2
Feb,2025
domingo
PC ATIENDE VOLCADURA EN EL PUENTE DE LAS SIRENAS
CORONEL JESÚS ALFONSO NAVA BUSTAMANTE, NUEVO COMANDANTE DEL 52/o. BATALLÓN DE INFANTERÍA
CONTINÚAN REGISTRÁNDOSE VARIOS INCENDIOS EN LA PERIFERIA DE LA CIUDAD
DETIENEN A CINCO QUE TENÍAN PEDIENTES CON LA LEY
AUTORIDADES RESCATAN A DOS VÍCTIMAS DE SECUESTRO VIRTUAL; UNO DE ELLOS HIZO DOS DEPÓSITOS DE 50 MIL PESOS
DETIENEN EN LA COLONIA LAS PALMAS A UN SUJETO QUE IBA ARMADO Y CON POSIBLES ESTUPEFACIENTES
RESCATAN A TRES PERSONAS DE SECUESTRO VIRTUAL; LAS LLAMADAS PROVENÍAN DE UN PENAL DE TAMAULIPAS
SE ESTRELLA UN AVIÓN CON MATRÍCULA MEXICANA EN EE.UU LEARJET 55 EN FILADELFIA

Archivo para septiembre, 2021

DONAN LIBROS Y ESCRITORIOS A BIBLIOTECAS DE VETAGRANDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 9 - 2021 Comentarios desactivados en DONAN LIBROS Y ESCRITORIOS A BIBLIOTECAS DE VETAGRANDE

AS3456

LA ERA, VETAGRANDE.– Como parte de la reactivación que se emprende desde la Coordinación Estatal de Bibliotecas, este jueves fueron donados más de 660 libros, cuatro cursos interactivos de inglés y cuatro escritorios para los centros bibliotecarios de San José de La Era, Lampotal, Sauceda de la Borda y la cabecera de Vetagrande.

María Montserrat Calixto, responsable de la biblioteca “Ernesto Martínez Acuña”, agradeció el aporte por el que, dijo, las bibliotecarias vetagrandenses podrán dar mejor atención a los usuarios.

El coordinador de Bibliotecas en el estado, Simitrio Quezada, refirió que este mobiliario que ahora se dona, consistente en cuatro escritorios, forma parte de la donación de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura federal, con el propósito de que en el estado de Zacatecas se tenga buenas condiciones para las actividades de fomento y práctica de la lectura.

SEGUNDA SESIÓN DE ENTREGA-RECEPCIÓN EN EL MUNICIPIO ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 9 - 2021 Comentarios desactivados en SEGUNDA SESIÓN DE ENTREGA-RECEPCIÓN EN EL MUNICIPIO ZACATECAS

QW34 (2)

Zacatecas, Zac.– La tarde de este jueves se realizó la segunda Sesión de la Comisión de Entrega-Recepción por parte del Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde Salvador Estrada González y el alcalde electo Jorge Miranda Castro en la que se da seguimiento a las actividades de revisión por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) que avanza con total legalidad y transparencia.

Durante la sesión el alcalde en funciones, Salvador Estrada González enfatizó que se ha estado trabajando junto con al equipo entrante para dar a conocer la estructura y funciones esenciales de la administración municipal en apego al Decálogo del Servidor Público.

Por su parte el presidente electo Jorge Miranda Castro comentó que de parte de su equipo se estará realizando este proceso con total disposición y civilidad política.

QW34 (1)

QW34 (3)

DE CARA A LOS GUADALUPENSES CÉSAR GONZÁLEZ RINDE EL TERCER INFORME

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 9 - 2021 Comentarios desactivados en DE CARA A LOS GUADALUPENSES CÉSAR GONZÁLEZ RINDE EL TERCER INFORME

SAD45 (4)

Guadalupe, Zac.- La tarde de este jueves 9 de septiembre, el alcalde César Artemio González Navarro dio cuenta ante el Ayuntamiento de Guadalupe, el estado que guarda el municipio al término de esta administración.

Fue en la sala de cabildo de la Presidencia Municipal donde González Navarro dirigió un mensaje a los guadalupenses mostrando los resultados del último año, y de manera general de la administración 2018-2021, distinguida ampliamente por buenas prácticas, saneamiento de finanzas y modernización e innovación en los servicios públicos municipales.

En su mensaje, el alcalde expuso que la visión que motiva su quehacer en el servicio público es la de transformar lo malo de una sociedad “Y reparar esa injusticia no es un empleo, sino una gran responsabilidad no solo política, sino también moral”, aseguró el primer edil.

“El propósito es contundente: dejar un Guadalupe mejor del que nos ha tocado vivir”, dijo César González previo a agradecer la presencia de los regidores que integran el Ayuntamiento 2018-2021, a los integrantes del gabinete de la administración municipal, así como al alcalde electo del municipio de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, a quien le reconoció dejar un precedente de una administración eficiente, honesta, transparente y de resultados, “y que en los próximos tres años dará continuidad a un trabajo que ha permitido que nuestro municipio sea un referente a nivel estatal y nacional, para seguir mejorando la calidad de vida de los guadalupenses”, puntualizó.

Fue a través de un video proyectado en Sesión Solemne, que se dio cuenta de los logros de este último año de gestión en el municipio de Guadalupe, englobados en 5 grandes ejes: Consolidación, Mitigación de los efectos de la pandemia, Desarrollo Social, Seguridad Pública e Infraestructura; todos con destacados resultados y valoraciones de la ciudadanía.

Distintas dependencias y organismos reconocieron al Ayuntamiento de Guadalupe en múltiples temas, tal es el caso del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, que entregó un reconocimiento por Buenas Prácticas Municipales, específicamente por implementar el proyecto del alumbrado público; en el que, de los 2 mil 458 municipios del país fue calificado entre los 10 primeros.

Así mismo, El Instituto Iberoamericano Más Gobernantes Líderes, entregó al Ayuntamiento guadalupense el reconocimiento Líder Internacional en la categoría de Gobierno Incluyente y Resiliente, por la capacidad de superar circunstancias adversas y transformarlas en resultados positivos.

SAD45 (1)

De igual Manera, la Federación Nacional de Municipios de México entregó el reconocimiento como la Mejor Gestión Integral, esto por la transformación de los servicios públicos municipales y el saneamiento de las finanzas, recibiendo también el Premio Nacional al Buen Gobierno

Municipal en la categoría de Haciendas Locales Fuertes por parte de la Federación Latinoamericana de Ciudades Municipios y Asociaciones locales.
También, en un estudio realizado por la Universidad de Yale a 593 corporaciones policiales del país, el Ayuntamiento de Guadalupe obtuvo calificaciones por encima de la media nacional en Calidad Gerencial y en prácticas de Proximidad.

En el informe, el alcalde resaltó también las acciones más importantes del último año en materia de Desarrollo Social, destacando la inversión de 14 millones 394 mil pesos en la entrega de 67 mil apoyos alimentarios que beneficiaron a igual número de familias guadalupenses en situación vulnerable.
Además, se destinaron 10.5 millones de pesos en la adquisición y entrega de 2 mil calentadores solares que benefician a 7 mil guadalupenses; así como 7 millones 297 mil pesos en 4 mil tinacos para favorecer a 14 mil ciudadanos.

SAD45 (2)

En cuanto a Obra Pública e Infraestructura se refiere, el municipio de Guadalupe invirtió durante el último año más de 87 millones 852 mil pesos en 7 mil 524 acciones, destacando la construcción del nuevo panteón municipal Del Consuelo en la comunidad de Cieneguitas con más de 3 mil espacios, la rehabilitación de 18 espacios públicos en distintas colonias y barrios de la ciudad, la primera etapa de rehabilitación de fachadas en la calle Guerrero, ampliaciones de redes de electrificación en distintas colonias y comunidades, sin descuidar el mejoramiento a los centros educativos.

Asimismo, se inició la construcción del primer Centro de Control y Bienestar Animal en la historia del municipio, se mejoró la imagen del emblemático Jardín Juárez con la instalación de 100 bancas nuevas, se reencarpetaron distintas calles y se emprendió el programa de bacheo permanente con más inversión en la historia del municipio de Guadalupe y se ejecutaron 25 obras en materia de pozos, redes de agua y alcantarillado.

En las acciones emprendidas para mitigar los efectos de la pandemia, el municipio de Guadalupe no escatimó recursos ni esfuerzos para privilegiar la vida y salud de los niños, mujeres y hombres, y se destinaron durante el último año de gestión, 26 millones 102 mil pesos en 233 mil 164 acciones para atender de manera transversal los efectos de la pandemia causada por el virus SARS-COV-2.

SAD45 (3)

El Presidente Municipal de Guadalupe también destacó que entre las acciones llevadas a cabo y como muestra de solidaridad y calidad humana en tiempos difíciles, se apoyó a instituciones de salud de distintos niveles de gobierno con 147 unidades de equipo médico y 15 mil caretas; además de entregar 3 mil 580 kits sanitizantes y 105 mil cubrebocas a la sociedad en general; así como 2 mil termómetros, entre otros insumos que ante la emergencia sanitaria, se convirtieron en artículos de primera necesidad y dieron muestra de la voluntad del municipio de Guadalupe.

También se puso en marcha un programa alimentario emergente, con el cual cientos de familias guadalupenses en situación vulnerable que sufría los efectos de la pandemia recibieron asistencia, adquiriéndose concentradores de oxígeno que se facilitaron a los guadalupenses que requirieran apoyo respiratorio tras recuperarse de esta letal enfermedad.

En tanto, la presente administración del Ayuntamiento de Guadalupe, encabezada por Julio César Chávez Padilla y concluida por César Artemio González Navarro, la Dirección de Seguridad Pública Municipal destacó en eficiencia, resultados y capacitación, siendo los oficiales de policía del municipio de Guadalupe los primeros en obtener el Certificado Único Policial de todo el estado de Zacatecas y con las mejores condiciones salariales y de prestaciones, además de que la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe es la única corporación que tiene aprobados todos los exámenes de control de confianza, cumpliendo con las disposiciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por otro lado, González Navarro, señaló que durante la administración 2018-2021 se invirtió un presupuesto histórico en el fortalecimiento de la Dirección de Seguridad Pública, “Tan sólo en el último año se ejecutó un presupuesto de 65 millones 813 mil pesos, que se tradujo en 10 unidades motrices más para la corporación, así como en uniformes, chalecos balísticos y otras herramientas de trabajo, para ofrecer un servicio de verdadera proximidad y eficiencia a las y los guadalupenses”, destacó.

Previamente, los regidores Carlos Alberto de Ávila Barrios, representante de la fracción de Morena; Roberto Juárez Hernández del Partido Encuentro Social; Vinicio Hernández Escalante del PRI, así como Ma. Teresa López García del PAN y Rafael Rodríguez Espino como independiente también ofrecieron un mensaje ciudadano con motivo del Tercer Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Guadalupe, César Artemio González Navarro.

COMUNIDAD MIGRANTE MUEVE LA ECONOMÍA EN EL ESTADO: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 9 - 2021 Comentarios desactivados en COMUNIDAD MIGRANTE MUEVE LA ECONOMÍA EN EL ESTADO: TELLO
AS34 (1)
Zacatecas, Zac.- Al encabezar la celebración del XVIII Aniversario del Zacatecano Migrante, el Gobernador Alejandro Tello resaltó que, gracias a la comunidad migrante que radica en Estados Unidos, se mueve la economía de los municipios, del estado y el país entero.
 
Refirió que, como muestra de esta generosidad y trabajo conjunto, en 54 de los 58 municipios del territorio zacatecano hay por lo menos una obra de beneficio para sus habitantes, gracias a la canalización de casi 800 millones de pesos que ejerció la actual administración a través del Programas 3×1, ahora 2×1.
 
“Me atrevo a decirlo, los municipios, el estado y el país funcionan gracias a ustedes, pero, la migración va más allá del tema económico, cada uno de ustedes es una historia de éxito, de ayuda, y, al hacer comunidad, somos referente por ser los más organizados, los pioneros y ejemplo nacional e internacional”, expresó.
 
Reunidos en los jardines del Museo Rafael Coronel, en una celebración con dirigentes de federaciones de clubes migrantes, el Gobernador Alejandro Tello resaltó que el mundo necesita unidad, y las y los zacatecanos lo han demostrado con este amor por su tierra, convertido en acciones de beneficio para los suyos.
 
En retribución, gracias a la sensibilidad de distintos actores, como Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se promovieron distintos programas de apoyo a la comunidad migrante radicada en Estados Unidos y en los municipios zacatecanos.
 
Alejandro Tello agradeció la gran organización de los clubes migrantes, que fueron parte fundamental para organizar 10 Ferias DIFerentes Binacionales en Estados Unidos, en las que se otorgaron documentos de identidad, licencias de conducir, actas de nacimiento y constancias, así como asesorías a miles de personas.
 
En el Gobierno de Alejandro Tello se impulsó y consolidaron los programas Corazón de Plata Uniendo Familias, con el que se pudo reunir a más de 2 mil 600 madres y padres con sus hijos, así como Proyecto Mariposa Construyendo Alas para la Libertad, que ayudó a mujeres violentadas.
 
Cristina Rodríguez de Tello subrayó la importancia de la comunidad migrante, ya que con sus aportaciones se transforman sus comunidades en Zacatecas y permiten dar sustento a sus familias. Sin embargo, les pidió trabajar en unidad para que, en justicia, se les dé lo que les corresponde por parte de sus autoridades.
 
Precisamente, añadió, este festejo es un pequeño agradecimiento a sus acciones, que se ven reflejadas en becas, templos, lienzos charros, banquetas, cercos perimetrales, escuelas y carreteras, mismas que implican grandes sacrificios.
 
Carlos Jug, supervisor de la Oficina de Beneficios Federales del Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, Jalisco, destacó la gran sensibilidad y organización del Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrantes (Sezami), con las federaciones de clubes migrantes.
 
En esta celebración, encabezada también por Pedro Valdez Romo, titular de la Sezami, se otorgaron reconocimientos a las Federaciones de Zacatecanos Migrantes del Sur y Norte de California, Illinois, Fort Worth, Atlanta, Denver, San Bernardino, Los Ángeles, Oxnard y San Fernando, entre otras.
 
En el evento también estuvieron presentes los diputados migrantes José Juan Estrada Hernández y Sergio Ortega, así como Ignacio Fraire, encargado de la oficina del Instituto Nacional de Migración en Zacatecas.
AS34 (2) AS34 (3) AS34 (4) AS34 (5)

HOMENAJE PÓSTUMO A JUAN MANUEL DE LA ROSA; INSTALAN MURAL EN PALACIO DE GOBIERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 9 - 2021 Comentarios desactivados en HOMENAJE PÓSTUMO A JUAN MANUEL DE LA ROSA; INSTALAN MURAL EN PALACIO DE GOBIERNO
SD4 (5)
Zacatecas, Zac.- Este jueves, el Gobernador Alejandro Tello, acompañado de la familia del escultor, ceramista, grabador y pintor, Juan Manuel de la Rosa, recientemente fallecido, inauguró, en el Salón Gobernadores, el mural “Camino de Jade Azul”, realizado en barro, jade, jadeíta y otros materiales con los que se alude a la “zacatecaneidad mediante un lenguaje abstracto”.
 
Con esta instalación en Palacio de Gobierno, se cumplió uno de los últimos deseos del artista zacatecano, que era legar una de sus obras a una institución pública de su querido Zacatecas, destacaron sus familiares durante la inauguración del mural.
 
“La develación de esta obra, que queda para la posteridad y el acervo artístico de Zacatecas, es la mejor manera de rendir homenaje a un hombre que ya forma parte de la universalidad”, dijo el mandatario.
 
“A la actriz Diana Bracho, a sus hijos: Valentina, Natalia y Pablo, puedo decirles que los zacatecanos nos sentimos orgullosos de la generosidad del maestro de la Rosa y nos complace este mural que ahora forma parte de nuestro patrimonio cultural y artístico”, destacó.
 
Alejandro Tello dijo que a partir de ahora, propios y extraños podrán disfrutar el mural en el Palacio de Gobierno, un inmueble que durante su administración se ha convertido en un museo donde se tiene cabida para todas las expresiones artísticas de los creadores zacatecanos.
 
En “Camino de Jade Azul” estará presente cada trazo y movimiento del maestro de la Rosa porque, con su obra, la energía creativa no desaparece, sino que trasciende y, en ese sentido, el estado de Zacatecas se honra en homenajear a uno de sus artistas más talentosos que, junto a otros grandes como Rafael Coronel y Manuel Felguérez, dejaron el plano físico recientemente, añadió.
 
“A partir de ahora –dijo–, las y los zacatecanos seremos fieles custodios de la herencia que ha dejado un artista verdaderamente comprometido y preocupado por su tierra y por mejorar la calidad de vida de las personas”.
 
Alejandro Tello recordó que, aunque de la Rosa radicó en la Ciudad de México, jamás perdió el vínculo con su terruño, donde se convirtió en incansable promotor de la educación para niños y jóvenes; “los grandes hechos hacen a los grandes hombres y éste es uno de esos casos”.
 
A la par de agradecer la generosidad del Gobernador Alejandro Tello por acoger este proyecto y apoyar la cultura, la actriz Diana Bracho dijo que con el mural se cierra un círculo amoroso de Juan Manuel de la Rosa con Zacatecas.
 
Refirió que hace más de dos años el artista inició con el sueño de crear una obra que perdurara en un recinto público y, en ese sentido, agradeció la sensibilidad del mandatario estatal quien, previó a la muerte del artista, recibió una carta firmada por él en la que le planteaba el proyecto de “Camino de jade azul”.
 
Por su parte, Natalia de la Rosa, hija del artista, destacó que la obra la hizo de la mano de Karina Luna y artesanos de diferentes ramas con quienes logró crear un espacio de contemplación de la “zacatecaneidad” a partir de la pintura abstracta y de cruzar la labor plástica con la de los oficios. 
 
Durante el también homenaje póstumo al oriundo de Sierra Hermosa, en Villa de Cos, la Banda Sinfónica de Zacatecas interpretó una marcha fúnebre en honor al artista zacatecano. Además del mural, una réplica de la carta manuscrita por Juan Manuel de la Rosa a Alejandro Tello también puede ser contemplada en el Salón Gobernadores.
 
También asistieron a la develación de la obra la artista Karina Luna, los hijos del pintor Natalia, Valentina y Pablo Emiliano de la Rosa, además de autoridades de los distintos órdenes y miembros de la comunidad artística zacatecana.
 
“70 AÑOS NO SON NADA”
 
Más tarde, el Gobernador Tello, en el Ex Templo de San Agustín, inauguró la exposición “70 años no son nada”, del artista, también zacatecano, José Esteban Martínez, quien a la par celebra 70 años de vida.
 
Con esta actividad, dijo el mandatario, cierra la agenda cultural de su gobierno, por lo que agradeció el apoyo y respaldo de la comunidad artística. Por su parte, Alfonso Vázquez, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), aseguró que se cumplió la meta inicial de recuperar el esplendor cultural de esta entidad.
 
El pintor José Esteban Martínez también agradeció al mandatario por el apoyo que dio durante su gobierno a la comunidad artística, por lo que se dijo honrado de haber sido él quien cerrará las actividades culturales del quinquenio de Tello. 
SD4 (1) SD4 (2) SD4 (3) SD4 (4)

CENTRO DE ATENCIÓN PARA ADOLESCENTES “PROYECTO DE VIDA DIF VALE LA PENA ESPERAR”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 9 - 2021 Comentarios desactivados en CENTRO DE ATENCIÓN PARA ADOLESCENTES “PROYECTO DE VIDA DIF VALE LA PENA ESPERAR”
JUEVES 3
Fresnillo, Zac.- A fin de fortalecer en la población adolescente actitudes, habilidades y herramientas para motivarlos a tener un plan de vida y logren incorporar una sexualidad integral preventiva, oportuna, responsable, inteligente y sana, para reducir riesgos en su salud, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), inauguró el Centro de Atención para Adolescentes “Proyecto de Vida DIF, Vale la Pena Esperar”. 
La Presidenta Honorífica del SEDIF, Cristina Rodríguez de Tello inauguró este centro, que hoy es una realidad, ya que ha sido un proyecto ampliamente anhelado para apoyar a las y los adolescentes zacatecanos, considerando que nuestro estado se ubica en el segundo lugar, a nivel nacional, con mayor tasa de embarazos al año, en jóvenes menores de 19 años de edad.
 
Con una inversión estatal de 13 millones 774 mil pesos, la titular del DIF Estatal, entregó este primer Centro de Atención para Adolescentes de su tipo en el estado, el cual, dijo, “representa un voto de esperanza para los jóvenes de Fresnillo”.
Acompañada del alcalde Saúl Monreal Ávila, recorrió las instalaciones y comentó que fue creado para asesorar y orientar a las y los jóvenes a diseñar un proyecto de vida, y encontrar dentro de ellos, cuáles son sus mayores cualidades, pasiones y aspiraciones para que puedan proyectar su plan de vida.
 
Cristina Rodríguez de Tello consideró que este espacio “llegó para dar oportunidad a todos los jóvenes de secundaria de re-definir el rumbo de su vida, porque está demostrado por especialistas, que cuando un joven tiene un proyecto de vida es muy difícil que viva una paternidad o maternidad anticipada, que se involucren con actividades delincuenciales o con temas de adicciones, ya que una vez que tienen un proyecto de vida, son capaces de identificar que ese obstáculo no es capaz de detener el camino a lo que ellos ya tienen trazado”. 
Explicó que este centro asesora a los jóvenes en temas de sexualidad, les enseña las consecuencias de las adicciones, les abre una puerta para que tomen las decisiones correctas y es una apuesta por reconstruir el tejido social. “Es un orgullo que este centro se encuentre en Fresnillo, sabemos que este municipio lo necesita, hago votos para que crezca”.
 
Finalmente, Cristina Rodríguez mencionó que este proyecto tiene eficacia comprobada y manifestó su deseo de que se replique en las diferentes regiones del estado para darle un nuevo rumbo a las y los jóvenes de Zacatecas. 
El alcalde Saúl Monreal Ávila expresó su agradecimiento por haber construido y equipado este centro en el municipio de Fresnillo, el cual dijo, hoy se ha hecho una realidad. “Hoy que veo este edificio me da mucho gusto y le agradecemos mucho a nombre de Fresnillo”.
 
Aseguró que este centro es una de las políticas públicas que se deben implementar en todos los niveles ya que el tema de salud mental es prioritario, “hay muchas ausencias, mucho trabajo que hacer con los padres de familia, con sus hijos”, por eso “me da mucho gusto que este centro ayude mucho a todos los adolescentes”.
 
Reconoció que durante tres años “avanzamos, trabajamos mucho y hemos coincidido, agradecemos a la doctora con quien nos encontramos en muchas ocasiones y siempre venía con proyectos y agradecerle que en estos tres años tuvimos una excelente relación”.
Entrega Cristina Rodríguez en Fresnillo el Espacio DIFerente número 23
Previamente, Cristina Rodríguez de Tello entregó en este municipio, en la Villa Infantil del Sagrado Corazón de Jesús, el Espacio DIFerente número 23 del estado, en el que se invirtieron poco más de 500 mil pesos.
 
Ahí, señaló que “hay espacios tan valiosos y tan importantes como esta Villa Infantil, en donde viven tantos niños, donde se realiza un trabajo especial al educarlos, al amarlos, al atenderlos, que tiene que ser apoyado no sólo por las autoridades sino también por la sociedad civil. Tiene que haber disposición de participar activamente.
Sé que es un espacio donde reina la caridad, el amor, la alegría y la fe”. 
Consideró que “todos estamos llamados a servir de alguna forma en esta vida, y qué mejor que apoyando este tipo de causas, apoyando esfuerzos que individual o colectivamente hacen las asociaciones religiosas por cuidar a los más desprotegidos de nuestra sociedad”.
 
Por último, Rodríguez de Tello señaló que este parque inclusivo viene a contribuir a abonar y a enriquecer la vida de estas niñas y niños “vienen otras administraciones y sabemos que a su modo y de la forma que consideren oportuno estarán presentes aquí”.

ENTREGAN CÓDIGOS DE CONDUCTA A HOTELES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 9 - 2021 Comentarios desactivados en ENTREGAN CÓDIGOS DE CONDUCTA A HOTELES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
juevebebes
Zacatecas, Zac.– Zacatecas Deslumbrante recibió siete códigos de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo; los últimos dos se otorgaron a los hoteles Parador y City Express. 
Eduardo Yarto, secretario de Turismo, destacó que durante la presente administración estos establecimientos recibieron capacitación en la implementación de protocolos para detectar y evitar la trata de personas.
 
El Código de Conducta Nacional es un instrumento creado para ayudar a las empresas turísticas a implementar mecanismos de protección, para proteger a las niñas, niños y adolescentes en contra de cualquier tipo de explotación.

EN 48 HORAS SE ACOMULAN 209 CASOS DE COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 9 - 2021 Comentarios desactivados en EN 48 HORAS SE ACOMULAN 209 CASOS DE COVID

FF5 (3)

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó que, en 48 horas, ocurrieron 209 nuevos contagios de covid-19, 167 se recuperaron y nueve perdieron la vida; con ello, desde el inicio de la pandemia, 38 mil 741 personas se han contagiado, de las cuales 31 mil 366 se han recuperado y 3 mil 233 han perdido la vida.

El miércoles 8 se confirmaron 42 nuevos contagios, 23 son mujeres y 19 hombres, cuyas edades van de los 87 a los 10 años; nueve se reportan como graves y 33 están en aislamiento domiciliario.

De ellos, 20 tuvieron contacto con casos positivos y 22 se contagiaron de forma comunitaria; 35 fueron detectados en la SSZ y siete en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

16 son originarios de Guadalupe, 10 de Zacatecas, cinco de Fresnillo, tres de Villa de Cos, dos de Villanueva y el resto de Tlaltenango, Ojocaliente, Loreto, Villa González Ortega, Villa Hidalgo y Genaro Codina.

Este jueves se reportó el contagio de 167 zacatecanos, de los cuales 85 son mujeres y 82 hombres; sus edades van de los 3 días a los 88 años; 11 casos han requerido hospitalización y uno de ellos falleció.

80 casos fueron detectados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 71 en la SSZ, nueve en el IMSS Bienestar, cuatro en el ISSSTE y tres por médicos particulares.

78 se contagiaron por contacto con casos positivos y el resto de manera comunitaria; 54 son de Fresnillo, 25 de Guadalupe, 19 de Zacatecas, nueve de Jerez, ocho de Concepción del Oro y siete de Monte Escobedo.

Seis viven en Mazapil, cinco en Tlaltenango y Loreto, cuatro en Sombrerete y cuatro en Nochistlán; en Pinos, Valparaíso, Pánfilo Natera, Benito Juárez, Trinidad García de la Cadena y el Plateado de Joaquín Amaro dos en cada municipio; el resto son de Río Grande, Villanueva, Trancoso, Tabasco, Juan Aldama, Teúl de González Ortega, Miguel Auza, Tepetongo y Enrique Estrada.

MUEREN  NUEVE ZACATECANOS

De los nueve  fallecidos, seis murieron el 8 de septiembre; cuatro  hombres y dos mujeres: el primer caso corresponde a un hombre de 85 años, habitante de Concepción del Oro quien padecía diabetes e hipertensión.

Un fresnillense de 49 años, un guadalupense de 92 años, una mujer de 40 años quien vivía en Ojocaliente, un hombre de 48 años originario de Fresnillo; ninguno de los anteriores tenía comorbilidades al momento del contagio; el último caso corresponde a una jerezana, diabética e hipertensa, de 69 años.

La muerte de los tres restantes se reportó hoy y corresponde a una mujer hipertensa de 85 años y un hombre con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, de 83 años, ambos originarios de Pánfilo Natera; el tercer caso es una mujer de Enrique Estrada, quien padecía hipertensión y tenía 76 años.

167 ZACATECANOS SON LIBRES DEL COVID-19

El miércoles se dio la alta de 50 pacientes de Covid-19, 31 son mujeres y 19 hombres cuyas edades van de los 6 a los 63 años; tres requirieron hospitalización y el resto estuvieron en aislamiento domiciliario.

11 viven en Zacatecas, ocho en Ojocaliente, siete en Guadalupe y Nochistlán, cuatro son de Jerez y cuatro de Villa de Cos, tres de Sombrerete, dos de Fresnillo y el resto de  Sain Alto, Miguel Auza y Teúl de González Ortega. 

Los recuperados de hoy son 117; 65 mujeres y 52 hombres, cuyas edades van de los 7 a los 88 años; cuatro requirieron hospitalización y el resto aislamiento domiciliario.

32 son de Zacatecas, 17 de Guadalupe, 11 de Fresnillo, nueve de Nochistlán, ocho de Jerez, siete de Sombrerete; cinco de Tlaltenango, Calera y Atolinga; tres de Villa González Ortega; dos de Tabasco, Cuauhtémoc y Apulco; el resto son de Villanueva, Jalpa, Morelos, Trancoso, Tepechitlán, Juchipila, Tepetongo, Enrique Estrada y Benito Juárez.

FF5 (1) FF5 (2)