
Zacatecas, Zac.- En un momento histórico para el pueblo de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila recibió, aquí, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y a productores, en torno al Encuentro con el Sector Agropecuario. Resultados y Avances, para dar a conocer los logros en torno al campo y la ganadería del estado y del país.
Reunidos en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, el mandatario estatal dio la bienvenida al Presidente de México y a su sucesora en los próximos seis años, a quienes recordó los años de lucha juntos, de batallas, asambleas, caminos andados, codo a codo, contra viento y marea, hasta lograr el histórico triunfo de la transformación, en julio de 2018.
En lo que podría ser la última visita de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República, el Gobernador David Monreal destacó el respaldo que le ha brindado a Zacatecas en distintos rubros, principalmente en los temas de apoyos sociales, la seguridad y el campo, además de dar a conocer el trabajo realizado a favor del sector agropecuario de esta entidad y de todo México.
Afirmó que ésa es una prueba infalible de que el Presidente nunca ha dejado solo a Zacatecas y que, al contrario, ha mantenido un estrecho lazo con este pueblo, con el Gobierno del Estado y los 58 municipios, sin importar el color o la filiación política, con la plena convicción de trabajar por el bienestar de todas las familias.

Destaca Presidente labor del Gobernador David Monreal Ávila
En su intervención, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su gusto por visitar por decimosexta ocasión el estado de Zacatecas y destacó el trabajo realizado por el Gobernador David Monreal Ávila, así como el acompañamiento y la gestión del senador Ricardo Monreal a favor de las familias del estado.
Recalcó que la estrategia implementada a nivel nacional hace seis años funcionó gracias a que se eliminó la corrupción, no hubo lujos, fue un Gobierno austero, sin extravagancias y todo lo que se ahorró fue destinado para ayudar al pueblo.
“El problema de México no era la falta de presupuesto, como decían las autoridades, sino la corrupción, porque se tienen en el país muchos recursos naturales y un pueblo bueno, noble y trabajador. Hay presupuesto suficiente, pero ese dinero iba a parar a unas cuantas manos. Y ahora se logró hacer una distribución equitativa, justa, fruto del trabajo de todas y todos los mexicanos”, expresó.
Desde el Palacio de Convenciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que, durante la pandemia por COVID-19, el sector primario, el agropecuario, fue el único que se mantuvo de pie y aumentó un punto porcentual, porque no dejó de sembrarse y continuó la producción de alimentos, combinado con el apoyo a los pequeños productores y a los sectores sociales, distribuir la riqueza de abajo hacia arriba, con una visión de “primero los pobres”.