21
Abr,2025
lunes
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

¡PÓNTELO!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 30 - 2020 Comentarios desactivados en ¡PÓNTELO!
ING.SALVADOR DELHOYO
#QuédateEnCasa
Por Salvador del Hoyo B.

El mes de junio ha representado para Zacatecas ser el más complicado durante la pandemia del COVID-19 (coronavirus), con 585 casos confirmados y 62 fallecimientos.

Pese a los esfuerzos de las autoridades por lograr contener el avance de los contagios, un porcentaje importante de la ciudadanía sigue sin utilizar cubre bocas.

Nuestra entidad sigue en semáforo naranja y las actividades en diversos rubros empresariales caminan poco a poco. Las medidas sanitarias son implementadas en la gran mayoría de los negocios para evitar la propagación del virus, pero ha sido insuficiente.

Ante el avance de los casos positivos, el Gobernador, Alejandro Tello, puso en marcha la campaña ¡Póntelo!, que obliga a la utilización del cubre bocas en oficinas, negocios, empresas y espacios donde exista mayor aglomeración de gente.

En su anuncio, el mandatario estatal, insistió a la población zacatecana a ser más responsable; a quedarse en casa si no es necesario salir; a respetar la sana distancia; no visitar a familiares y lavarse las manos constantemente.

Las autoridades sanitarias han señalado que, precisamente, la irresponsabilidad ciudadana es la que ha provocado el preocupante incremento de los contagios y de los fallecimientos. Los ciudadanos deben comprender que se debe controlar la pandemia.

Hasta el momento Zacatecas tiene la suma de 887 casos positivos de coronavirus, de los cuales han fallecido 101. Ayer se registraron otros 21 pacientes recuperados y un total de 314 liberados del mortal virus.

En el país la curva de contagios no se aplana. Al momento se llevan registrados 220,657 casos positivos acumulados y 27,121 fallecimientos, situación que obliga a seguir cumpliendo las medidas sanitarias.

Debemos cumplir como ciudadanos para evitar más contagios y que más personas mueran por coronavirus. Hay que solidarizarnos.

 
PÓNTELO

APERTURA DE GIMNASIOS, CON RIESGOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2020 Comentarios desactivados en APERTURA DE GIMNASIOS, CON RIESGOS

ING.SALVADOR DELHOYO

#QuédateEnCasa

Por Salvador del Hoyo B.

Con los riesgos que esto conlleva, el día de hoy abrieron 20 gimnasios de Zacatecas, luego de que las autoridades sanitarias se los permitieron, cubriendo las medidas sanitarias correspondientes y con el semáforo en color naranja.

Ante la pandemia del COVID-19 (coronavirus), este sector, que también ha sido de los más afectados económicamente hablando, reabrirá poco a poco sus establecimientos y buscará evitar que se propaguen los contagios entre sus clientes.

Otro porcentaje importante de propietarios de estos gimnasios, ha optado por esperar un poco más, entendiendo que si se llegara a presentar algún contagio, el tiempo de espera sería todavía más largo.

Incluso, ante la exigencia de deportistas y quienes practican algún deporte, de que se abran las instalaciones deportivas, como el estadio “Carlos Vega Villalba” y el INCUFIDEZ, el director de esta institución, Adolfo Márquez Vera, ha sido muy tajante señalando que no las reabrirá hasta que el semáforo llegue al color en verde.

Zacatecas seguirá en semáforo naranja, cuando menos una semana más, con ciertas medidas preventivas para evitar más propagación del mortal virus.

Además de la apertura de algunos gimnasios, los templos católicos también abrieron sus puertas desde la semana antepasada.

Ya se celebran misas con fieles católicos asistentes y, como lo dictan las normas sanitarias, cumpliendo con la sanitización de los recintos, uso de cubre bocas, gel antibacterial y con un aforo del 30% de su capacidad para cumplir con la sana distancia.

Pese al uso obligatoria del cubre bocas, observamos que, continuamente, hay bastante gente caminando por las calles de la ciudad, sin que una autoridad, cuando menos, los «invite» a utilizarlos. Las imágenes de personas adultas, padres de familia y sus hijos, arriesgándose a contagiar del virus, son constantes. La responsabilidad social y el desinterés, permean en un porcentaje de la sociedad.

Esta situación sigue provocando gran rechazo de la sociedad que sí se protege y se cuida, cumpliendo las medidas sanitarias impuestas, desde hace más de tres meses que comenzó la contingencia para evitar más contagios de coronavirus.

Al momento van contabilizadas, en el Estado, un total de 689 casos positivos (de los cuales 373 están activos), 84 fallecidos, 232 personas recuperadas, 61 casos sospechosos y un total de 2,082 muestras realizadas con resultados negativos.

El municipio de Fresnillo sigue convertido en el epicentro de la pandemia, con 167 casos positivos, seguido de Zacatecas (con 125), Guadalupe (con 106), Río Grande (con (40) y Jerez (con 39).

De los 84 fallecidos, 15 son de Fresnillo, 11 de Zacatecas, 10 de Jerez, 9 de Río Grande, 6 de Loreto, 4 de Guadalupe. Calera, Ojocaliente  Tepetongo, tienen 3 decesos;  Sain Alto, Sombrerete, Tepechitlán, Valparaíso, Villa Hidalgo y Villa García, tienen 2 y, con uno, están Cañitas, Ciudad Cuauhtémoc, Francisco R. Murguía, Jalpa, Morelos, Pinos, Villa de Cos y Villanueva.

A nivel nacional, las cifras son cada vez más alarmantes. Pese a la contingencia sanitaria, se llevan contabilizados, hasta el momento, 180,254 casos positivos acumulados, con 21,825 personas fallecidas; se han estudiado a 479,528 personas, de las cuales 24,225 son confirmados activos y existen 56,590 casos sospechosos.

PERMANENTE “PICO DE CONTAGIOS”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 15 - 2020 Comentarios desactivados en PERMANENTE “PICO DE CONTAGIOS”

ING.SALVADOR DELHOYO#QuédateEnCasa

Por. Ing. Salvador del Hoyo B.

El hecho de regresar al semáforo naranja no quiere decir que el confinamiento ha terminado. A partir de hoy, Zacatecas se une a otros estados de la República con este nuevo color, qué dictaminaron las autoridades federales en materia de salud. La mitad del país se encuentra en rojo y la otra mitad, de color anaranjado. La pandemia del coronavirus sigue muy fuerte.

No olvidemos que el color naranja en el semáforo de salud significa que hay disponibilidad de espacios en los hospitales, pero los contagios continúan. De hecho la semana que acaba de concluir fue la más pesada, en lo que ha casos positivos se refiere.

Zacatecas llegó a los 533 casos positivos de coronavirus y 62 fallecimientos; hay 184 recuperados, 285 vasos activos y 81 casos sospechosos. Nuestra entidad sigue en alerta máxima, por lo que no debemos confiarnos y salir a las calles, sin necesidad.

Según el gobierno federal, las actividades que se pueden realizar -con semáforo naranja- son las siguientes:

  • La ocupación de los hoteles deberá ser de un máximo del 50%, tanto en áreas comunes y habitaciones.
  • El aforo permitido en restaurantes y cafeterías será del 50%.
  • Las peluquerías, barberías y estéticas podrán reabrir sus puertas, pero solo a un 50% de su capacidad y con previa cita.
  • El aforo en parques, plazas y espacios públicos abiertos, pasará del 25% al 50%.
  • La capacidad de los mercados y supermercados pasará del 50% al 75%, pero sólo se permitirá el acceso a un miembro por familia.
  • Los gimnasios, albercas, centros deportivos y spas podrán abrir a un 50%, pero con previa cita, con el fin de evitar aglomeraciones en los accesos.

       Aforo máximo permitido en semáforo naranja.

  • Los cines, teatros, museos y centros culturales, de hasta 500 espectadores, podrán abrir a un 25% de su capacidad, al igual que los centros comerciales y los centros religiosos.

 ¿Qué eventos y lugares seguirán cerrados con semáforo naranja?

  • Los lugares y actividades que seguirán suspendidos con semáforo naranja son los eventos masivos, los centros comerciales, conciertos, parques de diversiones, balnearios, ferias, centros nocturnos, bares y salones de eventos.
  • Los eventos deportivos podrán realizarse, pero sólo a puerta cerrada.
  • Todo esto es información de la Secretaría de Salud federal.

La confusión y la incertidumbre permean entre la sociedad, porque mientras el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, llama a perder el miedo y salir para continuar con las actividades “normales”, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell insiste en que nos quedemos en casa.

De hecho el mismo vocero del gobierno federal, ha pronosticado que se podría presentar un rebrote de coronavirus, a partir del mes de octubre, cuando se presente el virus de la influenza. Habrá que extremar precauciones.

A REFORZAR LAS MEDIDAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 8 - 2020 Comentarios desactivados en A REFORZAR LAS MEDIDAS

ING.SALVADOR DELHOYO

Descase en paz el maestro

 Manuel Felguérez, ilustre zacatecano

 de gran renombre internacional.

#QuédateEnCasa

Por Salvador del Hoyo B.

Tal como se veía venir, Zacatecas llegó al semáforo rojo por el incremento de contagios y por la alta movilidad ciudadana que se presentó, luego de que concluyó la Jornada Nacional de Sana Distancia y se determinó que iniciaba la “nueva normalidad” -tomada por muchos de forma irresponsable-, que provocó una salida de ciudadanos, a las calles, sin las medidas preventivas necesarias. Principalmente, sin utilizar cubre bocas.

Hemos podido constatar cómo una gran cantidad de zacatecanos caminan por las calles de nuestra capital, sin cubre bocas y sin sana distancia. Incluso bastantes madres de familia con sus niños –de todas las edades- pasean sin cuidado alguno, arriesgándose a contagiarse del virus mortal que ya se encuentra en todos lados.

Ante la insistencia de un porcentaje de la sociedad, que no quiere cumplir las normas sanitarias, implementadas para evitar los contagios del COVID-19 (coronavius), el gobernador, Alejandro Tello, analiza la posibilidad de implementar nuevas medidas para evitar que la gente salga a las calles.

Una de esas medias, sería regresar al doble Hoy no Circula, que dejó buenos resultados durante su implementación en varios municipios del Estado, principalmente en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. Otra medida sería restringir, de nueva cuenta las actividades no esenciales. Debido a esta situación –del aumento de la movilidad- se retrasarán, seguramente, la reapertura de gimnasios, estéticas, salones de fiestas y otras más.

Con preocupación hemos observado que la situación económica crece cada vez más. Los negocios ya no aguantan tanto estar con sus puertas cerradas pero, pese a eso, entienden la gravedad de la situación provocada por la pandemia del coronavirus. Sólo esperan que las autoridades sigan apoyándolos para poder enfrentar esta crisis.

Hasta el momento, nuestra entidad cuenta con 391 casos positivos por COVID-19, de los cuales 81 de ellos ese encuentran en la ciudad de Fresnillo (municipio que ya se convirtió en el epicentro de la pandemia); Zacatecas tiene 77, Guadalupe, 57, Jerez, 34 y Río Grande cuenta con 27.

El día de ayer tuvimos conocimiento del fallecimiento del paciente número 49, del municipio de Villa de Cos. Dentro de la lista de decesos, el municipio de Jerez tiene 8 fallecidos y Fresnillo tiene 7, al igual que Río Grande. De la capital van 6 personas acaecidas y de Guadalupe, Ojocaliente, Loreto y Tepetongo, son 3 los casos mortales. Tepechitlán tiene 2 muertes y con una están: Cañitas, Morelos, Pinos, Sombrerete, Vila de Cos, Villa Hidalgo y Villa García.

Las autoridades sanitarias aseguran que estamos en el riesgo más alto de contagios, por eso hacen el llamado a no salir de casa y, si se tiene qué hacer, que sea con las medidas preventivas necesarias. Hay que evitar ir a lugares con alta aglomeración de personas–como los súper mercados), para evitar ser víctima de un contagio, o hacerlo a muy temprana hora y días entre semana.

Todos los estados del país están con semáforo rojo, por eso durante las conferencias que realiza la autoridad sanitaria federal, insisten en este llamado, de cuidarnos y reforzar las medidas de higiene para evitar que el número de contagios y fallecimientos, crezca.

CONTINÚA EL RIESGO DE CONTAGIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 1 - 2020 Comentarios desactivados en CONTINÚA EL RIESGO DE CONTAGIOS

DF45

#QuédateEnCasa

Por: Salvador del Hoyo B.

El hecho de que Zacatecas sea el único Estado en color naranja, dentro del semáforo epidemiológico que dio a conocer el gobierno federal, para observar el comportamiento de la pandemia del COVID-19 (coronavirus), no quiere decir que nos podemos relajar. Debemos continuar con la sana distancia y evitar salir de casa. Todavía hay grave riesgo de contagios.

Según las nuevas predicciones, el pico más alto de contagios, en nuestra entidad, será entre el 20 y 25 de junio, por lo que debemos entender que la emergencia sanitaria continúa y las medidas de prevención tienen que seguir con la misma intensidad.

Concluyó la Jornada Nacional de Sana Distancia y las autoridades sanitarias nos piden, fehacientemente, que no disminuyamos las medidas preventivas para evitar la propagación del virus, que todavía se encuentra presente en nuestro país. El pico de contagios, en Zacatecas, está por llegar en pocos días (aproximadamente en dos semanas o tal vez más).

Las actuales cifras lo demuestran. Al momento tenemos 302 casos positivos, 36 defunciones, 122 recuperados, 23 casos sospechosos y 144 casos activos, lo que representa que los contagios están a la orden del día. Zacatecas (60), Guadalupe (46), Fresnillo (46), Jerez (33) y Río Grande (22),  son los municipios con más casos.

El gobernador, Alejandro Tello, durante su mensaje del pasado viernes para anunciar la “nueva realidad” para Zacatecas, pidió a los ciudadanos que, pese a que terminó la Jornada Nacional de Sana Distancia, no se relejen y continuar con los cuidados prioritarios que nos han impuesto las autoridades sanitarias.

El mismo doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de la Secretaría de Salud Federal puso como ejemplo a Zacatecas. Dijo que el color del semáforo anaranjado no implica que se disminuyan éstas medidas. Al contrario, se debe prevenir un incremento y que el color de este semáforo llegue al rojo.

La nueva normalidad no es seguir como antes. No se debe salir a las calles y, sí lo tenemos qué hacer, que sea con las debidas protecciones. Entendemos la necesidad de trabajo de los empresarios zacatecanos y, para eso, hay que protegerse como desde el primer día.

El obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega, en conferencia de prensa virtual, anunció la apertura de los templos católicos, pero sin que se celebren misas. La iglesia católica pide a sus fieles esperar un mínimo de 15 días, para observar el comportamiento de la pandemia y volver a tomar decisiones.

Hay que permanecer en casa por unas semanas más. Sí se tiene que hacer una actividad inmediata, para sobrevivir, hay que realizarla con estricto control sanitario y medidas preventivas. Habrá un monitoreo permanentemente de los resultados, para determinar las acciones a seguir.

Otra medición de la empresa encuestadora zacatecana, True Data, dio a conocer que para el 15 de junio, los casos llegarían a 378 o 486, de continuar la tendencia de contagios en nuestra entidad. La misma empresa informó que en el mes de mayo llegaríamos a 300. Hasta la información que recibimos ayer, ya hay 302 casos positivos.

Continúan los filtros sanitarios, el uso obligatorio de cubre bocas, y la sana distancia es fundamental. Se mantienen las guardias en oficinas gubernamentales. Los trabajadores de Gobierno del Estado todavía no regresan a su trabajo normal. El Gobernador dará la indicación del regreso, en su momento.

Debemos evitar conductas imprudentes e irresponsables, para impedir que se reviertan las tendencias de contagios.

LA NUEVA NORMALIDAD…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 31 - 2020 Comentarios desactivados en LA NUEVA NORMALIDAD…

ZACPANORAMICA 3

Por: José Ángel Reyes

Mañana 1 de Junio de 2020 iniciaremos una experiencia de salud pública y privada. Aprenderemos a vivir con la «Nueva Normalidad», tendremos Aprendizajes de un comportamiento social, laboral, familiar y con nosotros mismos. ¿Cómo comunicaremos nuestras emociones y sentimientos con conocidos, amigos, compañeros de trabajo, autoridades…? antes con un saludo de manos, un abrazo, un tocamiento de mejilla a mejilla (un beso simbólico), nos entendíamos.

El lenguaje corporal ayudará a expresarnos, ya que por nuestro bienestar físico y mental habrá que mantener la Sana Distancia. Habremos de aprender a comunicar nuestras emociones, sentimientos… con el lenguaje corporal, ahora, la vista, las manos, el cuerpo serán importantes para comunicarnos, en nuestro encuentro con los demás será nuestra atención una herramienta necesaria para recibir y enviar mensajes corporales con nuestros gestos y movimientos.

El barbijo casero o cubre boca nos impedirá ver la sonrisa del otro pero nos proporciona cuidado a nosotros mismos y a los otro, no veremos sus sonrisas, veremos sus ojos y éstos serán significativos en el mensaje de afecto.

Tener la oportunidad de volver a vernos es un motivo significativo para aprender a convivir buscando la sanación hasta que disminuya o desaparezca el peligro del contagio Covid 19. Quienes podamos darnos este lujo de volver a vernos será una oportunidad que Dios nos regala, rescatemos nuestro amor propio, ese amor que nos permite querernos, cuidarnos, respetarnos… a nosotros mismos, y más aún también aceptar respetar, querer… a nuestros semejantes, a los animales y a la naturaleza en general… Si así fuera, podríamos ser honestos, empáticos, benevolentes, respetuosos… la Madre Tierra, la Madre Naturaleza el Universo… Dios nos está brindando otra oportunidad de resurgir a la vida.

Démonos la oportunidad como dice Antonio Machado en su Poema: Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar… Nunca perseguí la gloria Ni dejar en la memoria De los hombres mi canción Yo amo los mundos sutiles Ingrávidos y gentiles

RUMBO A LA “NUEVA NORMALIDAD”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 25 - 2020 Comentarios desactivados en RUMBO A LA “NUEVA NORMALIDAD”

ING.SALVADOR DELHOYO

Con profundo respeto y admiración,

reconozco el trabajo de mis compañeros

comunicadores, durante esta pandemia.

Cuídense mucho y protéjanse bien.

#QuédateEnCasa

Por Salvador del Hoyo B.

El gobernador, Alejandro Tello, analiza todas las posibilidad para el regreso a la “nueva normalidad”, después de que concluya la Jornada Nacional de San Distancia, el próximo 31 de mayo, por la pandemia del COVID-19. Después de que termine la contingencia sanitaria, implementada por el gobierno federal, cada Estado tomará las decisiones a seguir en su territorio.

El mandatario estatal analiza, en base a la información que recibe del sector salud, todas las posibilidades para un regreso laboral, sin riesgo, del personal que labora en las dependencias del gobierno del Estado.

Eso sí, ya aseguró que los trabajadores que tengan alguna enfermedad cónico-degenerativa (diabetes, hipertensión, males cardíacos, etc.) no regresarán a sus labores hasta que las condiciones lo ameriten. Es decir, que la pandemia esté más o menos controlada. Caso similar para madres de familia, con niños pequeños.

En el caso de la iniciativa privada, señaló que él no tiene injerencia para determinar cuándo y cómo sería el regreso a la productividad. Lo que sí determinó es que algunas medidas restrictivas continuarán para evitar el riesgo de más contagios, ya que tiene información de que, para mediados de junio, habrá una cantidad importante de casos positivos, por lo que no hay que relajarse.

Por ejemplo, se analiza la persistencia de que continúe el programa Hoy No Circula –qué ha dado buenos resultados-. Una posibilidad sería que, en lugar de que los vehículos no circulen dos días, cambie nada más a uno. Esto se analiza con mucho cuidado.

Otro tema que analiza el Gobernador, es el de brindar apoyos a la ciudadanía para que puedan pagar menos, en su consumo de agua potable, por lo que ya se comprometió a aportar 2 millones de pesos a la JIAPAZ, siempre y cuando los alcaldes también aporten una cantidad importante. El tema es importante y esperemos que se concrete, ya que la situación económica que atraviesa la ciudadanía, es muy preocupante.

La crisis económica que viene acompañada de la sanitaria, le ha pegado con tanta fuerza al gremio de los músicos, que los ha obligado a salir a las calles (principalmente en los cruceros de la zona conurbada, Guadalupe y Zacatecas), para solicitar el apoyo de la población.

Esta situación provocó que, el día de ayer, el cantante de la Banda Jerez, Marco Antonio Flores, llegara al crucero de Soriana -con caballos y todo- para llevar despensas a los músicos que ahí están trabajando desde hace bastantes días. Esta acción fue muy polémica ya que no se respetó, en lo absoluto, la sana distancia y algunas personas no portaban cubre bocas. Bien por los músicos que recibieron algo de apoyo… ¡pero, así no!

Una buena acción se transformó en una acción muy riesgosa, ante la situación que estamos viviendo, por la pandemia del coronavirus. El cantante convivió con hombres, mujeres y niños, a los que abrazó, besó, saludó y se tomó fotografías con ellos. Situación muy polémica por las altas posibilidades de contagios.

La necesidad de las personas por los apoyos es muy grade, pero se pudo haber organizado de otra forma, con medidas de precaución y guardando la sana distancia. El cantante estuvo acompañado por su hermana, Nancy Flores, regidora de la capital. Esperemos que no haya consecuencias, de esta acción tan imprudente y desorganizada.

VIENE LO MÁS DIFICIL DE LA PANDEMIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 18 - 2020 Comentarios desactivados en VIENE LO MÁS DIFICIL DE LA PANDEMIA

ING.SALVADOR DELHOYO

No dejen de utilizar cubre bocas

 y mantener la sana distancia

#QuédateEnCasa

Por: Salvador del Hoyo B.

En nuestra entidad viene la etapa más complicada de contagios de COVID-19 (coronavirus), de aquí a que concluya el mes de mayo. Es por eso que debemos incrementar, aún más, las actividades de prevención de la Jornada Nacional de Salud, impuesta por el gobierno federal.

La contingencia sanitaria para Zacatecas continúa y, aún con la implementación del programa Hoy no Circula (que ha ayudado bastante en disminuir la cantidad de vehículos que circulan en vías rápidas), vemos que en colonias populares de Zacatecas, Zona conurbada y Guadalupe, continúa la movilidad de personas.

Según un estudio de True Data –empresa encuestadora-, se calcula de aquí a que concluya este mes, se espera que la cantidad de contagios, por COVID-19, podría llegar a los 300 o 350 y en el caso de los fallecimientos, se podría alcanzar la cifra de 38. En la actualidad hay 202 casos y 26 decesos.

El gobernador, Alejandro Tello, determinó que el ciclo escolar, en Zacatecas, se concluya de manera virtual, ya que los riesgos en lugares de mayor concentración humana –como las escuelas-, podrían ser de consecuencias fatales, aunado a los buenos resultados que ha dado impartir las clases de forma virtual y digital.

Esta decisión fue bien recibida por el sector magisterial y por los padres de familia quienes, poco a poco, se adentran a esta nueva forma de educar; los problemas que se tuvieron al inicio, tecnológicamente hablando, se han ido subsanando. Niños, adolescentes y jóvenes avanzan en su educación. La actividad de clases presenciales regresaría hasta el mes de agosto.

Después de que el gobierno federal, por medio del subsecretario, Hugo López-Gatell, anunciara el fin de la Jornada Nacional de Salud, el último día de mayo, “pasará la estafeta” a los gobiernos estatales, desde el 1 de junio, para que ellos determinen qué acciones se van a tomar, ante la presencia de contagios que continuará de forma permanente.

Pese a que en Zacatecas disminuyó la movilidad de las personas, según el estudio que realiza el gobierno federal, todavía hay negocios de actividades no esenciales que siguen abiertos. Aunque no hay mucha gente que compre sus artículos, siguen trabajando. Es verdad que la situación económica ya es muy apremiante pero, pero es importante cumplir con la “sana distancia”.

Ya se anunció, además, la “nueva normalidad” que, justamente comienza hoy, en 324 municipios del país –denominados de “la esperanza”-, en los que la presencia del virus no fue latente. A partir de este día, y con las debidas precauciones, comenzarán a reanudar sus actividades esenciales con el fin de reactivar la economía.