19
Abr,2025
sábado
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS

Archivo para noviembre, 2024

“ESTÁNDARES INTERNACIONALES DEL DERECHO HUMANO A LA LIBRE MANIFESTACIÓN”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2024 Comentarios desactivados en “ESTÁNDARES INTERNACIONALES DEL DERECHO HUMANO A LA LIBRE MANIFESTACIÓN”

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), trabaja de manera interinstitucional para la promoción y protección del derecho humano a la libre manifestación, con el Foro: “Estándares Internacionales del Derecho Humano a la Libre Manifestación”.

En un evento conjunto, entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Gobierno del Estado de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), se capacitó a elementos de corporaciones de seguridad en materia del derecho humano a la libre manifestación.

En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, enfatizó que es fundamental que los gobiernos, las autoridades y la sociedad en su conjunto, reafirmen su compromiso con el respeto al derecho a la libre manifestación y, tomen medidas concretas para proteger y promover este derecho en todas sus dimensiones, para construir sociedades más democráticas, inclusivas y respetuosas de los derechos humanos.

Dimas Reveles enfatizó que, la capacitación es una herramienta de suma importancia para la profesionalización de los cuerpos de seguridad, por lo que reconoció su presencia para recibir estos conocimientos que serán de gran ayuda en el ejercicio de su trabajo. Además, agradeció la colaboración del Gobierno del Estado en la realización de este evento, como parte de su compromiso en la protección de los Derechos Humanos en la entidad.

Por su parte, el Mtro. Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario General de Gobierno, en representación del Lic. David Monreal Ávila, Gobernador del Estado, enfatizó que este evento, es el lugar oportuno para reafirmar la convicción del Gobernador de Zacatecas, de proteger, asegurar y encauzar de manera correcta cualquier manifestación en el gobierno y en la entidad.

Reyes Mugüerza aseguró que, el realizar el foro en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, no es coincidencia, sino una de las prioridades del poder ejecutivo.

Como parte de su mensaje, el Secretario de Gobierno, leyó el Decálogo por la libertad y la paz en la protesta social del Gobierno Federal, y aseguró que, en base a lo establecido en dicho decálogo, y como parte del esfuerzo que se realiza en el Gobierno de México y el Gobierno de Zacatecas, se avanza en la protección de los derechos humanos de las y los zacatecanos.

Por su parte, el Sr. Ricardo Neves, en representación del Sr. Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto y Oficial a Cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, destacó que la conquista de derechos para todas las personas, ha sido fruto de la lucha de décadas de muchas personas y movimientos, y esa lucha se ha dado desde las marchas y las manifestaciones pacíficas.

El representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reconoció la convocatoria de este foro, realizado por distintas instituciones en Zacatecas, así como, la representación de sus autoridades, lo que brinda un mensaje de reconocimiento a la importancia de la reunión pacífica y la labor de mujeres que utilizan la protesta como una herramienta de defensa de sus derechos humanos.

Ricardo Neves, manifestó la disposición de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, para seguir asistiendo a las autoridades estatales de Zacatecas, en el cumplimiento de sus deberes, de respetar, proteger y promover la libertad de reunión pacífica con perspectiva de género y diferencial.

Como parte de este evento se impartieron las conferencias sobre “Estándares y obligaciones Internacionales sobre el derecho a la protesta”, a cargo de la Sra. María Paula Gomes Werneck, Oficial de Derechos Humanos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas; así como, la ponencia denominada, “Estándares Nacionales del Derecho Humano a la Libre Manifestación”, a cargo del Lic. Mario Iván Cuevas Castañón, Capacitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Además, se contó con la presencia del Mtro. Cristian Paul Camacho Osnaya, Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas; el Gral. Arturo Medina Mayoral, Secretario de Seguridad Pública del Estado; y el Mtro. Allan Oliver López Badillo, Fiscal Especializado de Derechos Humanos, Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la FGJEZ.

ZACATECAS, LÍDER EN MINERÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2024 Comentarios desactivados en ZACATECAS, LÍDER EN MINERÍA

Zacatecas, Zac.- De acuerdo con los últimos datos publicados por el Indicador de la Industria Minero Metalúrgica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al mes de septiembre de 2024, Zacatecas consolida su posición como el principal productor de minerales preciosos e industriales en México.

Con una producción mensual de 3 mil 012 kilogramos de oro y 164 mil 546 kilogramos de plata, la entidad ocupa el primer lugar nacional en la extracción de metales preciosos.

De igual manera, destaca la producción de 28 mil 991 toneladas de zinc, 9 mil 828 toneladas de plomo y 5 mil 671 toneladas de cobre, con lo que confirma su liderazgo en el sector minero.

Este desempeño destaca no sólo por su impacto económico, sino también por el crecimiento sostenido que ha mostrado la industria en la entidad.

Comparado con el mismo periodo de 2023, Zacatecas registró un incremento del 29.8 por ciento, en la producción de oro; un aumento de 70.4 por ciento en producción de plata, así como un incremento anual de 139.8 y 82.9 por ciento en la producción de zinc y plomo, respectivamente.

Este liderazgo es el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno de Zacatecas y el sector minero, que ha fortalecido la confianza de las empresas en la administración encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila.

Bajo esta visión, la minería ha sido impulsada como uno de los ejes tractores de la economía estatal, a fin de que se genere no solo riqueza, sino también bienestar y oportunidades para las familias zacatecanas.

El Gobernador David Monreal Ávila ha subrayado en diversas ocasiones que los beneficios de la minería son invaluables, cuando se logran bajo un esquema de coordinación, sostenibilidad y armonía entre gobierno, industria y comunidades.

Este enfoque busca no sólo maximizar la productividad del sector, sino también garantizar que los beneficios lleguen a todas las regiones del estado.

Entre las acciones estratégicas promovidas por la actual administración destaca el Programa para el Desarrollo de Proveedores Locales, una iniciativa liderada por la Secretaría de Economía, que tiene como objetivo fortalecer la participación de los proveedores zacatecanos en las cadenas de valor del sector, al impulsar el empleo, el desarrollo económico y el bienestar social en las comunidades.

La integración de proveedores locales no sólo simplifica los procesos para las empresas mineras, sino que también crea un círculo virtuoso; genera empleos bien remunerados, dinamiza la economía local y fortalece la capacidad productiva del estado. Además, fomenta un desarrollo equilibrado en las comunidades cercanas a los centros de extracción, con lo que se contribuye al bienestar de sus habitantes.

TRAS AÑOS DE ESTAR SEPARADOS; CORAZÓN DE PLATA LOS VUELVE A UNIR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2024 Comentarios desactivados en TRAS AÑOS DE ESTAR SEPARADOS; CORAZÓN DE PLATA LOS VUELVE A UNIR

Tulsa, Oklahoma, EEUU.-  El matrimonio Fernández Estupiñán tenía 28 años de no ver a su hijo José, radicado en Estados Unidos; intentó varias veces tramitar su visa hasta lograrlo, a través del Programa Corazón de Plata, de la administración encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila; al igual que el señor Leopoldo de la Rosa, que, tras 25 años, finalmente, volvió a reencontrarse con su apreciada hija Elia.

Estos adultos mayores forman parte de los dos grupos de 48 padres y madres zacatecanas, beneficiarios de Programa Corazón de Plata, que hicieron realidad el anhelado sueño guardado por décadas: abrazar, besar, sentir y volver a ver a sus entrañables hijos e hijas, radicados en ciudades y/o condados de Oklahoma e Illinois, en Estados Unidos.

Tras décadas, este fin de semana, los dos grupos vivieron el añorado reencuentro de padres y madres con sus hijas e hijas, quienes llegaron con regalos, ramos de flores, globos, pancartas con mensajes de amor, acompañados por sus familiares que compartieron la emoción y llantos de ver, en muchos casos, conocer en persona, a sus abuelos y suegros.

La recepción y reencuentros familiares de los grupos, amenizados con temas mexicanos y nostálgicos, fueron organizados por las federaciones de Clubes en Tulsa y en Illinois.

En Oklahoma, en representación del Gobernador David Monreal Ávila, asistió el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, quien destacó el compromiso y esfuerzo de la administración estatal hacia las y los zacatecanos residentes en el exterior y sus familias.

“Este programa es un acto de justicia social, que refleja el compromiso del mandatario para recuperar los lazos familiares; nos llena de orgullo ser parte de este momento tan significativo para nuestra comunidad zacatecana migrante”, subrayó.

Corazón de Plata, destacó, es un programa que continúa fortaleciendo la reunificación familiar zacatecana, y es un puente de esperanza con un impacto que trasciende más allá de las familias beneficiadas; sobre todo, es reconocido y socializado por el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey.

Reyes Millán agradeció la invitación a este emotivo reencuentro, de la Presidenta de la Federación de Clubes “Casa Zacatecas” en Tulsa, Oklahoma, Florencia Trejo.

Con el acompañamiento del Gobierno de Zacatecas, a través de la Sezami, los dos grupos de padres y madres zacatecanas lograron, en muchos casos, luego de varios intentos, tramitar su visa B1/B2, otorgada por dicho Consulado Estadounidense.

Como lo establece el programa, los 48 beneficiarios de Corazón de Plata, originarios de comunidades y cabeceras municipales de Río Grande, Pánuco, Guadalupe, Sain Alto, Villa de Cos, Vetagrande, Apulco, Miguel Auza, Pinos, Juan Aldama, Tabasco, Jerez, Villanueva, Tepetongo, Monte Escobedo y Mezquital del Oro, permanecerán un mes con sus familiares, para luego regresar a su lugar de origen y, ya con su visa de turista, vigente por 10 años, podrán regresa con sus hijas e hijas, las veces que deseen.

CONDUCIAN DE MANERA SOSPECHOSA; SON DETENIDOS, SE LES LOCALIZÓ ARMAS DE FUEGO, CARGADORES Y PRESUNTOS NARCOTICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2024 Comentarios desactivados en CONDUCIAN DE MANERA SOSPECHOSA; SON DETENIDOS, SE LES LOCALIZÓ ARMAS DE FUEGO, CARGADORES Y PRESUNTOS NARCOTICOS

Zacatecas, Zac.– La Unidad de Delitos Graves de la capital, logró la vinculación a proceso en contra de José “N”, Héctor “N”, Arturo “N”, Nayeli “N” y Natalie “N”, por su probable participación en el delito de narcotráfico y asociación delictuosa cometido en perjuicio de la sociedad, se otorgaron 2 meses de investigación complementaria, y se impuso la prisión preventiva como medida cautelar.

Los hechos se registraron el 21 de noviembre de 2024, cuando los imputados se encontraban conduciendo una unidad de manera sospechosa por la carretera Tránsito pesado, a la altura de la colonia Lomas del Campestre, se les solicitó el alto total para realizar la inspección de rutina les fue localizado dos armas de fuego, cargadores útiles y narcóticos.

La Fiscalía General del Estado mantiene el firme compromiso de esclarecer los hechos delictivos a través de la labor de investigación, así como lograr que las personas responsables de actos delictivos enfrenten la justicia.

«En términos del artículo 13 del CNPP Toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional». 

 

MUNICIPIO DE GUADALUPE CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN CONTRA LA MUJER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2024 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE GUADALUPE CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN CONTRA LA MUJER

• Se realizaron conferencias, talleres, difusión de mensajes en redes sociales y se sugirió al personal vestir de color naranja.

• “Todos podemos ser parte del Programa de redes de mujeres constructoras de paz, capaces de transformar su entorno y colaborar en la construcción de una sociedad más segura y libre de violencia”: Paulina Hernández.

Guadalupe, Zac.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre, el Gobierno de Pepe Saldívar a través de la Dirección de la Mujer Guadalupense, llevó a cabo una serie de actividades con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de combatir y erradicar esta problemática social.

En un emotivo evento en el que participaron los alumnos del CETIS 113 y la plantilla laboral de la Presidencia Municipal, Paulina Hernández Terán, Presidenta Honorifica del Sistema Municipal DIF, destacó la visión que existe desde la Administración Municipal a favor de las mujeres.

Asimismo, puntualizó que “todos podemos ser parte del programa de redes mujeres constructoras de paz, capaces de transformar su entorno y colaborar en la construcción de una sociedad más segura y libre de violencia”.

Y añadió que se impulsan políticas públicas que llegan a escuelas, colonias y comunidades que permiten romper brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.

Por su parte, Karen Esparza Castañeda, Encargada de la Subsecretaría para la Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado, reconoció el trabajo interinstitucional que se realiza con el Ayuntamiento de Guadalupe, el cual, afirmó, da paso a cerrar la desigualdad y permite detectar y atender la violencia en todas sus modalidades”.

“Este tipo de actividades ayudan a visibilizar la violencia, a que no la normalicemos y, sobre todo, a generar una cultura de denuncia, ya que la prevención es clave hacia un mundo más igualitario, seguro y próspero”, subrayó Esparza Castañeda.

Finalmente, María de la Luz Muñoz Morales Titular de la Dirección de la Mujer Guadalupense, invitó a eliminar los comportamientos de degradación y violencia en contra de las mujeres, a través de actitudes y normas positivas que refuercen el respeto entre todos.

Luego de efectuarse el evento protocolario, se dio paso a la realización de conferencias, talleres y difusión de mensajes en redes sociales; asimismo, se sugirió al personal del Ayuntamiento de Guadalupe vestir de color naranja y se procedió a a la toma de una fotografía oficial denominada “Yo me uno a poner fin a la Violencia Contra la Mujer”.

Cabe señalar que a este acto asistieron también Analí Infante Morales, Sindica Municipal; María Antonia González Hernández, Visitadora de la Comisión de los Derechos Humanos en Zacatecas y las regidoras Diana Trujillo y Paty Molina Durán.

COMPROMISOS DE FIN DE AÑO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2024 Comentarios desactivados en COMPROMISOS DE FIN DE AÑO

Visión y percepción

Vienen los compromisos de fin de año para el magisterio zacatecano: pago de aguinaldos, bonos y demás beneficios que recibirán en menos de un mes.

La derrama económica que dejan los trabajadores del sector educativo, a la economía de Zacatecas, es muy importante, por lo que existe confianza en que el Gobierno del Estado cumpla en tiempo y forma con esos compromisos.

Está por concluir otro año más y los jubilados del ISSSTEZAC, también esperan que se cumpla con su pago de aguinaldos (de hecho, todavía les deben los dos anteriores). Todavía confían en que se cumpla  con este pendiente.

Sigue la crisis en el instituto, pero los trabajadores que aportaron muchos años de su energía y sus cuotas, tienen el derecho de recibir esos recursos que, en gran mayoría, son para atención médica.

La UAZ es otra institución que tiene un gran compromiso con docentes y trabajadores, quienes esperan los recursos, también en tiempo y forma, por lo que el Rector, Rubén Ibarra, sigue en la gestión de los dineros ya comprometidos.

De hecho las actividades universitarias ya concluyeron. Las vacaciones están encima y todos están en la incertidumbre de cuándo les entregarán sus aguinaldos.

Hay que recordar que la máxima casa de estudios de nuestra entidad, desde hace mucho tiempo tiene problemas administrativos. El dinero que reciben anualmente no es suficiente para poder cubrir todas sus necesidades.

La administración de recursos no es algo que dominen a cabalidad pero, esperemos que les cumplan a tiempo. Está por concluir el 2024 y vienen tiempos importantes.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

MUNICIPIO DE ZACATECAS ILUMINA CASA MUNICIPAL DE CULTURA DE NARANJA POR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2024 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE ZACATECAS ILUMINA CASA MUNICIPAL DE CULTURA DE NARANJA POR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Zacatecas, Zac.– Desde el primer minuto de este lunes, el Ayuntamiento de Zacatecas, presidido por el alcalde Miguel Varela, dio inicio a las actividades conmemorativas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, con el encendido simbólico en color naranja de la Casa Municipal de Cultura, como un llamado a la reflexión y acción en favor de los derechos de las mujeres.

En representación del alcalde, la síndico municipal Wendy Valdez Organista resaltó la importancia de esta fecha para promover el respeto a los derechos de las mujeres y reconocer su valiosa contribución al desarrollo social.

“Hoy es un día para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres, pero también para reconocer el rol fundamental que juegan en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”, subrayó.

Por su parte, Georgina Alejandra Arce Ramírez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad, destacó el compromiso del gobierno municipal en promover acciones que favorezcan la igualdad de género y la erradicación de la violencia.

“Las mujeres son un pilar en nuestra sociedad, y su aporte, invaluable. Es fundamental que como gobierno sigamos impulsando políticas que reconozcan y protejan su dignidad y derechos”, señaló.

El Ayuntamiento continuará con diversas actividades a lo largo de la semana, encaminadas a visibilizar la lucha contra la violencia de género y promover la construcción de una cultura de paz e igualdad en Zacatecas.

SE REALIZA SORTEO PARA EL SMN CLASE 2006

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 24 - 2024 Comentarios desactivados en SE REALIZA SORTEO PARA EL SMN CLASE 2006

Zacatecas, Zac.- Este domingo, en el patio central de la presidencia municipal de la capital, se llevó a cabo el sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN) correspondiente a la clase 2006, con la participación de aproximadamente 200 jóvenes.

El evento, organizado por la Junta Municipal de Reclutamiento, fue presidido por el secretario de gobierno municipal, Erick Muñoz, en representación del alcalde Miguel Varela. Muñoz dio la bienvenida a los asistentes y realizó el pase de lista de los participantes. 28 jóvenes que no asistieron al sorteo obtuvieron bola blanca y se sumarán a los 161 remisos que deberán cumplir con las actividades del SMN a partir del 1 de febrero de 2025. Estas actividades incluirán preparación y formación militar, como parte de su compromiso y responsabilidad cívica.

Los jóvenes que obtuvieron bola negra estarán exentos de estas actividades, pero continuarán cumpliendo su obligación ciudadana como reservistas de la nación.

La clausura del evento estuvo a cargo de la síndico municipal, Wendy Guadalupe Valdez Organista, quien destacó la importancia de este proceso para la formación de los jóvenes zacatecanos.

En el sorteo también estuvieron presentes los regidores Marcela Alatorre Zesati, Oscar Contreras Vázquez, Claudia Anaya Vázquez y Reginaldo Vázquez Arciniaga, así como funcionarios municipales, personal militar y público en general.

Este acto reafirma el compromiso de los jóvenes con la nación y marca un paso significativo en su responsabilidad cívica y ciudadana.