Es un hecho ineludible que la Alameda necesita restauración urbana, pero primero se platicará con las personas que habitan la zona
Zacatecas, Zac.- Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, aseguró que respecto al embellecimiento de la Alameda J. Trinidad García de la Cadena, la dependencia a su cargo se encuentra integrando un programa para conformar un anteproyecto.
“Es un trabajo que por su naturaleza y por tratarse de un espacio ubicado en el polígono que pertenece al Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, requiere de un tratamiento y tiempo especiales para su conformación”, dijo.
El funcionario indicó que se trata de uno de los espacios más importantes, tradicionales y queridos por la sociedad zacatecana y en ningún momento se ha hablado de atentar contra éste.
Por el contrario, la obra «Corredor Intercultural Alameda – Jardín de la Madre» es uno de los proyectos de infraestructura estratégica y conservación del patrimonio, más importantes de la actual administración.
Meses atrás, dijo, se hizo del conocimiento de la ciudadanía que aún no había obra alguna en puerta en la Alameda y reiteramos dicha postura.
Durante todo este tiempo, la Secretaría de Obras Públicas ha estado trabajando de cerca con especialistas en la materia y con las instancias normativas en el cuidado del patrimonio como son el INAH, el ICOMOS, la Junta de Monumentos y el Ayuntamiento de Zacatecas para afinar criterios en lo que se refiere a la integración de un programa para conformar una propuesta de anteproyecto.
Lo anterior incluye la realización de un amplio estudio urbano de diagnóstico que analiza, entre otros temas, el estado actual de los usos de suelo, la ocupación, movilidad, atracción y generación de viajes, estado físico de la infraestructura y de conservación de las edificaciones colindantes, así como estudios bióticos.
Derivado de lo anterior, continuó el funcionario, se ha podido concluir que las condiciones físicas e históricas de la Alameda J. Trinidad García de la Cadena tienen un potencial que no ha sido aprovechado al máximo y que, al ser priorizadas en un proyecto cuidadosamente estructurado, podrían convertir a esta área de la ciudad en un importante subcentro urbano.
“Queremos dejar en claro que para su ejecución se tiene contemplado realizar un proceso previo de participación ciudadana que defina el programa que servirá como pauta para la elaboración del proyecto ejecutivo en forma”, indicó.
Peschard Bustamante aseguró que los zacatecanos en general, los vecinos y las asociaciones civiles pueden tener la certeza de que no se realizará ninguna obra hasta no escuchar y valorar los puntos de acuerdo con los vecinos de esta zona para iniciar cualquier trabajo.
“Es un hecho ineludible que la Alameda necesita restauración urbana, pero primero se platicará con las personas que habitan la zona”.
Señaló que tanto las autoridades estatales como las municipales están en plena disposición de dialogar con los ciudadanos interesados en mejorar cualquier espacio no sólo en la capital, sino en los demás puntos donde hay registro de patrimonio cultural edificado, aún más si se trata de espacios para la sana convivencia y el disfrute de las familias zacatecanas.
“Si bien existe un presupuesto asignado de 38 millones de pesos, éste forma parte del Empréstito y no está en riesgo de perderse ni representa tampoco algún subejercicio”.
Al ser de carácter estatal, será gestionado en el momento en que la obra haya sido licitada y contratada para dar plena certeza al desarrollo del proyecto y ejecución de la obra.
El objetivo es que los trabajos en el Corredor Alameda – Jardín de la Madre estén orientados a resolver la problemática actual de deterioro y movilidad que presenta este importante espacio público del Centro Histórico de Zacatecas.
Finalmente, el Secretario de Obras Públicas aseveró que no sólo se trata de obra civil, sino que también convergen aquí estrategias de conservación del patrimonio, desarrollo económico, cultural y turístico, así como el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos, pero sobre todo, tratamos de tener una visión global de toda la zona metropolitana Zacatecas Guadalupe.