Archivo para diciembre, 2020
GEOVANNA BAÑUELOS IMPULSORA DE LA COALICIÓN DEL PT, MORENA Y EL PVEM
Como integrante de la Comisión Coordinadora Nacional Partido del Trabajo (PT) y responsable de las negociaciones para conformar las coaliciones en diversas entidades del país, Geovanna Bañuelos de la Torre, fue impulsora para consolidar la alianza en este proceso electoral con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Zacatecas, así como las candidaturas a diputados federales.
“Respetando los acuerdos y las decisiones colegiadas de quienes hemos participado en la mesa de diálogo, se llegó al consenso de coaligarnos en estas elecciones con Morena y el Partido Verde Ecologista. Mi mayor deseo es que esta alianza sea con la firme convicción de afianzar la Cuarta Transformación en mi estado y todo el país”, sostiene.
Para Geovanna Bañuelos, esta decisión debe representar un reto y compromiso para cada uno de los aspirantes de esta coalición y “sepan distinguir que el bien supremo es Zacatecas y cada distrito donde hoy en día hacer política, significa atender sin mezquindades, sin soberbia a un pueblo que sigue exigiendo equidad, justicia, igualdad y bienestar social”.
En este proceso electoral donde habrá de renovarse la gubernatura, los ayuntamientos, el Congreso Estatal y la Cámara de Diputados, el PT es la locomotora que impulsa la Cuarta Transformación y además cuenta con los cuadros y virtuales candidatos mejor calificados de esta plataforma electoral.
“Desde hace 20 años tomamos la decisión de acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador para la transformación de México, pero reconocemos que es un proceso que aún está en vías de consolidación, por lo que estamos llamados en estas elecciones a reafirmar que somos la esperanza de un país y que tenemos la calidad moral y la formación política para afrontar retos y escenarios cada día más complejos donde las soluciones no esperan un mañana”, finalizó Geovanna Bañuelos.
ULISES MEJÍA ENTREGA CALENTADORES SOLARES, TINACOS BULTOS DE CEMENTO EN LA COMUNIDAD DEL VISITADOR
Zacatecas, Zac.- El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro ha impulsado un importante programa de entrega de apoyos, denominado «Mejoramiento de la Vivienda», a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en esta ocasión visitando la comunidad El Visitador, donde, con total transparencia y apego a las medidas sanitarias, se otorgaron calentadores solares, tinacos, bultos de cemento, láminas, entre otros materiales para quienes habitan en espacios de mayor necesidad; de esta manera, el primer edil refrendó el compromiso de seguir apoyando a las familias del lugar, sobre todo en esta difícil época de pandemia y crisis económica.
ALCALDÍA INSTALA ALUMBRADO LED EN LA COLONIA TAXISTAS
Zacatecas, Zac.- Con alumbrado público de calidad, esta noche de miércoles el alcalde Ulises Mejía Haro y su equipo de trabajo del Ayuntamiento de Zacatecas, hicieron entrega de la obra de ampliación eléctrica para las calles Obsidiana y Ópalo de la colonia Taxistas, dónde lámparas de tecnología LED fueron instaladas para brindar un mayor rango de iluminación, generando además ahorro de energía eléctrica sin recurrir a la deuda pública, destacando que son luminarias de 75 wats amigables con el medio ambiente y que además generan un mayor ahorro energético. «Con estas acciones damos muestra de que el trabajo todo lo vence, con obras tan esenciales como es la iluminación para brindar mayor seguridad para las familias zacatecanas», comentó el primer edil tras realizar el encendido oficial de las nuevas lámparas.
HABILITAN EN GUADALUPE REFUGIO TEMPORAL ANTE POSIBLES HELADAS
Guadalupe, Zac.– Como parte del Plan Operativo Invernal Guadalupe 2020, el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, supervisó la habilitación del Refugio Temporal ubicado en la base del Sistema Municipal de Protección Civil.
Informado de que en esta temporada invernal se esperan 56 frentes fríos, Julio César Chávez consideró que “debemos estar prevenidos y atentos a proteger a la ciudadanía más vulnerable, a quienes van en tránsito y a quienes por alguna otra circunstancia necesiten refugio de manera temporal”, explicó en el recorrido.
El refugio temporal, agregó estará abierto y habilitado las 24 horas del día durante la temporada invernal, para la ciudadanía que así lo requiera.
Las exigencias de sanidad, dada la contingencia por Covid-19, son un aspecto adicional a considerar, por lo que en el acceso principal del refugio está instalado un filtro sanitario en el que se aplica gel antibacterial, se mide la temperatura y la oxigenación de la sangre, además de respetar la sana distancia.
El Plan Operativo Invernal también considera la habilitación de refugios temporales en otros puntos de la zona urbana, como el Auditorio de la misma presidencia municipal y salones de usos múltiples en distintas colonias, así como los auditorios en las comunidades rurales.
Acompañado del Secretario de Gobierno, José Saldívar Alcalde, así como del titular de Protección Civil Municipal, Oscar Díaz Oliva, el alcalde de Guadalupe constató que el refugio temporal cuenta con las condiciones óptimas para operar y ofrecer resguardo a la ciudadanía ante cualquier contingencia climática en esta temporada decembrina.
RAYOS SOLARES ENCANDILAN A CONDUCTORA Y CHOCA CONTRA OBJETO FIJO
Zacatecas, Zac.- Minutos antes de las 18 horas, se registró un accidente tipo choque contra objeto fijo al ingreso del mercado de abastos.
Los hechos sucedieron cuando la conductora fue encandilada por los rayos solares para impactar contra la barda del camino que desemboca al abastos.
Resultado del accidente la madre de la conductora se vio en la necesidad de ser trasladada a bordo de una unidad de socorro al Imss pues mostraba una fuerte herida en la parte frontal del cráneo producto del impacto contra el parabrisas.
La conductora fue atendida en el lugar de los hechos y dada de alta ahí mismo.
La unidad quedó severamente dañada.
BAJO FUERTES MEDIDAS DE SANIDAD REANUDAN VISITAS EN CENTROS PENITENCIARIOS
Zacatecas, Zac.- Con motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) determinó que, bajo la aplicación de rigurosas medidas sanitarias, durante esta semana se reanuden las visitas en los centros penitenciarios.
Lo anterior, luego de que al ser consideradas zonas de alto grado de contacto, la SSP determinó suspender las visitas en todos los complejos penitenciarios con el único objetivo de privilegiar las condiciones de salud del personal y las Personas Privadas de su Libertad (PPL), a fin de evitar contagios por Covid-19.
Es así que la Subsecretaría General de Prevención y Reinserción Social dispuso un plan de atención especial para prevenir contagios, tanto entre las Personas Privadas de la Libertad como entre quienes laboran en estos lugares, o quienes por determinada circunstancia deben ingresar a alguno de los centros.
Al decidir la reanudación de las visitas, se determinó la instalación de túneles sanitizantes e intensificar los procesos de higiene y sana distancia que deben seguirse, siendo obligatoria la toma de temperatura a todas las personas que ingresan.
Asimismo, se estableció que las visitas se realizarán sólo en un lapso de 15 minutos, un familiar por Persona Privada de su Libertad y con un horario de 9:00 a 16:00 horas.
De igual manera las visitas se realizarán sin acercamiento y con supervisión directa a través del personal de custodia.
Ante estos hechos, la SSP solicita la concientización de la población en reclusión, así como a sus familiares que requieren visita para atender y aceptar las restricciones que por protocolos médicos se aplican y que tienen como único fin salvaguardar la integridad física de las Personas Privadas de su Libertad.
Debido a que a mayor movilidad existe un mayor riesgo de contagio, la SSP y la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social reiteran que se seguirán extremado las acciones de sanidad en todos los centros de reclusión y se ha determinado el uso obligatorio de cubrebocas al interior, tanto para los PPL como para el personal de seguridad y administrativo.
Por lo anterior, y en congruencia con los ejes de las Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ), se determinó la elaboración de cubrebocas en el taller de costura del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Femenil de Cieneguillas.
Al suspenderse las visitas, se determinó que al personal que labora o que suministra algún insumo pasará por el filtro sanitario y tomará la temperatura, si tienen 37.5 grados o más no les permitirán el ingreso o los enviarán al área médica.
Asimismo, antes de entrar deberán lavarse las manos, colocarse gel antibacterial y portar correctamente el cubrebocas.
Para cumplir con estas medidas, se han dotado a la población penitenciaria y al personal de los insumos necesarios para que realicen acciones de higiene más rigurosas, al igual que de material informativo para prevenir contagios. También, con la ayuda de la Secretaria de Salud de Zacatecas se desinfectan los centros penitenciarios estatales.
Lo anterior se adapta a las recomendaciones que las autoridades de salud han emitido y que tienen como fin el cuidado y derecho de la vida de las personas privadas de su libertad y de quienes forman parte del Sistema Penitenciario.
TOMAN PROTESTA AL DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE JUAN ALDAMA
Juan, Aldama Zac.- En el marco de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ) que promueve un trabajo coordinado y colaborativo, este día, el cabildo de Juan Aldama tomó protesta del nuevo Director de Seguridad Pública municipal, José Vidal Marroquín Galindo.
Con este nombramiento, encabezado por el alcalde, José Serrano Alba, se busca desarrollar un trabajo coordinado y de respaldo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hacia los municipios.
Tras la autorización del Gobernador Alejandro Tello y un análisis de perfiles, se determinó que José Vidal Marroquín Galindo, es desde este día el director de Seguridad Pública Municipal.
Durante la sesión de cabildo, en la que se dio el nombramiento oficial, se reconoció la disposición e interés de la SSP por respaldar a los municipios y transitar a un trabajo colaborativo.
En este tenor, Arturo López Bazán aseguró que desde la SSP se le brindará todo el apoyo y respaldo para cumplir con dicha encomienda.
Reiteró que la SSP ha asumido uno de los principales compromisos de la administración del Gobernador Tello que ha sido la seguridad, por lo que se mantendrá el reforzamiento de la presencia policial en los municipios que lo requieran.
Precisó que se busca fortalecer la inteligencia, las acciones operativas y, al mismo tiempo, fortalecer la presencia policial en esta zona del estado, además de que a través de la ESPIZ se desarrollen acciones de proximidad social y atención oportuna para prevenir la comisión de delitos.
Con acciones como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refrenda su compromiso con la ciudadanía de implementar acciones para fortalecer las condiciones de seguridad de las y los zacatecanos, por lo que hace un llamado a denunciar los delitos que lastiman a la sociedad a través del número emergencias 911 y de la Línea de Contacto con el despacho de tu Secretario, al 4922197159.
