2
Feb,2025
domingo
PC ATIENDE VOLCADURA EN EL PUENTE DE LAS SIRENAS
CORONEL JESÚS ALFONSO NAVA BUSTAMANTE, NUEVO COMANDANTE DEL 52/o. BATALLÓN DE INFANTERÍA
CONTINÚAN REGISTRÁNDOSE VARIOS INCENDIOS EN LA PERIFERIA DE LA CIUDAD
DETIENEN A CINCO QUE TENÍAN PEDIENTES CON LA LEY
AUTORIDADES RESCATAN A DOS VÍCTIMAS DE SECUESTRO VIRTUAL; UNO DE ELLOS HIZO DOS DEPÓSITOS DE 50 MIL PESOS
DETIENEN EN LA COLONIA LAS PALMAS A UN SUJETO QUE IBA ARMADO Y CON POSIBLES ESTUPEFACIENTES
RESCATAN A TRES PERSONAS DE SECUESTRO VIRTUAL; LAS LLAMADAS PROVENÍAN DE UN PENAL DE TAMAULIPAS
SE ESTRELLA UN AVIÓN CON MATRÍCULA MEXICANA EN EE.UU LEARJET 55 EN FILADELFIA

Archivo para octubre, 2024

ATENTOS DE LOS DERECHOS DE LOS GRUPOS VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 30 - 2024 Comentarios desactivados en ATENTOS DE LOS DERECHOS DE LOS GRUPOS VULNERABLES

Guadalupe, Zac.- El Ayuntamiento de Guadalupe y la secretaría de economía, llevó a cabo la tercera Reunión Ordinaria de la Red de Vinculación Laboral, en la que el Secretario Rodrigo Castañeda Miranda anunció una serie de acciones para promover el derecho al trabajo de este sector vulnerable.

El funcionario subrayó el compromiso de la administración estatal para asegurar que las personas con discapacidad sean incluidas en el ámbito laboral, así como ser beneficiarias de los diversos programas de todas las instituciones.

Entre las acciones a desarrollar destaca un programa de capacitación, a través del cual se llevarán a cabo cursos, talleres, conversatorios, seminarios, diplomados y otras actividades para preparar a las personas con discapacidad para su inserción laboral.

Por otra parte, se realizarán pláticas, conferencias, campañas y entrevistas enfocadas en dar a conocer los derechos humanos de las personas con discapacidad, reconocidos por el marco jurídico mexicano.

Además, se promoverá el derecho al trabajo de las personas con discapacidad, a fin de procurar su inclusión en los diferentes sectores productivos y su participación en los programas de la Secretaría de Economía y el Ayuntamiento de Guadalupe.

El Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, subrayó que estos esfuerzos responden a la política inclusiva y humanista impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila, quien ha reiterado la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, generando condiciones para su desarrollo pleno en el estado.

El Alcalde José Saldívar expresó su compromiso con estas iniciativas y resaltó que en Guadalupe se cree en el talento y la capacidad de todas las personas; y recalcó que, con estas acciones conjuntas, se busca transformar realidades y construir un municipio más inclusivo y justo para todas y todos.

A través de la Secretaría de Economía, el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con la inclusión y el bienestar social, por lo que trabaja en conjunto con diversas dependencias e instituciones para construir un Zacatecas más justo y equitativo.

INTENTAN CALLAR A EDUARDO GOITIA, ACTIVISTA DE LA REVOCACIÓN DE MANDATO EN ZACATECAS (VIDEO)

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 30 - 2024 Comentarios desactivados en INTENTAN CALLAR A EDUARDO GOITIA, ACTIVISTA DE LA REVOCACIÓN DE MANDATO EN ZACATECAS (VIDEO)

Zacatecas, Zac.– Eduardo Goitia, perteneciente al colectivo independiente que recaba firmas para la revocación de mandato del gobernador David Monreal Ávila en el Portal de Rosales, fue forcejeado por los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (Friz) perteneciente a la Policía Estatal Preventiva.

Los hechos se desarrollaron cuando el gobernador del Estado de Zacatecas David Monreal, iniciaba con el recorrido por los altares alusivos del día de muertos instalados a lo largo de la Avenida Hidalgo la noche de este miércoles y el joven activista se encontraba con el megáfono invitando a la población a estampar su rubrico para la mencionada revocación.

Es en ese momento cuando las Fuerzas de Reacción Inmediata, intentan despojar del altavoz a Eduardo Goitia. Algunos testigos afirman que los uniformados intentaron de todas las formas de silenciar al activista además de intentar someterlo, situación que fue impedida por las personas que asistieron a observar los altares de muertos colocados en las principales calle de esta ciudad capital.  

 

 

LE ESTAMOS CUMPLIENDO A LA GENTE, VAMOS POR EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: SAÚL MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 30 - 2024 Comentarios desactivados en LE ESTAMOS CUMPLIENDO A LA GENTE, VAMOS POR EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: SAÚL MONREAL

Saúl Monreal recibe a la dirigencia nacional de Morena 

Zacatecas, Zac.- El único legislador del estado de Zacatecas con participación y quien le dio la bienvenida a la dirigencia nacional, el senador Saúl Monreal Ávila, recalcó los logros de esta cuarta transformación en su primera etapa con el liderazgo del presidente más querido en la historia de México, el licenciado Andrés Manuel López obrador, quien dejo en letra constitucional lo más importante que ha sido plasmado en la carta magna: la universalidad de los programas sociales; además el desarrollo como nunca antes visto en el sureste, una economía fortalecida y un peso sólido, los proyectos más grandes en décadas como el tren maya, dos aeropuertos, una nueva refinería y otra adquirida como patrimonio, son los hechos q demuestran el cambio, solo los ciegos, los tontos o los necios negarán el avance logrado en el primer piso de la 4T .

CON CLAUDIA SHEINBAUM LOGRAREMOS EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

El senador Monreal Ávila, al emitir su mensaje, recordó que en la pasada campaña política se comprometieron con la gente para lograr el segundo piso de la cuarta transformación y que siempre caminaría junto a la primera mujer presidenta de la historia, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, señalo Monreal Ávila que le está cumpliendo a morena, al movimiento y a la presidenta de México, que lo dijo y lo repite, que no sería un parasito legislativo, y que con su trabajo desde el senado ha estado fortaleciendo y afianzando la construcción del segundo piso, que ni con los embates de la derecha lo hacen flaquear, que ha votado las reformas que México necesitaba y que con argumentos sólidos ha derribado la narrativa de mentiras de los conservadores.
El senador Monreal menciono su respaldo a las reformas: judicial, vías ferroviarias en materia de transporte de pasajeros, energética, de salarios mínimos, guardia nacional, y reforma de igualdad sustantiva para las mujeres.

TRABAJAREMOS EN TODO EL ESTADO, DONDE EL MOVIMIENTO NOS NECESITE

Estoy seguro que de la mano, con la dirigencia nacional, el estado de Zacatecas va a cumplir la cuota de afiliados y que los dirigentes, Luisa María alcalde, carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán tienen el respaldo territorial. Hoy nos llama nuevamente este movimiento y nos moveremos a lo largo del estado como nos indicó nuestra presidenta, menos escritorio y más territorio: Dijo el Senador Monreal.

Por su parte la dirigente nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, saludo con gusto a los presentes, que además, son protagonistas del cambio que inicio hace algunos años, la dirigente nacional delineó las tareas a cumplir, los objetivos a lograr y destacó los avances que se dieron en la primera etapa de la transformación. La vida pública de México no se hubiera transformado sin el presidente López Obrador, seguiría un régimen de corrupción, de saqueo y de desigualdad.
Una vez que se acabó con la gigantesca corrupción que había en las cúpulas del poder, se pudo reorientar todo ese dinero para garantizar bienestar y desarrollo, ya hay pensiones para todos los adultos mayores y sin “piquete de ojo”, las personas con discapacidad tienen sus apoyos, los estudiantes tienen becas, hay precios de garantía, se apoya a los jóvenes construyendo el futuro.

Demostramos que un país puede ser distinto si se tiene una característica que ya vimos en nuestros gobernantes López Obrador Y claudia Sheinbaum: amor al pueblo dijo La dirigente. Mencionó que vamos a seguir enfrentando los embates de intereses de los que se sentían dueños del país pero que con organización podemos hacer lo que nos propongamos, por último, le agradeció a la militancia y a la gente de zacatecas por su presencia en la asamblea informativa.

 

 

AMALIA GARCÍA VOTA A FAVOR DE GARANTIZAR EL DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 30 - 2024 Comentarios desactivados en AMALIA GARCÍA VOTA A FAVOR DE GARANTIZAR EL DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA

Ciudad de México.- La Senadora Amalia García Medina votó a favor de las Reformas en materia de Bienestar, que contempla elevar a rango constitucional: garantizar el derecho una vivienda digna; la protección total a las personas con discapacidad permanente; garantizar el apoyo y respaldo a adultos mayores de 65 años y los precios de garantía y jornales seguros para pequeños agricultores, campesinos y pescadores, por lo que, a partir de ahora serán derechos inalterables, inalienables e inobjetables.

García Medina dijo que “este es un avance muy importante, porque pone en el centro la concepción de Estado que se impulsa en un país. Y, en México, hablar de Estado es hablar de brindar a toda la población la capacidad y las posibilidades de tener una vida digna con las condiciones para cumplir con todos los requerimientos que ha dicho el Premio Nobel de Economía, Amartya Sen, sobre lo que es desarrollo humano, garantizando derechos plenos para todas y para todos”.

La ex gobernadora de Zacatecas afirmó que ella asume y abraza esta visión de un Estado de bienestar social, también democrático y de derecho, que ponga en el centro condiciones para que los seres humanos se puedan desarrollar plenamente.

“Yo personalmente soy una mujer que viene de la izquierda.Una izquierda, la del partido comunista, que no tenía registro, que fue perseguida y muchos de nuestros compañeros no solamente perdieron la vida; sino que contribuyeron a abrirle paso a la democracia y a la pluralidad. Eso es lo que anima nuestra visión y eso es lo que defendemos e impulsamos a futuro”, dijo.

La legisladora de Movimiento Ciudadano exigió que, en el caso de los programas sociales que significan una renta básica, como el caso de las pensiones a las personas con discapacidad y a los adultos mayores, estos son un derecho que no debe estar condicionado por ningún motivo y en ninguna coyuntura de ninguna naturaleza; no pueden ser clientelares y tampoco deben ser filantropía.

Al ser zacatecana, Amalia García hizo particular énfasis a las reformas en el artículo 27 constitucional, que tiene que ver con los precios de garantía para los productos básicos del campo como el frijol y maíz, porque uno de los retos que se ha planteado Naciones Unidas es en el mundo, y forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajar para que haya hambre cero en el planeta.

“Pero el hambre cero significa que los productores agrícolas garanticen condiciones y posibilidades para poder producir. No es sencillo hacer eso, porque están los intermediarios, que coloquialmente en el campo se les llama “coyotes”, que hacen que aumente el precio de los productos básicos de primera necesidad”, expresó.

Puntualizó que en el caso específico del frijol, Zacatecas es el principal productor de frijol del país y, sin embargo, tenemos que importar frijol. México es la tierra de donde salió la producción de maíz al resto del mundo y tenemos que importar maíz porque no tenemos una producción suficiente, “y por eso me parece muy importante que se hable de los precios de garantía, que los coyotes, que los intermediarios puedan ser enfrentados con recursos a los productores agropecuarios. Lo requieren hoy más que nunca, porque el cambio climático está impactando brutalmente la producción agrícola”.

La Senadora de la República ejemplifica que solamente el año pasado, en Zacatecas, más del 80 % de la tierra cultivable no pudo producir por la sequía extrema, una sequía que afectó brutalmente esa zona del país y el resto del país, “y por el cambio climático estaremos viviendo fenómenos cada vez más extremos, el calentamiento global brutalmente, con sequías terribles, huracanes cada vez más devastadores, frío cada vez más extremo; el respaldo a los productores desde el ámbito constitucional resulta absolutamente pertinente y es muy importante”.

Añadió que “también resultaría sustancial que, aunque ya está aprobado por todas y por todos, pusiéramos el acento en que estos fertilizantes pudieran, con una visión de sustentabilidad, poner en el centro que sean fertilizantes que no lastimen el medio ambiente. Ese es uno de los objetivos que se han planteado los países en Naciones Unidas, producir hambre cero, garantizar que los intermediarios no acaben con los recursos de los productores y que puedan tener sostenibilidad para seguir adelante”.

Finalmente, Amalia García dijo que  hoy lo que se aprobó es una reforma constitucional que pone en el centro una visión de Estado de bienestar social, que pone en el centro derechos de las personas en vivienda, con vivienda adecuada, que es el concepto que se adopta en esta Constitución y que es el concepto utilizado internacionalmente.

“También se consolidan en la constitución los derechos de las personas con discapacidad que tienen menos de 65 años a tener un recurso que les permita salir adelante, porque también hemos firmado esa Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; y fertilizantes y apoyo, de tal manera que los precios de garantía pongan en el centro la capacidad y las condiciones de los productores a salir adelante”, manifestó.

 

INTENSIFICAN BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 30 - 2024 Comentarios desactivados en INTENSIFICAN BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Zacatecas, Zac.– En seguimiento a las acciones de búsqueda e investigación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas, en colaboración con la Comisión Local de Búsqueda de Personas, la Comisión Nacional de Búsqueda, los Colectivos de Madres Buscadoras, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía de Investigación y la Policía Estatal, ejecutaron un cateo en la colonia Campestre, municipio de Luis Moya, Zacatecas, en donde fueron localizados restos óseos, los cuales fueron trasladados a la Dirección de Servicios Periciales de Zacatecas para su procesamiento y posible identificación.

Se hace un atento llamado a la ciudadanía en general, para que en caso de la desaparición de un familiar o su no localización, acudan directamente a las oficinas de la Fiscalía  Especializada de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares ubicada en Calle Antonio de Triana Sin Número, Colonia Lomas del Patrocinio, Zacatecas, Zacatecas o comunicarse a los números telefónicos 492 288 6055 y 492 109 7900 o a la página oficial de la FGJEZ fiscaliazacatecas.gob.mx y mediante el correo electrónico [email protected]., así como de cualquier autoridad más cercana y en los números de emergencia como los son 911 o 089, proporcionando los datos más precisos de la persona no localizada.

La Fiscalía General reitera el compromiso con las acciones de búsqueda y ejecución de actos de investigación que nos ayuden a que todos regresen a casa.

DIGNIFICAN PANTEONES EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 30 - 2024 Comentarios desactivados en DIGNIFICAN PANTEONES EN GUADALUPE

• Se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y de limpieza general en los once camposantos de Guadalupe.

• Se estima una afluencia de hasta 60 mil personas que visitaran estos lugares durante la festividad.

Guadalupe, Zac.– Debido a la gran afluencia que se prevé en los cementerios del Municipio durante esta temporada, el Ayuntamiento de Guadalupe dio a conocer que los Panteones ubicados tanto en la Zona Urbana como de las diferentes Comunidades se encuentran listos para recibir a los visitantes principalmente durante los días 1 y 2 de noviembre.

El Presidente Municipal Pepe Saldívar, durante una supervisión que llevó a cabo desde muy temprana hora en el Panteón de Dolores, señaló que desde semanas anteriores se comenzaron con los trabajos de mantenimiento y de limpieza en los camposantos, tales como deshierbe, fumigación, pintura, alumbrado público, barrido manual y demás medidas preventivas y de seguridad para garantizar el bienestar de los asistentes.

“Son en total once panteones del Municipio donde hemos intervenido para que estén en óptimas condiciones porque se estima una afluencia en todos los cementerios de Guadalupe de hasta 60 mil personas en estos próximos días, de ahí la importancia de garantizar que estas festividades se efectúen de la mejor manera”, añadió el Primer Edil.

Asimismo, Pepe Saldívar, destacó que los trabajos de mantenimiento se realizan de manera permanente, sin embargo y debido a la demanda de servicio se incrementan los trabajos al respecto “porque es importante recibir en un entorno limpio y seguro a las personas que visitan a sus familiares difuntos”.

De igual manera, se notificó que durante los días 1 y 2 de noviembre todos los panteones del Municipio de Guadalupe estarán abiertos en un horario de siete de la mañana a ocho de la noche.

Para estas acciones, el Ayuntamiento de Guadalupe mantiene un trabajo colaborativo con la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Pública Municipal; así como con la Dirección de la Cultura debido a que en espacios como el Panteón de Dolores se realizan actividades lúdicas y culturales a través de exposiciones fotográficas, instalación de altares, exposición de grafitis, adorno de fachadas y proyección de películas.

PERSONAL DE PC RESCATA A UN CANINO ATRAPADO EN LA FOSA DE UN DOMICILIO EN OBRA NEGRA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 29 - 2024 Comentarios desactivados en PERSONAL DE PC RESCATA A UN CANINO ATRAPADO EN LA FOSA DE UN DOMICILIO EN OBRA NEGRA
Zacatecas, Zac.– Personal de protección Civil Estatal, recibió un reporte de un canino atrapado en un domicilio en obra negra en la calle 31 de Diciembre. Posterior de utilizar equipo especializado, se logró el ingreso seguro al área donde se hallaba el animal.
El canino fue asegurado y liberado de forma segura, concluyendo la acción sin incidentes.

AMALIA GARCÍA PRESIDE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 29 - 2024 Comentarios desactivados en AMALIA GARCÍA PRESIDE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

Ciudad de México.- La Senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Amalia García Medina, instaló formalmente la  Comisión de Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde informó que el inicio de los trabajos se da en un momento importante en la vida política del país, porque inicia un nuevo gobierno y el periodo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, será del 2024 al 2030, periodo que coincide con el término de los Objetivos para el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidad y se podrán implementar estrategias que ayuden a disminuir los efectos del calentamiento global.

“Quiero decir que para México, es sustancial que estos objetivos puedan ser seguidos puntualmente, en el plan de trabajo de esta Comisión,  se estableció, que todos los trabajos legislativos y/o  propuestas de iniciativas de ley de todas las comisiones del Senado tengan la perspectiva de compromisos con los objetivos de desarrollo sostenible”, dijo.

De tal manera, que se pueda vincular las decisiones legislativas y las que tienen que ver con políticas públicas, dentro de nuestra facultad, para que México avance en el cumplimiento de estos objetivos de garantizar la igualdad, la inclusión y el desarrollo sostenible.

“Vivimos en un momento clave en la humanidad, el Secretario de las Naciones Unidas ha señalado que había terminado el momento de calentamiento global y que estamos en el momento de ebullición, por lo que estamos en un momento sumamente delicado y debemos de accionar desde el Senado de la Republica”, añadió la legisladora zacatecana.

En la agenda de trabajo de la Comisión, se realizar varios foros, entre ellos uno para empatar la agenda de desarrollo 2030, con el Plan Nacional de Desarrollo, que se debe de presentar en el primer trimestre del 2025, para lograr que tenga una perspectiva vinculada con estos objetivos y así comenzar con acciones afirmativas a favor del medio ambiente y del planeta en general.

Amalia García enfatizó en que “la instalación de esta comisión se da en un momento esencialmente importante en la vida política de nuestro país porque inicia un gobierno, porque la Presidenta de la República en los seis años de gobierno que ha iniciado hace unos cuantos días y que culminará en el año 2030 coinciden esos años de su responsabilidad con el objetivo de los desarrollos para garantizar un mundo que ponga en el centro la búsqueda de la igualdad, la garantía para enfrentar los retos el calentamiento global y de desarrollo sostenible y también para garantizar inclusión”.

En su oportunidad, el coordinador de la Bancada Naranja, Clemente Castañeda, subrayó que esta comisión fue creada a propuesta de Movimiento Ciudadano y consideró que en ella se abordarán temas que trascienden los colores y la agenda partidista, por lo que será una enorme oportunidad para hacer política en beneficio del futuro de las próximas generaciones y atender los retos que enfrentan México y el mundo.

En tanto, la vicecoordinadora Alejandra Barrales celebró que con la instalación de esta comisión el Senado de la República pone los ojos en un tema trascendente a nivel global y destacó el perfil de la senadora Amalia García para encabezarla.

Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, refirió que a nivel global solamente una quinta parte de las metas de la Agenda 2030 están en vías de cumplirse, mientras que México registra avances notables, especialmente con lo relacionado con la pobreza.

Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, consideró que en el país persisten desafíos importantes como la violencia género y la desigualdad económica, por lo que la creación de esta comisión es un paso decisivo en la dirección correcta para garantizar que los compromisos de la Agenda se traduzcan en acciones concretas que beneficien directamente a las mujeres y las niñas de México.

Pedro Furtado de Oliveira, director de la Oficina para México y Cuba de la OIT, dijo que el plan de trabajo de la comisión refleja la naturaleza y el espíritu mexicano en favor del multilateralismo.

Dolores Barrientos Alemán, representante del PNUMA en México, afirmó que México es un país altamente vulnerable ante el cambio climático. Refirió que según datos de climatólogos de la UNAM el año pasado el país registró un incremento de la temperatura de 1.7 grados en promedio, lo que se refleja en las olas de calor, sequías extremas y más extendidas, incremento del nivel del mar, huracanes más fuertes y frecuentes. “Necesitamos replantear las ciudades y las comunidades y cómo vivimos en ellas para ser más resilientes a estos impactos que ya son diarios”, dijo.

José Moya Medina, representante de la OPS y OMS en México, ofreció el acompañamiento de todo el equipo de la organización en materia de salud y en el fortalecimiento de la lucha contra el tabaco, pues en los últimos años su prevalencia en México no ha mejorado mucho.

Lina Pohl Alfaro, representante de la FAO en México, manifestó que es posible reducir la pobreza extrema en México, por lo que esta organización trabaja de la mano con el Gobierno de la República para lograr reducir el hambre en el país.

Kristian Hölge, representante de la ONU contra la Droga y el Delito, mencionó que actualmente el costo de la violencia en México es 1.20% del PIB, por lo que no habrá desarrollo si no hay seguridad ni justicia.

Catalina Gómez, jefa de política social de UNICEF en México, refirió que las infancias y las adolescencias son una población vulnerable y requieren una atención más específica.

Florian Höpfner, oficial principal de Soluciones Duraderas de ACNUR en México, expuso que el número de personas que llegan al país en búsqueda de protección ha aumentado en los últimos años. Refirió que hay barreras que esta comisión podría atender para generar un entorno incluyente para las personas refugiadas.

Daniel Vargas, representante residente adjunto del PNUD en México, valoró que esta comisión demuestra que la institucionalidad mexicana está volcada con la Agenda 2030. “Desde el PNUD ponemos a disposición esa capacidad de fortalecer capacidades, de dar insumos concretos. Hay muchos instrumentos, herramientas, capacitaciones que están a disposición para construir sobre lo construido y avanzar sobre ese terreno que ya se ha ganado”, planteó.

Enrique Provencio Durazo, coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, opinó que el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 va a depender de cómo evolucione el desempeño económico, el empleo digno, la desigualdad y la atención a los grupos más vulnerables.

En esta reunión participaron senadoras y senadores de todos los grupos parlamentarios como Karen Castrejón Trujillo, Alejandro Murat Hinojosa, Laura Itzel Castillo Juárez, María Guadalupe Chavira de la Rosa, Mayuli Latifa Martínez y Yeidckol Polevnsky.