMADOS HACEN LABORES DE PROXIMIDAD SOCIAL

15

Zacatecas, Zac.- Elementos de la Unidad de Proximidad de la Policía Estatal Preventiva (PEP), con apoyo del Ayuntamiento de Fresnillo, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Club Barreteros de Zacatecas, entregaron cobijas, ropa invernal y juguetes en comunidades y zonas vulnerables de este municipio.

Lo anterior, en el marco de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ), que tiene la proximidad social como uno de sus ejes y para fortalecer la política humanista de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los elementos recolectaron los artículos en la institución y los sumaron a las aportaciones de autoridades municipales, el Club y SIPINNA.

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, señaló que esta actividad forma parte de las acciones que promueve en las instituciones policiales en apoyo a la población vulnerable, para recuperar su confianza en las autoridades.

«Se trata de una labor humanitaria; que se den cuenta que no están solos, que ante cualquier situación cuentan con corporaciones comprometidas y cercanas que siempre estarán velando por su bienestar», dijo.

Reconoció la labor de los efectivos de la PEP, de la regidora Esmeralda Muñoz, del SIPINNA y el Club Profesional Barreteros de Zacatecas por sumarse a esta iniciativa y señaló que pese a los escenarios sociales adversos, hay mucho que hacer y colaborar para que la población vulnerable tenga una mejor condición de vida.

13

16

123

12

SON CAPACITADOS NUEVOS INTEGRANTES DE LA UNIDAD CINOTÁCTICA K9 ESPECIALIZADA DE LA SSP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 13 - 2020 Comentarios desactivados en SON CAPACITADOS NUEVOS INTEGRANTES DE LA UNIDAD CINOTÁCTICA K9 ESPECIALIZADA DE LA SSP

C2

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas lleva a cabo un programa de capacitación para los elementos de la Policía Estatal Preventiva que se integrarán a la Unidad Cinotáctica Especializada, para hacer más eficientes los recursos de la institución y fortalecer su funcionamiento.

La capacitación permanente de los elementos policiales, para dotarlos de los conocimientos aplicables en las funciones de seguridad que desarrollan en el territorio zacatecano, responde al compromiso de la SSP de mantener y vigilar su adecuada actuación, basada en el respeto irrestricto de los derechos humanos y el apego a la ley.

Asimismo, con la conformación de las unidades especializadas, la SSP fortalece sus diferentes áreas para, de manera integral, trazar rutas de atención, contención y prevención de los delitos, como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ).

C1

Este curso tiene como objetivo dotar a los binomios de los conocimientos y herramientas que les permitan apoyar en la lucha contra la delincuencia. El personal operativo recibe preparación para realizar tareas de detección de drogas, armas, papel moneda y explosivos, así como detención, aseguramiento, guardia y protección.

Además, su adiestramiento contempla el desarrollo de tareas de apoyo a la población civil, como recuperación y búsqueda de rehenes, operaciones de alto impacto, búsqueda y rescate, búsqueda de cadáveres y respaldo a terapia para personas con discapacidad.

C3

 Para ello, la SSP e instructores especializados llevan a cabo una cuidadosa selección, así como una rigurosa capacitación y adiestramiento para cumplir adecuadamente con estas tareas.

Con la conformación de esta unidad, la SSP genera diversas formas de coadyuvar en el trabajo operativo, tanto de las instancias de Seguridad Pública como las de Protección Civil, al contar con personal cuyos conocimientos teórico-prácticos permiten un adecuado manejo de los caninos en las diferentes especialidades tácticas, de combate, primeros auxilios y legislación, para que trabajen bajo los mismos criterios en las diferentes situaciones operativas que se requieran.

La capacitación será continua e incluye el adiestramiento de canes, lo que permitirá alcanzar óptimos niveles de eficiencia y binomios altamente calificados en sus actividades operativas. Además, se realiza en grupos reducidos y en espacios abiertos, habilitados para atender todas las medidas sanitarias para prevenir contagios por COVID-19.

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, informó que la profesionalización es uno de los ejes de la ESPIZ, por lo cual, asumió el compromiso de mantener la formación de los policías mediante la adquisición de conocimientos, técnicas y tácticas que les permitan responder de manera eficiente en su actuación operativa y lograr la dignificación policial.