VOLCADURA EN LA M. FELGUÉREZ ARROJA UNA PERSONA LESIONADA

Destaca que dieron frutos las gestiones que se han realizado desde hace años y que ahora se cristaliza con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Este Hospital, que contará con 42 especialidades, atenderá a las zacatecanas y los zacatecanos, así como a la población de Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit y Coahuila
Zacatecas, Zac.- Como parte del respaldo y compromiso que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el pueblo de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila celebró que, en este 2025, Año del Bienestar, comenzará la construcción del Hospital de Tercer Nivel en el municipio de Guadalupe.
Al darse a conocer por parte de la Presidenta éste y otros proyectos prioritarios para el estado, el mandatario explicó que, con esta obra, se dará cobertura en la atención de una gran cantidad de personas no sólo de Zacatecas, sino también de estados de la región, como Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit y Coahuila.
En este hospital, al ser de tercer nivel y al acogerse Zacatecas a la universalidad de la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindará beneficios a la derechohabiencia que requiera atención médica o cirugías de distintas especialidades.
El Hospital Regional de Guadalupe, anunciado en La Mañanera del Pueblo el pasado viernes, contará con 216 camas y beneficiará a 319 mil personas con acceso a 42 especialidades y un equipo médico que incluirá tomógrafo, rayos X y mastógrafo.
De acuerdo con el Gobernador David Monreal, se trata de un gran logro del movimiento al que pertenece, ya que fueron muchos años de gestión ante la necesidad de contar con un hospital de este tipo y, gracias al planteamiento que se hiciera al entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora a la actual Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se hizo realidad este sueño.
Recordó que, desde su arribo al Gobierno del Estado, continuó en la búsqueda de concretar este proyecto y, para ello, ya se pasó por la sesión de donación del terreno, por las asambleas de cabildo, además de acudir a la Junta de Gobierno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México y al Consejo Nacional en dos ocasiones.
Hoy, por fin, celebró el Gobernador David Monreal, dio frutos la gestión del proyecto del Hospital de Tercer Nivel, como también se hará con el de Milpillas y el de Movilidad para el Bienestar (Mobi), que traerán beneficio a las familias y desarrollo para el estado.
«Llega en un buen momento para Zacatecas y, ojalá, las y los zacatecanos defendamos estos proyectos, que son muy importantes, porque se trata de un hospital para las y los zacatecanos que, además, traerán empleos, desarrollo y atención», expresó.
Al destacar que con esta obra se hace justicia a nuestra gente, informó que en este 2025, Año del Bienestar, comenzará la construcción del hospital, y se tiene proyectado que se inaugure por la Presidenta Claudia Sheinbaum antes de que concluya esta administración estatal.
Resaltó el gran compromiso con Zacatecas por parte del Gobierno de México con estas obras prioritarias, que implican una inversión millonaria, sin considerar otras obras que se hacen tanto en carreteras como en viviendas y las escuelas, es por ello que este 2005 se ha denominado el Año del Bienestar, en el que toda política pública está encaminada a generar bondad, virtud y beneficio para la sociedad.
Fresnillo, Zac.- Al filo de las 17 horas con 30 minutos, se registró un accidente en el Paseo del Mineral el que dejó como saldo una persona prensada al interior de una camioneta color blanco la que se impactó contra el costado derecho de un camión de pasajeros o de personal. Trascendió que el conductor de la camioneta color blanco, fue rescatado del interior con ambas piernas fracturadas por lo que fue trasladado a recibir atención médica de inmediato.
Zacatecas, Zac.– Minutos después de las 16 horas, una persona de la tercera edad, sufrió una caída de su propia altura cuando caminaba por el jardín Independencia. El paramédicos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, Adrián Caldera, fue avisado vía radio por lo que se movilizó rápidamente al lugar atendiendo a la persona.
Una vez atendida fue diagnosticado con hipotensión (condición en la que la presión arterial es más baja de lo normal) por lo que recibió los primeros auxilios en el lugar.
Minutos después arribó una unidad médica de protección Civil Estatal trasladando al paciente hacia un centro hospitalario donde se le realizarán los estudios necesarios.
Cabe señalar la oportuna indicación del director de la Dirección de Policía de Seguridad Vial Oswaldo Caldera Murillo quien designó a un agente motociclista de esta corporación como paramédico ya que la movilidad es mucho más rápida que una ambulancia.
Zacatecas, Zac.- David Monreal Ávila, gobernador del estado de Zacatecas, informó que el mes de marzo de 2025 podría presentar cifras históricas, ya que a unas horas de concluir presenta sólo 13 homicidios, lo que le convertiría en el mes con menos asesinatos en los últimos 20 años en Zacatecas, según registros oficiales.
Este logro, resultado del modelo de seguridad implementado en el estado, ha sido reconocido a nivel nacional, por lo que hoy se replica en otras entidades por instrucción de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.
En la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de Ciudad Administrativa, el mandatario estatal expresó su gratitud al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal por su valentía y compromiso, al destacar que este avance ha permitido a Zacatecas superar un pasado marcado por la inseguridad, que en su punto más álgido posicionó al estado como el más inseguro del país, lo que ahuyentó inversión y turismo.
Detalló que, tras años de trabajo estructurado y coordinado con los sectores productivos y la población, se ha revertido la tendencia negativa que llevó a Zacatecas a un círculo vicioso de inseguridad, desempleo y falta de desarrollo.
Proyectos de infraestructura por más de 17 mmdp
El Gobernador David Monreal Ávila resaltó tres proyectos multianuales de infraestructura clave que suman una inversión superior a los 17 mil millones de pesos, fundamentales para el desarrollo económico y social de Zacatecas.
El primero es el Hospital de Tercer Nivel en Guadalupe, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, que ya cuenta con presupuesto para 2025 y se espera concluir antes del fin del mandato (2027).
Será el primero de su tipo en la región, atraerá especialistas y beneficiará a miles de zacatecanos, al consolidar el derecho fundamental a la salud.
El segundo proyecto es la Presa Milpillas, el más ambicioso en materia de agua en décadas, con una inversión proyectada de más de 8 mil millones de pesos, lo que garantizará el acceso al vital líquido.
Otro, el tercero, es el programa Movilidad para el Bienestar (Mobi), un conjunto de obras que comprenden el viaducto elevado, un circuito periférico y la modernización del transporte que mejorará la movilidad vehicular y peatonal.
Estos proyectos, ya fondeados, generarán empleos, desarrollo económico y una cadena virtuosa para el estado, especialmente en un contexto de incertidumbre económica nacional e internacional.
El Gobernador David Monreal Ávila enfatizó la importancia de concretar estos proyectos para integrar a Zacatecas al desarrollo nacional, en un año marcado por las políticas comerciales del Gobierno de Estados Unidos.
• En sesión de cabildo se aprobó la donación de dos predios para la construcción de más de 400 viviendas en el Municipio.
• Es Guadalupe uno de los primeros municipios del país que se unen de manera oficial a este Plan Nacional de Vivienda.
Guadalupe, Zac.- El Ayuntamiento de Guadalupe a cargo del Presidente Municipal Pepe Saldívar se suma al Programa Nacional de Vivienda del Bienestar implementado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y cuyo objetivo consiste en la construcción de un millón de viviendas con la finalidad de apoyar a la población más vulnerable como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.
Durante la décima séptima sesión de cabildo y décimo tercera ordinaria, el cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Guadalupe, de manera unánime, votó a favor para autorizar la donación de un bien inmueble ubicado en el Fraccionamiento Villas de Guadalupe en favor del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la donación de un bien inmueble ubicado en la Colonia Ojo de Agua de la Palma en favor del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
El predio ubicado en el Fraccionamiento Villas de Guadalupe cuenta con una superficie de 11 mil metros cuadrados, en tanto que el terreno donado en la Colonia Ojo de Agua de la Palma, tiene una superficie que supera los 12 mil metros cuadrados, en ambos puntos, se pretende la construcción de más de 400 viviendas bajo este proyecto.
La aprobación en cabildo de ambos dictámenes presentados por las Comisiones Edilicias de Hacienda y Vigilancia y la de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos, forma parte del procedimiento jurídico que inició el pasado mes de febrero cuando el Ayuntamiento de Guadalupe firmó un convenio de colaboración con autoridades del INFONAVIT, INSUS y CONAVI como parte de la adhesión del Municipio al Programa Nacional de Vivienda del Bienestar.
Con estas acciones, Guadalupe se convierte en uno de los primeros municipios a nivel nacional en unirse de manera oficial a este Programa Nacional de Vivienda del Bienestar, con el cual se pretende la construcción de un millón de viviendas en todo el país, donde 500 mil viviendas serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para la población derechohabiente, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), construirá otras 500 mil viviendas para personas no derechohabientes.
Respecto a esto, el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, enfatizó en la importancia de este hecho manifestando que es así como se logra materializar el plan maestro de vivienda que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.