
Esta tradición data desde 1737, cuando Zacatecas sufrió una epidemia de Matlazahuatl, enfermedad similar al tifus que cobró muchas vidas. El virrey Antonio de Vizarrón había declarado a la guadalupana Patrona Principal de la Nación, por ello la imagen del Convento fue solicitada para pedir su protección, trasladándola al Convento de San Agustín, donde le hicieron ceremonias, invocando su ayuda, narra el periodista Raúl Ramírez, jefe de información del Periódico el Sol de Zacatecas
Zacatecas, Zac.- Miles de participantes caminaron y cantaron al lado de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Preladita o también conocida como la Virgen peregrina.
Desde temprana hora y después de escuchar misa en la Catedral, la Preladita salió rumbo al convento de Guadalupe donde oficialmente es su recinto desde hace 285 años.
Desde niñas, niños, adultos de todas las edades, con gran fervor acompañan a la Sagrada imagen por las principales calles de la ciudad de Zacatecas para tomar el Bulevar Metropolitano y llegar a sus destino acompañada de Matlachines, bandas de guerra de las cofradías de Bracho que anunciaban el paso de la peregrinación con su artillería y fieles que cantan y oran con la Fe que inspira la Virgen Peregrina.
Cabe mencionar que en el mes de octubre del año 2012, la corona de la Preladita fue hurtada por un menor. Una nota fechada el día 17 de ese mismo mes y año, este medio de comunicación señala los hechos:
“Está plenamente identificada y confesa la persona que robó la corona de la Preladita. Es un menor de edad”.
Es lo que comenta el procurador del Estado Arturo Nahle García. En su cuenta de FaceBook. Comentario que escribió aproximadamente a las 18 horas.
Versiones de algunos testigos, que prefieren el anonimato señalaría que el mismo Procurador se presentaría en el convento de Guadalupe y platicar con cada uno de los trabajadores que hacen labores de remodelación en el convento, llegando hasta un menor el que comento ser cómplice del robo, sin embargo todo parece indicar que la persona que planeó el robo se ha dado a la fuga. Se desconoce hasta el momento si la joya ha sido recuperada y este en resguardo de la comunidad Franciscana.
La Sagrada imagen de la Preladita, fue llevada al convento de Guadalupe por el mismo Fray Margil de Jesús en el año de 1707 y es considerada como una joya Virreinal.
Fotos: Colaboración y recopilación de Osvaldo MARTÍNEZ



