21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para octubre, 2021

INVITA DAVID MONREAL A ALCALDES A TRABAJAR CON HONESTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2021 Comentarios desactivados en INVITA DAVID MONREAL A ALCALDES A TRABAJAR CON HONESTIDAD

ASD (2)

Zacatecas, Zac.- Para avanzar en la transformación social de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila exhortó a los presidentes municipales, síndicos y tesoreros a que actúen con honestidad para que, al término de su mandato, puedan, con toda tranquilidad y responsabilidad, tener el reconocimiento de haber cumplido y contribuido a una nueva forma de gobernanza.

Al inaugurar el curso Inducción a la capacitación de los servidores públicos, a cargo de la Auditoría Superior del Estado (ASE), en el que participarán, durante tres, días ediles y funcionarios de los 58 municipios, el mandatario reconoció el interés que tienen para capacitarse, ya que al conocer la ley se garantiza una mejor aplicación del recurso.

ASD (1)

Dijo que en la apuesta de su gobierno por lograr el bienestar social ya se han dado pasos importantes; sin embargo, es fundamental trabajar de manera coordinada y apoyar a los municipios para, juntos, lograr el desarrollo y la transformación del estado.

En ese sentido, David Monreal insistió en su invitación a los presidentes municipales para hacer bien las cosas, ya que eso les permitirá contribuir a una Nueva Gobernanza en Zacatecas, en donde prevalezcan la transparencia, la honestidad y el buen manejo del gasto.

ASD (3)

Dijo que desde su administración, con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se continuará en el tenor de llevar a cabo un manejo responsable del patrimonio de las y los zacatecanos para alcanzar el bienestar social por el que trabaja la Cuarta Transformación.

Monreal Ávila destacó que si todos actúan bajo el imperio de la ley, será posible tener en Zacatecas una estrategia frontal de combate a la corrupción y a la impunidad ya que se tiene una oportunidad histórica de hacer gala de la transparencia y el marco legal, máxime ante la situación de crisis financiera que viven el país y el estado.

ASD (4)

El mandatario aprovechó el evento para reconocer a los servidores públicos del estado en su día. Refirió también que, este miércoles, participan en la capacitación 18 de los 58 municipios, mientras que los restantes estarán jueves y viernes de la presente semana, con el fin de que se pueda dar mayor interacción.

Acompañaron al Gobernador, el Auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen; el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Uriel Márquez Cristerna; el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla; la Comisionada del IZAI, Nubia Barrios Escamilla; la Síndica del municipio de Zacatecas, Ruth Calderón y, como invitado especial, el Senador de la República, Alejandro Peña Villa.

OFRECEN 700 VACANTES EN EXPO EMPLEO GUADALUPE 2021

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2021 Comentarios desactivados en OFRECEN 700 VACANTES EN EXPO EMPLEO GUADALUPE 2021

ASD- (2)

Guadalupe, Zac.-Una de las estrategias transversales en la actual administración municipal consiste en generar empleos dignos para las y los guadalupenses, por ello, el Ayuntamiento de Guadalupe que encabeza el maestro Julio César Chávez Padilla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social llevará a cabo la Expo Empleo Guadalupe 2021.

Guadalupe representa uno de los tres municipios con mayor crecimiento económico y poblacional, en este sentido se busca generar oportunidades de empleo en los diferentes rubros, como son maquila, venta de mostrador, minería, entre otros.

El principal objetivo de la Expo Empleo Guadalupe 2021 es que los reclutadores logren un trato directo con los aspirantes, y de esta manera lograr mejores ofertas y colocación de trabajadores en los puestos requeridos por las empresas.

Mediante stands informativos, las empresas darán a conocer los requerimientos y puestos a ofertar, mientras que los aspirantes podrán decidir a partir de la oferta que más convenga a sus intereses.

El evento se llevará a cabo a las 10 de la mañana del próximo jueves 28 de octubre, en la velaria del Parque La Purísima en Guadalupe.

Las empresas que participarán ofertando vacantes son:  Pirma, Sandvik and Rock Solutions, Cimpremax, Financiera Came, Distribuidora Arca Continental (Coca Cola), Tachis de México, Kentucky Fried Chicken, Johnson Electric, Lear Corporation, Servicio Minero Industrial S.A. de C.V, Aptiv II, Delecor, Grupo Maya Protección Privada, Office Depot y  Nutrimex.

Asimismo, se contará con la presencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Unidad de Fomento y Capacitación para el Empleo y Jóvenes Construyendo el Futuro.

ASD- (1)

COMPLETA LA ADMINISTRACIÓN DE LA NUEVA GOBERNANZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2021 Comentarios desactivados en COMPLETA LA ADMINISTRACIÓN DE LA NUEVA GOBERNANZA
FGH- (4)
Zacatecas, Zac.-  El Gobernador David Monreal Ávila otorgó los últimos nombramientos de la administración 2021-2027 para así concluir con la designación de los nuevos funcionarios que habrán de acompañarlo durante su gestión. 
 
Con estos nombramientos, se da paso a una Nueva Gobernanza, con la integración del Gabinete que conducirá los destinos de las dependencias de la administración pública estatal y que velará por el beneficio y los intereses del pueblo de Zacatecas.
FGH- (1)
 
CONSEJO ZACATECANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
 
El Gobernador David Monreal nombró y tomó la protesta de ley a Hamurabi Gamboa Rosales como director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), quien es ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
 
Realizó sus estudios de Maestría en Procesamiento de Señales Digitales en la Universidad de Guanajuato; tiene Doctorado en el área de procesamiento de voz en la Universidad Técnica de Dresde, Alemania; cuenta, asimismo, con una amplia experiencia en la industria estadounidense y europea con respecto a aplicaciones de procesamiento de señales de voz e inteligencia artificial.
FGH- (2)
 
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 
Laura Elvia Bermúdez Valdés fue designada titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot). Ella es licenciada en Ingeniería Civil y maestra en Ingeniería por la UAZ.
 
Se ha desempeñado en el manejo de herramientas de presupuestación, control de obra, dirección de obra pública y privada; además, en los Gobiernos federal, estatales y municipales, ha sido jefa de Departamento de Costos y Licitaciones, control de calidad de materiales, así como abastecimiento para distintas obras.
En la iniciativa pública y privada, Laura Elvia Bermúdez ha participado en la proyección, cálculo, presupuestación y ejecución de todo tipo de obra civil e ingeniería, naves industriales, urbanización, redes eléctricas, infraestructura de agua potable y alcantarillado. Actualmente es presidenta del Consejo Directivo 2021-2023 del Colegio de Ingenieros Civiles de Zacatecas.
FGH- (3)
 
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 
El Gobernador David Monreal otorgó a Luz Eugenia Pérez Haro el nombramiento de subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Seduvot. Ella es licenciada en Arquitectura por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Guadalajara.
 
Pérez Haro domina temas en el desarrollo de proyectos a nivel ejecutivo, tanto en paisajismo como en interiores, así como en la inspección de obra y diseño de mobiliario; en la función pública y la iniciativa privada, ha trabajado en el desarrollo, supervisión y ejecución de proyectos en distintos lugares de la República Mexicana.
FGH- (4)
 
SUBSECRETARÍA DE REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA
 
David Monreal nombró a Elías Barajas Romo como subsecretario de Regularización de la Tenencia de la Tierra de la Seduvot. Él es licenciado en Derecho por la UAZ y licenciado en Administración Pública por la Universidad Abierta de San Luis Potosí.
 
También, es maestro en Derecho Civil y Mercantil por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado, así como pasante del Doctorado en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado.
 
Además de su experiencia en temas jurídicos, gestión social y agropecuaria, Barajas Romo fue diputado en la 54, 57 y 59 Legislaturas de Zacatecas, subsecretario general de la Secretaría General de Gobierno en el periodo 1998-2000, coordinador del Programa de Desarrollo Social en Chalchihuites y Jiménez del Teúl, así como presidente municipal de Tabasco, Zacatecas.
 
Tras tomarles la protesta de ley, el Gobernador David Monreal les pidió a las y los nuevos funcionarios, como lo establece el Artículo 82, fracciones I, XI y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, desempeñar leal y patrióticamente los cargos que se les han conferido.
 
Por el bienestar y la transformación de la entidad, les solicitó “guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y las leyes que de ella emanen, mirando en todo por el bien y la prosperidad de la nación y del estado de Zacatecas”.

PREPARAN OPERATIVO VIAL PARA EL DÍA DE MUERTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2021 Comentarios desactivados en PREPARAN OPERATIVO VIAL PARA EL DÍA DE MUERTOS

DSC_0892

Zacatecas, Zac.- Para generar condiciones de seguridad a las familias zacatecanas, a partir del miércoles 27 de octubre, el Gobierno que encabeza David Monreal Ávila pondrá en marcha un operativo especial para la cobertura del tradicional Tianguis Día de Muertos 2021, a través de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV).

Con la participación de elementos de vialidad y corporaciones de seguridad de los distintos ámbitos, este miércoles, a las 7:00 horas, iniciarán los despejes vehiculares en la calle Julio Ruelas y la avenida México, desde la altura del Centro de Desarrollo Infantil 1, con dirección Guadalupe-Zacatecas, e iniciará el cierre de las mismas una hora más tarde.

Los automovilistas y rutas de transporte podrán circular sobre las calzadas de los Deportes y Solidaridad, así como por el bulevar, calles Tres y Cuatro y colonia Fovissste.

El operativo se extenderá hasta el 3 de noviembre, a las 22:00 horas, por lo que se solicita a vecinos y comerciantes del lugar que prevean sus actividades y tiempos de traslado para evitar algún tipo de afectación.

Autoridades viales recomiendan que, en el caso de que las niñas y niños recorran las calles y avenidas para “pedir muerto”, lo hagan sobre las banquetas y se hagan acompañar de algún adulto.

Asimismo, se exhorta a que utilicen algún tipo de reflejante o luz para mayor visibilidad de los automovilistas. Por este motivo, se mantendrán rondines de vigilancia para asesorar y garantizar la integridad física de quienes transiten por las distintas arterias viales.

ANUNCIAN REGRESO DEL TIANGUIS DE DÍA DE MUERTOS EN LOS PANTEONES DE HERRERA Y LA PURÍSIMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2021 Comentarios desactivados en ANUNCIAN REGRESO DEL TIANGUIS DE DÍA DE MUERTOS EN LOS PANTEONES DE HERRERA Y LA PURÍSIMA

AQ23 (1)

Zacatecas, Zac.– Este martes, el alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, en compañía de la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag anunció el regreso del  Tianguis de Día de Muertos en la vialidad de los panteones Herrera y la Purísima, el cual se realizará del 27 de octubre al 3 de noviembre.

Ulises Argüelles Martínez, coordinador de Análisis del Ingreso del municipio, informó que el objetivo es lograr la reactivación económica post pandemia de Covid-19 e incentivar el consumo local.

AQ23 (2)

Asimismo, detalló la importancia de regresar este importante evento sin dejar de lado las medidas de higiene para salvaguardar la salud de las y los zacatecanos.

Según detalló el coordinador, se espera que se instalen cerca de 180 puestos, los cuales estarán aportando una cantidad de 950 pesos por un espacio de dos metros, por lo que el costo de piso no aumentará.

Por su parte, el presidente municipal reconoció la suma de esfuerzos de las diferentes áreas antes, durante y después de la instalación del tianguis, tales como la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, de Desarrollo Económico y Turismo, así como la de Servicios Públicos.

AQ23 (5)

“A través de este tianguis, estamos justamente promoviendo el consumo local para toda la gente que participa en este gran esfuerzo; hay que invitar a toda la población de Zacatecas-Guadalupe, pues como lo hemos dicho: no hay fronteras”, comentó.

De esta manera, el secretario de Seguridad Pública, Gustavo Serrano Osornio aseveró que todas las actividades relacionadas a los festejos del Día de Muertos se realizarán con total tranquilidad.

AQ23 (4)

En los alrededores de los panteones, así como del tianguis se llevará a cabo un operativo especial en el que participarán 25 policías municipales.

Mientras que Protección Civil apoyará con la revisión de los puestos y las instalaciones eléctricas, con el fin de evitar accidentes, según informó el director de la corporación, Antonio Hernández Villamil.

Finalmente, la secretaria General de Gobierno, Gabriela Rodríguez, enfatizó que no sólo se busca incentivar el comercio, sino también la convivencia familiar y la perdurabilidad de una tradición que identifica a la cultura mexicana.

SE REQUIERE DE UN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS: DOMÍNGUEZ CAMPOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2021 Comentarios desactivados en SE REQUIERE DE UN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS: DOMÍNGUEZ CAMPOS

AS34 (1)

Zacatecas, Zac.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) presentó su ponencia denominada “La Planeación Democrática del Desarrollo Estatal con Enfoque de Derechos Humanos”, durante Foro Temático de Consulta para la Integración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

Durante su ponencia la Ombudsperson señaló que es fundamental que el Plan Estatal de Desarrollo tenga un enfoque basado en derechos humanos, a efecto de que la planeación impulse el desarrollo integral y sustentable del estado, a través de la regulación y promoción de las actividades económicas, sociales, políticas, culturales, al protección al ambiente y aprovechamiento racional de los recursos naturales, mismas que deben estar orientadas a la promoción y a la protección de los derechos humanos que permita alcanzar el desarrollo económico, social, cultural y político del pueblo de Zacatecas.

Asimismo, dijo es importante que se trabaje en la elaboración del Diagnóstico y Programa Estatal de Derechos Humanos para el periodo 2022-2027, que contenga objetivos, estrategias, líneas de acción, indicadores y mecanismo de seguimiento y evaluación que permita impulsar el respeto, promoción, protección y garantía de los derechos humanos a la paz, justicia, educación, salud, alimentación, vivienda, trabajo, seguridad social, etc.

Celebró la realización de este Foro Temático de Derechos Humanos, en el que se convoca a la sociedad a participar en el mismo, esperando que sus propuestas sean incorporadas en el Plan Estatal de Desarrollo que guiará las acciones del Gobierno Estatal durante los próximos seis años.

Domínguez Campos, destacó que en Zacatecas se vive al igual que el país, momentos muy difíciles en el ámbito económico, sanitario, social, cultural y de seguridad, siendo una de las principales demandas de la sociedad zacatecana, la exigencia de seguridad, justicia, erradicación de la impunidad, salud, educación, empleo, vivienda, respeto al Estado de Derecho y el cumplimiento irrestricto de los derechos humanos.

Por lo que enfatizó la importancia de que, en el Plan Estatal de Desarrollo, los programas y acciones atiendan rubros como la atención integral a las víctimas del delito, la desaparición de personas, el desplazamiento interno por problemas de inseguridad, la violencia contra las mujeres, la atención a grupos sociales en situación de vulnerabilidad como las niñas, niños y adolescentes, las personas en situación de calle, las personas adultas mayores, las personas con discapacidad, la comunidad LGBT, entre otros. Así como temas como el de la migración y el paso de las personas centroamericanas por la entidad y el acceso al derecho a la salud.

AS34 (2)

Aseguró que los datos en estas problemáticas, muestran una realidad cruda que se traduce en miles de víctimas de delito que, en muchas ocasiones, posteriormente se convierten en víctimas de violación a los derechos humanos por falta de acceso a la justicia y a la reparación integral, o por la indiferencia e ineficiencia en la esfera gubernamental, así como por el incumplimiento de las obligaciones de las autoridades para desempeñarse con responsabilidad y diligencia, generando como consecuencia una profunda impunidad.

La Dra. Ma. de la Luz Domínguez indicó es urgente que el Estado Mexicano asuma integralmente su responsabilidad de garantizar la seguridad a los zacatecanos y zacatecanas por conducto de las autoridades de los tres órdenes de gobierno; a través del establecimiento de mecanismos jurídicos, institucionales, administrativos, legislativos y presupuestales necesarios para la debida prevención del delito, la pronta y expedita procuración e impartición de justicia, el eficiente funcionamiento del sistema penitenciario y el acceso de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación integral, mismos que deben tener su base en el Plan Estatal de Desarrollo.

AS34 (3)

Finalmente mencionó que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha señalado que un programa orientado por el enfoque basado en los derechos humanos adopta una visión holística del entorno, teniendo en cuenta la familia, la comunidad, la sociedad civil y las autoridades locales y nacionales, ya que tiene presente el marco social, político y legal que determina la relación entre esas instituciones y las exigencias, los deberes y las responsabilidades resultantes. Por lo que un enfoque basado en los derechos humanos suprime los sesgos sectoriales y facilita una respuesta integral a problemas de desarrollo que tienen múltiples dimensiones.

Durante el foro para la Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 participaron la Secretaria Ejecutiva y Visitadores Generales de la Comisión de Derechos Humanos con ponencias sobre los temas de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Niñez, derechos de las mujeres y perspectiva de Género, así como Migración.

En la inauguración, se contó con la presencia de la Dra. Gabriela Evangelina Pinedo Morales, Secretaria General de Gobierno; el Dr. Raúl Federico García Pérez, Director de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas; la Mtra. Ruth Angélica Contreras, Coordinadora Estatal de Planeación del Gobierno de Zacatecas y el Dr. Francisco Murillo Ruiseco, Fiscal General del Estado, quien fungió como moderador del evento.

DESCENTRALIZAN BIENES Y SERVICIOS CULTURALES, CON PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2021 Comentarios desactivados en DESCENTRALIZAN BIENES Y SERVICIOS CULTURALES, CON PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE
mail (1)
Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” lleva a cabo la descentralización de los bienes y servicios culturales en los municipios de Jerez, Villanueva, Villa de Cos y Ojocaliente, con la implementación de talleres de formación, como parte de las actividades de la nueva gobernanza, encaminadas a la transformación del estado.
 
Dentro del programa de formación permanente, el Gobierno de Zacatecas marcó el inicio de los talleres de danza folclórica, música regional mexicana, así como de dibujo y grabado, como una aportación importante para lograr la regeneración del tejido social.
 
Estas acciones corresponden a la prioridad y al compromiso que tiene la administración del Gobernador David Monreal Ávila con la sociedad zacatecana, para lograr una formación cultural integral, a través del trabajo coordinado con los ayuntamientos.
 
Por lo anterior, se trabaja de la mano con las administraciones municipales para extender la formación cultural a todo el estado y cumplir con el decálogo cultural que regirá a las actividades del IZC durante este sexenio.
 
El trabajo que se desarrolla en los municipios mencionados involucra la participación de las direcciones de Enseñanza e Investigación y Vinculación Estratégica del IZC para coordinar este circuito de talleres; asimismo, iniciará un taller de cortometraje y de arte wixarika, en otras demarcaciones.
 
La Directora General del IZC, María de Jesús Muñoz Reyes, informó que, de esta manera, ya se llevan a cabo el taller de música regional mexicana a cargo del músico zacatecano Adán Contero, en los municipios de Jerez y Villanueva, que se habrá de extender hasta diciembre; de igual manera, comenzó el taller de danza folclórica, en el municipio de Ojocaliente, a cargo de Manuel Espino, y el de dibujo y grabado, a cargo de Ángeles Maldonado.

DETIENEN EN PANUCO A DOS INDIVIDUOS POR EL PRESUNTO DELITO DE SECUESTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2021 Comentarios desactivados en DETIENEN EN PANUCO A DOS INDIVIDUOS POR EL PRESUNTO DELITO DE SECUESTRO
AS (11)
Pánuco, Zac.- En cumplimiento a las ordenes del Gobernador David Monreal Ávila de trabajar para recuperar la paz social y tranquilidad de las familias zacatecanas, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad detuvo a dos sujetos que contaban con órdenes de aprehensión vigentes por el delito de secuestro.
 
Como resultado de los operativos que despliega la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el territorio zacatecano y, tras las acciones de investigación técnica, de campo y gabinete, en eventos distintos, se ubicó y detuvo en el municipio de Pánuco a estas dos personas.
 
Las autoridades del Gobierno de Zacatecas informaron que cada uno de estos individuos era buscado por su probable participación en delitos de secuestro, en hechos registrados en tiempo y lugares diferentes.
 
En el primer operativo, efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) detuvieron y cumplimentaron la orden de aprehensión por el delito de secuestro en contra de Eliseo “N”, por un hecho registrado en 2016, en el municipio de Fresnillo.
 
En un segundo acto, en seguimiento a investigaciones relacionadas con la operación de una banda delictiva dedicada al secuestro en la región de Pánuco, efectivos de la PEP, de la Conase y de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro (FECS), mediante trabajos de gabinete y de campo, ubicaron a la otra persona en una comunidad de ese municipio.
 
Al respecto, tras un operativo y acciones coordinadas, en la comunidad Laguna Seca, de Pánuco, se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Juan “N”, por mandato judicial que data del año 2019, por su probable participación en el delito de secuestro.
 
Por lo anterior y respetando en todo momento sus derechos humanos, estos masculinos fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad competente.
 
Con acciones como ésta, la SSP refrendó su compromiso de sumar esfuerzos en la Estrategia Nacional de Seguridad para fortalecer la tranquilidad en el estado de Zacatecas y dar cumplimiento a la instrucción del Gobernador David Monreal, de recobrar el orden público, el bienestar y la paz social.