
En los lomos de “Charro”, Samuel Candía, mejor conocido como el “Jinete Peregrino”, hizo escala en la tierra de su ídolo, el popular Antonio Aguilar, antes pagar su “manda” a la morenita del Tepeyac.
Cuenta que días antes de iniciar su peregrinar hacia Roma, como fiel creyente y devoto de la religión católica, suplicó a la Virgen de Guadalupe que lo acompañara en su viaje y que lo ayudara a cumplir su objetivo.
Samuel Candia, conocido en el mundo entero como el “jinete peregrino”. Nacido En Chile, pero “malcriado en Argentina” como el mismo deduce esta situación, Samuel Candia recorre actualmente en los lomos de “Charro” un caballo mestizo, valles y fronteras de México.
Candia es conocido por recorrer a caballo desde su país de origen Chile hasta el Vaticano. Esta proeza la comenzó un 18 de diciembre del año 97 para terminarla un 8 de septiembre del año 2010. Cuenta orgulloso que fue atendido personalmente por su santidad Benedicto XVI.
El «Jinete peregrino» salió de Chile a finales del siglo pasado con el objetivo de llevar un mensaje de paz al papa Juan Pablo II. En el año 2000 llegó a Uruguay, donde se añadió a su viaje el caballo «Vencedor». Así lo señala el diario COMUNIÓN de la iglesia católica de Uruguay
Pasados esos tres años que marcaran su vida, Samuel Candía llega a México a pagar una “manda” a la morenita del Tepeyac, sin embargo, antes de elegir su ruta pidió que se contemplara a Zacatecas, en particular la tierra que vio nacer a Antonio Aguilar a quien admira desde su infancia por su música ranchera. Cuenta que días antes de iniciar su peregrinar hacia Roma, como fiel creyente y devoto de la religión católica, suplicó a la Virgen de Guadalupe que lo acompañara en su viaje y que lo ayudara a cumplir su meta, situación que aprovecho para conocer la tumba de su ídolo Antonio Aguilar.
«Quiero pasar unos días, visitar el Soyate y su tumba para rendir un homenaje a nombre de todos los chilenos y los sudamericanos que hemos tenido la fortuna de conocer su música».
Entre risas aseguró que se llevará unos kilos de tierra para entregárselos a sus hermanas, quienes también admiran al zacatecano.
Cabe señalar que el “jinete peregrino” desea pasar el fin de semana en la tierra de cantera y plata, además de agradecer la hospitalidad de las zacatecanas y zacatecanos, en especial las del Capitán Jorge Eduardo Muñoz Franco.
Fotos: tomada de la revista comunión de Uruguay / www.zacatecsawebnews.com