23
Abr,2025
miércoles
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO
LE DAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
ZACATECAS CONTINUA A LA BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS: SNSP
PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA LA SALUD DE LOS GUADALUPENSES
PERSONA EN ESTADO DE EBRIEDAD, FUE EMBESTIDO POR EL TREN, VIVIÓ PARA CONTARLA
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO

Archivo para enero, 2021

SE HA DADO PUNTUAL SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR DERECHOS HUMANOS: ALEJANDRO TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2021 Comentarios desactivados en SE HA DADO PUNTUAL SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR DERECHOS HUMANOS: ALEJANDRO TELLO

RRS- (2)

El mandatario asistió a la ceremonia del 5º Informe de Actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas

Se ha dado puntual seguimiento a las 19 recomendaciones emitidas a las y los funcionarios de la administración estatal
La Presidenta Ma. De la Luz Domínguez Campos resaltó la colaboración del Jefe del Poder Ejecutivo para facilitar las labores de la CDHEZ

Zacatecas, Zac.– “Mi Gobierno es un aliado para garantizar la legalidad, el Estado de Derecho y el respeto irrestricto a los derechos humanos de las y los zacatecanos”, asentó el mandatario Alejandro Tello.

En la ceremonia del Quinto Informe de Actividades de Ma. De la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), el Gobernador dejó en claro que, desde el inicio y hasta el último día de su mandato, colaborará para que prevalezca el respeto de las garantías individuales de la sociedad.

Al resaltar los logros de la CDHEZ obtenidos durante 2020, dijo que, sin duda, la apertura de más de 3 mil expedientes, así como las resoluciones y recomendaciones formuladas, dan cuenta del enorme esfuerzo realizado por la Comisión, sobre todo en un año especialmente complejo, debido a la pandemia.

RRS- (1)

El Gobernador Alejandro Tello afirmó que se ha dado puntual seguimiento a las 19 recomendaciones emitidas por la Comisión a las y los servidores públicos y, asimismo, se siguen de cerca las que se han hecho a los centros y establecimientos del Sistema Penitenciario Estatal.

Agregó que los resultados obtenidos el año que concluyó son una muestra clara de la pertinencia de los derechos humanos, y destacó la importancia de promover la cultura del derecho, la legalidad, la paz, la no la violencia y, ahora, también, la prevención del COVID-19.

Alejandro Tello subrayó la labor realizada por la CDHEZ, al impartir más de 21 mil capacitaciones a niños, niñas, servidores públicos, madres y padres de familia, grupos vulnerables, así como a organizaciones de la sociedad civil en el estado.

Recordó que, en aras de salvar vidas y preservar la salud, como el bien más preciado, el Poder Ejecutivo emitió y publicó en el Periódico Oficial del Estado ocho decretos, mismos que fueron cuidadosamente estudiados para lograr una adecuada contención de la pandemia y, asimismo, garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos.

RRS- (3)

El Gobernador Alejandro Tello reconoció la voluntad y esfuerzo de Ma. De la Luz Domínguez para vigilar de cerca el adecuado desempeño de las dependencias y de las y los servidores públicos durante esta pandemia.

La existencia de esta Comisión es fundamental, añadió, porque con su desempeño se permite conocer los avances y retos que se tienen en materia de derechos humanos, y porque representa la voz y la confianza de quienes sienten vulnerados sus derechos.

Desde el inicio de su gestión y durante estos cinco años, agregó Alejandro Tello, “he ejercido un Gobierno que privilegia el trabajo coordinado y los esfuerzos interinstitucionales, con el único objetivo de dar buenos resultados en los temas que son prioridad para las y los zacatecanos”:

Precisó que esta visión de trabajo unido, así como el pleno respeto a los derechos humanos, son convicciones personales que ha incorporado al ejercicio diario de sus funciones al frente del Poder Ejecutivo.

Ante ello, ha instruido a los integrantes de su Gabinete a seguir su desempeño en estricto apego a la ley y atender con dignidad y respeto a las y los ciudadanos; “todos somos y seguiremos siendo facilitadores, sin cortapisas, del trabajo y las acciones que ameriten la intervención de la CDHEZ”, externó.

El Gobernador Tello dijo que es innegable el aporte de esta Comisión a la consolidación de la democracia, al observar que haya un adecuado ejercicio del poder, sin dar margen ni tregua a ninguna clase de abusos ni atropellos en contra de los derechos esenciales de las personas.

Reafirmó que, hasta el último día de su mandato, seguirá con el impuso al trabajo unido para que prevalezcan la legalidad, el Estado de Derecho y las condiciones necesarias que permitan el buen funcionamiento de la CDHEZ y que abonen a tener un mejor Zacatecas.

Felicitó a Ma. de la Luz Domínguez y a todo su equipo por el trabajo realizado, e hizo votos para que el Congreso del Estado, en próximos días, nombre a los mejores perfiles como consejeros y consejeras, quienes deberán tener la debida preparación y experiencia en la materia.

RRS- (4)

La Presidenta de la CDHEZ resaltó al Gobernador Alejandro Tello por su colaboración, su presencia durante los últimos cinco años en los actos de rendición de cuentas, así como por su respaldo institucional y compromiso a favor del respeto de los derechos humanos de las y los zacatecanos.

Subrayó el impulso conjunto del Programa Estatal de Derechos Humanos, por haber autorizado recursos extraordinarios para el equipamiento del organismo, así como por instruir a las y los colaboradores para aceptar las recomendaciones emitidas por la CDHEZ a fin de hacer efectivo el derecho de las víctimas.

En la ceremonia también estuvieron presentes Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE); el diputado Raúl Ulloa Guzmán, presidente de la Comisión Permanente de la LXIII (63) Legislatura; el General Fernando Gómez, comandante de la Decimoprimera Zona Militar, así como miembros de la CDHEZ.

LA CDHEZ ES UN ORGANISMO AUTÓNOMO E IMPARCIAL: MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2021 Comentarios desactivados en LA CDHEZ ES UN ORGANISMO AUTÓNOMO E IMPARCIAL: MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS

AS36

-Acompañan a la Ombudsperson los tres poderes del estado 

Zacatecas, Zac.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, presentó su Quinto Informe de Actividades como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), ante los representantes de los tres poderes del estado, en donde señaló que el Organismos ha avanzado hacia la consolidación administrativa, jurídica y social.

En su intervención, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, enfatizó que, con las acciones emprendidas en la Comisión de Derechos Humanos durante su gestión, se han dado muestras claras e incuestionables de su autonomía, imparcialidad, independencia y profesionalismo en la protección y defensa de los derechos humanos de la población zacatecana.

Por lo que, a cinco años de ejercicio como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Domínguez Campos expuso que ha trabajado de manera intensa, esforzada y comprometida a favor de la protección, defensa, promoción, observancia, estudio, investigación y divulgación de los derechos humanos, así como en desarrollo institucional.

La Ombudsperson señaló que, la protección, defensa, promoción, observancia y divulgación de los derechos humanos es una actividad esencial que no puede detenerse o suspenderse, por lo que, en cumplimiento a su responsabilidad y compromiso jurídico, ético y social, determinó mantener abiertas las oficinas y las puertas de la Comisión durante la emergencia sanitaria, para apoyar a los ciudadanos y ciudadanas en estos tiempos de pandemia.  

La Presidenta de la CDHEZ detalló que, durante la emergencia sanitaria, el Organismo monitoreo y vigiló las actuaciones de las autoridades estatales y municipales, detectando abusos de poder, arbitrariedades, discriminación e injusticias lo que se traduce en la vulneración de derechos humanos, tales como: toques de queda, arrestos administrativos, imposición de sanciones y multas, cierre de comercios, filtros policiacos y restricciones de movilidad, por lo que emitió pronunciamientos y Recomendaciones a diversas autoridades.

Además, Domínguez Campos señaló que, la CDHEZ atendió muchas personas que requerían gestiones ante las instituciones de salud, respecto a información sobre sus pacientes de COVID-19, la realización de pruebas PCR, información sobre la causa de muerte de sus pacientes, gestión de abasto de medicamentos, reprogramación de citas médicas, reprogramación de estudios clínicos especializados, así como la atención urgente de pacientes con enfermedades crónico degenerativas, entre otras. 

En el marco del actual proceso electoral que se vive en la entidad, la Presidenta de la CDHEZ hizo un exhorto a las autoridades y partidos políticos a garantizar a los ciudadanos y ciudadanas el ejercicio libre y democrático de votar y ser votado. Alejados de la guerra sucia, la diatriba y la confrontación.

Enfatizó que la sociedad zacatecana merece procesos electorales en un ambiente democrático y de libertad, en donde sea posible el ejercicio del voto libre, secreto, directo y universal, por lo que llamo a la ciudadanía a hacer valer sus derechos político electorales y participar activamente en este proceso electoral.

En el uso de la voz, el L.C. Alejandro Tello Cristerna, Gobernador del Estado de Zacatecas aseguró que su administración ha dado puntual seguimiento a las 19 recomendaciones emitidas por esta comisión, de igual manera se ha dado seguimiento de cerca y se atienden las recomendaciones derivadas de las supervisiones hechas por esta Comisión a los Centros y Establecimientos del Sistema Penitenciario Estatal.

Tello Cristerna indicó que los resultados de este informe son una muestra de la clara pertinencia que tienen los derechos humanos, y de la importancia de seguir promoviendo entre la sociedad la cultura del derecho, de la legalidad, de la paz y la no violencia.

Reconoció el interés y la voluntad mostrados en todo momento por la Dra. Ma. de la Luz Domínguez, para vigilar de cerca el adecuado desempeño de las dependencias, y de los servidores públicos del gobierno estatal, durante la emergencia sanitaria, y refirió que ante ello los ocho decretos emitidos por el Poder Ejecutivo y publicados en el Periódico Oficial, fueron cuidadosamente estudiados para abordar una adecuada comprensión de la pandemia, y por otra, el respeto irrestricto a los derechos humanos de los ciudadanos.

Protección y Defensa de los Derechos Humanos

En materia de Protección y Defensa de los Derechos Humanos durante el 2020 se aperturaron 3 mil 113 expedientes de los cuales mil 900 correspondieron a asesorías, 617 a gestiones y 596 a quejas.

Durante 2020 se presentaron 596 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos, atribuibles a servidores públicos estatales o municipales, de las cuales las principales autoridades denunciadas son: las Policías Preventivas Municipales, Policía Estatal Preventiva, Agencias del Ministerio Público, Policía de Investigación, Presidencias Municipales, el Instituto Mexicano del Seguro Social, ISSSTE y el Hospital General de Zacatecas.

De estas quejas, 49 fueron de carácter oficioso, destacando 20 quejas iniciadas por 16 muerte de personas privadas de la libertad en centros y establecimientos penitenciarios. Además 5 quejas iniciadas por presunto abuso sexual infantil en escuelas primarias ubicadas en los municipios de Zacatecas, Ojocaliente, y Guadalupe.

En 2020 se emitieron 605 resoluciones de las cuales 30 correspondieron a Recomendaciones a autoridades de las siguientes instituciones: Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, y los Ayuntamientos de Zacatecas, Río Grande, Jalpa, Mezquital del Oro y Santa María de la Paz.

Promoción y Difusión de los Derechos Humanos

En materia de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos, se realizaron cursos, talleres, conferencias y foros de manera presencial y de forma virtual, lo que permitió capacitar a 23 mil 101 personas, destacando entre ellas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes; padres y madres de familia; integrantes de la sociedad civil y servidores públicos del ámbito federal, estatal y municipal.

La CDHEZ impulsó 52 campañas de difusión, entre las que destacan la concientización a la sociedad para prevenir la propagación del COVID-19, la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Prevención de la Violencia Digital y la trata de personas y Prevención del Suicidio.

En este rubro, se destaca la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, por ello en el mes de diciembre se convocó a negocios y empresas del sector privado a participar en el “Distintivo de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2020”, con finalidad de reconocer a integrantes del sector privado que se han distinguido en la implementación de políticas y prácticas de inclusión laboral para personas con discapacidad en un marco de responsabilidad social, en donde se reconoció con este distintivo al Hotel Emporio, Hotel Parador, Hotel Hampton by Hilton, Hotel Don Miguel y Hotel Quinta Real, quienes brindan oportunidades de trabajo a personas con discapacidad.

AS34

Observancia de los Derechos Humanos

La Comisión vigila el cumplimiento de los derechos humanos por parte de los servidores públicos, por ello durante el 2020 se revisaron los centros penitenciarios, la estación migratoria y los Separos Preventivos de los 58 municipios, encontrando que en 16 municipios persisten condiciones inadecuadas de infraestructura y que en 51 Municipios no tienen médico que certifique la integridad personal de los detenidos, aspecto que genera violaciones a los derechos humanos.

Además de la revisión se detectó un déficit de policías de un 70%, lo que representa un faltante de 3 mil 205 elementos policiacos, de un total de 4 mil 517. Circunstancia lamentable que impide a los municipios atender adecuadamente su obligación de seguridad, debido a la falta de presupuestos, irresponsabilidad y desinterés de autoridades municipales, lo que se traduce en el desamparo de la población ante la delincuencia.

En materia de desaparición de personas, la Presidenta de la CDHEZ señaló que este fenómeno representa para las víctimas directas una violación grave a su dignidad humana, y un profundo sufrimiento, angustia, desesperación, zozobra e impotencia para los familiares.

Refirió que, a nivel nacional existen más de 77 mil 171 personas desaparecidas, de la cuales 1,000 son Zacatecanas, por lo que se requiere que sean buscadas y localizadas con vida, por ello deben fortalecerse las acciones de búsqueda de personas, por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda, además de reforzar las investigaciones ministeriales con debida diligencia por parte de la Fiscalía General de Justicia y la exhaustiva identificación de cuerpos y restos humanos localizados en las 334 fosas clandestinas que han sido encontradas en nuestro estado en los últimos años.  Incluidas 3 más, localizadas el pasado fin de semana en Chupaderos, Villa de Cos. Lo que evidencia que México y Zacatecas se han convertido en un gran cementerio, en agravio de miles de familias.

AS35

La Ombudsperson señaló que durante 2020 en Zacatecas se cometieron 14 feminicidios, 118 homicidios contra mujeres, 1,156 lesiones contra mujeres, 3,315 delitos por violencia intrafamiliar y 658 delitos sexuales. Por lo que urgió a la Fiscalía General de Justicia, a realizar una investigación diligente, pronta y eficaz que lleve a la determinación de la verdad, identificación y enjuiciamiento de los responsables, porque es inaceptable que exista impunidad en los casos de violencia contra las mujeres.

Domínguez Campos exhortó a la creación del Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas, porque la actividad periodística es riesgosa y quienes la ejercen se ven amenazados por la delincuencia, así como por elementos policiacos y funcionarios que impiden el ejercicio de sus actividades.

Asimismo, exhortó a las autoridades competentes a vigilar la actuación de los hospitales, clínicas y médicos particulares, para evitar abusos, negligencia, discriminación y costos excesivos por la prestación de servicios médicos a pacientes de COVID-19 y otros padecimientos.

Finalmente refirió que son muchas las acciones que se han realizado en la Comisión de Derechos Humanos, las cuales están contenidas en un documento disponible en la página https://cdhezac.org.mx/

109 ZACATECANOS VENCEN AL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2021 Comentarios desactivados en 109 ZACATECANOS VENCEN AL COVID

QW9O (2)

Zacatecas, Zac.- Este día, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró a otros 109 pacientes recuperados clínicamente de COVID-19, con los que totalizan ya 20 mil 202 en la entidad.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que 47 son homb109res y 62 son mujeres, cuyas edades van de los tres a los 88 años, quienes dieron positivo a las pruebas entre el 1 y el 13 de enero de 2021.

Agregó que 28 de los recuperados viven en el municipio de Fresnillo, 24 en Zacatecas y 23 en Guadalupe; mientras que el resto reside en: Calera, Francisco R. Murguía, Jerez, Juan Aldama, Loreto, Miguel Auza, Momax, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Villa González Ortega y Villanueva.

Acerca de los grupos etarios, hay tres menores de 18 años; 31 de 18 a 29; 22 de 30 a 39; 22 de 40 a 49; 10 de 50 a 59 y 21 de 60 o más. El paciente recuperado más joven es un niño de tres años, residente de Fresnillo, y el más longevo, un hombre de 88 años, de Zacatecas.

61 personas fueron atendidas por la SSZ, 41 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), regímenes ordinario y Bienestar; y siete por el ISSSTE. Además, 96 pacientes estuvieron en aislamiento domiciliario y 13 permanecieron hospitalizados por periodos que fueron de dos a 16 días.

ESTE MIÉRCOLES SE REGISTRAN 10 FALLECIMIENTOS A CAUSA DEL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2021 Comentarios desactivados en ESTE MIÉRCOLES SE REGISTRAN 10 FALLECIMIENTOS A CAUSA DEL COVID

QW9O (1)

Zacatecas, Zac.- Desde que inició la pandemia, en la entidad se han registrado 2 mil 312 muertes por Covid-19; hoy se reportaron 10, siete hombres y tres mujeres, según lo dio a conocer Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud.

El 6 de enero murió un hombre de 49 años, quien vivía en Fresnillo y padecía diabetes; perdieron la vida dos hombres, un guadalupense de 77 años, diabético e hipertenso, y un pinense de 74 años; asimismo, una mujer fresnillense, de 78 año, diabética, hipertensa y con EPOC.

En Calera murió un hombre de 67 años que sufría de hipertensión; dos fresnillenses, una mujer de 40 años y un hombre de 68 años, diabético, hipertenso y con insuficiencia renal; fallecieron también un jerezano de 71 años, hipertenso y con EPOC; una mujer de Río Grande, de 75 años, y un guadalupense de 59 años, ambos con diabetes e hipertensión.

El Gobernador Alejandro Tello, además de enviar condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida, recordó a los ciudadanos la importancia de continuar con los cuidados preventivos del Covid-19.

 

ESTE MIÉRCOLES 120 PERSONAS CON CORONAVIRUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2021 Comentarios desactivados en ESTE MIÉRCOLES 120 PERSONAS CON CORONAVIRUS
Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud.
Zacatecas, Zac.- Con 120 casos de Coronavirus (COVID-19) reportados este miércoles, Zacatecas llega a los 24 mil 289 acumulados, informó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú.
 
Contrario a la tendencia diaria, en esta ocasión, el mayor número se presenta en hombres con 65 de los contagios y 55 en mujeres, entre los cuales hay tres pacientes menores de 20 años; 30 de 20 a 29; 30 de 30 a 39; 22 de 40 a 49; 15 de 50 a 59 y 20 adultos mayores de 60. La persona de más edad tiene 88 años. 
El contagio comunitario del Coronavirus prevalece con 69 de los casos y en 51 se obtuvo por tener contacto con un paciente positivo. Además, 98 permanecen en aislamiento domiciliario, hay una defunción y 21 personas hospitalizadas (dos estables y 19 graves).
 
Zacatecas está a la cabeza con 37 de los nuevos reportes de COVID-19, Guadalupe tiene 35, Fresnillo, 18, y el resto se presentan en Apozol, Concepción del Oro, Calera, Cuauhtémoc, Jalpa, Jerez, Loreto, Luis Moya, Morelos, Nochisltán, Pánuco, Pinos, Santa María de la Paz, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Trancoso, Valparaíso, Villa de Cos, Villa Hidalgo y Villanueva. 
51 pacientes están bajo cuidado clínico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 40 de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ),  21 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y ocho de un hospital o médico privado.
4

ZACATECAS RECIBIRÁ ESTAFETA DE CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2021 Comentarios desactivados en ZACATECAS RECIBIRÁ ESTAFETA DE CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA
zacatecasweb
Zacatecas, Zac.Zacatecas Deslumbrante fue elegido como la Capital Americana de la Cultura 2021, reconocimiento otorgado por el Bureau Internacional de Capitales Culturales (IBCC) y que es una distinción a las expresiones culturales de la entidad para que sean reconocidas a nivel internacional. 
El Gobierno del Estado de Zacatecas recibirá, el próximo miércoles 3 de febrero del presente, la estafeta que marca el inicio de las actividades turísticas, culturales, artísticas y dancísticas englobadas en el programa anual de Zacatecas Capital Americana de la Cultura 2021.
 
A través de un evento virtual, se realizará la entrega de estafeta de manos del presidente de IBCC, Xavier Tudela, al Gobernador Alejandro Tello, lo que será un detonante para que la riqueza cultural de Zacatecas Deslumbrante se conozca en todo el mundo. 
En este sentido, Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo, destacó las 10 razones por las cuales la entidad fue elegida como Capital Americana de la Cultura 2021: 
  • Herencia prehispánica: El origen de Zacatecas se remonta a los históricos vestigios Chichimecas encontrados en sus tierras y que hoy en día son importantes zonas arqueológicas. 
  • Esencia minera: gracias a la gran riqueza de minerales que existe en su territorio, Zacatecas se convirtió en un punto importante durante el Virreinato, convirtiéndose en un centro de desarrollo económico y cultural.
  • Historia revolucionaria: debido a su ubicación en el centro del país, fue un punto relevante durante este pasaje histórico, llevándose a cabo importantes batallas como lo fue la Toma de Zacatecas. 
  • Patrimonio Cultural de la Humanidad: la capital de la entidad fue nombrada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2013, gracias a las construcciones antiguas que aún se conservan en Zacatecas. 
  • Cuna de importantes artistas: Zacatecas ha sido cuna de importantes artistas plásticos, escritores, músicos, que han hecho que la entidad mexicana sea mundialmente reconocida. 
  • Impactantes colecciones: Los museos de Zacatecas resguardan colecciones imperdibles de artistas zacatecanos, nacionales e internacionales. 
  • Los Más mágicos de los Pueblos Mágicos: Zacatecas cuenta con seis pueblos mágicos: Jerez, Teúl, Sombrerete, Pinos, Guadalupe y Nochistlán, cada uno con esencia propia. 
  • Ferias y festivales: en la entidad se llevan a cabo diversos festivales y ferias durante todo el año que dan muestra de una enorme gama de tradiciones y representaciones artísticas. 
  • Camino Real de Tierra Adentro: una de las rutas de comunicación más importantes que va desde la capital de México hasta las regiones del norte, y que atraviesa por Zacatecas. 
  • Riqueza gastronómica: el estado cuenta con una enorme oferta gastronómica con platillos como el asado de bodas, gorditas, tacos envenenados, chamorros, entre una enorme gama de sabores. Además de ser tierra de deliciosos vinos y mezcales.
 
El funcionario destacó que el nombramiento de Capital Americana de la Cultura 2021 busca promover la integración interamericana desde el ámbito cultural y contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, en respeto de su diversidad nacional y regional.
 
Cabe señalar que la elaboración del programa de actividades se realizó de manera conjunta entre la Secretaría de Turismo (Secturz) y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) «Ramón López Velarde» y el Comité Organizador de la Capital Americana de la Cultura 2021.
 
Dicho comité está encabezado por el Gobernador Alejandro Tello, los alcaldes de los seis Pueblos Mágicos y otros municipios con vocación turística; asimismo, de las cámaras empresariales, tanto de servicios como de alimentos, por ser parte de esta distinción.

FIESTA DIGITAL DEL ZIGZAG LLEGÓ A MILES DE SEGUIDORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2021 Comentarios desactivados en FIESTA DIGITAL DEL ZIGZAG LLEGÓ A MILES DE SEGUIDORES
ZigZag d_a de los museos1
Zacatecas, Zac.- La primera fiesta digital del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag fue un rotundo éxito, al contar con una interacción de casi 13 mil personas durante las decenas de actividades con las que el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) celebró su XVI Aniversario. 
Así lo informó la Directora María Luisa Valenzuela al evaluar los resultados obtenidos en la actividad masiva anual más importante del Zigzag, en la cual este 2021 se vieron obligados a utilizar las nuevas tecnologías ante las restricciones impuestas por la pandemia, por lo que tuvieron que elaborar un creativo programa de actividades interactivas.
 
De acuerdo a las estadísticas del Zigzag, del 20 al 24 de enero, la red social de Facebook promedió más de 2 mil visitas diarias, lo que demuestra la aceptación de sus fans cibernéticos a la propuesta digital con la que celebraron los 16 años de acercar la ciencia, tecnología e innovación a la niñez zacatecana. 
Los eventos en vivo de inauguración y clausura captaron el mayor número de visitas, seguidos de las actividades del grupo de divulgación Divulgaciencia, de Puebla, que presentó cuentacuentos y monólogos; y los talleres de Espacio Ciencia, de Uruguay, y el Museo La Rodadora, de Chihuahua, para construir instrumentos científicos y explicar por qué fluyen los ríos.
 
Con la charla en vivo del adolescente de 13 años, Ramiro Ríos Rodríguez, titulada Mi experiencia en la robótica, arrancó el programa de actividades digitales que el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) lleva a cabo para festejar el 16 Aniversario del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag. 
La fiesta digital, que tuvo como slogan «16 años en conexión», también atrajo el interés de niñas y niños con conferencias, entrevistas, videos, observaciones astronómicas, charlas, talleres y exposiciones, realizadas con el apoyo de grupos de divulgadores e instituciones gubernamentales y educativas, concluyó la Directora al señalar que en el XVII Aniversario deberán superar las metas de este 2021.

RESCATAN A VÍCTIMA DE SECUESTRO VIRTUAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2021 Comentarios desactivados en RESCATAN A VÍCTIMA DE SECUESTRO VIRTUAL

1 - copia

Fresnillo, Zac.- En el marco de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Policía Preventiva Municipal, rescató en el municipio de Fresnillo a un adulto que fue víctima de una extorsión telefónica en su modalidad de secuestro virtual.

Lo anterior, gracias a una denuncia ciudadana y a la oportuna intervención de los elementos policiales, quienes lograron ubicar a un masculino que tras recibir una llamada telefónica realizó un depósito bancario de 4 mil pesos.

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia en la zona centro de Fresnillo, los elementos de la PEP y la Policía Preventiva detectaron a un hombre adulto, que mostraba una actitud nerviosa y quien, al observar la presencia policial, se acercó para solicitarles apoyo, toda vez que a través de una llamada telefónica estaba recibiendo amenazas.

La víctima aseguró a los elementos policiales que quien lo estaba amenazando decía llamarse Arturo Macías, presuntamente perteneciente a un grupo delincuencial y le aseguraba que tenía privada de su libertad a su hija y su yerno, por lo que si no depositaba cierta cantidad, les haría daño.

Bajo estas amenazas, la víctima decidido alejarse del domicilio y realizar el depósito de 4 mil pesos, no obstante, ya se le exigía más dinero. Tras colgar la llamada, los oficiales le explicaron que se trataba de una extorsión telefónica y, una vez que se le brindó la atención requerida, fue llevado con su familia para corroborar que se encontraban bien y se le asesoró para interponer la denuncia correspondiente.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refrenda su compromiso con la ciudadanía zacatecana para combatir las situaciones que alteran el orden público y difunde el número 4951261565, a través del cual se realizó la extorsión para evitar que más personas sean víctimas de este ilícito.

Asimismo, la SSP hace un llamado a denunciar los delitos que lastiman a la sociedad en el número de emergencias 911 o contactarse con la SSP, a través de la «Línea de Contacto con el Despacho de tu Secretario» al 4922197159.

1