En agosto del 2014 ocurrió una situación similar en Calera, Ciudad Cuauhtémoc, Genaro Codina, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Vetagrande, Villa de Cos, Villanueva, Trancoso y Zacatecas
Es necesaria la cultura de la prevención por parte de los pobladores y autoridades ante las lluvias atípicas que se han presentado, dicen conocedores del tema
Genaro Codina, Zac.– El desbordamiento de la presa San Aparicio ubicada en la comunidad de Montegrande, del municipio de Genaro Codina, cercana a Ciudad Cuauhtémoc, ocurrida este jueves al filo de las 19 horas, trajo desesperación, impotencia, y todos los sentimientos que pueda tener una tragedia de esta índole, tamaño o proporción para los hermanos de los lugares ya mencionados.
AGOSTO DEL 2014
En ese año las afectaciones a causa de las lluvias, se presentaron de manera similar en Genaro Codina, y otros municipios provocando daños similares a la población dejándola vulnerable.
Miguel Alonso Reyes, gobernador de la entidad en aquel tiempo, solicitó ayuda al Fondo Nacional para Desastres (Fonden). Hoy, desaparecido.
Alonso Reyes explicó en ese año que ante la magnitud de los fenómenos climatológicos la capacidad operativa y financiera de la entidad se vio rebasada por lo que se solicitó a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) la declaratoria de desastre para los municipios de Calera, Ciudad Cuauhtémoc, Genaro Codina, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Vetagrande, Villa de Cos, Villanueva, Trancoso y Zacatecas.
El actual desastre por los fenómenos climatológicos, no es nuevo en Genaro Codina y, Ciudad Cuauhtémoc.
CONAGUA APOYA A LA POBLACIÓN DE GENARO CODINA Y CIUDAD CUAUHTÉMOC
Con el fin de apoyar a la población de los municipios de Genaro Codina y Ciudad Cuauhtémoc, ubicados en el estado de Zacatecas y que resultaron afectados por inundaciones, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha implementado un operativo de emergencia, a través de sus brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE).
El director local de Conagua en Zacatecas, Víctor Manuel Reyes Rodríguez, informó que el bordo San Aparicio, localizado en el municipio de Genaro Codina, colapsó por las lluvias ocurridas la tarde de ayer.
Dichos escurrimientos han llegado a la presa El Infiernillo, ubicada aguas abajo, que empezó a derramar por su vertedor libre al ser rebasada su capacidad de almacenamiento.
Así mismo el director local, informó que se mantienen acciones permanentes de monitoreo y vigilancia en la presa El Infiernillo, en estrecha comunicación con autoridades estatales y municipales, en particular con las de Protección Civil.
Además, a fin de mantener informada a las autoridades y a la población en general, la dirección local de Conagua en Zacatecas seguirá informando sobre el nivel en los diferentes ríos del estado, de los almacenamientos y los desfogues de presas, así como de los pronósticos meteorológicos que pudieran afectar la región.
Finalmente, Víctor Manuel Rodriguez informó que, de ser necesario, se solicitará el apoyo del personal de Conagua de los Centros Regionales de Atención a Emergencias ubicados en otros estados, para que se sumen a las acciones de auxilio a la población que ha resultado afectada.