18
Abr,2025
viernes
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS
“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA

Archivo para enero, 2023

JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA BANQUETAS Y GUARNICIONES POR MÁS DE 392 MIL PESOS EN LA CHE GUEVARA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2023 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA BANQUETAS Y GUARNICIONES POR MÁS DE 392 MIL PESOS EN LA CHE GUEVARA

Con una inversión total de 1 millón 392 mil 721 pesos se construyeron 1 mil 47 metros cuadrados de banqueta y 1 mil 289 metros lineales de guarnición

Guadalupe, Zac.- Entre porras y buen ánimo de los vecinos de la Colonia Che Guevara en la comunidad de Cieneguitas, el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, entregó la construcción de banquetas y guarniciones de concreto en las calles Francisco Villa y Emiliano Zapata, con una inversión total de 1 millón 391 mil 721 pesos.

Luego de que previamente se pavimentaran ambas calles, fue posible la construcción de 1 mil 47 metros cuadrados de banqueta y 1 mil 289 metros lineales de guarnición, ambas de concreto.

En su mensaje el alcalde, Julio César Chávez Padilla, recordó cuando junto con los vecinos recorría las calles aún de tierra en la colonia Che Guevara, y en atención a las peticiones avanzaron poco a poco con la pavimentación y ahora con las banquetas y guarniciones, para mejorar las condiciones de tránsito vehicular y peatonal.

Chávez Padilla reconoció que fue gracias al apoyo del Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, que fue posible, primero, pavimentar ambas calles, y posteriormente construir las banquetas y guarniciones, “lo hicimos peso a peso y eso nos permitió hacer más, sin su apoyo habríamos logrado sólo la mitad de lo que ahora ven”, comentó el alcalde.

El alcalde guadalupense dijo que con gusto recupera la palabra empeñada después de una posada en 2021 cuando vecinos de la colonia le pidieron hacer un recorrido por las calles para solicitarle la obra que hoy se entrega y da una nueva vista a la colonia.

También pidió a la gente que lo sigan acompañando a él y a su equipo de trabajo, y lo sigan haciendo fuertes para gestionar a favor de las familias de la comunidad de Cieneguitas, y específicamente de la colonia Che Guevara, “de aquí venimos, de aquí somos y los vamos a seguir visitando”, comentó.

Por su parte, Elba Ávila Hernández, Presidenta de Comité de Participación Social, agradeció a nombre de todos los vecinos de las calles Francisco Villa y Emiliano Zapata porque su entorno ya es muy diferente al de hace unos años cuando todo era tierra y polvo.

En esta entrega, acompañaron a Julio César Chávez, el Secretario de Obras Públicas, Luis Ricardo García García; la Secretaria del Bienestar Social, Diana Galaviz Tinajero, así como el Delegado de la Comunidad, Edgar Loera.

DERECHOS HUMANOS ENTREGA APOYOS A MIGRANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2023 Comentarios desactivados en DERECHOS HUMANOS ENTREGA APOYOS A MIGRANTES

Zacatecas, Zac.- La Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) realizó entrega de apoyos humanitarios a la Casa del Migrante “Sembrando Esperanza” y a migrantes albergados en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el marco de la conmemoración del 30 aniversario de la creación de la CDHEZ, la Ombudsperson hizo entrega de apoyos humanitarios recolectados por el personal del Organismo Defensor de Derechos Humanos para los migrantes que se encuentran en estos albergues.

En su visita a la Casa del Migrante, la Dra. Maricela Dimas Reveles, titular de la Comisión de Derechos Humanos indicó que para la institución que encabeza resulta trascendental la vinculación con esta organización de la Sociedad Civil, que brinda alojamiento temporal y alimentación, a las personas en situación de contexto de movilidad internacional y nacional, que asi lo requieren.

La Presidenta de la CDHEZ, expresó que esta entrega de víveres, ropa, y juguetes, se realiza con la intención de reconocer su labor, y contribuir un poco con la importante misión que tienen de apoyar a las personas en situación de contexto de migración, esperando que le sean de utilidad.

En compañía de José Juan Estrada Hernández, Diputado Migrante de la LXIV Legislatura del Estado; la QFB. Karla Guadalupe Escamilla Rodríguez, la Dra. Ma. del Rosario Arellano Valadez, la Lic. Estela Berrún Robles y el Lic. José Manuel Félix Chacón, integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ, la Dra. Maricela Dimas hizo entrega de los apoyos a la Directora de la Casa del Migrante «Sembrando Esperanza», María Irene Jiménez Díaz.

En su mensaje Dimas Reveles destacó que la Casa del Migrante «Sembrando Esperanza», se ha destacado por brindar asistencia social a quienes más lo necesitan, principalmente a familias en situación de movilidad internacional, quienes encuentran alojamiento temporal y alimentación, en un espacio digno y de puertas abiertas.

Precisó que en un Estado históricamente migrante, en donde, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2020, de Zacatecas emigraron 22 mil 482 personas para vivir en otro país; 96 de cada 100 se fueron a Estados Unidos de América, resultan loables las acciones realizadas por la sociedad civil organizada, como lo es la Casa del Migrante «Sembrando Esperanza».

Acto seguido, la Dra. Maricela Dimas Reveles y el Diputado José Juan Estrada Hernández, acudieron al Instituto Nacional de Migración a realizar una entrega de apoyos a los migrantes albergados en la Estación Migratoria de la entidad.

LEVANTAN 25 TONELADAS DE BASURA EN EL ARROYO DEL CARMEN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2023 Comentarios desactivados en LEVANTAN 25 TONELADAS DE BASURA EN EL ARROYO DEL CARMEN

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos intervino el arroyo del Carmen donde se recolectaron más de 25 toneladas de basura
El objetivo, además, es prevenir afectaciones durante la temporada de lluvia

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de contribuir en el cuidado de la ciudad y erradicar focos de infección, el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, lleva a cabo jornadas de limpieza en Parques y Arroyos, donde personal de estas áreas de la Presidencia Municipal, realizan actividades de recolección de basura, deshierbe, retiro de animales muertos y poda de árboles.

El Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, supervisó estas actividades en el Arroyo del Carmen, ubicado en la Colonia El Carmen, y quien junto con un grupo de 30 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Guadalupe y con apoyo de maquinaria pesada, se logró recolectar más de 25 toneladas de basura y maleza de una superficie de aproximadamente 1 mil 300 metros lineales.

“Es un arroyo grande que atraviesa varias colonias y en donde se realizan dos trabajos específicos, uno, que es el desazolve del arroyo y dos, hacer diversas actividades de limpieza”, especificó el Primer Edil.

Chávez Padilla reconoció la gran importancia de efectuar este tipo de jornadas de limpieza al señalar que con el rescate de espacios públicos se contribuye también en diferentes aspectos benéficos para los pobladores, como la recuperación de condiciones para un esparcimiento familiar, la eliminación de focos de infección, el mejoramiento de la calidad ambiental de nuestro entorno, coadyuvar en la prevención del delito, entre otros más.

Asimismo, mencionó que la recolección de residuos e intervención en los arroyos es fundamental para que haya buena afluencia de agua y evitar inundaciones o acumulaciones de agua que generen problemas sanitarios a los vecinos de las zonas habitacionales aledañas o a quienes por ahí transitan.

Por su parte Jaime Girón, de la Secretaría de Servicios Públicos informó que “este programa tiene como principal objetivo identificar puntos del Municipio de Guadalupe que requieren limpieza, donde se acumulan cantidades importantes de basura, para luego realizar en el lugar la jornada de limpieza”, y aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a mantener limpia las áreas intervenidas para lograr un beneficio general.

Finalmente, el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, mencionó que en lo que va de este año se han realizado ya 8 acciones de este tipo en diferentes colonias y comunidades, además de confirmar la continuidad de estas actividades que contribuyen al mejoramiento en la calidad de vida de las familias guadalupenses.

Homenaje de cuerpo presente de la oficial asesinada el día de ayer

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2023 Comentarios desactivados en Homenaje de cuerpo presente de la oficial asesinada el día de ayer

Zacatecas, Zac.- La tarde de este jueves se realizaron los homenajes de la oficial de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas, Damaris Vianey Villaneda Robles, quien fue asesinada ayer por la mañana cuando salía de su hogar ubicado en la Comarca en Guadalupe para dirigirse a trabajar.

El director de la corporación, Gustavo Serrano Osornio, lamento la perdida de la valiente oficial y conmino a sus compañeros a no bajar la guardia y continuar luchando contra la inseguridad en Zacatecas. 

Emprenden mejoramiento en las calles del Orito

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2023 Comentarios desactivados en Emprenden mejoramiento en las calles del Orito

Arranca las obras de pavimentación en la calle Santa Rosa y Crucero Santa Bárbara en la primera sección de la colonia El Orito.

Zacatecas, Zac.– La administración del alcalde, Jorge Miranda Castro, se ha comprometido con mejorar las condiciones de las calles, por lo que echó a andar este programa de pavimentación en las colonias de atención prioritaria.

Luis Mario Báez Vázquez, secretario de Obras Públicas, informó que la obra abarcará una extensión de 2 mil 272 metros cuadrados de concreto hidráulico, material que tiene una durabilidad de más de 50 años.

Mencionó que las acciones se lograron gracias al Fondo de Infraestructura Municipal  y se invertirán 2 millones 246 mil pesos.

La obra, dijo el secretario, se ejecutará en un tiempo de tres meses.

Adicionalmente, se cambiarán las redes de agua y potable y los drenajes para que no se generen fugas que dañen el nuevo concreto hidráulico.

Por su parte, jefe del Despacho del Ayuntamiento, Martín Cervantes, en representación del alcalde Miranda Castro, mencionó que transcurrieron varias administraciones sin que se brindara atención a una de las principales calles de El Orito.

Añadió que la administración actual se preocupa por el bienestar de las colonias y sus habitantes, por lo que darán seguimiento a la obra de pavimentación y a otras problemáticas que aquejan a las y los colonos.

Al arranque de obra acudió el regidor, Samuel Reveles Carrillo, Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública Municipal, Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos de Zacatecas, así como Rafael Castro representante de las y los vecinos de la colonia, además de la presidenta de El Orito segunda sección, Estela Saucedo.

SOLICITA GEOVANNA BAÑUELOS VERIFICAR CENTROS DE TRABAJO PARA ERRADICAR LA EXPLOTACIÓN LABORAL DE MENORES MIGRANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2023 Comentarios desactivados en SOLICITA GEOVANNA BAÑUELOS VERIFICAR CENTROS DE TRABAJO PARA ERRADICAR LA EXPLOTACIÓN LABORAL DE MENORES MIGRANTES

Ciudad de México.- En México, hay más de 29 mil menores migrantes que salieron de su país en busca de mejores condiciones de vida, en muchos casos son víctimas de explotación laboral infantil por parte empleadores que abusan de su condición de vulnerabilidad, por lo que resulta necesario que el Estado garantice sus derechos, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.

Al presentar un punto de acuerdo a la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo llamó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a fortalecer los mecanismos de inspección en centros laborales para evitar toda forma de explotación infantil de las niñas, niños y adolescentes migrantes.

“Aunque en ocasiones migrar pueda ofrecerles una vida mejor, así como mejores oportunidades y condiciones, también representa un riesgo, ya que migran sin documentos a un país donde se les impide tener acceso a servicios básicos, lo único que les queda es buscar fuentes de ingreso, por lo que se vuelven susceptibles de trabajo infantil informal y explotación”, destacó.

Asimismo, Geovanna Bañuelos pidió a la STPS coordinarse con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto Nacional de Migración, para que se redoblen los esfuerzos en las labores de protección y cuidado de niñas, niños y adolescentes, con especial atención en aquellos casos de menores de edad migrantes.

En México, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2019, 3.3 millones de niños y niñas de 5 a 17 años se encuentran en condiciones de trabajo infantil, lo que representa una tasa de 11.5 por ciento. No obstante, no existe registro sobre cuántos menores se encuentran laborando.

“La niñez y la adolescencia representan las primeras etapas del desarrollo humano. Son las etapas fundamentales para desarrollar independencia, aprender a explorar al mundo y comprender situaciones que moldean nuestro futuro como adultos, por lo que es prioritario actuar en su protección”, señaló.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) menciona que los menores de edad migrantes están expuestos a maltratos, aislamiento, violencia, malas condiciones de trabajo, omisión del pago de salarios y la amenaza de ser denunciados con las autoridades migratorias. “Aunado a esto se ha demostrado que este sector recibe menor salario y trabajan más horas”, agregó.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo no podemos ser ajenos ante la realidad que viven niñas, niños y adolescentes migrantes que, por su condición, se ven obligados a trabajar en condiciones y lugares precarios para subsistir”, enfatizó Geovanna Bañuelos.

La líder petista subrayó que el trabajo infantil merma el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, restringe sus derechos y limita sus oportunidades en el futuro, así como da lugar a círculos intergeneracionales de pobreza, desigualdad y trabajo infantil.

Por lo que solicitó también a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a sus homólogas 32 entidades federativas, difundir o en su caso, elaborar programas para concientizar, prevenir y erradicar el trabajo infantil mediante una campaña masiva en medios de comunicación.

“Es momento de alzar la voz por aquellas voces inocentes, de redoblar esfuerzos y de garantizar que el interés superior de niñas, niños y adolescentes sea una realidad”, concluyó Geovanna Bañuelos.

CANACINTRA, ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE CAPACITA A PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2023 Comentarios desactivados en CANACINTRA, ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE CAPACITA A PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO

Zacatecas, Zac– A través del Departamento de Ecología y Medio Ambiente y la Canacintra, el Ayuntamiento dio inicio el ciclo de capacitaciones enfocadas en temas de medio ambiente.

La capacitación forma parte del principio “Capital Verde” que establece que debe llevarse a cabo una profesionalización constante en todas las áreas del Ayuntamiento.

A la primera sesión acudieron 46 miembros de la Policía Ambiental, del Centro de Atención Canino y Felino de Zacatecas (CACFZ), del vivero de la Capital y del área de Ecología, quienes podrán brindar servicio bajo una misma línea de trabajo.

En la capacitación se plantearon temas de legislación ambiental, gestión integral de residuos peligrosos, bienestar animal, entre otros.

Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, destacó que gracias a este tipo de curso se pueden llevar procedimientos legales y aplicación de sanciones en materia de ecología de forma correcta.

Mientras que la presidenta de Canacintra y fundadora de la empresa “Salher, soluciones ambientales”, Sara Abigail Hernández Urenda, explicó que la especialización también es una forma de conmemorar el Día de la Educación Ambiental.

Destacó que la Policía Ambiental es de las primeras en su tipo a nivel nacional, por lo que es vital la formación y especialización de su personal.

A la capacitación acudió la presidenta honorífica del DIF Municipal, Maribel Herrera, quien destacó que al tener equipos de trabajo profesionales y con capacitación no sólo se beneficia al medio ambiente sino a toda la población.

Aseguró que a través de la administración del Dr. Jorge Miranda Castro permanecerán los programas y talleres que ayuden a mejorar la calidad de los servicios prestados a las y los capitalinos.

La presidenta honorífica del DIF Zacatecas estuvo acompañada por la regidoras Guadalupe Márquez y Ruth Dueñas.

ARTURO NAHLE GARCÍA RINDIÓ SU TERCER INFORME DE LABORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2023 Comentarios desactivados en ARTURO NAHLE GARCÍA RINDIÓ SU TERCER INFORME DE LABORES

Zacatecas, Zac.- Arturo Nahle García rindió su tercer informe de labores al frente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Zacatecas, a continuación se presentan 15 datos más destacados: 

1.-La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en coordinación con el Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal (CONJUSTICIA) en su evaluación anual determinó que el 88.9% de nuestros usuarios considera que la atención es buena o muy buena, el 66% estima que el tiempo de espera es corto y al 80.3% les inspiramos confianza.

2.-La página web del Tribunal Superior de Justicia tuvo en el año que se informa, más de un millón seiscientas quince mil visitas para la consulta de expedientes, demandas, acuerdos, pensiones alimenticias, cédulas profesionales, padrón de peritos, audiencias, legislación y el directorio.

3.-El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, calificó una vez más con 100% de cumplimiento al Portal de Transparencia.

4.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó también publicar las sentencias de los años 2016 y 2017, a pesar de la falta de recursos materiales y humanos para ese trabajo titánico, a la fecha ya tenemos publicadas más de trece mil sentencias de esos años.

5.-En el año 2020, solo en tres distritos judiciales se atendía telefónicamente, en fines de semana o en horarios nocturnos, las solicitudes de la Fiscalía relativas a órdenes de aprehensión y de cateo; desde el pasado 19 de septiembre ya lo hacemos en 14 distritos.

6.-Del primero de enero al treinta y uno de diciembre de 2022, los Juzgados Civiles, Familiares, Mercantiles y Mixtos recibieron 19,694 nuevos juicios; los 18 Juzgados de Control y los 2 Juzgados Penales del Sistema Tradicional que se ubican en Zacatecas y Fresnillo, recibieron otros 4,707 nuevos juicios; el Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes 154 nuevos procesos; el Juzgado de Ejecución de la Capital y el resto de los Juzgados que conocen de esta materia 589 nuevas carpetas; y los 2 Tribunales Laborales con competencia regional 901 nuevos asuntos. Por su parte, las dos Salas Civiles, las dos Salas Penales y el Tribunal de Adolescentes en ese mismo periodo recibieron 1,473 nuevos tocas de apelación. 27,518 nuevos asuntos.

7.-En el periodo que se informa se emitieron 10,283 sentencias definitivas, 8,810 de Primera Instancia y 1,473 resoluciones de Segunda Instancia. En materia Familiar el 49% de los Juicios son Divorcios; en materia Civil el 60% son Sucesorios; en materia Laboral el 64% son juicios Ordinarios; y en materia Mercantil el 98% son juicios Ejecutivos.

8.-En materia Penal, el 90% de las sentencias definitivas que se han emitido han sido condenatorias, más de la mitad a través de procedimientos abreviados. Destaca el incremento de las causas por los delitos de violencia familiar y delitos sexuales.

9.-El 79% de las causas penales concluidas han sido producto de salidas alternas tales como acuerdos reparatorios y suspensiones condicionales del proceso.

10.-Los Centros de Justicia Alternativa que operan en Zacatecas, Fresnillo y Jerez, recibieron 3,259 casos, 1,227 en materia civil, 1,544 en materia familiar y 488 en materia mercantil, suscribiéndose 586 convenios.

11.-Dijo, también expresar el más sincero agradecimiento a las y los Diputados de la LXIV Legislatura del Estado por los 615.1 millones de pesos que autorizaron para este año más el fondo de hasta quince millones de pesos al que podremos acceder para dignificar nuestras casas de justicia, renovar nuestro obsoleto equipo informático, así como buena parte de nuestro disminuido y muy deteriorado parque vehicular que solo en Zacatecas y Fresnillo, de enero a diciembre se practicaron 55,991 emplazamientos, notificaciones, embargos y otras diligencias en infinidad de colonias y comunidades rurales lejanas a las que hay que trasladarse a través de sinuosos caminos.

12.-En un acto sin precedentes recientes, el 16 de mayo los tres Poderes del Estado suscribieron la iniciativa de Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Zacatecas la cual fue aprobada por unanimidad el día 30 de junio y publicada en el Periódico Oficial el 13 de julio. La nueva ley establece, por fin, la anhelada Carrera Judicial, en la que se garantizan los principios de: excelencia, profesionalismo, objetividad, imparcialidad, independencia, antigüedad y paridad de género. La finalidad de la Carrera Judicial es que la justicia la impartan personas con formación jurídica sólida, aptitud de servicio, compromiso social y sobre todo con trayectoria personal íntegra.

13.-Cuando se asesina a un juez no se asesina del todo a la justicia, ésta subsiste mientras subsistan las leyes y las instituciones encargadas de aplicarlas. Subsisten y subsistirán siempre nuestras convicciones, nuestro carácter y valor, nuestra responsabilidad y decisión, porque la muerte de Roberto nos inspira y compromete a seguir dándole a cada quien lo que por ley les corresponde, en eso consiste la justicia.

14.-El 7 de diciembre el Honorable Pleno emitió un acuerdo general para la implementación de medidas de seguridad para las personas que laboran en el Poder Judicial, sus instalaciones y los usuarios de los servicios que proporcionamos.

15. Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos y dimensionamos a cabalidad el origen de nuestros problemas, si no reflexionamos y actuamos frente al evidente deterioro de la cultura de la legalidad. La ley no puede, no debe por ningún motivo seguir siendo simple texto aspiracional y menos letra muerta. Es responsabilidad de todos respetarla y es responsabilidad de la autoridad hacerla respetar o sancionar a quien la infringe, en esa dualidad democrática -sociedad y gobierno-, todos hemos fallado. Este 2023 deberá ser el año en el que consolidemos la transformación del Poder Judicial de Zacatecas, una Institución que a 198 años de su instalación se actualiza, se moderniza y se prepara para los retos que nos impone un mundo globalizado en el que la tecnología debe ser una herramienta que facilite y mejore el trabajo y la vida de todas y todos.