
Zacatecas.– Los derechos humanos aquellos que tienen toda persona por el solo hecho de serlo y que deben ser reconocidos en las leyes y garantizados por las autoridades sin ningún tipo de discriminación, social, económica, jurídica, política, ideológica, o cultural así lo afirmo la titular de la comisión de los derechos humanos en la localidad, María de la Luz Domínguez Campos durante la firma de convenio entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, La Comisión de los Derechos Humanos y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel Zacatecas.
Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, origen nacional o étnico, sexo, color, religión lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna, y por tanto todas las autoridades tienen la obligación de promoverlos, respetarlos, protegerlos, y garantizarlos, Comento la Dra. María de la Luz Domínguez Campos.
De conformidad a principios fundamentales que están establecidos en la constitución y que son la universalidad interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Por otro lado el Director de los tres planteles del Conalep, Edmundo Morones Dueñas, cometo que las participaciones de gobierno del Estado con el subsistema, deberían incrementarse, ya que reciben sólo 12 millones de pesos, en promedio, en cada ejercicio fiscal.
Declaro que la Federación aporta un pari passu cercano a 37 millones de pesos, resaltó que buscarán un nivel más óptimo de presupuesto con el gobernador Alejandro Tello para solventar gastos operativos y de materiales para los jóvenes.