Villa González Ortega, Zac.- Con la finalidad de disminuir el número de muertes de ganado en carreteras y proteger los cultivos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), entregó postes y alambres a agricultores y ganaderos de este municipio.
Jesús Vallejo Díaz, subsecretario de agricultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, señaló que con ello se da cumplimiento al programa de apoyo a los agricultores, campesinos y ganaderos que tienen sus tierras a pie de carretera, y que además contribuirá a la reducción de accidentes viales.
En representación de Enrique Flores Mendoza, titular de la Sedagro, Vallejo Díaz indicó que con la entrega de material para cercar los predios colindantes con carreteras o caminos rurales se da respuesta a peticiones hechas al Gobernador Miguel Alonso Reyes, para mejorar en la medida de lo posible la producción integral, tanto de granos, como de forrajes y los derivados del hato ganadero.
En la explanada de la Presidencia Municipal, el Alcalde José Ángel Facio agradeció al Gobierno Estatal la entrega de postes y alambre para llevar a cabo el cercado de sus tierras agrícolas que colindan con alguna ruta asfáltica y así evitar más muertes de ganado en carreteras o de accidentes que ponen en riesgo la vida de los habitantes del municipio y de quienes por ellas transitan.
El alcalde dijo que gracias al apoyo del gobierno, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, fue posible contar con semilla para siembra a tiempo y poder aprovechar la humedad de las lluvias; “ahora tenemos una cosecha regular, hay alimento para el ganado y además, se han construido bordos que ayudarán a resistir el período de estiaje del próximo año”.
Agregó que independientemente de los apoyos señalados, ha sido palpable la preocupación del Gobernador Alonso Reyes por ayudar al municipio a transformar su imagen; por ello, se está modificando de manera especial la fachada de la iglesia de la cabecera municipal, con un alumbrado que transformará en gran medida la fachada del templo construido en el siglo XVII.