
• Bajo las instrucciones del alcalde Miguel Varela, se refuerzan acciones para proteger a las y los trabajadores del Ayuntamiento contra el hostigamiento y acoso sexual.
Zacatecas, Zac.– Por instrucciones del alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, se llevó a cabo una reunión de trabajo para revisar y actualizar el Protocolo para la Prevención y Atención del Hostigamiento Sexual y Acoso en el Ámbito Laboral del Ayuntamiento de Zacatecas.
Dicha actualización tiene como objetivo reforzar las medidas preventivas y garantizar un entorno laboral seguro para todas y todos los trabajadores del municipio.
Durante la reunión, se coordinaron acciones con el Órgano Interno de Control, liderado por la Dra. Elba Liliana García Arredondo, así como con el equipo del Instituto de la Mujer Zacatecana para la Igualdad (INMUZAI), encabezado por Georgina Alejandra Arce Ramírez.
Además, se contó con el acompañamiento de la Mtra. Cristela Isabel Trejo Ortiz, integrante de la Junta de Gobierno del INMUZAI y reconocida experta en temas de prevención y atención del acoso sexual.
Georgina Alejandra Arce Ramírez subrayó la importancia que el gobierno de Miguel Varela otorga a contar con protocolos actualizados, que respondan a las exigencias y necesidades actuales para garantizar la protección del personal del Ayuntamiento.
Asimismo, destacó que se continuará trabajando de manera conjunta con especialistas y organismos dedicados a la defensa de los derechos laborales, para asegurar un ambiente laboral respetuoso y libre de violencia.
Finalmente, las autoridades participantes reiteraron su compromiso de mantener el acompañamiento necesario para garantizar que el protocolo se implemente de manera efectiva, brindando atención oportuna y medidas de prevención ante cualquier tipo de hostigamiento o acoso sexual dentro del Ayuntamiento.
Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con la integridad, seguridad y bienestar de su personal, promoviendo una cultura de respeto y equidad en el ámbito laboral.