21
Abr,2025
lunes
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.

Archivo para febrero, 2021

GUADALUPE CUMPLE CON REGISTRO NACIONAL DE DETENCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2021 Comentarios desactivados en GUADALUPE CUMPLE CON REGISTRO NACIONAL DE DETENCIÓN

08c0b

Guadalupe, Zac.- Al supervisar el espacio desde donde la Dirección de Seguridad Pública municipal operará el Registro Nacional de Detenciones, así como el Informe Policial Homologado, para cumplir las exigencias del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se constató que se cumple cabalmente con los requerimientos.

El Registro Nacional de Detenciones se refiere a la integración de datos actualizados en un expediente único; esto, después de la detención por la comisión de algún delito o infracción administrativa, dando así, certeza de la ubicación del probable responsable.
Este registro nacional, que entró en vigor en 2020, después de las reformas que se hicieran a la Ley General de Seguridad, ya se realiza en la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Guadalupe, para lo cual recibieron oportunamente la capacitación necesaria.

En tanto, el Informe Policial Homologado es el documento mediante el que los oficiales de policía de las distintas corporaciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de los tres órdenes de gobierno, registran las acciones llevadas a cabo en las ubicaciones de intervención, con miras a coadyuvar en las aportaciones que se entregan a jueces y fiscales, y que son motivo de convicción para una correcta aplicación de la justicia.
Asimismo, la base de datos permite geo referenciar el delito o falta administrativa, teniendo registro puntual de las ubicaciones de atención, para que la operatividad policial sea más eficaz.

Así, la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Guadalupe sigue evolucionando, innovando, ampliándose y adaptándose a las nuevas exigencias y requerimientos.
Siendo el municipio de Guadalupe uno de los más avanzados a nivel nacional en esta materia, y único en el estado que cumple con las exigencias del Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

TEMA IMPORTANTE PARA EL MUNICIPIO DE GUADALUPE ES CONTRUCCIÓN DEL CENTRO CANINO Y FELINO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2021 Comentarios desactivados en TEMA IMPORTANTE PARA EL MUNICIPIO DE GUADALUPE ES CONTRUCCIÓN DEL CENTRO CANINO Y FELINO

DC567 (2)

Guadalupe, Zac.- Un tema importante para el municipio de Guadalupe y sus habitantes es el avance en la construcción del Centro de Control Canino y Felino y Bienestar Animal, en el que se invierte 1.5 millones de pesos de recurso propio municipal.

En una segunda etapa, se construirá el primer parque para mascotas en la historia de Guadalupe y de todo el estado.
El Centro de Control Canino y Felino y Bienestar Animal del municipio de Guadalupe, se construye en la esquina que forman las calles SSA e ISSSTE en el Parque Industrial de Guadalupe, mismo que registra un 20% de avance en su edificación.

DC567 (1)

La construcción inició hace aproximadamente 2 semanas y considera áreas como quirófano, crematorio, consultorio veterinario, áreas de tomas de muestras, lavado y observación animal, además de los espacios de atención al público, como oficinas administrativas, recepción, estacionamiento vehicular, tienda de artículos para mascota y sanitarios.
Tanto el quirófano como el consultorio no únicamente operarán para la esterilización de mascotas, sino también para otro tipo de intervenciones, como curaciones.

Aunado al proyecto del Centro de Control Canino y Felino, en su momento se dará a conocer un programa de atención integral, que considera llevar a cabo distintas campañas no sólo de esterilización, sino también de concientización y adopción, tanto total como parcial.

DC567 (3)
Además, se considera también que, una vez operando este Centro, se ponga en marcha un plan de educación y adiestramiento de las mascotas en refugio, esto para motivar la adopción total entre la ciudadanía.

Los avances registrados hasta el momento se refieren a la plataforma de cimentación, el trazo y nivelación de terreno, y las excavaciones para la cimentación.
Cabe señalar que –a través de una regidora del Ayuntamiento de Guadalupe– el Gobierno del Estado, había comprometido una aportación económica también de 1.5 millones de pesos, sin embargo, ésta no se concretó y la única inversión es la del municipio de Guadalupe.

SOLAMENTE EL 0.54% DE LA POBLACIÓN ZACATECANA HA SIDO VACUNADA: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2021 Comentarios desactivados en SOLAMENTE EL 0.54% DE LA POBLACIÓN ZACATECANA HA SIDO VACUNADA: TELLO

ER45 (1)

Zacatecas, Zac.- Alejandro Tello informó que, a la fecha, se han aplicado 21 mil 782 vacunas contra el covid-19 en el estado y, de ellas, 12 mil 042 han sido al personal del sector salud y 9 mil 740 a personas adultas mayores.

Sin embargo, únicamente 8 mil 706 personas han completado el esquema, lo que representa apenas 0.54 por ciento del total de la sociedad zacatecana, que es de 1 millón 622 mil pobladores, según datos del Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por este motivo, el Gobernador Alejandro Tello hizo un llamado a la población a no confiarse y a no bajar la guardia, para que, de seguir con la baja en contagios, defunciones e índices de hospitalización, Zacatecas regrese al color amarillo del Semáforo Epidémico y se posibilite reabrir los centros recreativos y deportivos.

A fin de que la vacuna llegue a la población objetivo lo más pronto posible, en la conferencia del Reporte Estadístico del covid-19, el mandatario ofreció todo su respaldo para adquirir el inmunológico, ya que su prioridad es preservar la salud y vida de la población zacatecana, además de poner a disposición el gran equipo de profesionales de la salud para lograrlo.

Al asegurar que se presentarán las respectivas denuncias, el Gobernador Alejandro Tello lamentó que se haya presentado influyentismo en la vacunación, por lo que llamó a la Federación a respetar el orden establecido y se considere cambiar el formato para que se llegue a los municipios con mayores índices de contagios y se eviten más muertes.

Hasta el día 340 de la pandemia, en la entidad se han realizado 51 mil 880 pruebas, de las que 26 mil 893 han sido positivas, 24 mil 723 negativas y 264 están pendientes; se han registrado 2 mil 603 decesos, hay 1 mil 786 casos activos y 22 mil 504 personas se han recuperado.

Durante las últimas cuatro semanas, se han reportado 2 mil 882 contagios, desglosados en 855; 653; 799 y 575; en fallecimientos, han sido 341: 78; 100; 97 y 66, con 12 diarios. Este decremento se debe a que las personas son conscientes de la emergencia sanitaria y a que siguen las medidas.

De los 26 mil 893 contagios, 13 mil 093 han sido en hombres y 13 mil 800 en mujeres, con énfasis de los 21 a los 60 años de edad (77 por ciento del total). De las defunciones, han sido 1 mil 056 en mujeres y 1 mil 547 en hombres, remarcado de los 51 a los 80 años (73 por ciento del total), de las cuales 2 mil 103 tenían alguna comorbilidad (hipertensión, diabetes u obesidad), pero 500 no la padecían.

A la fecha, 182 embarazadas contrajeron el virus, 170 se recuperaron, 10 permanecen en aislamiento y dos fallecieron; por su parte, 22 mujeres en puerperio se contagiaron, 20 se restablecieron, una está activa y una perdió la vida.

En tanto, 654 menores de edad dieron positivo al SARS-CoV-2, 593 de ellos se recuperaron, 10 fallecieron, 46 permanecen aislados, hay cuatro hospitalizados estables y uno grave.

Alejandro Tello precisó que se han presentado 3 mil 775 contagios y 62 decesos en el sector salud; de los casos positivos, 1 mil 142 han sido en médicos, así como 32 decesos; en tanto, 1 mil 394 enfermeras y enfermeros dieron positivo, y 10 perdieron la vida, como también fallecieron 20 trabajadores adjuntos.

ER45 (2)

En la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se han contagiado 304 elementos, 257 de ellos se recuperaron y 11 fallecieron; en personas privadas de su libertad, son 34 casos positivos, 27 se restablecieron, seis murieron y uno permanece activo.

Durante las últimas cuatro semanas se tiene el registro de 199; 159; 128 y 96 ingresos en hospitales; de los 96 pacientes internados actualmente, 55 están estables y 41 graves (intubados); se tienen 145 camas disponibles de 200 existentes y están libres 123 de 164 ventiladores.

En el avance de la pandemia, durante las últimas dos semanas, Zacatecas ha registrado 129 casos positivos nuevos; Guadalupe, 130; Fresnillo, 93; Sombrerete, 9; Jerez, 19. Estos cinco municipios representan 71 por ciento en este rubro.

Los 10 municipios con mayor índice de defunciones son Zacatecas, con 495; Fresnillo, 485; Guadalupe, 347; Jerez, 127; Río Grande, 95; Sombrerete, 79; Pinos, 69; Calera, 65; Ojocaliente, 59; Loreto, 53. Con 1 mil 874 fallecimientos, estos municipios representan la mitad de los 2 mil 603 decesos en todo el estado.

En el plano nacional, Zacatecas registra 26 mil 893 de los 2 millones 041 mil 380 contagios en todo el país, lo que representa 1.32 por ciento, así como 2 mil 603 de los 180 mil 107 decesos en todo México, con 1.44 por ciento del total global.

SE PONEN CANDADOS A LAS VACUNAS

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que, para evitar que las personas acudan a municipios que no les corresponde en busca de la vacuna, el Comité de Salud ha puesto restricciones que se basan en el plan que encabeza el Gobierno de México.

De esta forma, para evitar un caos en la logística, no se aplicarán vacunas a quienes no pertenezcan a los municipios previamente determinados; además, para que surta un efecto positivo la inmunización, la segunda dosis deberá coincidir con el mismo tipo que la primera.

ER45 (3)

El Secretario de Salud aclaró que se vacunará a toda la población, pero se debe llevar un orden; sin embargo, repuso, debido a la escasez en todo el mundo y al lento avance de su aplicación, las medidas de prevención deben ser las mismas para evitar más contagios y muertes a causa del Coronavirus.

Por este motivo, el Gobernador Alejandro Tello y Gilberto Breña reiteraron el llamado a la población a no bajar la guardia, a continuar con los protocolos de sanidad y a contribuir para que, en poco tiempo, Zacatecas regrese al semáforo amarillo y ello posibilite reactivar la ya de por sí lastimada economía en el estado.

Recomendaron continuar con el respeto de la sana distancia, usar cubrebocas en espacios públicos, lavarse las manos con agua, jabón o gel alcoholado, así como evitar las aglomeraciones en espacios cerrados, las fiestas y las reuniones sociales.

CAE AERONAVE DE LA FUERZA ÁREA MEXICANA; HAY 6 MILITARES FALLECIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en CAE AERONAVE DE LA FUERZA ÁREA MEXICANA; HAY 6 MILITARES FALLECIDOS

zacatecasweb

La aeronave se desplomó mientras intento despegar 

Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que, aproximadamente a las 09:45 horas de esta fecha, el aeronave LearJet 45 matrícula 3912 de la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un accidente al despegar del Aeropuerto Nacional “El Lencero”, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Ver.; en este acontecimiento lamentablemente perdieron la vida 6 elementos militares.

El personal de Generales, Jefes, Oficiales y Tropa que integramos el Instituto Armado expresamos nuestro más profundo pésame a las familias de nuestros compañeros de armas que lamentablemente perdieron la vida en cumplimiento de su deber. Esta Dependencia verificará que se otorguen los beneficios que por ley correspondan a sus derechohabientes, así como, el acompañamiento necesario para apoyarlos en todas sus necesidades durante este difícil momento.

La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos de esta Secretaría y la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea, realizarán los peritajes correspondientes para determinar las posibles causas que originaron el evento.

RENIEGAN DEL PAN Y AHORA APOYAN A DAVID MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en RENIEGAN DEL PAN Y AHORA APOYAN A DAVID MONREAL

SDC

Zacatecas, Zac.- Mario Cervantes González, exdiputado local y expresidente municipal de Santa María de la Paz, se deslindó del Partido Acción Nacional (PAN) y de la alianza Va por Zacatecas, al señalar la incongruencia del blanquiazul por unirse al PRI en este proceso electoral, cuando, hasta hace unos años, rechazaba las reformas estructurales del periodo de Enrique Peña Nieto, las cuales fueron apoyadas por la senadora Claudia Anaya pese al descontento general y a que los panistas las votaron en contra en el Congreso local.

El PAN estaba en contra del PRI y ahora tenemos que sumarnos pese al daño que le hicieron a todo el país y que la economía todavía padece las consecuencias de esas reformas estructurales, dijo Cervantes González, quien, junto al alcalde de Río Grande, Julio César Ramírez y un grupo de ahora expanistas, anunció su adhesión al proyecto de transformación de Zacatecas que encabeza David Monreal Ávila.

Destacaron que en el movimiento social que encabeza Monreal Ávila tienen cabida las y los zacatecanos que quieren que al estado le vaya bien, sobre todo ahora que todos los sectores han sido afectados por la falta de crecimiento y de oportunidades. “No tienen apoyo del gobierno priísta que ahorita tenemos; no podemos nosotros, los del PAN, agradecerle al PRI lo que ha hecho, por ejemplo, con los caminos estatales”, dijo Mario Cervantes.

Ni el PAN ni el pueblo tenemos nada que agradecerle al PRI porque los impuestos son altísimos y no se sabe a dónde se van, aseveró el exdiputado y afirmó que es tiempo que se tenga un cambio profundo en las políticas públicas estatales para mejorar las condiciones de la población.  

JORNADA DE LIMPIEZA VOLUNTARIA EN CIENEGILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en JORNADA DE LIMPIEZA VOLUNTARIA EN CIENEGILLAS

DF5 (2)

Zacatecas, Zac.- Una de las principales acciones emprendidas en la Capital de Zacatecas son las Jornadas Voluntarias de Limpieza encabezadas por el alcalde Ulises Mejía Haro, quien de la mano de colaboradores y la sociedad en general, domingo a domingo realizan labores de recolección de basura, deshierbe y trabajos con maquinaria pesada por parte de la Secretaría de Servicios Públicos, emprendiendo el retiro de escombros para mejorar la imagen de los espacios, en este caso de la comunidad de Cieneguillas, donde diferentes brigadas trabajaron para dignificar el acceso a esta localidad.

DF5 (1)

Al respecto, Juan Manuel Lugo Botello, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, indicó que «pueblo y gobierno se unen por mejorar las condiciones de estos espacios, liderados por un presidente combativo que seguirá trabajando porque la ciudadanía así lo pide, y estas acciones así lo demuestran», comentó previo a iniciar con dichas actividades.

APLICARÁN MÁS DE 29 MDP EN QUANTUM CIUDAD DEL CONOCIMIENTO EN ESTE 2021

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en APLICARÁN MÁS DE 29 MDP EN QUANTUM CIUDAD DEL CONOCIMIENTO EN ESTE 2021
34
Zacatecas, Zac.- Un presupuesto superior a 29.3 millones de pesos ejercerá el Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), en este 2021, en el complejo científico y tecnológico Quantum Ciudad del Conocimiento.
 
En la primera sesión del año, cada una de las propuestas del Cozcyt fueron aprobadas por unanimidad por el Comité Técnico y de Administración del Fideicomiso Público para la Administración, Operación y Mantenimiento del Campus de Innovación Tecnológica Quantum Ciudad del Conocimiento.
 
En la reunión virtual, encabezada por Agustín Enciso, director general del Cozcyt, autorizaron 20 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF), para construir un puente peatonal entre la primera y segunda etapa de Quantum y un centro colaborativo de apoyo a estudiantes y empresas 4.0.
 
También respaldaron la solicitud del Cozcyt para aplicar 9.3 millones de pesos, provenientes de multas electorales a partidos políticos, entregados por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), en la conclusión del edificio ícono Photon Innovation Hub, infraestructura, señalética y sistema de videovigilancia de Quantum.
 
Acordaron que 3.7 millones de pesos, obtenidos de recursos propios de Quantum, se encaminarán al Programa Operativo Anual 2021, para cubrir la seguridad y dar mantenimiento preventivo y correctivo al parque, que integra el proyecto más importante del Gobernador Alejandro Tello en ciencia y tecnología.
 
Asistieron a la primera sesión 2021 del Fideicomiso representantes de las coordinaciones estatales de Planeación y General Jurídica; de las secretarías de Obras Públicas, Finanzas, Función Pública, Economía y Educación; y del Consejo de Desarrollo Económico.

TELLO CUMPLE CON EL FONDO DE AGUA PARA LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en TELLO CUMPLE CON EL FONDO DE AGUA PARA LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA
ds4
Calera, Zac.- En mayo de 2019, el Gobierno del Estado se comprometió con The Nature Conservancy (TNC), Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua y el Grupo Modelo, en implementar el proyecto Aguas Firmes del grupo Fondo de Agua para el Desarrollo de Zacatecas (Fonadez). Derivado de ello, el programa ya opera en el municipio de Calera con el objetivo de cuidar el agua e impulsar la sustentabilidad agrícola.
 
«Sí al Fondo de Agua, porque urge emprender acciones para brindar soluciones ecológicas al reabastecimiento de los mantos acuíferos; ojalá no se condene a Zacatecas a la cerrazón y los intereses ocultos de algunos actores», planteó, en su momento, el Gobernador Alejandro Tello.
 
Con el Fondo de Agua se crearon mecanismos financieros de gobernanza y gestión que integre a distintos actores que promuevan la seguridad hídrica, a través de acciones de conservación, inversiones de largo plazo y apostar al conocimiento científico para facilitar la toma de decisiones.
 
El mandatario añadió que la realidad de Zacatecas en materia de seguridad hídrica es crítica, ya que 75 por ciento del agua potable es subterránea; hay una precipitación anual de 455 milímetros, la cual es baja; 43 por ciento del agua ya está asignada; 86 por ciento es para el sector agrícola y de los 34 mantos acuíferos, 14 están sobreexplotados.
 
The Nature Conservancy es un organismo que tiene 24 fondos de agua en ocho países de América Latina con una inversión de 213 millones de dólares, detalló Colin Herron, director de Seguridad Hídrica de TNC para México y Norteamérica.
 
La implementación del Programa Aguas Firmes en Calera es porque la región necesita de cuidados enfocados en nuevas estrategias de consumo que permitan una mejor rentabilidad. En esta región y municipios vecinos, el 93 por ciento del agua proviene del agua subterránea.
 
Además, en el estado hay un total de 34 acuíferos, y 14 de ellos son sobreexplotados, incluyendo el de Calera, del cual se extrae más agua de la que se recarga naturalmente.
 
El balance de esto indica que, la recarga del acuífero es de 91.10 milimetros cuadrados (Mm2), mientras que su concesión legal es de 162.41 Mm2 y su descarga natural es de 1.20 Mm2. Lo que trae consigo un déficit de -72.57 Mm2. Esto implica que, a medida que se reduce la disponibilidad de agua, las consecuencias serían: pozos más profundos, menor calidad de agua y mayor costo.
 
El 75 por ciento del agua de este acuífero se utiliza para la agricultura, una actividad principal dentro de la región. Es por ello que el programa va dedicado principalmente a los pequeños y grandes productores para que puedan ayudar a la preservación y el ahorro del agua.
 
El programa de Aguas Firmes brinda a los productores una manera de garantizar la disponibilidad de agua para sus cultivos y el de las futuras generaciones, aunado al compromiso de proteger el agua para una agricultura sustentable.
 
Su objetivo es empoderar a los productores agrícolas a través de servicios financieros de última generación para que con sistemas de riego modernos y agricultura de conservación utilicen el agua de la manera más eficiente y además sean competitivos en el mercado global.
 
En estos dos años, la Secretaría del Campo (Secampo) trabajó en el Consejo del Fondo del Agua para definir las acciones y atender el tema del agua que es razón de estado.
 
Funcionarios de la Secampo visitaron el campo demostrativo de Grupo Modelo para participar en el lanzamiento del proyecto Aguas Firmes del grupo Fondo de Agua para el Desarrollo de Zacatecas (FONADEZ), el cual busca la protección del agua y del medio ambiente promoviendo la agricultura de riego por goteo y la labranza de conservación entre otras.
 
En el evento, en el que también participaron representantes del ACCIMMYT, CONAGUA, FIRA, SADER, Grupo Modelo y de la Universidad Autónoma Chapingo, se realizó una firma simbólica de compromisos por parte de los productores y se destacó que los beneficios son los siguientes:
 
  • Tecnificación de riego obtención de financiamiento para la tecnificación de manera rápida y sencilla.
  • Entre 30 y 40 por ciento en ahorro de energía.
  • Entre 30 y 40 por ciento en ahorro de agua.
  • Reactivación del sistema de riego, adquisición de cintilla. 
  • Asesoría técnica y financiera.
  • Asesoría de subsidio para agricultura de conservación.
  • Obtención de financiamiento para la tecnificación de manera rápida y sencilla.
  • No comisiones por apertura.
  • Plazos flexibles.
  • Tasa de interés mensual del 1 por ciento. 
  • Subsidio para agricultura de conservación.