
• El monto de inversión de la plaza comunitaria es superior a 1 millón 500 mil pesos.
• “Esto lo hicimos escuchando al pueblo”, manifestó el Primer Edil.
Guadalupe, Zac.- Después de haber hecho un compromiso público con la ciudadanía de la comunidad de San Ramón, el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio lleva a cabo la construcción de la tan anhelada plaza comunitaria de este lugar.
Durante un recorrido de supervisión, el Presidente Municipal señaló que las y los vecinos tenían muchos años solicitando esta obra, la cual será una realidad, una plaza comunitaria que, según la definió el Primer Edil, será muy bonita y de mucha calidad.
“Esto lo hicimos escuchando al pueblo, recuerden que las mejores decisiones que puedes tomar cuando gobiernas, es escuchar a la ciudadanía para optar por buenas decisiones”, manifestó Pepe Saldívar.
El total de construcción de la plaza refiere a más de 650 metros cuadrados de superficie, en donde se realizaron los siguientes trabajos: trazo y nivelación de terreno; demolición y retiro de piso de adoquín irregular existente; excavación con medios mecánicos y manuales para establecer niveles de relleno y desplante y retiro de los materiales producto de las excavaciones.
Además, el tendido, colocación y compactación de base hidráulica de tepetate en capas de 20 centímetros de espesor; suministro y colocación de piso de concreto estampado de 15 centímetros de espesor y pisos de mampostería de pórfido 10 x 10 y 20 x 20 centímetros de entre 6 y 8 centímetros respectivamente.
También es importante señalar los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas de concreto estampado, suministro y colocación de 31 piezas de bolardos a base de tubo de acero inoxidable, de placa institucional y de un letrero informativo y alusivo a la obra.
Según informó Pepe Saldívar, el periodo de construcción de la plaza comunitaria empezó a finales del 2024 y se estima que se concluya a finales del próximo mes de marzo, con un monto de inversión superior a 1 millón 500 mil pesos.


