ATIENDEN VOLCADURA EN LA MANUEL FELGUÉREZ


Zacatecas, Zac.- La Fiscalía general de Justicia del Estado de Zacatecas, realizó actividades de acercamiento comunitario con el grupo Skate de Zacatecas. «Fifty-Fifty», lo que significó trabajo en conjunto con las juventudes zacatecanas para orientar el trabajo de la dependencia hacia los factores de riesgo interpersonales, comunitarios y sociales con respecto a la prevención de la violencia y el delito.
El Fiscal General de Justicia Cristian Paul Camacho Osnaya, mantuvo un encuentro amigable dialogando con los jóvenes asistentes dentro de las instalaciones del parque de Skate donde promovió los valores invitando a los patinadores ha realizar su disciplina con las estrictas normas del deporte.
Se tiene un registro de 500 alcantarillas en la Capital.
Zacatecas, Zac. El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, realizó un trabajo de desazolve para evitar inundaciones en la ciudad.
El secretario de dicha área, Miguel Félix Carrillo, dio a conocer que los trabajos iniciaron con un inventario de alcantarillas del municipio.
Explicó que se hizo una división entre el Centro Histórico y la periferia de la ciudad, detectando un total de 500 alcantarillas, bocas de tormenta, registros, entre otros.
Posteriormente se elaboró un programa de atención en cada una de ellas con equipo introneumático con el que se realizaron trabajos de succión y limpieza.
Detalló que a su vez se lleva a cabo un monitoreo constante en los puntos rojos como la avenida San Marcos, La Encantada, en el Centro Histórico en el callejón Ancho, la privada del Vergel, entre otros.
Mencionó que en algunos de los casos, las inundaciones y encharcamientos se deben a que en dichos sitios anteriormente había arroyos y por ello, el agua busca desembocar por los mismos sitios.
Félix Carrillo destacó que los trabajos de desazolve están a cargo de una cuadrilla especial que maneja equipo adicional como una sonda y una pipa.
El Ayuntamiento de l Capital hace un llamado a la población para evitar tirar basura en las calles y así, evitar que las 500 alcantarillas se obstruyan y generen encharcamientos.
Existe una persona que pretende hacernos daño e interferir en nuestro trabajo reportando nuestras publicaciones en Facebook por alguna razón que desconocemos hasta el momento.
En zacatecas web news.com.mx hacemos nuestra labor periodística y nuestro trabajo es informar a nuestros lectores sin faltar el respeto a leyentes.
No es la primera y seguramente la última ocasión que intentan entorpecer nuestro quehacer periodístico.
Nuestro portal es parte de nuestro modus vivendi y pensamos que intentar arrebatarle el trabajo y el pan a cualquier persona, es algo inmoral.
Sin embargo sepa la persona que intenta hacernos daños que pronto daremos con ella pues la huella digital es el rastro que deja al navegar en internet. Cada vez que se hace un “clic” o se da un “me gusta” en las redes sociales, o cuando usas una aplicación desde un celular o una computadora, se deja información personal.
Facebook no interfiere con lo ahí publicado, son los usuarios quienes reportan a este sitio alguna situación anómala, y es ahí donde “esa persona”, pretende hacernos daño.
¿Cómo dejamos nuestra huella digital? Cada que ingresamos a una página web, dejamos nuestra dirección IP, esta dirección incluye nuestro lugar geográfico, el navegador que estamos utilizando, y nuestro sistema operativo, en algunas ocasiones también se registra la última pestaña que revisamos.
Al tiempo…
Zacatecas, Zac.- Aun cuando los resultados preliminares del estudio de sismicidad se tendrán a finales de año, pues se requieren alrededor de 300 días para ello, el Gobierno de Zacatecas ha emprendido diferentes acciones en favor de las familias habitantes de las colonias Díaz Ordaz, Pedro Ruiz González y Ramón López Velarde, así como el barrio de Mexicapan, para generar condiciones de certidumbre y mejorar su calidad de vida, informó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
A través de la Mesa de Seguimiento Permanente de Movimientos Sísmicos, autoridades de los gobiernos de México y Zacatecas e instituciones académicas (CFE, UNAM, UAZ y la Mina Capstone Cooper), se lleva a cabo un estudio de la sismicidad para determinar causas y tener elementos para la toma de decisiones.
Dijo que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de habitantes de las colonias Lázaro Cárdenas y Díaz Ordaz, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) realizó la construcción de 363 metros de la red de alimentación de agua potable de tubería de 8 pulgadas de diámetro; colocó 325 metros de red de distribución de 3 pulgadas de diámetro y 11 tomas domiciliarias de inmuebles ubicados en el tramo a intervenir.
Se trabajó en la línea de conducción en paseo Díaz Ordaz, colonia Lázaro Cárdenas, con una longitud de 1 mil 450 metros lineales, y la instalación de tubería de 8 pulgadas de diámetro, relleno, compactación y reposición de pavimento, levantamiento para elaborar estudio y proyecto de rehabilitación de agua potable en Calle Luis E. Bracamontes y Calle Víctor Bravo, con una superficie de 470 metros lineales.
Tras las gestiones realizadas por la Secretaría General de Gobierno, ingenieros del sistema del Servicio Sismológico Nacional de la UNAM, iniciaron, en diciembre de 2023, la recolección de muestras para generar las secciones y ubicaciones de referencia para los estudios posteriores y, en los primeros meses de 2024, ingenieros y especialistas de la UNAM y de la CFE, realizaron un estudio cartográfico de las colonias con la instalación de equipos que detectan movimientos sismológicos.
Seguimiento a verificaciones estructurales y estudios de geofísica
La Secretaría de Economía, a través de su Dirección de Minas, mantiene un canal de comunicación permanente con el sector minero y, con el comité de colonos, ha dado seguimiento a los estudios que se realizan con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad en materia de verificaciones estructurales en 40 viviendas, focalizadas en las tres secciones de la colonias Díaz Ordaz, Pedro Ruiz González y Ramón López Velarde, así como en el barrio Mexicapan y estudios de geofísica en 60 casas de las mismas secciones.
Acciones conjuntas de Gobierno estatal y municipal
Magdalena Beltrán, representante del ayuntamiento capitalino, informó sobre las acciones conjuntas que se han realizado con el Gobierno de Zacatecas y el acompañamiento de la empresa minera, entre las que destacan la rehabilitación del Centro Social de la Díaz Ordaz, el gimnasio al aire libre, la cancha de usos múltiples, la cancha de futbol rápido, del muro de la privada Chicomostoc, el centro social La Pinta, y la aplicación del programa capital iluminada, con inversión de 5 millones de pesos.
Entrega UAZ Análisis Geológico Estructural de la Sismicidad en la zona Metropolitana
Felipe de Jesús Escalona, a nombre de la UAZ, entregó un análisis geológico estructural (fallas y fracturas) de la sismicidad en la zona metropolitana de Zacatecas y sus alrededores, mismo que fue analizado por el departamento de sismología y geología del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada y el Centro de Sismología y Vulcanología de Occidente; Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Computlense de Madrid.
Reitera empresa minera apertura para la revisión de sus operaciones
Abel González Vargas, gerente de la minera Capstone Cooper, refrendó el compromiso de mantener las puertas abiertas sobre las operaciones que llevan a cabo como parte de su responsabilidad social y que incluye acciones en coordinación con los gobiernos de México, de Zacatecas y Municipal y que incluyen la rehabilitación de espacios públicos y deportivos.
Aseguró que se continuará trabajando con la comunidad y con autoridades para tener la tranquilidad de que no se pondrá en riesgo a nadie ni a nada.
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, dio a conocer el cartel artístico del Teatro del Pueblo y Palenque de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024, así como las acciones en materia de seguridad que habrán de implementarse durante esta celebración, que se llevará a cabo del 6 al 22 de septiembre.
Ante la Presidenta Ejecutiva del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas, Sara Hernández de Monreal, la Coordinadora General del Comité Organizador del Patronato de la misma, Yaseth Hernández Huerta, dijo que el propósito fundamental de esta celebración es difundir tradiciones, valores y gastronomía, mediante actividades populares.
Reconoció el esfuerzo permanente que realiza el Gobernador David Monreal Ávila por pacificar el estado, lo que garantiza que las celebraciones estarán llenas de tranquilidad y paz; “parte de los propósitos es contribuir a la reconstrucción del tejido social, mediante escenarios creados para generar convivencia y recreación en las familias zacatecanas”.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que el objetivo de las actividades de la Fenaza es brindar un espacio de recreación y encuentro a las familias tanto zacatecanas como visitantes.
Informó que los eventos masivos se han logrado con saldo blanco, gracias a la estrategia de seguridad que implementa el Gobernador David Monreal Ávila; refirió la edición anterior de la Fenaza, en donde se tuvieron resultados positivos en materia de seguridad.
“Estos espacios están diseñados para lograr un momento de esparcimiento, que los visitantes conozcan Zacatecas, que se pueda empatar la realidad con la percepción”, agregó.
Elenco artístico
El elenco artístico que amenizará la máxima fiesta de las y los zacatecanos iniciará el jueves 5 de septiembre, en el evento de Coronación de la Corte Real 2024 de la Feria Nacional de Zacatecas, con la presentación de Regina Orozco y la Sonora Santanera.
En cuanto al Teatro del Pueblo, el día 6 de septiembre se presentará Conjunto Primavera; el 7, Rock en tu Idioma; 8, Mon Laferte; 9, Wisin; 10, Santa Fe Klan; 11, Banda Cuisillos; 12, Duelo de Acordeones, donde se presentará Invasores de Nuevo León y Cardenales de Nuevo León.
Para el día 13 de septiembre, se presentará Edén Muñoz; 14, Pequeños Musical; 15, Noche Mexicana; 16, Icons of Classic Rock; 17, Belanova; 18, Elegantes de Jerez y la Kumbre con K; 19, Panteón Rococó; 20, Vagón Chicano, Conjunto Los Ayudantes y Los Tigrillos; 21 y 22 de septiembre, elenco sorpresa.
En relación al elenco que conformará las presentaciones en el Palenque de la Fenaza, se presentará el 6 de septiembre, Marisela; 12, Brincos Dieras; 13, La Fiera de Ojinaga; 14, Remmy Valenzuela; 20, La Firma; 21, Pandora y Flans.
Implementarán operativos de seguridad
Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subsecretario de Operación Policial, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Arturo Medina Mayoral, informó del operativo de seguridad que habrá de implementarse durante la celebración de la máxima fiesta de las y los zacatecanos.
Habrá un puesto de mando en las instalaciones de la Fenaza, para el monitoreo de todas las actividades; se contará con elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal, Policía de Seguridad Vial, Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado, mismos que habilitarán Ministerios Públicos para garantizar atención inmediata.
Habrá tres anillos de seguridad; el primero, será el anillo externo que cubrirá el Ejército Mexicano; en el segundo, agentes de la Guardia Nacional y el tercero, integrantes de la Policía Estatal y Policía de Seguridad Vial.
Serán habilitados siete puestos de socorro fijos, además, habrá cuatro rutas de evacuación y cinco entradas con filtros de seguridad.
En el evento participó Humberto de la Torre Delgado, director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); Isabel Romo Morales, Reina de la Fenaza 2023 y sus princesas Daniela Murillo Lara y Laura Isabel Ojeda.
Zacatecas, Zac.- El tema de personas desaparecidas es prioritario para el gobierno del estado, aseguró el Secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y adelantó que en el caso del Servicio Médico Forense (SEMEFO), denunciado por una madre buscadora, se tomarán medidas para corregir.
Entrevistado por direccioneszac.net Reyes Mugüerza explicó que el tema se tocó en la mesa para la construcción de la paz, por supuesto que el fenómeno, la situación de personas no localizadas y desaparecidas es un tema prioritario para el gobierno, para el gobernador.
Y añadió que se refuerzan las búsquedas ya diseñadas en campo, y los operativos diario a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública con el Ejército y la Guardia Nacional
En el caso de Virginia de la Cruz López, que acusó que su hijo desapareció en noviembre y estuvo ocho meses en la SEMEFO, y otras irregularidades, el secretario general de gobierno informó que habrá medidas.
«El propio Fiscal General de Justicia del Estado abordó el tema, comentando que tomará medidas inmediatas para corregirlo, va a verificar en dónde estuvo esa falla, va a verificar la información y, si es necesario, también tomar las medidas necesarias para que no se repita y, sobre todo, para brindar mejor atención a las víctimas indirectas de la no localización y desaparición de personas»
Recordó que hubo cambio en la titularidad de la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas, que imprime dinamismo, y existe una coordinación muy buena entre la Fiscalía, la Comisión de Búsqueda, la Secretaría de Seguridad Pública, Sedena y las colectivas de madres desaparecidas y no localizadas.
Con información de: direccioneszac.net