
Alfredo Femat Bañuelos, Candidato a Diputado por el Distrito I, potulado por el Partido del Trabajo (PT), consideró que urge atender el gran reclamo de la clase trabajadora y mejorar sus condiciones de vida con salarios justos, menos inseguridad y optimizar la economía de las familias zacatecanas.
Durante un recorrido por el Barrio de El Vergel, el Profesor Femat escuchó con atención esta gran demanda de la ciudadanía y afirmaron que se debe a la insensibilidad e incongruencia de la clase política, ya que han fijado el salario mínimo en 64 pesos diarios para la clase trabajadora, mientras que los políticos se autorizan sueldos estratosféricos.
Y agregó: “Coincido totalmente con ustedes que sería viable pagar salarios mínimos al Presidente de la República, al Gobernador, legisladores y presidentes municipales para que vean lo que se siente y vean las carestías de las familias”.
Los vecinos cuestionaban en qué se basó el Gobierno para fijar los salarios mínimos, “cuando saben que con esa cantidad de dinero no hay familia que se pueda mantenerse ¡Eso es una burla!”, además de señalar que con estos salarios raquíticos sólo se obliga a que dentro de una familia trabaje más de un integrante.
Especificaron que, por lo general, el padre y la madre ahora tienen que trabajar con las consecuencias negativas que implica, debido a que los niños crecen sin la figura materna, quien desempeña un papel fundamental en la formación de los hijos y la que transmite principalmente los valores.
Agregaron: “Las autoridades deberían cobrar esa cantidad un tiempo. De perdido un mes para ver si ajustan, si se pueden dar la vida que se dan. Ojala fueran al mercado y se dieran cuenta cuánto cuesta el kilo de tortillas, el kilo de huevo, el litro de leche, la carne, pero esa casi ni la compramos, creo que ya ni nos acordamos a qué sabe”.
Al respecto el candidato petista mencionó que si las autoridades y los empresarios pensaran en dinamizar la economía, entenderían que si se otorgan salarios justos “y no esa burla de salario”, a la par significaría dar mayor capacidad adquisitiva al trabajador.
Es decir, esto representaría que el trabajador pueda comprar más productos de la canasta básica y, a su vez, esto también tendría un doble beneficio, ya que se ayuda tanto al que comercializa como al que produce.
El Profesor Femat dijo que, sin duda, se trataría de una reacción en cadena, ya que esta situación generaría más empleos y se incrementarían las posibilidades de aumentar la economía, pero por desgracia –lamentó el candidato- no lo entiende la clase gobernante ni los ricos a los que representan.
Alfredo Femat insistió que se trata de un justo del reclamo de la sociedad, por ello, les refrendó su apoyo y aseguró que de ser parte de la siguiente Legislatura, dará el debate sobre el proyecto de nación, donde los temas de los trabajadores y sus condiciones de vida serán torales, además de pedir a los colonos razonar su voto.
