
A partir del domingo, un nuevo frente frío propiciaría lluvias en el oriente del país y descenso de temperatura en Baja California, Sonora y Chihuahua. Persiste evento de surada (Golpe de viento sur) con viento moderado en el Golfo de México y probabilidades de lluvias ligeras en su vertiente.
Durante el próximo fin de semana prevalecerán condiciones meteorológicas estables y secas, con temperaturas de cálidas a calurosas, en la mayor parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El sábado, el debilitado Frente Frío Número 29 se localizará, –con características de estacionario–, en el noreste del país y favorecerá la presencia de nublados con lluvias dispersas en Tamaulipas y Veracruz. El aire frío asociado provocará vientos de ligeros a moderados en el noroeste del litoral del Golfo de México.
Asimismo, las condiciones atmosféricas propician cielos nublados en el norte y en parte del occidente de la República. La surada moderada persistirá en el sur del litoral del Golfo de México, con vientos de 30 a 45 kilómetros por hora.
El domingo, el Frente Frío Número 29 comenzará a disiparse, aunque favorecerá la nubosidad con lluvias dispersas en el noreste y el oriente del territorio nacional; e tanto, en el Golfo de México se mantendrá el evento de surada.
Para el Valle de México, durante el fin de semana, se prevén temperaturas de aproximadamente seis grados Celsius al amanecer y de 27 grados como máxima. El cielo estará de despejado a parcialmente nublado, prácticamente sin probabilidad de lluvia y con vientos que podrían llegar a 40 kilómetros por hora.
Se prevé que durante el lunes y el martes, un nuevo frente frío —el 30 de la temporada—, generará potencial de lluvias en el oriente y el sureste del país, así como evento de norte de moderado a fuerte, con vientos de hasta 85 kilómetros por hora y rachas superiores, en el litoral del Golfo de México.
El aire gélido que impulsa a ese frente frío provocará un nuevo descenso de la temperatura en Baja California, Sonora y Chihuahua, el cual se extendería, principalmente, al norte, al noreste, al oriente y al centro de la República Mexicana.
El SMN exhorta a la población en general, y especialmente a la ubicada en las regiones mencionadas, a consultar el Mapa del Tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad en la página de internet del SMN, http://smn.cna.gob.mx. También puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.
Servicio Meteorológico Nacional.