Archivo para abril, 2021
SSP DETIENE UN OBJETIVO PRIORITARIO
INVITAN A ZACATECANOS A CONCLUIR CON ESTUDIOS
EL MUNDO AL REVÉS, EL CASTIGO INJUSTO ESTÁ ACÁ Y LA VIOLENCIA ESTÁ ALLÁ: ULISES MEJÍA HARO E IVÁN DE SANTIAGO
Continúan de manera permanente Ulises Mejía Haro e Iván de Santiago su lucha por la dignidad y la justicia para revertir lo que han llamado un desafuero moderno. Reunidos con educadoras de la capital, se les manifestó el profundo agradecimiento por su importante labor pedagógica y social. En palabras de Mejía Haro: “Ustedes son las formadoras de buenos ciudadanos. Sin duda, un pueblo educado es un pueblo próspero. Por ello, en apoyo a su trabajo educativo, no podemos permitir que la sociedad se corrompa, y dé lugar a individuos que violenten a las personas”.
En reunión informativa, Ulises Mejía Haro lamentó que los grupos de poder utilicen a los órganos electorales para sacar de las contiendas a los adversarios políticos: “En verdad, el mundo al revés: el castigo injusto está acá, los recibimos nosotros y la violencia está allá enfrente. No podemos permitir que, con contundentes pruebas, otros insultan y acosan a las mujeres y andan libremente como candidatos”.
Por su parte, Iván de Santiago reprochó que la lucha que desde el congreso local y de la mano de activistas se ha dado en el estado, hoy sea desvirtuada a tal nivel que “utilizan un doble discurso. Por ello, demostraremos de qué lado está la razón y donde están los verdaderos culpables de estas injusticias de Zacatecas.
ARNOLDO CONVENCE CON EL SEGURO POPULAR
Zacatecas, Zac.– El contar con un seguro médico que garantice la atención en salud de calidad, es una de las propuestas de Arnoldo Rodríguez que más ha impactado de manera positiva en el electorado.
Durante un toque de puertas en la Colonia González Ortega ubicada en la capital del Estado, el candidato de la Coalición Va por Zacatecas a diputado local por el distrito 1, compartió sus propuestas con las y los vecinos, quienes se mostraron interesados en el tema de la salud.
Y es que ante la falta de apoyos en materia de atención médica por parte del Gobierno Federal, así como la falta de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, son problemas que han afectado a la mayor parte de la población, y las y los habitantes de la colonia no son la excepción.
Rodríguez Reyes explicó que la propuesta es destinar una parte del presupuesto estatal en crear este seguro popular zacatecano, mediante el cual se garantice la atención médica de calidad, así como la suficiencia de medicamentos a las y los beneficiarios.
Manifestó que lo que ha dejado de hacer el Gobierno Federal, ha afectado fuertemente a la población zacatecana, por ello es necesario dar la batalla y está dispuesto a hacerlo desde el Congreso local.
Por su parte los habitantes de la González Ortega manifestaron su aprobación a las propuestas del candidato de la Coalición Va por Zacatecas a diputado local, además de solicitarle que también los ayude a que se normalicen los servicios básicos como el agua potable y la recolección de basura.
«OFREZCO UN GOBIERNO HONORABLE Y DIGNO»: CLAUDIA ANAYA
Fresnillo, Zac. Un gobierno honorable, digno y de resultados fue lo que ofreció la aspirante de la coalición “Va por Zacatecas”, quien también tocó puertas durante su gira por el municipio de Fresnillo en busca del voto ciudadano.
“La felicidad se encuentra en las conciencias limpias, en las conciencias que se encuentran trabajando y que saben que hicieron de manera honesta y honorable todo lo que tenían que hacer para llevar el alimento a su casa”, afirmó Claudia Anaya ante la ciudadanía de la comunidad de El Salto, en este municipio.
CAMINA PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2016-2021
Zacatecas, Zac.– La administración del Gobierno del Estado avanza de buena manera en el Proceso de Entrega-Recepción Institucional del Poder Ejecutivo 2016-2021, de tal forma que se han cumplido las normas y tiempos establecidos por la Ley de Entrega-Recepción.
En una charla con representantes de los medios de comunicación de Zacatecas, Gabriela Alejandra Rodríguez Rodríguez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), precisó que los grandes avances en materia legislativa ahora permiten a la ciudadanía acceder a la información de manera clara y sencilla.
Aclaró que este proceso de entrega-recepción no significa que es un borrón y cuenta nueva, sino que este procedimiento de rendición de cuentas tanto de recursos humanos, financieros como materiales obliga tanto a la actual administración como a la entrante, con mediación de entes fiscalizadores, a evaluar y validar la información del ejercicio administrativo.
Gabriela Alejandra Rodríguez explicó que este ejercicio de transparencia y comunicación social ante los medios informativos permiten a la ciudadanía conocer el marco conceptual que implica la entrega-recepción institucional del Gobierno del Estado, que se basa en el manual aprobado ante el Sistema Estatal Anticorrupción.
En esta Reunión Informativa del Proceso de Entrega-Recepción Institucional del Poder Ejecutivo 2016-2021, la funcionaria abordó temáticas como Evolución de procesos de entrega-recepción, Desarrollo legislativo en la administración pública, Etapas del proceso de entrega-recepción y En qué vamos.
Detalló la evolución del plano normativo y decreto gubernativo para establecer la Ley de Recepción del Estado y Municipios, lo que permite que el nivel de riesgo en el manejo de la información se reduzca drásticamente.
Asimismo, mediante la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria, se puedan marcar las directrices, por ejemplo, para ejercer el recurso público y se establezcan los proyectos de Presupuestos de Egresos y su posterior discusión. modificación y aprobación por la Legislatura del Estado.
También este cambio normativo ha permitido la modificación y reformas a la Ley de Coordinación y Colaboración Financiera del Estado de Zacatecas y sus Municipios; Ley de Fiscalización Superior, Ley de Hacienda, Ley de Planeación, Ley de Responsabilidades Administrativas y Ley de Archivos del Estado de Zacatecas, que abonan a la transparencia y manejo correcto de la administración pública.
Gabriela Rodríguez explicó que las etapas del proceso de entrega-recepción, los puntos legales desde la Función Pública, el abordaje normativo del proceso de entrega-recepción, así como los participantes y funciones de las comisiones de Entrega y Recepción, del Comité de Entrega-Recepción y de la autoridad supervisora.
Dejó en claro los derechos y obligaciones de las y los servidores públicos tanto salientes como entrantes de proporcionar información para que se puedan responder los requerimientos y solventar observaciones procedentes, verificar la información recibida y apegarse a lo dispuesto en las leyes.
Con ello, se generan las condiciones para la integración del expediente de entrega-recepción, en apego a un marco jurídico de actuación, instrumentos de planeación, información contable-financiera, información presupuestaria, información programática, recursos humanos y estructura orgánica.
También, se debe dar cuenta de recursos financieros, reglas para procedimientos abiertos de fiscalización, recursos materiales, obra pública y acciones, relación de asuntos en trámite e información sobre cumplimiento de las obligaciones, integración del expediente, acto protocolario y verificación y validación física del contenido del expediente.
Asimismo, habló de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que contiene un capítulo relativa a sanciones, de las que, en materia de responsabilidades administrativas, nadie está exento.
Sobre los avances, precisó que en esta administración ya se instaló la Comisión de Entrega-Recepción, con aprobación en el Sistema Estatal Anticorrupción, en el que participa la ASE como autoridad supervisora.
También, ya se habilitó el sistema informático y concluyó su fase de pruebas, de tal forma que es un sistema seguro y amigable, además de que ya se recibió la retroalimentación por parte de las dependencias para los aspectos de mejora.
Gabriela Rodríguez aclaró que se está en tiempo y en forma en este proceso, se tiene claramente marcada la ruta de trabajo, sobre cuándo se empezará a cargar la información y cumplir en tiempo y forma.
SE DISPARA CONTAGIOS POR COVID EN ZACATECAS, AUTORIDADES REPORTAN ESTE DÍA 63
Zacatecas, Zac.- El número de contagios del Coronavirus, tuvo un repunte este miércoles en Zacatecas, al registrar la Secretaría de Salud estatal 63 nuevos casos.
Además, la autoridad informó del fallecimiento de cinco zacatecanos y la recuperación clínica de 23. Los nuevos contagios se presentan en 39 mujeres y 24 hombres, quienes mayoritariamente adquirieron el virus de forma comunitaria, en 51 de los casos, mientras que 12 por haber tenido contacto con un enfermo de COVID-19.
El grupo de edad que más casos registra es el de 30 a 39 años, con 16 de ellos, hay dos menores de edad (el más joven tiene 10 años), 14 de 20 a 29 años, 15 de 40 a 49 años, 10 de 50 a 59 y seis adultos mayores de 60 (78 tiene el más longevo).
Zacatecas reporta 23 casos, 21 en Guadalupe, hay ocho en Fresnillo, y los demás se presentan en Calera, Pinos, Sombrerete, Trancoso, Vetagrande y Villa Hidalgo. Entre los pacientes, 57 están en aislamiento domiciliario, hay un deceso y cinco están hospitalizados graves.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a 49; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a uno; cinco acudieron a un médico privado y ocho a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). La autoridad de salud también informó que, este día, en
Zacatecas se acumulan 29 mil 507 casos de Covid-19, desde el inicio de la pandemia. SSZ
REPORTA CINCO FALLECIMIENTOS
La SSZ además reportó la muerte de cinco zacatecanos: tres mujeres y dos hombres, de entre 48 y 82 años de edad, originarios de Chalchihuites, Valparaíso, Fresnillo y Tlaltenango. Entre los pacientes había quienes presentaban obesidad, hipertensión, enfermedad pulmonar y diabetes. La SSZ atendió a cuatro de los casos y el IMSS a uno.
SE RECUPERAN 23
Al listado de personas que han superado clínicamente el Coronavirus se suman 23 más este miércoles. Son 11 mujeres y 12 hombres, originarios de Guadalupe (siete), Zacatecas (siete), Fresnillo (seis) y los tres restantes de Jerez, Loreto y Tabasco. Tres menores de edad pertenecen a este grupo de recuperados, hay tres personas entre los 20 y 29 años, cuatro de 30 a 32, cinco de 40 a 49, cuatro de 50 a 59 y cuatro adultos mayores de 60. 21 de ellos estuvieron en aislamiento domiciliario durante su enfermedad, y dos hospitalizados entre dos y tres días, respectivamente.
