22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

PERFILES INTERESANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 10 - 2021 Comentarios desactivados en PERFILES INTERESANTES

AS23

Por Salvador del Hoyo B.

Estamos a unas horas del cambio de gobierno en la administración estatal y, también, de conocer quienes acompañarán al Gobernador Electo, David Monreal Ávila.
Existe incertidumbre y expectativa sobre los personajes que ocuparán los cargos de primer nivel; los perfiles que tendrán la responsabilidad de brindar los mejores resultados.

Se rumoran muchos nombres para cada una de las secretarías pero, es sólo eso: rumores. Con seguridad el día de mañana (sábado) se despejarán las dudas. Son bastantes nombres los que se señalan para llegar a algunos de los cargos más importantes, esos que están obligados a responder desde el principio pero, sobre todo, mostrar lealtad e institucionalidad.

De los perfiles con sobrada capacidad y responsabilidad, destacan el Notario Público, Jaime Casas Madero (para la Secretaría General de Gobierno); el doctor Manuel Ibarra Santos, con una amplia trayectoria en el ámbito educativo (para la Secretaría de Educación). También está Rodrigo Castañeda, quien fuera presidente de CANACINTRA en Zacatecas y con un cargo importante a nivel nacional dentro de la cámara (para la Secretaría de Economía).

Se nombra, además, al doctor Arnulfo Joel Correa Chacón, especialista en Infectología y quien fuera presidente de la CEDH en Zacatecas (para la Secretaría de Salud), un profesionista íntegro que pudiera darle otro rumbo a esa área. En la Secretaría de Finanzas seguiría al frente Ricardo Olivares, experto en la materia, quien le daría seguimiento al trabajo en esa importante dependencia; además ya está trabajando en la preparación del presupuesto para el 2022.

Hay otras secretarías como la de turismo, de la función pública, de administración y de desarrollo social, que también deberán tener titulares de confianza para responder al nuevo titular del Ejecutivo Estatal y, por supuesto, a la ciudadanía. Son muchos nombres los que se manejan para acompañar al gobernador David Monreal, durante su administración, pero hay perfiles que cuentan con toda la experiencia y probada capacidad para brindarle buenos resultados.

Estamos a la expectativa. Con seguridad, el día de mañana conoceremos los nombres de los afortunados.

LA LEY ISSSTEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 6 - 2021 Comentarios desactivados en LA LEY ISSSTEZAC

AS23

Por Salvador del Hoyo B.

El asunto de la reforma a la Ley ISSSTEZAC provocó una gran movilización de derechohabientes el pasado miércoles, convocada por los líderes sindicales del SUPDACOBAEZ, SECCIÓN 58 del SNTE, SITTEZ, sindicatos independientes y grupos de jubilados.

La presión de los miles de trabajadores logró que no se llevara a cabo un nuevo período extraordinario en el Congreso del Estado donde, aseguran los manifestantes, se pretendía dar un «albazo» para aprobarla.

Existen acusaciones mutuas entre los diputados de MORENA y sus aliados y los del bloque del PRI-PAN-PRD (el tema está totalmente politizado). Estos últimos impidieron que se llevara a cabo y los de MORENA los acusan de «hacerle el juego» al gobernador, Alejandro Tello.

Ayer domingo, en conferencia de prensa, los legisladores que integran la Comisión de Parlamento Abierto señalaron que el ISSSTEZAC debe desaparecer para crear otro nuevo.

Acusaron al gobernador Tello, a los líderes sindicalizados y a los diputados del otro bloque, de obstaculizar la discusión de la reforma. Acusaron, principalmente el diputado Jesús Padilla, que hubo «intereses mezquinos» que impidieron llevar al pleno del Congreso, la discusión de un nuevo proyecto de ley del ISSSTEZAC.

Anteriormente estos mismos diputados se sintieron ofendidos y señalados de ser causantes de no actuar en favor de los trabajadores. Les molestaron, mucho, las protestas en su contra de que querían dañarlos (a los trabajadores).

Estos legisladores señalan a Alejandro Tello, Miguel Alonso y los líderes sindicales, de haber causado la quiebra del Instituto y exigen sanciones para los involucrados.

Hoy concluye la LXIII Legislatura del Estado, dejando pendiente este y otros temas que van a heredar a los integrantes de la LXIIII.

Por lo pronto los trabajadores que cotizan al ISSSTEZAC siguen en pie de lucha. Seguirán los paros en centros educativos y la resistencia, en espera de que la situación del Instituto sea debidamente atendida por el gobierno estatal que está por iniciar, presidido por David Monreal Ávila.

HOY, EL REGRESO A CLASES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2021 Comentarios desactivados en HOY, EL REGRESO A CLASES

Chavo2

Por Salvador del Hoyo B.

Llegó el día del regreso a clases presenciales, con mucho temor, polémica y por supuesto la importante necesidad de que los niños y jóvenes de México puedan comenzar a recuperar su «normalidad» y volver a socializar.

Pero este regreso a clases se da en el peor momento de la tercera ola de la pandemia del Covid-19. En Zacatecas casi estamos en color rojo del semáforo epidemico (aunque eso ya no importa, según las autoridades federales).

Según los especialistas no es el momento de regresar a las aulas, por muchos factores: muchas escuelas no están en condiciones para recibir a miles de alumnos y el riesgo de contagios en ellos, aparte de que se pueden convertir en transmisores del virus.
La orden presidencial del reinicio de la educación presencial, «llueva, truene o relámpaguee» traerá consigo consecuencias serias, advierten los médicos quienes conocen, realmente, el comportamiento del virus.

Es verdad que los padres de familia podrán decidir si envían a sus hijos, o no a clases pero, ante esta situación llevar una educación «hibrida» no tendría resultados óptimos. Esta polémica ha generado muchas posturas entre la sociedad.

Mucha gente coincide en que se pudo esperar un poco más de tiempo, hasta que los menores de 18 años estuvieran vacunados, para brindar mayor seguridad a maestros y alumnos.
Esperemos que no se genere un problema mayor de contagios y fallecimientos.

ÚLTIMO INFORME DE TELLO

El gobernador, Alejandro Tello Cristerna, emitió su quinto y último mensaje de gobierno, el pasado jueves de forma virtual y ante un pequeño grupo de colaboradores, en Palacio de Gobierno.

Durante la transmisión que se difundió por las redes sociales del mandatario y diversos medios de comunicación, Alejandro Tello se despidió de los zacatecanos, argumentando haber realizado su máximo esfuerzo para cumplir todos sus compromisos.
Dijo que se retira con la frente en alto. Con la conciencia tranquila de que se hizo lo que se pudo con lo que se tuvo. Que no se lleva ninguna empresa que se haya hecho bajo el amparo de su responsabilidad.

También señaló que esta dispuesto a encarar los señalamientos que se le hagan, esperando que se tengan argumentos, y que responderá a cualquier difamación o golpeteo.

Así se despidió Alejandro Tello.

ÚLTIMAS ACTIVIDADES DE TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 23 - 2021 Comentarios desactivados en ÚLTIMAS ACTIVIDADES DE TELLO

Chavo2
Por Salvador del Hoyo B.

El Gobernador, Alejandro Tello, está cerrando su administración concluyendo y entregando obras, al igual que la presidenta honorífica del DIF, Cristina Rodríguez de Tello.

La semana que concluyó, al mandatario estatal lo vimos muy activo en diferentes eventos de supervisión y recorridos, acompañado de algunos de sus colaboradores.
Igualmente, la doctora Cristina Rodríguez visitó varios municipios donde tenía pendiente la entrega de proyectos que beneficiarán a las familias de aquellos lugares.

La cuenta regresiva para que termine la actual administración avanza rápidamente. A poco menos de un mes de entregarle la conducción del Estado al gobernador electo, David Monreal Ávila, Alejandro Tello busca entregar lo más posible de las obras pendientes.

El titular del Ejecutivo estatal entregó proyectos de inversión que potenciarán lss energías limpias. En total se concluyeron 39 de ellos; además se realizó una revisión sobre la entrega de permisos experimentales.

Otra de las actividades del Gobernador Tello, fue la que encabezó en la inauguración del recinto fiscalizado estratégico, que tuvo un costo de 30 mdp y tiene una nave logística de 500 mts cuadrados.
Por su parte, la doctora Cristina Rodríguez inauguró el Comedor Escolar en el municipio de Villa García, donde los pequeños recibirán una atención especializada.

En el municipio de Apozol entregó un parque diferente, espacio solicitado por los habitantes del municipio.
También visitó el municipio de Pánuco, donde el SEDIF donó un equipo completo para el comedor escolar de la primaria 23 de junio, donde se verán beneficiados cerca de 300 alumnos. También se entregarán, mensualmente, canastas básicas para la preparación de los alimentos

DAVID MONREAL Y ZOÉ ROBLEDO

El gobernador electo, David Monreal Ávila, también concluyó una semana muy productiva. Continúa con su acercamiento con dependencias federales, con el fin de fortalecer y mejorar las condiciones, en diferentes rubros, de los zacatecanos.
En la semana visitó el director general del IMSS, Zoé Robledo, a quien le solicitó una mejor atención en materia de salud para los habitantes de Zacatecas. Fue una reunión muy importante en la que surgió el compromiso de una mejor coordinación.

LA VIOLENCIA NO SE DETIENE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 9 - 2021 Comentarios desactivados en LA VIOLENCIA NO SE DETIENE

Chavo2

Por Salvador del Hoyo B.

A un mes del cambio de gobierno estatal, la situación sobre la inseguridad sigue creciendo. Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe son los municipios que tienen los más altos índices de criminalidad. Los crímenes en Fresnillo han sido nota nacional en diversas ocasiones. La percepción de inseguridad de los habitantes del mineral es la primera a nivel nacional.

Prácticamente a diario se presentan ejecuciones por diferentes sectores de la ciudad. Atacan, incluso, dentro de las viviendas. No hay lugar seguro para poder protegerse de estos ataques. En Fresnillo viven con mucho miedo. En la capital del Estado la situación también es bastante preocupante. Tan solo este fin de semana que acaba de concluir, cuatro jóvenes (tres hombres y una mujer) que estaban en el interior de un vehículo compacto, fueron asesinados arteramente.

Guadalupe, Villanueva y Calera, entre otros municipios de la entidad, se han convertido en escenario de estos «dantescos» sucesos. No podemos dar crédito a lo que está sucediendo. Por cierto, anoche un comando armado ingresó al bar Santo Cántaro (repleto de gente), en Guadalupe y acribilló a los integrantes de una mesa, matando a cuatro de ellos.

Otra vez el gobernador, Alejandro Tello, volvió a insistir ante el gobierno federal que se requiere más apoyo. Definitivamente nuestras autoridades están rebasadas por la delincuencia organizada; esta es una realidad que vivimos permanentemente.

Todos estamos a la expectativa de la estrategia de seguridad que tendrá el nuevo gobierno de David Monreal Ávila, que comenzará el próximo 12 de septiembre, para poder combatir este terrible flagelo.

Los zacatecanos vivimos al borde de la psicosis. Entre la pandemia del coronavirus y la grave inseguridad, todos vivimos con miedo. Esta es la peor crisis que hemos vivido, conjuntando estos dos problemas. Continuamente vemos protestas de familiares y amigos de personas que fueron asesinadas. La exigencia es que exista justicia y que no vuelvan a presentarse estos crímenes.

Alejandro Tello ya se va y David Monreal comenzará una administración compleja en muchos sentidos. El clima de inseguridad que vivimos será uno de los principales problemas que deberá enfrentar. Deseamos que encuentre la forma de combatirlos.

LOS JÓVENES DEBEN RESPONDER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 26 - 2021 Comentarios desactivados en LOS JÓVENES DEBEN RESPONDER

Chavolk

Por Salvador del Hoyo B.

La semana que acaba de concluir se destacó por la falta de interés de los jóvenes de 30 a 39 años de edad (en un gran porcentaje) por acudir a vacunarse contra el COVID-19.

Sólo el primer día se vio una afluencia importante en los diferentes puntos de vacunación que se instalaron en Zacatecas y Guadalupe. Pero los tres días siguientes las sillas se veían solas, en las instalaciones de la FENAZA, en la UAZ Siglo XXI y otros lugares de Guadalupe.

Las redes sociales y medios de comunicación dieron cuenta de la falta de empatía y responsabilidad de este sector, por no vacunarse y brindar más seguridad para ellos y sus familias.

Los adultos mayores – incluso jóvenes que sí se vacunaron- han cuestionado fuertemente esta actitud de «valemadrismo» (así los han tachado en redes sociales) de los jóvenes que no acudieron al llamado del sector salud y no dejan de divertirse, los fines de semana, en los antros de Zacatecas.

Vaya complicidad, también, de los dueños de estos establecimientos, además de los salones de fiestas donde no se respetan, mínimamente, los protocolos sanitarios. No les interesa la salud de sus clientes y permiten llenar sus lugares de jóvenes que no miden consecuencias.

Durante la semana, el diputado Omar Carrera subió un comentario a sus redes sociales, en donde decía que se deberían pedir «certificados de vacunación» (esos que ya expide la Secretaría de Salud federal) para permitir el acceso a antros, salones de fiestas, etc.
Pero no faltó el joven, aduciendo que no se debería permitir este atentado a la «libertad individual» y estaría dispuesto a tramitar amparos con el fin de evitar que se actúe contra ellos. Además algunos jóvenes señalan que las vacunas no sirven. ¡Vaya falta de sensibilidad, responsabilidad y sentido común!

Justo el día de hoy (lunes) inicia la vacunación para jóvenes de 18 a 29 años de edad. A ver cómo reaccionan pero, hay qué decir que este grupo también entra en los que divierten sin miramientos en antros y fiestas.

También mucha gente se pregunta: «¿Las autoridades porque permiten que, tanto los «antreros» como los jóvenes hagan lo que quieran?
Si no se ejerce mano firme los contagios de COVID-19 continuarán y llegar a la «inmunidad de rebaño», tardará mucho tiempo más.

Por cierto, no dejemos de usar cubrebocas, ni asistamos a eventos multitudinarios. Estamos obligados a seguirnos cuidando, aunque ya estemos vacunados.

REGRESAMOS A SEMÁFORO AMARILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 19 - 2021 Comentarios desactivados en REGRESAMOS A SEMÁFORO AMARILLO

Chavo2

Por Salvador del Hoyo B.

De poco han servido los constantes llamados de las autoridades para que los zacatecanos se cuiden, ante la tercera ola de contagios del COVID-19.

El último reporte -de ayer domingo- que la Secretaría de Salud envía a la sociedad, dio cuenta de 96 nuevos contagios; además el número de pacientes activos también sigue creciendo. Ayer reportaron 511, cuando el viernes eran 447.

La semana que acaba de concluir nos dejó gran cantidad de contagios, principalmente de jóvenes que no se cuidan y disfrutan las fiestas no dejan de asistir a los antros, sin temor alguno. También hay personas de edad adulta que se la pasan de fiesta en fiesta, sin cuidarse.

Otra vez vimos antros llenos de jóvenes, sin que autoridad alguna hiciera nada por, cuando menos, reconvenir a sus propietarios. Ni policías, ni personal de COFEPRIS. Las medidas sanitarias están demasiado relajadas.

Ya regresamos al semáforo epidemiológico de color amarillo. De hecho varios estados regresaron a ese color, luego del incremento de los contagios y uno más, Sinaloa, regresó al rojo.

La irresponsabilidad de un sector de la sociedad ha permitido que las personas vuelvan a contagiarse, aunado a la complicidad e indolencia de las autoridades, quienes no actúan para cumplir la ley.

Incluso, durante la semana que acaba de concluir, se lanzó un exhorto desde la Legislatura del Estado, para que las autoridades en materia de salud «inviten» a la ciudadanía a no bajar la guardia durante la pandemia. Lamentablemente muy poca gente hace caso a esas «invitaciones».

Las bodas, XV años, fiestas particulares y patronales, entre otros eventos, siguen a la orden del día. La gente ya le perdió el miedo al coronavirus. Lo vemos, además, en marchas y manifestaciones. Poca gente se cuida con los cubrebocas, mínimamente.

Con toda seguridad que el próximo acomodo que realice la Secretaría de Salud a nivel federal, sobre el semáforo epidemiológico, Zacatecas ya aparecerá en color amarillo y vendrán más restricciones. Muy malo para la economía, pero no hay de otra.

Por lo pronto la Feria Nacional de Zacatecas ya se canceló, en definitiva, al igual que la de Fresnillo. No tardan en anunciar la cancelación de las Morismas de Bracho.
Los que sí son responsables y buenos ciudadanos, síganse cuidando. Ojalá que las autoridades -insistimos- se pongan más enérgicas con los que no entienden.

ZACATECAS QUIERE PAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 12 - 2021 Comentarios desactivados en ZACATECAS QUIERE PAZ

Chavo2

Por Salvador del Hoyo B.

El tema de la seguridad tiene muy ocupados, tanto al gobernador, Alejandro Tello, como a David Monreal, gobernador electo. Los dos, por su lado, buscan el apoyo inmediato de la federación.

Los recientes acontecimientos violentos que han aquejado a varios municipios de la entidad han «encendido las alarmas», porque no hay fuerza policiaca que detenga los embates de la delincuencia organizada.

Tras haber enviado un mensaje directo (otro más) al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal fue recibido, en la Ciudad de México, por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.

Alejandro Tello le solicitó firmemente reforzar la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en zonas limítrofes con el Estado, debido al crecimiento de la violencia en municipios colindantes como Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí, principalmente.

Esperemos que la federación escuche la petición del Gobernador, porque es importante recuperar la paz y que regrese la seguridad a nuestra entidad. Zacatecas ha resentido bastante el control del territorio por parte de diferente a grupos delincuenciales. Se lo pelean a «muerte».

Por su parte, también David Monreal (quien gobernará Zacatecas a partir del 12 de septiembre) ya comenzó con las gestiones para que a nuestra entidad regrese la paz de antaño. Mediante sus redes sociales anunció que se entrevistó con los integrantes del gabinete de seguridad nacional para tratar el tema.

Monreal lamentó, además, el asesinato de una doctora que se trasladaba desde Jerez a Zacatecas, en su vehículo, y personas armadas que instalaron un retén, le dispararon y murió, lamentablemente.

También, por esa razón se manifestó, el pasado sábado, un grupo numeroso de médicos y estudiantes de medicina (por las principales calles de la ciudad, hasta llegar a Palacio de Gobierno), exigiendo mayor seguridad para ellos, por el constante acoso y agresiones que sufren en los municipios.

Los asesinatos se presentan a diario. Hace días mataron a un padre y a su hijo, menor de edad, en la colonia Gavilanes. Anoche a un agente de investigación -que tenía su domicilio en El Orito y que disfrutaba su día de descanso- lo privaron de la vida. Esto no se detiene y algo se tiene qué hacer. Los zacatecanos vivimos con el «alma en un hilo».

¡Ah! Y en el Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (que depende de la FGJE) no se dan abasto, por tanto trabajo que tienen.