
Zacatecas, Zac.– Comprometido con el adecuado ordenamiento, planeación y crecimiento de Zacatecas Capital, “La Joya de la Corona”, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro encabezó la instalación del Observatorio Ciudadano del Municipio, donde se comprometió a fomentar la inclusión social y económica de las familias del municipio con una visión a largo plazo.
“Actualmente esta región está integrada por centros de comercio, servicios educativos y turísticos, con áreas de crecimiento industrial y centros de negocios, comerciales y financieros. Por ello, necesitamos redefinir el rumbo urbano al que queremos llegar, impulsando marcos de legislación urbana y gobernabilidad adecuados”, expresó el primer edil.
Al tomar protesta a los miembros del Observatorio con base en los lineamientos de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y en el Código Territorial y Urbano para el Estado de Zacatecas y sus Municipios, Ulises Mejía Haro enfatizó en la necesidad de que la ciudad tenga un orden y planeación para evitar problemas a futuro en el municipio.
Puntualizó que una mala planeación desde la administración municipal origina el surgimiento de asentamientos irregulares, así como la dificultad para garantizar los servicios básicos, conflictos en la movilidad, certeza jurídica sobre los bienes y el aumento de los círculos de pobreza y marginación, entre otras problemáticas.
Por ello, el alcalde reconoció la importancia de Zacatecas Capital como una región urbana que demanda un gran esfuerzo para atender las prioridades económicas, tanto industriales como agropecuarias, de abasto y consumo de productos básicos, además de atender los requerimientos de salud, educación, empleo y vivienda.
El munícipe detalló que tan solo en el municipio de Zacatecas se tienen más de 240 colonias, de las cuales 43 aún son irregulares, y en las que ya se trabaja desde la administración municipal para dar certeza a 5 de estos asentamientos, a fin de garantizar los servicios a los que el Ayuntamiento está obligado por el Artículo 115 Constitucional.
Refirió que la Federación tiene reglas muy claras para la aplicación de los recursos públicos en los programas y proyectos para otorgar así certeza jurídica y sin ella, miles de familias se quedan sin la oportunidad de ser apoyadas por el gobierno, lineamientos que desde la administración que encabeza se siguen con honestidad y absoluta transparencia.
“Desde el Ayuntamiento de Zacatecas, tengan la certeza de que trabajaremos en el desarrollo y control del crecimiento urbano, en el ordenamiento territorial, la mejora de vivienda y la regularización de asentamientos humanos que aún no tienen certeza jurídica, lo haremos en congruencia con lo que exige la Cuarta Transformación del país, con una visión incluyente, democrática, plural, que haga justicia a las minorías y represente una mejora en el bienestar de las familias desprotegidas”.
