Zacatecas, Zac.– El diputado federal Ulises Mejía Haro sostuvo una reunión con maestras, maestros, jubiladas, jubilados y trabajadores del sector educativo del sur de Zacatecas, donde reconoció su entrega, vocación y el papel fundamental que desempeñan en la transformación del país a través de la educación.
Durante el encuentro, Mejía Haro señaló que estas asambleas permiten retroalimentar el trabajo legislativo con base en las experiencias del magisterio, con el objetivo de consolidar un sistema educativo más justo, incluyente y eficiente.
“Escuchar al magisterio nos ayuda a generar iniciativas de reforma con enfoque de derechos humanos, visión humanista y participación social, alejadas del modelo tradicional que veía la educación como un simple proceso productivo. Hoy apostamos por una educación con justicia social”, afirmó.
El legislador zacatecano respaldó el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el objetivo de fortalecer la educación media superior y garantizar el acceso de las y los jóvenes a este derecho fundamental.
Entre los principales puntos del Plan destacan:
•La creación de 200 mil nuevos espacios en preparatorias, iniciando en 2025 con 40 mil.
•La implementación, por primera vez en este nivel, del programa La Escuela es Nuestra, con una inversión de 4,600 millones de pesos para mejorar 6,200 planteles.
•La unificación de los 31 sistemas de educación media superior en dos: Bachillerato Nacional General y Bachillerato General Tecnológico, con validez nacional.
•La mejora de condiciones laborales para las y los docentes, y el fortalecimiento del bachillerato a distancia.
•El objetivo de alcanzar una cobertura del 85% en educación media superior para el 2030.
•La integración plena del bachillerato con los niveles de educación básica y superior, mediante una visión común y certificados válidos a nivel nacional.
Ulises Mejía Haro reiteró su compromiso con la defensa de la educación pública y el fortalecimiento del sistema educativo nacional desde el Congreso de la Unión.
“Vamos a seguir legislando con y para las y los maestros, porque el futuro de Zacatecas y de México se construye en las aulas. La transformación educativa es una realidad y cuenta con todo nuestro respaldo”, concluyó.