
Zacatecas, Zac.- Con 19 votos a favor, se aprobó el dictamen en sentido negativo presentado por la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, respecto del escrito firmado por la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, en su carácter de Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, relativo a la solicitud para citar a comparecer ante el Pleno de la Legislatura a la Licenciada Fabiola Gilda Torres Rodríguez, titular de Secretaría General de Gobierno, a efecto de explicar el motivo de su negativa para aceptar la recomendación 03/2017 emitida por la citada Comisión.
En el cuerpo del dictamen, se declara el sobreseimiento del asunto de mérito y ordena su archivo definitivo, toda vez que se ha dado cumplimiento en sus términos a la solicitud planteada, luego de que en fecha 12 de septiembre del año en curso, compareció ante el Pleno la Licenciada Fabiola Gilda Torres Rodríguez en su carácter de Secretaría General de Gobierno a efecto de cumplir con el procedimiento establecido en la fracción I del artículo 53 en la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, en donde expuso los motivos y causas que consideró pertinentes a fin de sustentar su dicho.
Modificación de Lineamientos de Operación del FONDEN

Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, y de dispensarse los trámites establecidos, fue aprobado por unanimidad de la Asamblea, el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Norma Angélica Castorena Berrelleza, para exhortar de manera respetuosa a las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, para que modifiquen los Lineamentos de Operación del Fondo de Desastres Naturales, a fin de establecer una primera entrega de recursos de manera inmediata, oportuna y con un beneficio sustantivo para los afectados, donde se eliminen los requisitos insustanciales al momento de la emergencia.
Extienden el exhorto para solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados Federal, para que se cree un fondo de reconstrucción en el presupuesto de egresos de la Federación del 2018.
Lo anterior, tras señalar que la respuesta del Estado ante catástrofes naturales debe ser, además de sustantiva, sensible, que no se límite la ayuda a todas las personas que resulten damnificadas por requisitos insustanciales al momento de la emergencia, que la oportunidad con que llegue el apoyo se haga tangible, pues actualmente los lineamientos de operación no permiten una entrega inmediata de recursos a las entidades encargadas de atender afectados.
Comisión de Trabajo para Caso Salaverna

Con 12 votos a favor, 6 en contra y 0 abstenciones, fue aprobado el dictamen en sentido negativo emitido por la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, respecto de la Iniciativa de Punto de Acuerdo suscrita por el Diputado Omar Carrera Pérez, que proponía la creación de una comisión de trabajo permanente donde participe el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría General de Gobierno, el Poder Legislativo representado por las Comisiones conformadas para tal fin y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, con el propósito de observar el cumplimiento de la recomendación en el caso Salaverna.
Los dictaminadores consideraron innecesaria la integración de la Comisión de Trabajo propuesta por el iniciante, toda vez que las actividades que realizaría son facultades propias de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, en términos de lo previsto en el artículo 141 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas.
Integración de Registro de Personas Desaparecidas en la Entidad

Por otra parte, fue avalado con 19 votos a favor el dictamen de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, mediante el cual se solicita de manera respetuosa a la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas para que, en un plazo que no deberá exceder de sesenta días contados a partir de la aprobación del presente instrumento legislativo, dentro del ámbito de su competencia realice la investigación respectiva a fin de integrar el registro de personas desaparecidas en nuestra entidad durante el periodo comprendido del 28 de diciembre del año 2007, al 31 de marzo del presente año, misma que podrá realizar si así lo considera pertinente, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas.
El diputado José Luis Medina Lizalde hizo uso de la Tribuna para hablar a favor del dictamen, durante su discusión en lo general.

Durante la discusión en lo particular, la diputada Guadalupe Isadora Santivañez Ríos presentó una reserva al Resolutivo Segundo, proponiendo modificar la redacción de la solicitud. El dictamen fue aprobado con la modificación propuesta.
Módulos de Atención a Migrantes en Dependencias de Gobierno
El dictamen presentado por la Comisión de Atención a Migrantes, que exhorta al titular del Ejecutivo del Estado, para que a través de cada una de sus Secretarías asigne, capacite y sensibilice, al personal para que dé información clara y sencilla a la población migrante sobre los trámites, programas que se ofrecen, además de asesorarlos en el cumplimiento de sus obligaciones y el disfrute de sus derechos, fue aprobado con 19 votos a favor de los asistentes.
Con esta aprobación, también se exhorta al titular del Ejecutivo del Estado, para que atendiendo a la disponibilidad presupuestal y de recursos humanos, instale módulos o ventanillas únicas para la atención a la población migrante.
Dentro de los dictamentes se toco el tema de la regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera.

A la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, le fue turnado para su estudio y dictamen, el expediente relativo a la Iniciativa de Punto de Acuerdo presentada por el Diputado Felipe Cabral Soto, que propone exhortar al Presidente de la República a que decrete la regularización de vehículos de procedencia extranjera que circulan en el Estado de Zacatecas.
El dictamen se declara en sentido negativo, al señalar que es improcedente la materia de estudio de la iniciativa objeto, por lo que ordenan se archive el expediente original como asunto concluido.