Muchos trabajadores que cotizan al ISSSTEZAC viven con la incertidumbre de qué va a pasar con sus recursos, aportados durante años, a la institución.
La desincorporación (ya no volverán a aportar sus cuotas) de más de 500 trabajadores del Ayuntamiento de la capital ha generado una serie de discusiones que generan más incertidumbre.
Todos sabemos que el ISSSTEZAC está en «terapia intensiva», por la serie de malas desiciones que se han tomado, prácticamente desde su creación. La falta de una verdadera administración de los recursos, es uno de los principales problemas
Desde hace varias administraciones esta institución se convirtió en «caja chica» de los gobernantes en turno. Utilizaron los recursos a «diestra y siniestra» y de una forma indiscriminada. Mucho dinero aportado por los trabajadores, simplemente se «esfumó».
Ahora con la nueva Ley, todos están muy molestos porque no se sabe a dónde irán a parar sus recursos; además de que se incrementó el porcentaje de aportación. Una gran cantidad de trabajadores ha demandado a la institución por estas nuevas políticas. Y van a ganar las demandas.
El tema ya está muy politizado y todos quieren aprovechar el tema para golpearse y sacar «raja política», principalmente luego de que el Cabildo capitalino aprobó la desincorporación de sus trabajadores. Los dimes y diretes están a la orden del día.
La realidad es que más trabajadores están dispuestos a salirse de esta institución, ante la incertidumbre que viven, ya que nadie les asegura qué pasará con su dinero.
MALESTAR CONTRA LA FRIZ
Existen muchas quejas contra los elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), agrupación de élite de la Secretaria de Seguridad, que dirige el General Arturo Medina Mayoral.
Recientemente detuvieron y golpearon a uno de los hijos del periodista Luis Chávez González, sin motivo alguno, situación que ha generado un gran malestar en el medio periodístico (al cual me sumo, por supuesto. Mi solidaridad con mi amigo y compañero, Luis Chávez).
Las quejas contra esta agrupación siguen creciendo, debido a su actuación en contra de la ciudadanía. «Siembran» delitos con el fin de detener a presuntos delincuentes; golpean sin misericordia, para obtener una declaración. Hay quienes, aseguran, están recluidos en alguna cárcel, debido a estas declaraciones obtenidas de mala forma.
Algo tendrá que hacer el Secretario de Seguridad. No hay confianza en esta agrupación.
* Visión y percepción
* Salvador del Hoyo Bramasco.
* Periodista.