
Zacatecas, Zac.– En un acto histórico para el estado, el Gobernador David Monreal Ávila presentó la Agenda de la Paz Zacatecas 2024, que demuestra la comunión social, el anhelo, la solidaridad y la unión de esfuerzos para lograr la consolidación del proceso de pacificación que se inició con la llegada de la Cuarta Transformación a la entidad.
Reunidos en las instalaciones del Palacio de Convenciones de Zacatecas, representantes de los sectores sociales, como son el académico, el religioso, el productivo y empresarial, alcaldes, alcaldesas, fuerzas de seguridad, así como funcionarios municipales, estatales y federales, se presentó esta estrategia que incluye más de 100 acciones impulsadas a través de 33 dependencias y entidades del Gobierno del Estado para lograr la tranquilidad de las familias.

El mandatario David Monreal explicó que la Agenda de la Paz Zacatecas 2024 está encaminada a lograr la consolidación de la pacificación del territorio estatal, se construyó a partir de un modelo de innovación y se basa en la organización conjunta de cuatro pilares fundamentales: Sociedad en Paz, Sociedad Informada, Sociedad en Desarrollo y Sociedad Sostenible.
“Me da mucho gusto que hoy nos encontremos trabajando en una verdadera comunión social; quiero agradecer a maestros, alumnos, funcionarios públicos federales, estatales y municipales; a los Poderes Legislativo, Judicial y Legislativo; a empresarios y las distintas cámaras; universidades, empresarios, mineros, campesinos, medios de comunicación y a todos los sectores que atendieron la convocatoria para ser parte de la Agenda y que, juntos, hagamos de 2024 el año de la paz”, adujo.

Para el Gobernador David Monreal, aquí se manifiestan el anhelo y el deseo de gozar de tranquilidad, como se disfrutó y se vivió en el pasado reciente, en una sociedad en paz y segura. Con este trabajo se materializa la participación de todas y todos, con reuniones y la deliberación de acercamientos, que dio como resultado un primer documento perfectible que congrega la aportación y enriquecimiento de las y los propios zacatecanos.
