
No se ha violentado ningún derecho de las y los maestros, pues el recurso para becas de sus hijos es extraordinario
▪️De los 3.5 mdp disponibles en el presupuesto de 2024, el sindicato decidió el año pasado utilizar 2.5 mdp para bonos a maestros de Educación Física, en atención al apartado normativo de los transitorios
▪️El Secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes, aseguró que el Gobierno del Estado garantizará el derecho a la protesta con la presencia de observadores de la CDHEZ
Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas reiteró su voluntad y disposición para seguir construyendo el camino para una mejor educación en el estado, por lo que hizo un llamado al magisterio para que este lunes continúe una mesa de trabajo permanente con la finalidad de encontrar alternativas de solución a sus demandas.
En conferencia de prensa llevada a cabo este domingo, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, acompañado de la Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, expresó la disposición de las autoridades estatales al diálogo, no solamente con el magisterio, sino con todos los sectores de la población.
Insistió en que el Gobierno del Estado no ha violentado ningún derecho del magisterio por la falta de pago del apoyo que demandan, ni tampoco ha afectado derechos laborales de las y los maestros, ya que el recurso económico que se solicita para becas de sus hijos es extraordinario.
Explicó que, para el presente año, la Legislatura no etiquetó ningún presupuesto para el pago de becas, sin embargo, hay la voluntad de analizar cuáles pueden ser las acciones para avanzar con el apoyo.
Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación, manifestó que no se pagaron las becas 2024 por errores administrativos que no fueron subsanados por la entonces dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34.

De los 3.5 millones de pesos disponibles en el presupuesto de 2024 que pudieron ser utilizados para becas, el sindicato decidió el año pasado destinar 2.5 millones al pago de bonos a maestros de Educación Física, en atención al apartado normativo de los transitorios. El millón de pesos restante no fue ejercido correctamente por el propio sindicato, imposibilitando así su ejecución en el ejercicio fiscal correspondiente.
Adriana Vargas Tagle, subsecretaria Administrativa de la Secretaría de Educación, añadió que, en su momento, la Coordinación de Asuntos Jurídicos y Laborales hizo observaciones a la convocatoria de asignación de becas a hijas e hijos de trabajadores sindicales, misma que no se ajustaba a las reglas de operación.
Ante esta situación es que la Sección 34 del SNTE decidió utilizar 2.5 millones de pesos para bonos a maestros de Educación Física, en atención al apartado normativo de los transitorios.
Por otro lado, Armando Delgadillo Ruvalcaba, subsecretario de Educación Básica, manifestó que desde el 13 de febrero se atendieron cinco de los puntos del pliego petitorio de la Sección 34 del SNTE, con temas adicionales al pago de la beca y en los cuales se ha estado avanzado.
Resultado de ello, se acordó que no habrá sanciones a quien se manifieste en su libre derecho, se revisó la rezonificación de maestras de preescolar de Jerez, se hace la revisión de la problemática del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) y maestros de la Secundaria 1 de Fresnillo, se atiende el tema de los Protocolos de Convivencia Escolar y se revisa la certeza laboral para Asesores Técnico Pedagógicos de tercera y cuarta generaciones.

Medidas de atención a la marcha
Por otro lado, ante la manifestación que el magisterio ha anunciado llevará a cabo este lunes 17 de febrero, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes, aseguró que el Gobierno del Estado garantizará el derecho a la protesta de las y los profesores.
Por este motivo, solicitó a las madres y padres de familia, para evitar conflictos, no llevar a sus hijas e hijos a la escuela o alguna otra actividad académica, pues los 2 mil 200 planteles que atienden a 220 mil alumnos estarán cerrados.
Dijo, además, que habrá atención vial durante la marcha con la presencia de observadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ); también, se procurará que en las mesas de diálogo asista un observador externo y en algunas se cuente con la presencia de los medios de comunicación para dar a conocer los acuerdos alcanzados.
Sobre el trabajo en el Gobierno de Zacatecas, se instruyó para que las y los trabajadores que puedan realizar sus labores de manera remota lo hagan así, y pidió a la ciudadanía que esté atenta a las páginas de la Policía Vial para que se entere de las vías alternas.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reiteró el compromiso del mandatario David Monreal Ávila con el magisterio zacatecano. Dijo que el Gobernador trabaja para lograr la federalización de la nómina educativa estatal, ya que, pese a las dificultades presupuestales, nunca se ha violado un derecho salarial de las y los maestros, por el contrario, se reconoce su esfuerzo y trabajo diario en favor de un Zacatecas con mayor bienestar.