Ciudad de México.- La agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión ha sido definida, con más de 70 iniciativas de reforma en distintas áreas, incluyendo el sector energético, con propuestas para Pemex y la CFE, así como la actualización de más de 10 leyes reglamentarias.
El diputado Ulises Mejía Haro informó que este sábado 1 de febrero se llevarán a cabo dos sesiones. La primera será protocolaria, para la instalación del periodo ordinario de la LXVI Legislatura. La segunda será la primera sesión ordinaria, en la que se discutirá y aprobará la reforma al Infonavit, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, que permitirá la creación de una empresa constructora del organismo.
En una siguiente sesión se abordará la iniciativa presidencial para la protección del maíz nativo, con el objetivo de preservarlo como recurso estratégico para la soberanía alimentaria.
El próximo 5 de febrero, se espera el paquete de reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye:
• No reelección
• Reforma contra el nepotismo
• Eliminación de plurinominales
• Reformas en energéticos
• Transparencia, telecomunicaciones y competencia económica
• Nueva Ley de Obra Pública
Además, se presentarán modificaciones a leyes secundarias en materia energética para homologarlas con las recientes reformas constitucionales.
Sobre el ritmo legislativo, Ulises Mejía Haro señaló que se sesionará dos veces por semana, de manera presencial y virtual, para mantener cercanía con los territorios y avanzar en la aprobación de las reformas.
“Queremos equilibrar el trabajo en el Congreso con la atención a nuestros estados”, afirmó.
Con esta agenda, el Congreso se prepara para un periodo clave en la transformación del país.