2
Feb,2025
domingo
PC ATIENDE VOLCADURA EN EL PUENTE DE LAS SIRENAS
CORONEL JESÚS ALFONSO NAVA BUSTAMANTE, NUEVO COMANDANTE DEL 52/o. BATALLÓN DE INFANTERÍA
CONTINÚAN REGISTRÁNDOSE VARIOS INCENDIOS EN LA PERIFERIA DE LA CIUDAD
DETIENEN A CINCO QUE TENÍAN PEDIENTES CON LA LEY
AUTORIDADES RESCATAN A DOS VÍCTIMAS DE SECUESTRO VIRTUAL; UNO DE ELLOS HIZO DOS DEPÓSITOS DE 50 MIL PESOS
DETIENEN EN LA COLONIA LAS PALMAS A UN SUJETO QUE IBA ARMADO Y CON POSIBLES ESTUPEFACIENTES
RESCATAN A TRES PERSONAS DE SECUESTRO VIRTUAL; LAS LLAMADAS PROVENÍAN DE UN PENAL DE TAMAULIPAS
SE ESTRELLA UN AVIÓN CON MATRÍCULA MEXICANA EN EE.UU LEARJET 55 EN FILADELFIA

Archivo para septiembre, 2021

SALVADOR ESTRADA ALCALDE DE ZACATECAS INAUGURÓ OTRO GIMNASIO AL AIRE LIBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 6 - 2021 Comentarios desactivados en SALVADOR ESTRADA ALCALDE DE ZACATECAS INAUGURÓ OTRO GIMNASIO AL AIRE LIBRE

HJ (2)

Zacatecas, Zac.- Como parte de las acciones con las que cierra administración el Ayuntamiento de Zacatecas en su estrategia integral para reconstruir el tejido social, el presidente municipal Salvador Estrada González inauguró un nuevo gimnasio al aire libre en colonia Barro Sierra, donde además se rehabilitó el alumbrado público a petición de los vecinos del lugar.

Durante la inauguración, primer edil señaló que el principal objetivo de esta obra, ubicada en la calle Barro Sierra, es el rescate y dignificación de espacios públicos, por lo que «este lugar ahora cuenta con aparatos ejercitadores, juegos infantiles, buena iluminación y la rehabilitación integral de los servicios públicos que, en buena medida mejorarán las condiciones de vida de las familias de este polígono», agregó.

HJ (3)

Al respecto, Alonso Enríquez Ortega, encargado de Obras Públicas, explicó que para este gimnasio se instalaron 5 aparatos ejercitadores, 4 módulos de juegos infantiles y se realizó la construcción de 70 metros cuadrados de banquetas y 260 metros lineales de guarniciones. Asimismo, resaltó que estas acciones se realizan con total transparencia e informando a la ciudadanía sobre las cifras de inversión, calidad de los materiales y tiempo de ejecución de las mismas, cumpliendo los compromisos establecidos en esta administración.

HJ (1)

AUTORIDADES ATIENDEN A LOS HABITANTES DE LA ERMITA DE LOS CORREA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 6 - 2021 Comentarios desactivados en AUTORIDADES ATIENDEN A LOS HABITANTES DE LA ERMITA DE LOS CORREA

DE45

Jerez, Zac.- Como medidas para atender la problemática que en materia de seguridad se presenta en el municipio de Jerez, desde este lunes quedó instalado un destacamento del 53 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así mismo se reforzaran, en esta localidad, los recorridos itinerantes de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Lo anterior se informó la tarde de este lunes, luego de que el comandante de la 11 Zona Militar, el General Fernando Gómez, el Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco y el Alcalde, Antonio Aceves Sánchez, se reunirán con vecinos de la comunidad antes referida.

En este encuentro, el General Fernando Gómez, notificó que desde el fin de semana en conjunto con autoridades estatales, se han estado realizando recorridos en esa zona de Jerez y concretamente se instruyó al personal militar para apoyar a los habitantes de dicha comunidad, determinando que desde este lunes se establezca una Base de Operación del 53 Batallón de Infantería, a fin de que la población se sienta más segura y que los habitantes que salieron, puedan regresas a sus hogares.

En su oportunidad el Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, informó que se reforzará el despliegue de la Policía Estatal que se encuentra en Jerez, a fin de que realicen recorridos itinerantes en las comunidades, además de ofrecer trabajo de inteligencia para coadyubar en las acciones que se tengan que realizar para fortalecer la seguridad.

Por su parte, el Fiscal General de Justicia, Francisco Murillo, habló de la importancia de escuchar a los pobladores, pero sobre todo de documentar las circunstancias que se están viviendo, ya que si no se tiene información, es muy difícil que se pueda actuar.

Finalmente, el alcalde Antonio Aceves Sánchez, expuso que su salida a medios de comunicación tenía como finalidad buscar el acercamiento y conocer la situación real que se vive en dicha comunidad, para poder actuar y atenderlos.

Reconoció la pronta respuesta de las autoridades de seguridad y a los mismos habitantes que decidieron reunirse y exponer su situación.

Es importante señalar que durante esta reunión, los propios habitantes manifestaron que el desplazamiento de los pobladores de esta comunidad, ha sido paulatino, ya que poco a poco la gente se ha retirado.

NAHLE INVITA A LA NUEVA LEGISLATURA A COMPROMETERSE CON LA JUVENTUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 6 - 2021 Comentarios desactivados en NAHLE INVITA A LA NUEVA LEGISLATURA A COMPROMETERSE CON LA JUVENTUD

NAHLE-67

Zacatecas, Zac.- El Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), exhortó a diputadas y diputados electos a combatir la deserción escolar y el desempleo a través del fomento de diferentes programas en apoyo a la juventud, para prevenir que este sector de la población se una a las filas de la delincuencia organizada; pero para ello, dijo, se necesita que el compromiso sea a través de la inyección de recursos económicos.

Lo anterior, al participar en la Segunda Reunión Plenaria de la Alianza Universitaria por México Capítulo Zacatecas, cuyo Coordinador Estatal es el joven Marco Antonio Salazar Valadez.

Nahle García, explicó que la prioridad que hoy tiene el Estado de Zacatecas es el combate a la inseguridad; y una de las líneas para hacerle frente es apostarle a la prevención, impulsando la educación y el empleo en la juventud zacatecana para que no caigan en las adicciones y delincuencia común que es la antesala de la delincuencia organizada y externó el apoyo por parte del Poder Judicial para trabajar bajo este mismo interés.

«MOVIMIENTOS SOSPECHOSO EN EL PROCESO DE ENTREGA RECEPCIÓN»: DAVID MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 6 - 2021 Comentarios desactivados en «MOVIMIENTOS SOSPECHOSO EN EL PROCESO DE ENTREGA RECEPCIÓN»: DAVID MONREAL

DAVI-90 (3)

Zacatecas, Zac.- El gobernador electo de Zacatecas, David Monreal Ávila, informó que en el proceso de Entrega-Recepción se han detectado movimientos sospechosos e irregularidades en varias dependencias de la administración estatal saliente, como son la desaparición de bienes, vehículos y bienes sin inventariar, aviadores y maquinaria pesada en condiciones de chatarra. Además, algunos secretarios se han negado a brindar información pese a los acuerdos de realizar la transición con transparencia.

A unos días de asumir la conducción del estado y rendir protesta al cargo como gobernador constitucional, Monreal Ávila reafirmó su compromiso con el pueblo de Zacatecas de trabajar con transparencia y de no tolerar la corrupción ni la impunidad. Por ello, dijo que se deben conocer las condiciones reales del patrimonio estatal para encontrar soluciones a los problemas que vive la entidad y así dar paso hacia la transformación en el marco de una nueva gobernanza.

En ese sentido, informó que desde que se instaló de manera formal el proceso de Entrega-Recepción, la comisión de Recepción y los subcomités realizaron inspecciones físicas y documentales en las áreas de Administración y Finanzas, Desarrollo Social, Obra Pública e Infraestructura, Salud, Gobernabilidad y Seguridad, Economía y Cultura, Educación e Innovación y Deporte. Derivado de ello, se hicieron 37 inspecciones físicas, 76 requerimientos de información vía oficio y 74 reuniones de trabajo con titulares y enlaces de dependencias.

En estos trabajos de inspección se detectaron diversas irregularidades y movimientos sospechosos, así como la negativa de algunos secretarios a entregar la información solicitada, pese a que la Comisión de Entrega sí ha manifestado su disposición a informar con responsabilidad. Tampoco se ha respetado el acuerdo con el gobernador Alejandro Tello de suspender la adjudicación de obras y otorgamiento de bases y concesiones, entre otras acciones.

Monreal Ávila detalló que en la Secretaría de Turismo se detectó la desaparición de bienes catalogados como artículos promocionales, pues de los 89 mil 402 que había al 30 de junio, en la inspección de 1 de septiembre se determinó un faltante de 33 mil 710. Es decir que, en julio y agosto, en medio de la pandemia, se entregaron kits de viaje, mandiles promocionales, servilletas, bolsas de manta, impermeables, pastilleros, playeras, botellas, entre muchos otros.

Además, la misma dependencia dio de baja del inventario mil 660 bienes muebles con el argumento de que se trató de un robo denunciado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. Monreal Ávila confió en que no se trate de un robo simulado y dijo que la comisión de Recepción ya investiga sobre el tema.

También se analizan cinco contratos suscritos por la Secretaría de Turismo. Uno de ellos, con EME MEDIA COM S.C., por la cantidad de 807 mil 360 pesos. Dicha empresa, ubicada en Av. Yucatán #11, Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, proveería el desarrollo de contenido, como la elaboración de boletines de prensa, fichas informativas, imágenes, preparación de voceros, desarrollo de mensajes y líneas discursivas para voceros, y reportes mensuales de acciones y resultados con análisis y estrategias de mejora.

En tanto que en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial se otorgaron contratos por más de 127 millones de pesos para el Sistema Integral de Transporte Zacatecas-Guadalupe “Platabús”. Sin contar con la suficiencia presupuestal, se iniciaron las obras de las terminales 1 y 2, sin anticipo, el 4 de junio, mientras que el convenio modificatorio se firmó el 27 de julio.

Del Fideicomiso Zacatecas, del que hace unas semanas el gobernador electo informó sobre la venta irregular de predios en los parques industriales y la cual se logró suspender por medio de procesos de notificación a partes contratantes y notarías, se detectó un nuevo movimiento sospechoso, ya que por medio de la Secretaría de Economía se solicitó, aceleradamente vía oficio, el valor catastral de un predio ubicado en la Ex Hacienda de Cedros, municipio de Mazapil.

En los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) se encontró que los bienes muebles no están actualizados por centros de trabajo y faltan las etiquetas donde se integra número de activo fijo y/o número de inventario. Tampoco se tiene una base de datos de “baja” real, ya que existen varios objetos que no están en funcionamiento, lo que dificulta su verificación.
Además, se detectó que personal adscrito a los SSZ tiene retardos, faltas, salidas temprano sin haber descuentos de sus incidencias. Incluso se identificaron físicamente cuatro vehículos no inventariados, pues no aparecieron en el enlistado del expediente del Comité de Entrega-Recepción.

En cuanto a las obras de arte que son patrimonio de los zacatecanos, informó que, si bien ya verificó de manera física a la mayoría, aún hay seis obras que no fueron localizadas al momento de la inspección: dos siguen en préstamo, de una se solicitó su devolución y tres no han sido ubicadas en los cruces de inventarios de 2016 y 2021.

DAVI-90 (2)

Asimismo, David Monreal indicó que se suspendió la entrega de concesiones experimentales para el transporte público ante las diversas irregularidades en el proceso de asignación, como su expedición en el último periodo del gobierno saliente, lo cual derivó en el cese del subsecretario de Trasporte, Gabriel Morales.

Sin embargo, en la Secretaria General de Gobierno se detectó a personal adscrito, pero a quien nadie conoce ni ha visto laborar, por lo que estarían en condición de aviadores, así como bienes inmuebles en los domicilios particulares de servidores públicos y bienes sin inventariar.
En la Secretaría del Campo (SECAMPO), de los 64 vehículos de maquinaria pesada incluidos en el inventario, solo se logró la ubicación física de 35 en las oficinas de la dependencia y en los municipios de Luis Moya, Pánfilo Natera, Tabasco y Villanueva. De estos, 22 bienes se encontraron desmantelados, seis necesitan ser reparados para funcionar de manera óptima, uno está siniestrado (quemado), tres no fueron localizados y solo seis están en condiciones de trabajar. Los 29 bienes restantes no se encontraron físicamente en el domicilio administrativo de la dependencia.

En otras instancias como la Secretaría de Educación se detectó la falta de etiquetas de inventario de bienes, agregó.

El gobernador electo advirtió que es muy importante no negar la realidad de emergencia social que vive el estado, por lo que pidió a los funcionarios salientes no ocultar la información al tiempo que reconoció a los trabajadores del gobierno estatal porque ellos se han convertido en contralores sociales y han ayudado a contener los saqueos en las dependencias.

DAVI-90 (1)

Añadió que se están armando expedientes en los casos en que se ha negado la información por parte de dependencias o secretarios para, en caso de ser necesario, judicializar el proceso, pues no está dispuesto a tolerar el incumplimiento de los funcionarios públicos a la responsabilidad que asumieron con el pueblo de Zacatecas de administrar y cuidar el patrimonio.

Mencionó que la Comisión de Recepción continuará sus trabajos de revisión documental y física con el fin de informar de manera objetiva y transparente a los zacatecanos.

De igual forma, dijo que el próximo domingo 12 de septiembre, en un acto protocolario en el que se atenderán las recomendaciones de las autoridades de salud y el cual podrá seguir la población a través de las plataformas tecnológicas, rendirá protesta de ley al cargo de gobernador constitucional del estado para el periodo 2021-2027.

“Estamos a punto de iniciar la transformación de Zacatecas. Por eso, invito a las y los zacatecanos a que nos demos una oportunidad, a que luchemos por nuestras familias, a que vayamos a esta comunión social, Sí se puede, pero tenemos que partir de dar a conocer lo que se está viviendo, la emergencia, y no negar.

No voy a ocultar ni ser tapadera de nadie”, puntualizó el gobernador electo.

SEMANA INICIA CON 20 CONTAGIOS, 111 RECUPERADOS Y SEIS FALLECIDOS POR COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 6 - 2021 Comentarios desactivados en SEMANA INICIA CON 20 CONTAGIOS, 111 RECUPERADOS Y SEIS FALLECIDOS POR COVID
GFH- (2)
Zacatecas, Zac.- La Secretaría Salud de Zacatecas (SSZ) reportó este día 20 nuevos contagios de Covid-19, 111 recuperados y seis defunciones. Desde el inicio de la pandemia, se han registrado 38 mil 461 contagios, 31 mil 061 se han recuperado y 3 mil 221 fallecieron.
 
De los 20 nuevos contagios 11 son mujeres y nueve son hombres; el de mayor edad es un hombre de 76 años y el de menor es un niño de 10 años, el estado de salud de ambos se reporta como grave.
 
De ellos, 17 se contagiaron por estar en contacto con casos positivos y tres de forma comunitaria; la detección de 11 casos la realizó la SSZ y nueve el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
Nueve casos requirieron hospitalización, ocho se reportan como graves y uno perdió la vida; nueve son originarios de Fresnillo, dos de Zacatecas, dos de Guadalupe y en Sombrerete, Jerez, Río Grande, Ojocaliente, Juan Aldama, Noria de Ángeles y Melchor Ocampo, uno en cada municipio.
 
MUEREN SEIS PERSONAS
 
Los seis fallecimientos corresponden a tres mujeres y tres hombres; el primer caso es el de un loretense de 64 años; el segundo caso es una jerezana de 91 años; la tercera era una mujer de Villa de Cos, de 59 años.
 
Un hombre de 55 años perdió la vida, era habitante de Zacatecas; murió también una mujer de 55 años, oriunda de Teúl de González Ortega, así como una mujer de 62 años, habitantes de Noria de Ángeles, cuya fecha de positividad fue hoy.
 
111 SE RECUPERAN
 
De los 111 recuperados, 65 son mujeres y 46 hombres; sus edades van de los 3 meses a los 84 años; 34 son de Zacatecas, 33 de Guadalupe, siete de Jerez, seis de Nochistlán, tres de Sombrerete, tres de Tlaltenango, tres de Villa de Cos y la misma cantidad de Momax.
 
Dos casos se registraron en los municipios de Fresnillo, Río Grande, Concepción del Oro, Loreto, Morelos, Valparaíso y Pánuco; los cinco casos restantes son de Mazapil, Juan Aldama, Miguel Auza, Monte Escobedo y Enrique Estrada.
GFH- (1) GFH- (3)

DURANTE MI ADMINISTRACIÓN NO HUBO UNA SOLA CONCESIÓN EN EL TEMA ISSSTEZAC: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 6 - 2021 Comentarios desactivados en DURANTE MI ADMINISTRACIÓN NO HUBO UNA SOLA CONCESIÓN EN EL TEMA ISSSTEZAC: TELLO
SDF-09 (5)
Zacatecas, Zac.– El Gobernador Alejandro Tello dejó en claro que, durante su mandato, no se dejó de pagar salarios ni aportaciones a los derechohabientes y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
 
Sin embargo, debido a su déficit financiero, durante casi dos años se elaboró y, recientemente, se envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley del Issstezac para darle viabilidad, pero ésta debió ser consensuada con los sindicatos y los propios trabajadores, dándoles a conocer las implicaciones de la reforma y, de ninguna manera, imponiéndola con “albazos” legislativos.
 
“La reforma a la Ley del ISSSTEZAC debió platicarse con los sindicatos y trabajadores, no simplemente someterla a votación. Las reformas legislativas de este tipo implican desarrollar un amplio proceso de diálogo con todos los actores implicados y son los diputados quienes deben hacerlo antes de elaborar el dictamen”, manifestó.
 
El Gobernador Alejandro Tello afirmó que la Ley del Issstezac requiere fortalecerse con cambios urgentes, pero que ya no le compete lo que suceda al interior de la Legislatura, y aquí es donde faltaron sensibilidad, oficio político, las suficientes mesas de negociación y acercamiento con las partes.
 
Subrayó que, en su Gobierno, se analizaron todas las vertientes por el bien de las y los trabajadores, en búsqueda de que, “el día de mañana, tengan una pensión digna y que no estén en el limbo… y eso implica mayor responsabilidad para las partes, pero requería mucho diálogo, nunca la imposición”, reiteró.
 
La responsabilidad de Alejandro Tello se demostró, la semana pasada, al dar gobernabilidad al estado, ya que se optó por no publicar la convocatoria del periodo extraordinario de sesiones a fin de que no hubiera afectaciones a la ciudadanía en su libre tránsito ni en las actividades en las escuelas.
 
El mandatario estatal informó que, durante ésta y la anterior administración, se disminuyó en 364 el número de trabajadores directos del Issstezac, por lo que no son válidas las declaraciones sin sustento.
SDF-09 (1)
 
Por ello, el jefe del Ejecutivo estatal pidió que se hagan públicas las auditorías y se transparenten los montos de las pensiones, préstamos personales, así como ingresos, gastos y cuándo se adquirieron bienes inmuebles para la reserva técnica.
 
El Gobernador Alejandro Tello afirmó que, en su administración, no hubo ninguna concesión y las decisiones fueron aprobadas por la Junta de Gobierno, y ante la nueva ley, que no debe imponerse, es justo y legítimo que las y los trabajadores emitan opiniones e inconformidades hasta encontrar un bien común.
 
Reiteró que se enteraron todas las cotizaciones y se pagaron las quincenas de manera puntual, por lo que no aceptará las acusaciones de índole político ni a la ligera; reiteró que el poner todas las posibilidades sobre la mesa y una iniciativa en el Congreso del Estado no significa un “albazo” ni una trampa.
 
“Como Gobernador, pongo hechos sobre la mesa, consciente de que es una práctica la acusación fácil. Atrás de mí hay un equipo y una familia, y no voy a permitir difamaciones, calumnias, descalificaciones a la ligera, sin sustento, pasionales. Estoy dispuesto, con toda la voluntad, a sentarme a confrontar números e ideas para que prevalezca la verdad”, expresó.
 
Ante la falta de respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP), el Gobernador Alejandro Tello asentó que, si la Federación otorga los más de 1 mil 500 millones de pesos por concepto del impuesto ecológico, ese recurso se destinaría al Issstezac para “fonderarlo”, para el mantenimiento de carreteras o escuelas, pero, lamentó, eso no sucedió para ninguno de estos rubros.
SDF-09 (2)
SDF-09 (3) SDF-09 (4)

IMPULSO, DESARROLLO, E INNOVACIÓN DE LA CIENCIA: PRIORIDADES EN ÉSTA ADMINISTRACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 6 - 2021 Comentarios desactivados en IMPULSO, DESARROLLO, E INNOVACIÓN DE LA CIENCIA: PRIORIDADES EN ÉSTA ADMINISTRACIÓN
SSS- (1)
Zacatecas, Zac.- Alejandro Tello cumplió con los objetivos planteados para el quinquenio de impulsar el desarrollo, innovación y ciencia, gracias a la inversión superior a 226 millones de pesos aplicados para fomentar, en el estado, la sociedad del conocimiento y emprendimiento tecnológico.
 
Así lo afirmó el Director de Innovación y Desarrollo Regional del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Alberto Faz, al presentar los resultados obtenidos en la gestión gubernamental del 2016-2021, en los que resaltó la conclusión y consolidación de Quantum Ciudad del Conocimiento.
 
Refirió que el compromiso del titular del Poder Ejecutivo con la ciencia, tecnología e innovación se reflejó a lo largo de su mandato, línea estratégica dirigida por el Director General del Cozcyt, Agustín Enciso, lo que permitió que la Dirección de Innovación y Desarrollo Regional concretara acciones trascendentales para el estado.
SSS- (2)
 
Especificó que a través del Fideicomiso de Fondo Mixto (FOMIX) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) gestionaron una asignación a Zacatecas superior a 217 millones de pesos, para instalar centros de Innovación, Investigación y Desarrollo Tecnológico en Quantum, el complejo científico y tecnológico más importante del estado.
 
Alberto Faz indicó que, además, el Cozcyt consiguió más de 1 millón de pesos anuales de recursos federales para fortalecimiento de posgrados locales, a fin de que fueran incluidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC); es decir, 5.5 millones se destinaron a instituciones de educación superior para mejorar la oferta educativa y obtener reconocimiento nacional.
 
En este contexto de apoyo a la ciencia, tecnología e innovación en Zacatecas, el Gobierno de Alejandro Tello impulsó la creación de 15 pequeñas empresas de base tecnológica, al destinar 3.6 millones de pesos, durante estos cinco años, para la concreción de los proyectos generados por 45 estudiantes o recién egresados.
SSS- (3)
 
Esos recursos también fueron tramitados por el Cozcyt ante el Programa de Apoyo a Jóvenes Creadores de Empresas de Base Tecnológica (Incubaticz), cubriendo así varias metas: incentivar el nacimiento de nuevas industrias del ramo, el emprendimiento joven, el autoempleo y la generación de 30 nuevas fuentes de trabajo.
 
Añadió que más de 1 mil 200 estudiantes universitarios fueron beneficiados con capacitaciones en el Laboratorio de Software Libre (Labsol), quienes durante sus estadías desarrollaron 483 proyectos de ingeniería en códigos abiertos, lo que significó su aportación para solucionar problemas locales, regionales y nacionales.

ESPACIO DIFERENTE PARA SUSTICACÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 6 - 2021 Comentarios desactivados en ESPACIO DIFERENTE PARA SUSTICACÁN
DRAC- (3)
Susticacán, Zac.- Para fomentar y fortalecer la inclusión en este municipio, Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregó el Espacio DIFerente número 21, de 24 instalados en el territorio zacatecano y que requirieron una inversión total de más de 16.4 millones de pesos.
 
La titular del SEDIF inauguró este parque, en el que el Gobierno del Estado invirtió más de 500 mil pesos. Está ubicado en la avenida Benito Juárez de la cabecera municipal y tiene distintos tipos de juegos infantiles para niñas y niños con y sin discapacidad.
 
Cristina Rodríguez dijo que estos parques son una oportunidad para que convivan las y los niños de Zacatecas y aprendan a ver la discapacidad dentro de la normalidad.
 
Los Espacios DIFerentes están pensados para niñas y niños pequeños y de edad media, lo que obliga la presencia de las madres y padres de familia, ya que fueron habilitados para hacer comunidad y contribuir a reconstruir el tejido social.
 
Resaltó la importancia de la convivencia sana y en espacios que fomenten la inclusión de las personas con discapacidad para que tengan un crecimiento con sentido humano.
DRAC- (1) DRAC- (2) DRAC- (4)