
Zacatecas, Zac.– El Área de Ciencias de la Salud de la UAZ será sede de la Maestría en Análisis Clínicos que oferta la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así lo dio a conocer en reunión con docentes el coordinador de esta área del conocimiento, Armando Flores de la Torre.
Refirió que luego de varias reuniones con el presidente de la Federación Nacional de Químicos Clínicos (CONAQUIC) y titular de la Coordinación de Posgrado, Juan del Toro Herrera, -quien estuvo en Zacatecas en días pasados- y visualizando la pertinencia de este, se optó por aceptar dicha oportunidad.
De igual manera informó que existe la oportunidad para que docentes de la UAZ se integren al cuerpo de docentes de la maestría, los cuales deberán contar con ciertos requisitos como, el tener experiencia comprobable en el campo de los análisis clínicos; contar con maestría o preferentemente doctorado; ser perfil del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (ProDep) y ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) o pertenecer a un cuerpo académico.
Flores de la Torre, destacó que se estaría firmando un convenio de colaboración entre ambas instituciones con el fin de iniciar con la primera generación de la maestría con sede en Zacatecas, la cual arrancaría las clases en enero de 2026.
Indicó que la convocatoria está abierta hasta el 29 de agosto, para de ahí pasar a la entrevista, las cuales se llevarán a cabo del 1 al 18 de octubre, para entregar resultados el 31 del mismo mes, e iniciar en día 10 de enero de 2026.
Cabe resaltar que esta es una maestría profesionalizante, la cual tiene una duración de cuatro semestres, con 40 horas en fin de semana y con asignaturas básicas y optativas tiene tres áreas de especialización, Bioquímica Clínica, Hematología y Diagnóstico clínico y laboratorio.
Para los interesados pueden informarse en la página https://www.facebook.com/share/p/1QVg2waysY/?mibextid=wwXlfr

