23
Abr,2025
miércoles
SE QUEDAN ATRAPADOS EN EL PANTEÓN LA PURÍSIMA; PC LOS RESCATA
DURANTE LA RESTAURACIÓN EN LA PRIMARIA VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS SE ENCUENTRA SEPULTURA DE UN INFANTE
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE CREAR LA LEY DE DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LOGRAR LA SOBERANÍA DIGITAL
PEPE SALDÍVAR SUPERVISAR OBRA A PRIMERA HORA
BIKER PIERDE LA VIDA AL DERRAPAR SU MOTO
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO

Archivo para enero, 2021

LEGISLADORES SOLICITAN DOTAR A POLICÍAS DE VIALIDAD DE PISTOLAS RADAR PARA UNA MAYOR CERTEZA JURÍDICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2021 Comentarios desactivados en LEGISLADORES SOLICITAN DOTAR A POLICÍAS DE VIALIDAD DE PISTOLAS RADAR PARA UNA MAYOR CERTEZA JURÍDICA

ASD45

Zacatecas, Zac.– Para garantizar los derechos de las y los zacatecanos y evitar que las autoridades actúen arbitrariamente, la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura exhortó al Poder Ejecutivo para que dote a los agentes de tránsito de las herramientas necesarias para desempeñar su labor y, concretamente, les otorgue cinemómetros o pistolas-radar. 

Los legisladores Jesús Padilla Estrada, Héctor Adrián Menchaca Medrano y Gabriela Evangelina Pinedo Morales propusieron este punto de acuerdo que fue aprobado como urgente este martes.

Jesús Padilla Estrada destacó que «cuando se detiene a alguien so pretexto de que iba ‘muy rápido’ o de que ‘excedió los límites permitidos de velocidad’, ello no sólo tiene que tener sustento legal, sino también un soporte técnico que dé validez a esta detención y, consecuentemente, a la sanción que sería una multa, por ejemplo». 

Actualmente, esto no ocurre en Zacatecas porque los policías de seguridad vial no tienen el equipo requerido, lo que provoca que las multas en muchas ocasiones sean improcedentes. 

Por ello, los integrantes de la Comisión Permanente llamaron a las autoridades estatales a otorgar a los agentes estos cinemómetros para dar certeza jurídica a su actuar y, a la par, respetar los derechos de la ciudadanía. 

60 NUEVOS REPORTES DE CORONAVIRUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2021 Comentarios desactivados en 60 NUEVOS REPORTES DE CORONAVIRUS

DRBREÑA

Zacatecas, Zac.- Este día, la Secretaría de Salud estatal reportó 60 personas con el virus del COVID-19 en Zacatecas, las cuales hacen un acumulado de 24 mil 169 casos, desde el inicio de la pandemia, el año pasado. 

Entre los nuevos pacientes hay 30 mujeres y 30 hombres: 44 permanecen en aislamiento domiciliario, 13 están hospitalizados (nueve graves y cuatro estables) y hay tres defunciones. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene bajo su responsabilidad a 46 personas, 11 corresponden a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), hay dos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y un particular atiende a un paciente. 

Hay dos menores de 20 años; siete de 20 a 29 años; 13 de 30 a 39 años; 11 de 40 a 49 años; ocho de 50 a 59 años y 19 adultos mayores de 60. El paciente más joven es un masculino, originario del municipio de Calera y tiene 15 años; el más grande es un hombre de 94, originario de Zacatecas. Ambos están estables. 

El contagio comunitario prevalece en 36 de los casos y son 24 los derivados de haber tenido contacto con un paciente positivo al Coronavirus. 

Guadalupe es el municipio que reporta más casos con 17, Zacatecas tiene 15 y Fresnillo, seis. El resto están en Calera, Cañitas de Felipe Pescador, Cuauhtémoc, Monte Escobedo, Morelos, Nochistlán, Ojocaliente, Pánfilo Natera, Pinos, Río Grande, Tlaltenango, Vetagrande, Villa García y Villa González Ortega.

106 ZACATECANOS RESPONDIERON AL RECLUTAMIENTO PARA SERVICIOS DE PROTECCIÓN FEDERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2021 Comentarios desactivados en 106 ZACATECANOS RESPONDIERON AL RECLUTAMIENTO PARA SERVICIOS DE PROTECCIÓN FEDERAL
WEBB- (1)
Zacatecas, Zac. Este martes, fueron atendidas un total de 106 personas que respondieron a la convocatoria de Reclutamiento Presencial para el Servicio de Protección Federal (SPF), tras cumplir con los requisitos establecidos previamente, informó Cliserio del Real Hernández, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo en Zacatecas.
 
El funcionario destacó que continúa el trabajo coordinado con esta instancia federal para cumplir la meta de contratar a más de 300 zacatecanos en una primera etapa. Lo anterior, como parte de las acciones que realizan para impulsar la generación de empleo.
 
Gabriel Montes Escalier, coordinador regional del SPF, dijo que se ofertarán, en total, 900 plazas para el estado. Añadió que las personas interesadas que tengan secundaria terminada y aquellas con un rango de edad de 18 a 65 años también pueden participar en la selección, lo que abre la posibilidad a adultos mayores.
 
De acuerdo a las entrevistas y quienes cumplan con todos los requisitos, las y los zacatecanos serán enviados a la Ciudad de México a los exámenes de control y de confianza.
 
En esta ocasión, el reclutamiento fue presencial con todas las medidas sanitarias, y se atendió con un horario de 10:00 a 16 horas.

ENTREGAN MURO PERIMETRAL EN LA TELESECUNDARIA «NIÑOS HÉROES»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2021 Comentarios desactivados en ENTREGAN MURO PERIMETRAL EN LA TELESECUNDARIA «NIÑOS HÉROES»

ECCO- (1)

En una aportación tripartita en donde el municipio de Guadalupe aportó cerca de los 150 mil pesos, la Telesecundaria ‘Niños Héroes’ de Martínez Domínguez tendrá mayor seguridad y una mejor condición en sus instalaciones

Guadalupe, Zac.- Para que los alumnos tengan mayor seguridad y una mejor condición en sus instalaciones una vez regresen a clases presenciales, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, entregó la construcción del muro perimetral en la Telesecundaria ‘Niños Héroes’ en la comunidad de Martínez Domínguez.

En su recorrido, Julio César Chávez comentó que una de las peticiones que ya tenía bastante tiempo sin ser escuchada era precisamente esta obra, y que ahora se ha realizado gracias a la intervención del Ayuntamiento de Guadalupe, así como a los profesores, padres de familia y la Secretaría de Educación, “por lo que esta obra representa oídos abiertos, corazón abierto y manos a la obra”, pronunció el alcalde.

ECCO- (2)

Y con esto –afirmó Julio César Chávez– tendrán una mejor condición para estudiar, los profesores ya se pueden concentrar en el tema académico y no estar tantos y al pendiente de la gente ajena que pasaba afuera de la institución.
Por su parte, la directora de la Telesecundaria ‘Niños Héroes’, Ruth Celia López Díaz, señaló que esta construcción era muy necesaria, porque ahora tendrán mayor seguridad dentro de las instalaciones y mejores condiciones para los 150 alumnos inscritos.

La inversión que tuvo el municipio fue de casi 150 mil pesos, en lo que respecta a la mano de obra para la construcción de 112 metros lineales de muro, con altura de 3 metros. En tanto, la Secretaría de Educación aportó cemento, block, mortero, varillas, alambre recocido, alambrón y clavos; mientras que los padres de familia suministraron piedra, grava, agua y arena.

REFUERZAN ESPACIOS DE LA CULTURA DEL AGUA EN EL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2021 Comentarios desactivados en REFUERZAN ESPACIOS DE LA CULTURA DEL AGUA EN EL ESTADO
culturaagua (1)
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) entregó diversos materiales didácticos y de fortalecimiento a Espacios de Cultura del Agua del Estado de Zacatecas (ECAS) de distintos municipios, a través del Programa de Cultura del Agua.
 
Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la SAMA y representante del Gobernador Alejandro Tello, destacó que el propósito es potenciar las actividades que desarrollan los responsables de los ECAS y Organismos Operadores de Agua Potable.   
 
El evento se llevó a cabo bajo estrictas medidas sanitarias a causa de la contingencia sanitaria; es decir, con una presencia limitada de autoridades de cinco municipios: Guadalupe, Villa González Ortega, Teúl de González Ortega, General Pánfilo Natera y Cañitas de Felipe Pescador, a los que se benefició con laptops, cámaras fotográficas, proyectores, impresoras-escáner y bocinas.
 
Asimismo, se fortaleció con globo terráqueo a los ECAS de municipios de Calera, Chalchihuites, Cañitas, Fresnillo, General Enrique Estrada, General  Francisco R. Murguía, Pánfilo Natera, la comunidad Saucito, comunidad Saladillo, Guadalupe y Huanusco.
culturaagua (2)
 
Además de Jalpa, Jerez, Juan Aldama, Juchipila, Monte Escobedo, Miguel Auza, Nochistlán, Sombrerete, Río Grande, Tlaltenango, Tepechitlán, Pinos, Valparaíso, Villanueva, así como la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ) y la SAMA.
 
Maldonado Moreno reiteró el compromiso del Jefe del Ejecutivo estatal por promover un mayor cuidado del agua y dotar de mejores herramientas a los encargados de los espacios para optimizar el servicio. 

FORTALECEN SALUD MENTAL DE INTERNAS PENITENCIARIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2021 Comentarios desactivados en FORTALECEN SALUD MENTAL DE INTERNAS PENITENCIARIAS
DSX- (1)
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, implementa diversas acciones enfocadas a fortalecer la salud mental y el desarrollo humano de las mujeres Privadas de su Libertad (PPL).
 
Bajo el compromiso de garantizar el respeto de los derechos humanos de las PPL, y como parte de los procesos de reinserción social que se siguen en los centros penitenciarios de Zacatecas, la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social imparte diversos talleres que buscan fortalecer el desarrollo humano.
 
Dicha dependencia dispuso un plan de atención especial en el que se busca brindar a las PPL información y herramientas para promover la asistencia psicológica y para reforzar el trabajo en la detección de conductas autolesivas en que pudieran incurrir.
 
Como medida preventiva, se estableció coordinación con la Secretaría de Salud para desarrollar un programa de atención integral con un enfoque de salud mental a través de las diversas áreas especializadas de la SSP. Así, se asume la responsabilidad de abordar esta problemática dentro de los centros penitenciarios, para la salud mental y el desarrollo humano de las mujeres.
 
Un primer grupo de 31 PPL, internas en el Cerereso Femenil de Cieneguillas, concluyeron su participación en el taller de desarrollo humano, denominado «De piedras a Diosas».
 
Dicho proceso de sensibilización tiene el objetivo de brindar herramientas de autoconocimiento a través de la reflexión y el análisis del propio comportamiento, con el fin de promover el desarrollo de capacidades humanas, tales como la resiliencia, la superación del trauma y la asunción de la responsabilidad personal, que genera condiciones de bienestar y equilibrio.
Las internas expresaron su beneplácito y agradecimiento a las autoridades por promover este tipo de eventos al interior del centro penitenciario femenil.
 
El taller fue impartido por Leonardo del Cio, escritor, conferencista y autor de la trilogía «La vida, mi amante»; como especialista apoyó con sus ponencias los días 18, 19 y 20 de enero del presente año.
 
La SSP refrenda su compromiso de mantener en todas sus acciones un irrestricto respeto a los derechos humanos y continuar aplicando acciones contundentes para el fortalecimiento de la seguridad en Zacatecas.
 
Asimismo, hace un llamado a denunciar los delitos que lastiman a la sociedad a través del número de emergencias 911 y de la Línea de Contacto con el Despacho de tu Secretario al 492 219 71 59.

EN FRESNILLO ACUERDAN CAPACITACIÓN A POLICÍAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2021 Comentarios desactivados en EN FRESNILLO ACUERDAN CAPACITACIÓN A POLICÍAS
ASW34
Fresnillo, Zac.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las instituciones policiales, el Departamento de Protección Civil y Bomberos de Fresnillo impartirá cursos de capacitación a elementos de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
 
El acuerdo entre la SSP y el Departamento de Protección Civil de Fresnillo surgió en el marco de la Primer Jornada de Prevención del Delitos de Secuestro y Extorsión, que tiene como meta fortalecer la seguridad y prevenir la comisión de delitos en ese municipio.
 
Se capacitará a los elementos policiales en materia de respuesta a contingencias que podrían poner en peligro la vida de la población, por lo que se abordarán temas como: primeros auxilios, conducción de vehículos de emergencia, rescate en espacios confinados, rescate alpino y desde helicópteros.
 
El Subsecretario de Operación Policial de la SSP, José Aciano Medrano Orona, detalló que con estos cursos, los miembros de la institución de seguridad amplían y mejoran sus conocimientos en torno a los lineamientos técnicos para brindar atención a la ciudadanía en circunstancias de riesgo que requieren la actuación inmediata de la corporación.
 
Indicó que uno de los Ejes de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ) es fortalecer la capacitación continua de los elementos policiales, por lo que se busca que participen en una cultura de la prevención más amplia y activa para que las situaciones de riesgo puedan solventarse de manera ágil y eficaz.
 
Informó que el curso se imparte a miembros de la corporación policiaca con miras de que pueda extenderse a la mayor parte de los servidores públicos e inclusive a la población civil.
 
Finalmente, precisó que con estas acciones la SSP busca la profesionalización de los cuerpos de seguridad con el firme objetivo de brindar un servicio integral en beneficio de la vida y los bienes de las y los zacatecanos.

SE RENUEVA JIAPAZ EN USO DE TECNOLOGÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2021 Comentarios desactivados en SE RENUEVA JIAPAZ EN USO DE TECNOLOGÍA
SD345
Zacatecas, Zac.– La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) ha instalado en parte de su red de distribución dispositivos tecnológicos que miden caudales y presiones, obteniendo información que permite una operación más estratégica.
 
Jorge Nava de León, director de Distribución, informó que dos sectores están instrumentados con telemetría, por lo que desde una aplicación móvil se pueden conocer en tiempo real la cantidad de agua suministrada y las presiones logradas.
 
«Esto nos ha permitido monitorear cuánta agua está circulando por las líneas, detectar si hay fallas en pozos, cualquier merma que se deja de inyectar, eso da la oportunidad de estar alertas y saber qué hay que corregir», expuso.
 
Con la información que generan los sensores instalados en las tuberías, directivos y personal operativo de Distribución analizan en qué momento llega el agua a la zona alta de la colonia para cerrar zonas bajas y medias, a fin de dar un mejor servicio a todos los domicilios.
 
Este esfuerzo de tecnificación en la red comenzó en las colonias: Tres Cruces, Fovissste, Exhacienda de Bernárdez, Gavilanes, Camilo Torres, Geranios, Lomas de Galicia y El Dorado de Guadalupe, entre otras, por ser un sector con condiciones de difícil abastecimiento.
 
Recientemente se instalaron sensores en otro sector, que carece de tanques reguladores y por tanto el control de presiones se realiza de manera manual, mediante válvulas. Algunas de las colonias que lo integran son Arboledas, Médicos Veterinarios, Tahona, El Paraíso, Villas de Don Fernando y La Victoria, también en Guadalupe.
 
Además de colocar estos sensores en la red de distribución, se han colocado en los tanques principales de los sistemas de abastecimiento La Joya, Centenario, Cerro del Gato y Benito Juárez, lo que permite saber en tiempo real cuánta agua se está recibiendo.
 
«Esto nos permite detectar fallas importantes y solucionar, y podemos graficar cuántos metros cúbicos se están suministrando por día, por mes, por año. Herramienta bien importante para estar midiendo nuestra capacidad de distribución, con una medición que nos permite medir la eficiencia», expresó Nava de León.
 
Mencionó que es un reto para la JIAPAZ tener al 100 por ciento su medición, tanto en pozos como en tanques y redes de distribución, y aunque el avance es menor en cuanto a lo que falta, se avanza hacia esa necesidad de tecnificación para avanzar hacia una mayor eficiencia.