20
Abr,2025
domingo
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS

Archivo para enero, 2024

SECTORES DE LA CIUDADANÍA DISPUESTOS A SUMARSE A LA PACIFICACIÓN DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 15 - 2024 Comentarios desactivados en SECTORES DE LA CIUDADANÍA DISPUESTOS A SUMARSE A LA PACIFICACIÓN DEL ESTADO

Zacatecas, Zac.- Grupos diversos y plurales de la sociedad han expresado su disposición e interés por sumarse al 2024, Año de la Paz en Zacatecas, cuya finalidad es generar las condiciones de tranquilidad y regeneración del tejido social.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, en reuniones de acercamiento expuso la necesidad de que todos los sectores de la sociedad se sumen a las acciones que se emprenderán durante el presente año y que permitirán consolidar la estrategia de pacificación.

Dijo que la suma de esfuerzos permitirá que se alcance el objetivo, pues son acciones encaminadas a que, en comunión, se logre un Zacatecas en paz. La estrategia, dijo, va avanzando, “vamos por buen camino y, para continuar, requerimos de la participación de todas y todos”.

Los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz (Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República, Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y Secretaría de Seguridad Pública) expusieron a los representantes de los sectores productivos, religiosos y sociales de Zacatecas los avances registrados en materia de seguridad, donde destaca la disminución de los homicidios dolosos en 40 por ciento.

En las reuniones con el sector educativo, empresarios, Iglesias evangélicas, cofradía de San Juan Bautista, transportistas, deportistas, promotores turísticos, de cultura, comerciantes, propietarios de bares y restaurantes, entre otros, hubo apertura y disposición para construir una agenda de paz y contribuir en las acciones de prevención, encaminadas a la pacificación del estado.

CUMPLIR CAPRICHOS AFECTÓ AL PRI, HOY NO ACEPTAMOS CHANTAJES: PEÑA BADILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 15 - 2024 Comentarios desactivados en CUMPLIR CAPRICHOS AFECTÓ AL PRI, HOY NO ACEPTAMOS CHANTAJES: PEÑA BADILLO

Zacatecas, Zac.– Al referirse a las condiciones personales de todos los aspirantes a un puesto de elección popular, el Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo aceptó que en la coalición “Fuerza y Corazón por Zacatecas” hay apertura, hay disposición pero de ninguna manera los partidos políticos pueden aceptar exigencias, presiones o chantajes de algún aspirante.

Lo que queremos es ganar, aseguró Carlos Peña pero para ello, dijo, tenemos que entender que las circunstancias y el momento es de personas en específico, pero también quienes tengan esa posibilidad tendrán que entender y atender que para ganar necesitan de todas y todos.

“No podemos permitir a quienes se sientan las únicas, los únicos, los indispensables, los que tienen todos los escenarios, sino me cumplen mis caprichos me voy, nosotros preferimos militancia e integrantes de esta coalición decididas y decididos  a sumar, a integrar y a ganar, en lugar de chantajear”, indicó.

Peña Badillo enfatizó que estos actos han ocasionado mucho daño porque cumplir caprichos afectó al PRI, así como atender a las necedades más que a las necesidades, por lo que hoy se está consciente que se tiene que tener apertura e integración dejando a lado la subordinación del capricho.

SALDÍVAR ALCALDE LE INVIERTE A LA EDUCACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 15 - 2024 Comentarios desactivados en SALDÍVAR ALCALDE LE INVIERTE A LA EDUCACIÓN

Con una inversión de casi 1 millón de pesos, se construye aula de usos múltiples en la Secundaria Técnica J. Jesús Larios Guzmán
El plantel cuenta con 57 años de servicio en la comunidad

Guadalupe, Zac.– Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa en el Municipio, y contribuir con la formación académica de los estudiantes guadalupenses, el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, Pepe Saldívar supervisó la construcción de un aula de usos múltiples de la Secundaria Técnica J. Jesús Larios Guzmán de la Comunidad de Tacoaleche.

Se trata de una obra con trabajos de construcción de un aula de usos múltiples con instalaciones eléctricas y sanitarias por un monto cercano a 1 millón de pesos, con la aportación tanto del Municipio de Guadalupe, como del Gobierno del Estado de Zacatecas.

Durante el recorrido, Pepe Saldívar señaló que es muy importante la supervisión de las obras porque éstas deben hacerse de manera adecuada y correcta, con materiales de calidad y entregarse en tiempo y forma, motivo por el que se encarga de supervisar personalmente este tipo de acciones.

Pepe Saldívar agradeció al Gobierno del Estado a cargo del Gobernador David Monreal Ávila, por aportar económicamente a esta obra a través de la Secretaría de Educación (Seduzac), además de agradecer también al Gobierno Federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador, y principalmente expresó su agradecimiento a los padres de familia y a la directora del plantel, Saturnina Blancas Guerrero, por las gestiones y disposición para la construcción del aula.

“Fíjense como haciendo equipo sociedad y gobierno se logran grandes cosas, muchas gracias Directora por confiar en el Gobierno Municipal de Guadalupe”, dijo Pepe Saldívar.

Por su parte Saturnina Blancas Guerrero, Directora de la Secundaria Técnica J. Jesús Larios Guzmán, dijo estar muy contenta con el Gobierno de Guadalupe que encabeza Pepe Saldívar, por el apoyo total que le ha brindado a la Secundaria, y añadió que cree firmemente en la comunión del Municipio con la institución, porque gracias a eso, se crece y se logran grandes cosas.

“Sobretodo, comprometernos a darle buen uso a estos espacios tan necesarios, dando a la sociedad, alumnos con un mejor perfil académico”, explicó la directora.

A este acto protocolario, también acudió Ricardo García García, Secretario de Obras Públicas del Municipio, además de Diana Galaviz Tinajero, Secretaria del Bienestar Social de Guadalupe.

MIRANDA CASTRO DIGNIFICA ESPACIOS PARA LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 15 - 2024 Comentarios desactivados en MIRANDA CASTRO DIGNIFICA ESPACIOS PARA LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Se renovaron las redes eléctricas e hidráulicas, además se modernizaron los servicios sanitarios.

Zacatecas, Zac.- El alcalde de la Capital, Jorge Miranda Castro, inauguró la segunda etapa de la rehabilitación de espacios de la Presidencia Municipal, dignificando las áreas de trabajo para las y los servidores públicos.

Comentó que además, el objetivo es brindar mejor atención, orientación y apoyo a las y los habitantes de las colonias y comunidades, y así generar un desarrollo para el municipio.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez, explicó que las acciones constaron de la rehabilitación de 360 metros cuadrados en dónde se remodelaron las instalaciones eléctricas e hidráulicas.

Además se habilitaron los servicios sanitarios, entre otras acciones que mejoraron la infraestructura del lugar.

Mientras que la síndica municipal, Ruth Calderón Babún, señaló que la administración del Dr. Jorge Miranda Castro busca asegurar la protección y seguridad de las y los servidores públicos, así como de la población.

Por ello, se rehabilitó la red eléctrica, ya que las antiguas instalaciones corrían el riesgo de presentar fallas y provocar algún percance, por lo que el cambio era prioritario.

PREVENCIÓN, FUNDAMENTAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 15 - 2024 Comentarios desactivados en PREVENCIÓN, FUNDAMENTAL

Por Salvador del Hoyo Bramasco

Nuestra niñez y juventud requiere una mejor estrategia de prevención, para evitar que sigan recibiendo información errónea que los haga seguir caminos incorrectos y con un futuro poco prometedor.

Durante la charla que tuve, durante mi programa Entrevista con Valor… (por Info Tv9), con la Psicóloga Aimé Alanis, el pasado sábado, nos alertó sobre el riesgo de que nuestra juventud se siga perdiendo, debido a la mala atención educativa que se les brinda.

Tanta influencia de programas, series de narcos, que «romantizan» esa actividad; música y letras que muestran una sexualidad desbordada (reguetón) y la nueva modalidad de música regional mexicana, que enarbola y promueve la actividad de los capos y grupos criminales (corridos tumbados), entre otros, es muy mala para nuestros jóvenes.

Por un lado las autoridades de todos los niveles aseguran luchar contra la inseguridad desbordada que padecemos. Por otro lado, las mismas autoridades (principalmente federales) permiten el crecimiento de la industria del entretenimiento que tanto daño ha hecho a nuestra sociedad.

La Psicóloga Aimé Alanis nos dijo que, hace falta mayor interés por parte de la sociedad, para crear un frente común que ayude a alejar a nuestros hijos de ese terrible mal, que provoca que se alejen de las escuelas y busquen falsas salidas, como las adicciones.

Constantemente vemos cómo son detenidos un gran número de jovencitos, durante la captura de grupos criminales. Cuando son presentados y comparten información y fotos de ellos, con tristeza observamos que muchos de ellos no rebasan los 20 años de edad.

Mucho se tiene que hacer para evitar que nuestros jóvenes sigan cayendo en las redes de estos grupos. Deben crearse mejores estrategias de prevención del delito, para lograr resultados óptimos.

En varias ocasiones hemos tocado este tema en este espacio pero, la verdad, vemos que lo que se hace en la actualidad no ha funcionado.

Se debe tener una mejor visión y la creación de estrategias, con profesionales que hayan estudiado el tema muy de fondo.  La sociedad ya no soporta tanta violencia y tanta inseguridad que ha dejado a familias incompletas. Es verdad, los índices han disminuido, pero sigue muriendo gente por causa de este terrible problema.

Se debe actuar con mayor énfasis e inteligencia. No basta decir que: «así nos dejaron el país». El problema es permanente y lo vivimos a diario.

2024 SE HA DENOMINADO AÑO DE LA PAZ EN ZACATECAS Y NO SE TRATA DE DEMAGOGIA SIN SUSTENTO: REYES MUGÜERZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 15 - 2024 Comentarios desactivados en 2024 SE HA DENOMINADO AÑO DE LA PAZ EN ZACATECAS Y NO SE TRATA DE DEMAGOGIA SIN SUSTENTO: REYES MUGÜERZA

Guadalupe, Zac.– El 2024 se ha denominado año de la paz en Zacatecas y no se trata de demagogia sin sustento, se trata de la consolidación de una estrategia que ha funcionado gracias a la coordinación de los Gobiernos de México y Zacatecas, a través de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, y a la participación del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de las fiscalías de Justicia estatal y federal y, por supuesto, de todos los sectores sociales, afirmó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.

Lo estamos logrando. La estrategia encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila está funcionando y el indicador más claro es la disminución del delito más lacerante para cualquier sociedad: los homicidios dolosos. En 2023 se logró disminuir en 40 por ciento; diciembre de 2023 fue el mes menos violento en el estado, desde hace cinco años, dijo, al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera.

Acompañado por integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, 150 elementos de las fuerzas especiales de la SSP, del grupo de rurales de la misma corporación, así como de alumnado del Bachillerato Policial, el Secretario General de Gobierno aseveró que en 2021, cuando el Gobernador David Monreal tomó las riendas de la administración pública, el estado se encontraba con los índices de violencia más elevados en el país.

Cuando decíamos que la tarea de contener la violencia era titánica no mentíamos, agregó, no sólo estamos enfrentándonos a los generadores de violencia, estamos enfrentando y actuando ante una situación de descomposición social de más de dos décadas, en las que se abandonó a la juventud, que hoy no tiene otra opción que delinquir, abandonaron a los sectores más vulnerables y permitieron que el tejido social se desgarrara, lo que ocasionó un campo fértil para la delincuencia organizada.

Al terminar el acto cívico, Reyes Mugüerza, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, entregó formalmente dos vehículos tácticos y una ambulancia que será utilizada por la Dirección de Policía de Seguridad Vial para atender accidentes que requieran atención médica inmediata, para ello, paramédicos de esta dependencia, así como de las Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIZ) prestarán sus servicios a la población.

Con acciones concretas, como éstas, mencionó el Secretario General de Gobierno, de reforzamiento y con los logros alcanzados, creemos que 2024 va a ser el año de la consolidación de esta estrategia, en que estos resultados sigan avanzando y en el que logremos finalmente regresar a vivir en paz, que es el objetivo del Gobernador y el deseo de toda la población.

EN ZACATECAS LA ÚLTIMA SEMANA SE REGISTRARON 33 CASOS NUEVOS DE INFLUENZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 15 - 2024 Comentarios desactivados en EN ZACATECAS LA ÚLTIMA SEMANA SE REGISTRARON 33 CASOS NUEVOS DE INFLUENZA

Zacatecas, Zac.– En la última semana epidemiológica, se detectaron en Zacatecas 33 nuevos casos de pacientes con Influenza, los cuales son atendidos; funcionarios de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informaron que, en este momento, no hay pacientes internados por COVID-19, en fase latente, por lo que exhortaron a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir con cuidados ante este tipo de enfermedades.

Al informar sobre el reporte semanal de vacunación contra Influenza, Lucía Reyes Veyna, jefa del Departamento de Epidemiología de la SSZ, refirió la detección de 33 nuevos casos.

Por su parte, Jorge Luis Saucedo, director del Centro Estatal de Vacunología, dio a conocer que se han aplicado 352 mil 717 dosis de la vacuna contra este virus y recordó que la meta total es de 496 mil 016 aplicaciones, antes del 31 de marzo.

Carlos Félix Robles, subdirector de Atención Hospitalaria, precisó que la SSZ ha habilitado áreas para la recuperación de enfermedades respiratorias en el Hospital General Zacateca Luz González Cosío, así como en la UNEME de Urgencias del municipio de Guadalupe; agregó que se cuenta con los insumos necesarios para la reconversión hospitalaria, en caso de ser necesario.

Exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir con cuidados ante esta enfermedad, tal es el caso de las medidas de higiene y mantener completo el esquema de vacunación.

DAN A CONOCER LA CONVOCATORIA PARA INTEGRAR EL CONSEJO JUVENIL 2024 EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 15 - 2024 Comentarios desactivados en DAN A CONOCER LA CONVOCATORIA PARA INTEGRAR EL CONSEJO JUVENIL 2024 EN GUADALUPE

– Convoca Gobierno Municipal, a integrar el Consejo Juvenil Guadalupe 2024, que estará integrado por 12 jóvenes; hombres y mujeres que ocuparán comisiones honoríficas
– El organismo prioriza la visión joven en el Municipio con el objetivo de formar liderazgos sociales

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de formar liderazgos sociales, crear y formalizar espacios de análisis y reflexión de la participación ciudadana, el Gobierno de Guadalupe que preside Pepe Saldívar, dio a conocer la convocatoria para integrar el Consejo Juvenil de Guadalupe 2024.

Este Consejo que además prioriza la visión joven en el Municipio, fungirá como un órgano auxiliar de la Dirección Municipal de la Juventud y estará integrado por 12 jóvenes; hombres y mujeres que ocuparán comisiones honoríficas basadas en la equidad de género y que tendrán un año como periodo de gestión.

La convocatoria está dirigida a las y los ciudadanos que cumplan los siguientes requisitos: ser residentes del Municipio de Guadalupe, tener entre 15 y 29 años de edad cumplidos a la fecha de la designación e instalación del consejo, no ejercer ningún cargo público en la administración municipal, estatal o federal, no haber formado parte del Consejo Juvenil de Guadalupe en sus ediciones anteriores y contar con disposición de tiempo para asistir a las sesiones del Consejo previamente programadas.

También deberán de presentar una carta de exposición de motivos donde se manifieste por qué les gustaría ser parte del Consejo Juvenil de Guadalupe 2024, máximo una cuartilla y un ensayo exponiendo el tema “Mis propuestas para el Plan del Consejo Juvenil de Guadalupe 2024” / Estrategias para el desarrollo pleno de las juventudes en uno o varios de los siguientes temas: educación, deporte, ecología y medio ambiente, cultura, emprendimiento, desarrollo profesional y empleabilidad, salud, responsabilidad social, grupos vulnerables, equidad de género, ciencia y tecnología y turismo.

Los aspirantes deberán presentar también currículum, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio con antigüedad máxima de 3 meses y redes sociales, asimismo, deberán enviar el ensayo, su carta de exposición de motivos y sus documentos de identificación de manera completa y con una hoja de presentación que incluya: nombre completo, edad cumplida, redes sociales, dirección, municipio, teléfono y correo electrónico.

Por su parte, las y los candidatos menores de edad deberán presentar permiso de la madre, padre o tutor para participar en la convocatoria y en el Consejo Juvenil de Guadalupe 2024, así como el permiso y disposición de realizar las actividades propias del Consejo, incluyendo un archivo con la identificación oficial de quien otorga el permiso.

Solo serán consideradas como presentadas las candidaturas cuya documentación, ensayo y exposición de motivos sean enviados en tiempo y forma en formato PDF, interlineado 1.5 y tipografía Arial número 12 al enlace https://forms.gle/xiW2f8BVQfaVzZAB8.

El Consejo Juvenil de Guadalupe 2024 estará integrado por las comisiones de educación, deporte, ecología y medio ambiente, cultura, emprendimiento, desarrollo profesional y empleabilidad, salud, responsabilidad social, grupos vulnerables, equidad de género, ciencia y tecnología y turismo, además la titular de la Dirección Municipal de la Juventud asignará un secretario técnico y un secretario de difusión de actividades.

Al cierre de la convocatoria y recepción de candidaturas, se turnarán los expedientes completos y que cumplan con los requisitos al Comité Evaluador, el cual estará conformado por la titular de la Dirección Municipal de la Juventud y las y los integrantes de la Comisión Edilicia de la Juventud.

La entrega de nombramientos y toma de protesta se llevará a cabo una vez que se acredite la integración de las y los representantes del Consejo Juvenil, y las y los ganadores rendirán protesta ante el Presidente Municipal Pepe Saldívar.