
Zacatecas, Zac.- Por unanimidad de la Asamblea, fue avalado el dictamen presentado por los integrantes de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Justicia, por el que se reforman diversos artículos del Código Penal para el Estado de Zacatecas, en materia de acoso y hostigamiento sexual, con la finalidad de tener un tipo penal que cumpla con todas las características de la conducta a sancionar.
Durante la discusión en lo general, la diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, hizo uso de la tribuna para hablar a favor del dictamen.
Durante la discusión en lo particular, fueron presentadas dos reservas:
La primera fue hecha por la diputada Guadalupe Nalleli Román Lira, quien planteó modificar el artículo 233 para señalar de manera específica cada uno de los delitos, agregando la palabra “sexual” al delito acoso; y el artículo 233 Bis, incluyendo las conductas no verbales como un supuesto de acoso sexual y, agregar “hostigamiento sexual” de manera específica en el articulado.
La segunda reserva fue planteada por el diputado Alfredo Sandoval Romero, a fin de modificar el tercer párrafo de los artículos 233,y el primer y tercer párrafo del artículo 233 Bis, para precisar que las multas impuestas se establecerán de acuerdo a la unidad de medida y actualización, y no en salarios mínimos.
El dictamen fue aprobado con las reservas propuestas con 25 votos a favor.
Robo
Con 22 votos a favor, fue aprobado el dictamen emitido por las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, mediante el cual se reforman los artículos 321 bis y 326 del Código Penal para el Estado de Zacatecas, en relación con las modalidades del delito que tienen que ver con el robo de cobre y cableado.
Al momento de presentarse la discusión en lo general, los diputados Luis Medina Lizalde y Servando Briones, participaron para manifestarse a favor del dictamen.
Durante la discusión en lo particular, el diputado Alfredo Sandoval Romero reservó los artículos 321 Bis y el 326, para precisar que las multas impuestas se establecerán de acuerdo a la unidad de medida y actualización, y no en salarios mínimos.
El dictamen fue aprobado con las modificaciones propuestas.
Maltrato Animal
Posteriormente, con 23 votos a favor, se avaló el dictamen presentado por la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, por el que se adicionan los artículos 393, 394 y 395 al Código Penal para el Estado de Zacatecas, sobre maltrato animal.
Con esta reforma aprobada se modifica el Título Vigésimo Segundo llamado delitos contra el medio ambiente y la gestión ambiental, el cual solo contenía un Capítulo, ahora serán dos; el segundo se adiciona y se denomina Delitos cometidos por actos de maltrato o crueldad en contra de los animales no humanos.
Durante la discusión en lo general, las diputadas Julia Arcelia Olguín Serna y Lesli Yahaira Herrera Romero, subieron a la máxima tribuna del Estado para hablar a favor del dictamen.
Sociedad Conyugal
Por unanimidad de la Asamblea se aprobó el dictamen elaborado en la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Justicia, que reforma el Código Familiar del Estado de Zacatecas en materia de la sociedad conyugal, para establecer en el artículo 149 Bis qué bienes son propios de cada cónyuge en la sociedad conformada.
Al momento de registrarse la discusión del dictamen en lo general, las diputadas Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre y Ana Gabriela Guerrero Quintero, hablaron a favor del mismo.