21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para abril, 2025

VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

La violencia obstétrica es toda acción u omisión intencional por parte del personal de salud que dañe a la mujer o a su bebé durante el embarazo y parto. Un ejemplo de ello es el caso No.

24/2025 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el cual afirma que, por negligencia médica por parte del personal del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) No. 7 en Baja California, falleció un bebé por asfixia severa.

Un estudio reveló que la queja más común es sobre el número innecesario de tactos vaginales que médicos, enfermeros y practicantes realizan en los hospitales públicos, llegando a efectuarse hasta 40 veces durante un parto, lo que causa daño psicológico en la mujer. Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los hospitales deben limitar el número de tactos, los cuales deben ser realizados preferentemente por la misma persona.

Asimismo, se debe ofrecer un ambiente de privacidad y respeto a la mujer, además de información continua con lenguaje no técnico.

La CNDH señala que los derechos humanos que con mayor frecuencia se transgreden en este ámbito son: el derecho a la protección de la salud, a una vida libre de violencia, a la información, al libre consentimiento informado, a la libertad y autonomía reproductiva, a la igualdad y no discriminación, a la integridad personal y a la vida.

Por lo anteriormente expuesto, es necesario puntualizar que las mujeres embarazadas deben conocer sus derechos para identificar posibles violaciones por parte del personal de salud y así saber que pueden denunciar ante la CNDH y ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED).

Defensora en Derechos Humanos Jessica Enríquez Macías

MONREAL ENTREGA APOYOS A GRUPOS VULNERABLES EN MONTE ESCOBEDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

El mandatario estatal benefició con paquetes de cemento a pobladores de Laguna Grande, El Pocito, San Antonio, Los Duraznos, Vicente Guerrero, Adjuntas del Refugio y de la cabecera municipal
También, ayudó a que, a través de la Seduvot, más de 50 familias del fraccionamiento Las Águilas tengan certeza jurídica de su patrimonio

Monte Escobedo, Zac.- En su compromiso con Monte Escobedo y como parte de las acciones de la Agenda del Bienestar 2025, el Gobernador David Monreal Ávila entregó Apoyos de Mejoramiento a la Vivienda a 222 familias de este municipio, además de dar certeza jurídica a predios del fraccionamiento Las Águilas.

Acompañado por Luz Eugenia Pérez Haro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), y del Alcalde Manuel Acosta Galván, el mandatario repartió 2 mil 222 bultos de cemento, que se emplearán para la dignificación de los hogares de 222 monteescobedenses que requieren mejoras en sus casas.

Con este programa, que se ejerce en un esquema de modalidad peso a peso en conjunto con el Ayuntamiento de Monte Escobedo, se beneficia a pobladores de las comunidades Laguna Grande, El Pocito, San Antonio, Los Duraznos, Vicente Guerrero, Adjuntas del Refugio y de la cabecera municipal.

Remarcó la grave situación que prevalecía en Monte Escobedo al arribo de su mandato y, gracias a la colaboración y respaldo del Gobierno de México, con Andrés Manuel López Obrador, y ahora con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha logrado recuperar la paz en éste y los otros 57 municipios del estado.

Por ello, celebró que, con estas acciones, sumado a las acciones en materia de seguridad, de este logrando la consolidación de la pacificación y el bienestar de la población del territorio zacatecano.

En su mensaje, el alcalde de Monte Escobedo, Manuel Acosta Galván, reconoció a David Monreal Ávila porque es de los gobernadores que más ha visitado y ha ayudado a esta demarcación, siempre llevando programas para el desarrollo y bienestar de las familias.

Destacó, asimismo, el respaldo del mandatario estatal para que, a través de la Seduvot, más de 50 familias del fraccionamiento Las Águilas tengan certeza jurídica de su patrimonio.

Acosta Galván resaltó el trabajo que se hace con el Gobierno del Estado, y muestra de ello fue la firma de cartas intención en la reciente Reunión Plenaria Municipalista con la que, mediante las distintas dependencias, se podrán rehabilitar carreteras y escuelas, habrá apoyos para la vivienda, proyectos productivos y talleres, para el campo, la ganadería y la salud, así como el rescate de espacios públicos.

En este evento, de forma simbólica, se entregaron vales de apoyos a los monteescobedenses Francisco Carranza Cabral, Gudelia Montes Martínez, Eduardo Vargas Robles, María del Rosario Morales Gándara y Luis Ángel Reyes Ulloa.

¡AH BANDA!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Durante el informe del Fiscal General del Estado de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, y donde estuvo en representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario General, Rodrigo Reyes Mugüerza, que reconoció el trabajo realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), en la disminución de los delitos de alto impacto.

En sesión de la LXV Legislatura, el titular de la FGJEZ, Cristian Paul Camacho Osnaya, rindió el informe anual de actividades, en presencia del Magistrado Miguel Pérez Nungaray, en representación del Poder Judicial.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expresó que México tiene un problema estructural de impunidad y cifra negra, pero “en esta administración hemos trabajado para recuperar la confianza de la ciudadanía”.

Mientras tanto la legisladora Local Susana Andrea Barragán Espinosa, perteneciente al grupo parlamentario del partido Verde Ecologista, se tomó un momento de ocio para revisar en su móvil, viendo las últimas tendencias de la moda tanto de vestidos, zapatos, y bolsos, todo lo que es del interés de la legisladora para estar al último grito de la moda.

 

Está situación manifiesta el nivel legislativo en la entidad, comentan los usuarios de la internet recordando como en días pasados se estuvo a punto de realizar un baby shower en uno de los salones del Poder Legislativo. 

El video que circula en redes sociales ha sido compartido por docenas de cibernautas que han criticado duramente a la hija del secretario de turismo del estado de Zacatecas, Le Roy Barragan Ocampo.

 

 

 

 

 

 

«CHAINEADA» AL CENTRO HISTÓRICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Limpieza permanente en el Centro Histórico, con agua dura, es decir, extraída de las minas de la localidad, fueron las Instrucciones del ciudadano Presidente Municipal Miguel Varela Pinedo quien se ocupa de devolver la armonía y belleza del centro Histórico de la ciudad de Zacatecas.

 

PEATÓN FALLECE AL SER EMBESTIDO FRENTE A VILLAS UNIVERSIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.– Una persona del sexo masculino fue arrollada frente al fraccionamiento Villas Universidad perdiendo la vida en el lugar de los hechos.

Los primeros informes señalan que el ahora occiso intentó cruzar la arteria sin percatarse que una unidad se aproximaba siendo embestida por la misma quedando sin vida ya que fue arrojada por varios metros del lugar del impacto. 

El conductor de la camioneta color blanco se estaciona en el lugar de los hechos esperando la llegada de las autoridades y responder ante las mismas.

Trascendió que será resguardado por las autoridades hasta que se hayan concluido las investigaciones.

Las mismas autoridades suponen que el peatón en su afán de cruzar la arteria vial, no se percató de la cercanía de la unidad.    

Los hechos se desarrollaron al filo de las 20 horas con 20 minutos. 

QUE LA FISCALÍA SE SUMA A LAS ACCIONES POR CARRETERAS SEGURAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- La Fiscalía General de Justicia del Estado se sumó a las acciones pertinentes para recuperar la seguridad de nuestras carreteras, implementando operativos en zonas estratégicas, con un objetivo claro, disminuir el robo de vehículos y tener mayor presencia en las principales vías generales de comunicación trabajo en estrategia interinstitucional.

Por lo que, en diversas acciones coordinadas, se logró el aseguramiento de más 1 tonelada y media de narcótico, entre marihuana y droga sintética, cuyo valor en caso de que hubiera llegado al mercado criminal, estaría superando los 100 millones de pesos.

De igual manera, logramos el rescate de 116 personas migrantes, quienes eran transportadas de una manera inhumana y logrando la detención de 03 personas dedicadas a esta actividad ilícita, lo que refleja el buen actuar y cero impunidad de la autoridad.

Parte de esta estrategia, contribuyo en la reducción del 34.9% de robo de vehículos en carreteras.

HOTEL MESÓN DEL JOBITO SE PREPARA PARA SEMANA SANTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.-  A fin de recibir al turismo en un mejor espacio, que proyecte la belleza y tradición de uno de los lugares emblemáticos del Centro Histórico de la capital del estado, durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) da mantenimiento a las instalaciones del hotel Mesón de Jobito.

Por lo anterior, se trabaja en la remodelación del patio central de lo que fuera un multifamiliar tradicional y ahora es ocupado por el hotel Mesón de Jobito, con la finalidad de ofrecer las mejores instalaciones a las y los huéspedes que se hospedarán durante el periodo vacacional próximo.

José Ignacio Sánchez González, director general del Issstezac, señaló que estas obras son realizadas por personal del área de mantenimiento del propio Instituto, quienes están perfectamente calificados para este tipo de obras en este edificio emblemático del Centro Histórico de la ciudad de Zacatecas.

“En relación a que esta obra se realiza en una construcción antigua, ubicada en pleno centro de la ciudad, se han solicitado los permisos ante la Junta de Monumentos Coloniales y al municipio de la Capital, ya que este tipo de intervenciones requiere un trato especial, tanto en materiales como en la mano de obra”, agregó Sánchez González.

Con esta remodelación integral de su patio central, el hotel Mesón de Jobito se encuentra preparado para recibir al turismo nacional e internacional que estará en Zacatecas para disfrutar de todos sus atractivos, así como del Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas, en su edición 2025.

PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD PARA ESPACIOS PÚBLICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.– A través de la Secretaría de Administración (SAD), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, como parte de sus atribuciones en la administración del capital humano y bienes inmuebles, ha conformado una comisión de accesibilidad interna para la revisión de espacios públicos gubernamentales.

Como parte de las acciones enmarcadas en la Agenda del Bienestar, la SAD, a través de esta comisión, busca evaluar las condiciones de los espacios públicos, instalaciones y servicios dentro de los edificios del complejo de Ciudad Administrativa, además de capacitar a personal de primer contacto en materia de inclusión, para que cumplan con los estándares de accesibilidad universal.

Al poner en marcha, con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Programa de Accesibilidad de Espacios Públicos, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, exhortó a las y los trabajadores de la administración estatal a fomentar una cultura de la inclusión e impulsar un piso parejo de oportunidades para todas y todos.

En el acto en el que rindió protesta la Comisión de Accesibilidad, dijo que el brindar y ofrecer condiciones adecuadas de accesibilidad no se trata de un favor, sino de construir la igualdad.

Con estas acciones, comentó, damos un paso importante en la consolidación de la igualdad que el Gobernador David Monreal Ávila impulsa; recordó que las y los servidores públicos “debemos impulsarla, de manera que trascienda la Administración Pública, pues, recordemos que somos nosotros, los servidores públicos, el antónimo del egoísmo”.

Destacó que este proyecto de accesibilidad, en pro de todas y todos los ciudadanos que presentan alguna discapacidad, es un avance en la conformación de una sociedad igualitaria e incluyente, en donde todas y todos, sin exclusión alguna, “conformamos el anhelado camino del bienestar”.

La Secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández López de Lara, informó que este proyecto se hace con el objetivo de realizar una verificación diagnóstica que permita impulsar acciones en materia de inclusión y accesibilidad, lo que se traduce en bienestar para las personas usuarias de los servicios que se ofrecen en Ciudad Administrativa, así como la plantilla del personal que está en situación de discapacidad.

Esto incluye, dijo, la identificación de barreras físicas, sensoriales y cognitivas, la propuesta de mejoras para garantizar un entorno inclusivo, así como un servicio de calidad y seguro para todas las personas.

Durante del evento, realizado en el Auditorio Ernesto Juárez Frías, de Ciudad Administrativa, se conformó la Comisión de Accesibilidad, integrada por las coordinaciones administrativas de las dependencias e instancias estatales, así como personal de primer contacto, en lo referente a brindar un servicio con enfoque inclusivo.

En el evento participaron también, José Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas; Miriam García Zamora, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad; Verónica del Carmen Olague, responsable de la Dirección de Movilidad y Proyectos Integrales de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, así como servidoras y servidores públicos de la administración estatal.