4
Abr,2025
viernes
FUEGO AFECTA 800 METROS CUADRADOS EN SAN CHÁRBEL, EN GUADALUPE
REFUERZAN BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN LUIS MOYA, CUAUHTÉMOC Y VILLA GARCÍA
HELICÓPTERO DEL EJÉRCITO COADYUVA EN LA EXTINCIÓN DEL FUEGO EN LOS MUNICIPIOS DE TEPECHITLÁN Y TLALTENANGO
OFRECEN 590 LUGARES PARA ESTUDIAR DOCENCIA
EN EL TRICOLOR NADA SE HIZO, SE HACE, NI SE HARÁ SIN LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES: CARLOS PEÑA
VECINOS DE LA COLONIA HIDRÁULICA REPORTAN FEROZ ATAQUE DE DOS CANES
AMALIA GARCÍA MEDINA PARTICIPA EN LA VIII REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE
MUNICIPIO DE ZACATECAS ORGANIZA CURSO DE ORIENTACIÓN ALIMENTARIA Y AUTOEMPLEO

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

SORPRESIVOS TRIUNFOS EN EL SNTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 16 - 2024 Comentarios desactivados en SORPRESIVOS TRIUNFOS EN EL SNTE

Al final de cuentas, el Movimiento Democrático Zacatecano (MDMZ) controlará los próximos cuatro años al magisterio zacatecano

Los triunfos de Filiberto Frausto Orozco (Sección 34) y Marcelino Rodarte (Sección 58) -sorpresivos a todas luces- marcarán un nuevo camino en la educación zacatecana.

Ellos representan a la disidencia magisterial sindical, por lo que el trato con las autoridades cambiará, seguramente. Al final de cuentas las elecciones para elegir a las nuevas dirigencias sindicales, se llevaron a cabo sin problema alguno.

Por primera ocasión en la historia, los trabajadores de la educación depositaron su voto en las urnas, para elegir a su representante. El voto fue universal, secreto y directo.

Señalamos que los triunfos fueron sorpresivos porque, los ganadores, según las mediciones no figuraban en los primeros lugares, pero algo pasó. Los resultados no fueron lo que se esperaba.

Zacatecas vivirá una nueva etapa en lo que al sindicalismo magisterial se refiere. Veremos cómo será la relación entre los nuevos líderes democráticos y las autoridades educativas. Ojalá que todo sea para bien.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

Visión y percepción

 

AVENTAJA EL PROFE ROSENDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 9 - 2024 Comentarios desactivados en AVENTAJA EL PROFE ROSENDO

A cuatro días de la elección del nuevo Secretario General de la Sección 34 del SNTE, las encuestas (las verdaderas) dan la ventaja al Profesor Rosendo Arturo González, quien encabeza la planilla Verde, para ser el nuevo dirigente sindical.

Durante las reuniones que ha tenido por todos los municipios, con trabajadores del Sector Educativo, ha tenido muy buena sinergia con ellos. Lo consideran un líder nato, original y honesto.

El «Profe Chendo» (como lo conocen) se ha comprometido, luego de escuchar las peticiones y demandas, a cumplirlas; gestionar y estar muy cerca de ellos.

Les asegura que él sí estará cerca de ellos, no como la actual dirigente sindical (quien ya cumplió 8 años al frente de la Sección 34 rebasando, por mucho, el tiempo estatutario), que siempre estuvo alejada de ellos y nunca los ayudó en sus demandas.

En su más reciente conferencia de prensa, el Maestro Rosendo Arturo González, acusó a Soralla Bañuelos, líder sindical, de estar detrás de su candidato, Jerónimo Sarmiento. Aseguró que se utilizan todos los recursos financieros y humanos del sindicato, para sus mítines y reuniones.

El Profesor Rosendo pidió al líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, que evite la intromisión de la líder estatal y que brinde todas las condiciones, para que la elección sea limpia y transparente.

Vienen días importantes, ya en la etapa final de las campañas, y todos los candidatos están cerrando con intensidad. En el caso del Maestro Rosendo Arturo, ha tenido respaldo importante de la base magisterial, lo que podría llevarlo al triunfo en la elección del próximo 13 de diciembre. Al tiempo.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

*Visión y percepción

LA ELECCIÓN MAGISTERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 2 - 2024 Comentarios desactivados en LA ELECCIÓN MAGISTERIAL

Comenzaron las campañas para definir a los nuevos secretarios generales, de las secciones 34 y 58 del SNTE. Cinco planillas se registraron para contender por el codiciado espacio.

En el caso de la Sección 34, por fin terminan ocho años de la dirigencia de Soralla Bañuelos (estuvo cuatro años, más, al frente de la sección). La disputa por este encargo será interesante y nadie tiene el triunfo asegurado

Por primera ocasión las elecciones se abrirán a todos los integrantes de la sección. El voto será directo y secreto, en urnas que estarán instaladas en todos los municipios de la entidad. Igual se llevará a cabo en la Sección 58.

En el caso de la Sección 34 se dice que deben unirse los candidatos que van contra el «oficialismo» (el candidato de Soralla). Solo así evitarán que el voto se disperse y le allanen el camino al candidato oficial.

Todos los candidatos de oposición han coincidido en el descuido y alejamiento que ha tenido la -todavía- dirigencia. En sus recorridos por los diferentes municipios, las demandas que han recogido, de los trabajadores de la educación coinciden: falta de atención y gestiones.

Se sienten desatendidos y argumentan que solo utilizaron al sindicato para sus ambiciones personales y beneficios particulares. Fueron ocho años perdidos y alejados de sus compromisos fundamentales, señalan.

El Profesor Rosendo Arturo González (planilla verde), dicen que se ha perfilado como el que tiene más posibilidades de vencer al candidato oficial. Tiene un trabajo intenso con visitas y comunicación permanente, con maestros y trabajadores de diversos sectores de la entidad.

Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 13 de diciembre. Veremos cómo avanzan las campañas y la posibilidad de que lleguen unidos contra el candidato oficial.

Visión y percepción

Salvador del Hoyo Bramasco.
Periodista.

COMPROMISOS DE FIN DE AÑO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2024 Comentarios desactivados en COMPROMISOS DE FIN DE AÑO

Visión y percepción

Vienen los compromisos de fin de año para el magisterio zacatecano: pago de aguinaldos, bonos y demás beneficios que recibirán en menos de un mes.

La derrama económica que dejan los trabajadores del sector educativo, a la economía de Zacatecas, es muy importante, por lo que existe confianza en que el Gobierno del Estado cumpla en tiempo y forma con esos compromisos.

Está por concluir otro año más y los jubilados del ISSSTEZAC, también esperan que se cumpla con su pago de aguinaldos (de hecho, todavía les deben los dos anteriores). Todavía confían en que se cumpla  con este pendiente.

Sigue la crisis en el instituto, pero los trabajadores que aportaron muchos años de su energía y sus cuotas, tienen el derecho de recibir esos recursos que, en gran mayoría, son para atención médica.

La UAZ es otra institución que tiene un gran compromiso con docentes y trabajadores, quienes esperan los recursos, también en tiempo y forma, por lo que el Rector, Rubén Ibarra, sigue en la gestión de los dineros ya comprometidos.

De hecho las actividades universitarias ya concluyeron. Las vacaciones están encima y todos están en la incertidumbre de cuándo les entregarán sus aguinaldos.

Hay que recordar que la máxima casa de estudios de nuestra entidad, desde hace mucho tiempo tiene problemas administrativos. El dinero que reciben anualmente no es suficiente para poder cubrir todas sus necesidades.

La administración de recursos no es algo que dominen a cabalidad pero, esperemos que les cumplan a tiempo. Está por concluir el 2024 y vienen tiempos importantes.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

LA ECONOMIA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 18 - 2024 Comentarios desactivados en LA ECONOMIA DE ZACATECAS

El Gobierno del Estado sigue haciendo esfuerzos por mejorar la situación económica de Zacatecas. Está por concluir el año 2024 y terminan, también, todas actividades turísticas.

Este fin de semana, también se llevó a cabo el Buen Fin, con la esperanza de que las ventas, para el comercio zacatecano, hayan sido muy buenas. Cayó dentro del amplio «puente vacacional» que concluye hoy.

Después de la pandemia (el encierro que tuvimos en el año 2020) hacen falta más actividades, para que los empresarios y comerciantes zacatecanos puedan recuperarse de las fuertes perdidas que les ocasionó.

Hoteleros, restauranteros y comerciantes en general buscan mejorar sus condiciones y con esto generar más empleos. Recordemos que el turismo es la actividad que más genera economía en nuestra entidad. Es el aspecto turístico donde más se han enfocado las autoridades, con el fin de que todo se reactive positivamente.

Zacatecas necesita de mayores y mejores estrategias. Se han hecho esfuerzos, pero hace mucha falta reforzarlos para el próximo año, que ya está muy cerca.

Viene la temporada navideña, última oportunidad para cerrar el año con mejores expectativas. Las compras de esta temporada, con el pago de aguinaldos, pueden ser un factor primordial.

Esperamos que los zacatecanos hagan sus compras en nuestra entidad y no se trasladen a otros estados para realizarlas. Hay que colaborar con el comercio de nuestra tierra.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

ELECCIÓN EN LA SECCIÓN 34 DEL SNTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 4 - 2024 Comentarios desactivados en ELECCIÓN EN LA SECCIÓN 34 DEL SNTE

Unión para poder contender contra el oficialismo, es lo que pidió el Profesor Rosendo Arturo González, aspirante a la Secretaría General de la Sección 34 del SNTE.

En entrevista en mi noticiero Más Noticias por la Mañana, que se transmite por el canal digital Info Tv9, el maestro Rosendo Arturo, señaló que, durante su recorrido por municipios de la entidad, ha recogido infinidad de demandas.

Los maestros y trabajadores del sector educativo se sienten desprotegidos y abandonados por la actual dirigencia magisterial. Ya se cumplieron 8 años de que Soralla Bañuelos está al frente y no ha habido resultados positivos.

Recordamos aquella elección en la que predominó la violencia entre los participantes. Sillazos y golpes por doquier, dejaron varios heridos. La elección fue por delegados

Ahora, señaló el Profesor Rosendo Arturo, será por voto directo y secreto, y eso puede generar algo de transparencia. Aún así, exigió durante la entrevista, que nadie metiera las manos en la elección, para que el resultado fuera legítimo.

Los maestros están a la espera de la emisión de la convocatoria correspondiente que, espera, sea en el transcurso de este mes de noviembre. La elección, tal vez, se lleve a cabo antes de que termine el año.

El Profesor Rosendo Arturo lleva varios meses trabajando y visitando a los trabajadores del sector. No hay otro aspirante que, directamente, esté realizando esta labor. El consenso podría ser en favor de él, si se llegan a acuerdos.

Vienen tiempos definitivos y se busca un aspirante con los argumentos y el conocimiento de las necesidades de los trabajadores educativos. Rosendo Arturo podría convertirse en el candidato ideal para suceder a Soralla Bañuelos.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 14 - 2024 Comentarios desactivados en NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

La estrategia de seguridad del nuevo Gobierno de la República tiene que brindar resultados a la brevedad. La mayoría de los estados sufren los embates de la delincuencia.

Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia y la investigación y la coordinación con las entidades federativas, son los cuatro ejes de esta nueva estrategia.

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tiene puestas sus esperanzas en Omar García Harfuch, su Secretario de Seguridad. Con él se hizo un buen trabajo en la Ciudad de México y quieren replicarlo en todo el país.

Son bastantes los estados de nuestro México los que requieren atención inmediata. Entidades como Guerrero, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Sonora y Chiapas, entre otros, es en donde más ha crecido la violencia.

El nuevo Secretario de Seguridad Ciudadana, García Harfuch, ha comenzado a visitar los estados con mayor incidencia delictiva. En sus recorridos es acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla Trejo.

Esto no sucedió en la administración de Andrés Manuel López Obrador y es buena señal.

Los cuatro ejes de esta estrategia son sumamente importantes. Destacan la inteligencia y la investigación, y la coordinación con los estados. Tomar en cuenta, desde un inicio, a las autoridades estatales es mandar un buen mensaje

El inicio de la Presidenta Sheinbaum ha sido complicado. Los sucesos en Culiacán, Sinaloa, en Guerrero, en Guanajuato y en Chiapas, entre otras entidades, tienen a la sociedad sumida en la incertidumbre, el miedo, el terror y el pánico.

Los diferentes sectores de la sociedad han exigido, desde hace tiempo que la estrategia de «abrazos y ni balazos», de AMLO, nunca funcionó. Exigen mayor firmeza ante los embates del crimen organizado.

Los mexicanos vemos, a diario, como continúa el asedio de los grupos delincuenciales. Asesinatos, secuestros, desapariciones, bloqueos de carreteras y ataques a comercios, están a la orden del día.

Nuestro Estado no está exento de ello. Es por eso que necesitamos este fortalecimiento a la estrategia que ya se lleva a cabo, denominado 2024, el año de la paz. Se están haciendo esfuerzos importantes, pero se requiere más apoyo de la federación.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

LAS COMPARECENCIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 7 - 2024 Comentarios desactivados en LAS COMPARECENCIAS

Hoy continúa la glosa por el Tercer Informe de labores del Gobernador, David Monreal Ávila. Hoy toca turno de comparecer al secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo, pero sería en comisiones.

Hay que recordar que los primeros secretarios en atender el llamado de los diputados de la 65 Legislatura del Estado, fueron Rodrigo Reyes y el Gral. Arturo Medina Mayoral, de Gobierno y Seguridad Pública, respectivamente.

Hoy mas que nunca, hemos visto lo mal que está el formato de este ejercicio de rendición de cuentas. No hay forma de que haya debate de altura. Además los dos primeros funcionarios han llevado «porristas», quitando así la solemnidad que se requiere.

Apenas inicia el desfile de funcionarios de primer nivel, en el Congreso del Estado, y hay muchas críticas por la forma en que se están llevando a cabo. No hay forma de que los servidores públicos tengan un diálogo circular, con cuestionamientos serios y respuestas concretas.

Tanto el Secretario General de Gobierno, como el de Seguridad Pública tuvieron, literalmente un «día de campo». Fueron halagados por sus compañeros de partido y los cuestionamientos de la oposición no obtuvieron respuestas claras.

Incluso algunos diputados de oposición reconocieron algunos logros en materia de seguridad, principalmente, pero exigieron más contundencia.

Vienen más comparecencias, dentro de esta glosa. Veremos si cambian las cosas (para bien) o seguirán los formatos sin razón. La ciudadanía debe saber, exactamente, que es lo que sucede en nuestro estado, en todos los rubros, y qué acciones se hacen para atender los principales problemas.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.