21
Abr,2025
lunes
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

HOY NO CIRCULA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2020 Comentarios desactivados en HOY NO CIRCULA

ING.SALVADOR DELHOYO

Con afecto y merecido reconocimiento

 al personal del sector salud, por el  

trabajo profesional que realizan en favor de

los zacatecanos y de México.

Por Salvador del Hoyo B.

A 50 días de que comenzó la contingencia sanitaria y debido a que un porcentaje de la población (que no tenía que hacer nada fuera de sus hogares) incumplió las medidas implementadas para evitar que crezca la cantidad de contagios de COVID-19 (coronavirus), a partir de ayer se implementó, en Zacatecas, el programa Hoy no Circula. Los vehículos no circularán dos días a la semana.

El Gobernador, Alejandro Tello, decidió implementar esta medida temporal ante la negativa de algunos ciudadanos de cumplir la Jornada Nacional de Sana Distancia. Hubo voces en contra, pero la mayoría entendió que, debido a la negativa de “guardarse” en casa, se deben adoptar restricciones más drásticas. Todo por el bien de la sociedad.

Se decidió comenzar con este programa el día de ayer, 10 de mayo “Día de las Madres”, para evitar que los zacatecanos salieran en masa –como sucedió El Día del Niño-, con el fin de visitar a sus madres, comprar regalos, etc. Incluso los panteones de la ciudad, zona conurbada, y varios municipios, fueron cerrados, para evitar aglomeraciones riesgosas de contagio.

Derivado de este primer día de operación del Hoy no Circula, las autoridades informaron que fueron retenidos un total de 143 vehículos, en varios retenes que se ubicaron en varias vialidades de la zona conurbada. Según el director de la Policía de Vialidad, Osvaldo Caldera, no se registró ningún problema serio con las personas que circulaban en sus vehículos impedidos para transitar.

Alejandro Tello fue muy insistente en señalar que esta medida es única y exclusivamente para cuidar la salud de los zacatecanos y evitar más contagios, y más fallecimientos. Al momento, en nuestra entidad, han muerto 19 personas y se tienen registrados 155 casos positivos.

Pese a la polémica que se generó por esta nueva determinación, ayer comenzó a aplicarse este programa en el Estado. Estos vehículos que se retuvieron podrán ser reclamados en 48 horas y no deberán pagar ni arrastre, ni pensión; ni deberán cobrarse a sus propietarios ningún adeudo que se tenga.

Preservar la salud de la sociedad es una responsabilidad del gobierno estatal y, ante la contingencia sanitaria mundial que vivimos, está facultado (como autoridad en materia de salud) para implementar cualquier medida que busque proteger a los ciudadanos. El Hoy no circula estará en funcionamiento, sólo el tiempo que dure la contingencia sanitaria.

Hay que recordar que los únicos responsables de que se apliquen cada vez medidas más drásticas, son aquellos ciudadanos que todavía no entienden la gravedad que estamos viviendo. Poco les ha importado que haya más de 35 mil casos positivos en el país y, lo más lamentable, que ya fallecieron 3,465 mexicanos (cifras de ayer por la noche). Hay que esperar los números de hoy.

Cumplamos nuestra responsabilidad. Si seguimos las indicaciones de las autoridades sanitarias, esta contingencia no se extenderá todavía más y así podremos retornar a nuestras actividades.

LOS CASOS DE COVID-19 SIGUEN EN AUMENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 4 - 2020 Comentarios desactivados en LOS CASOS DE COVID-19 SIGUEN EN AUMENTO

ING.SALVADOR DELHOYO

Por: Ing. Salvador del Hoyo Bramasco

Los casos por COVID-19 (coronavirus), en Zacatecas, se han disparado de forma alarmante. Hoy, por la mañana, falleció el paciente 17, una persona originaria del municipio de Tepetongo. Los problemas de obesidad y tabaquismo le complicaron su salud y, lamentablemente, perdió la vida.

Del primero de mayo a hoy, han fallecido 10 personas, cifra muy preocupante que deja en claro que los casos se han disparado de una forma acelerada. Se han detectado, también, 27 casos positivos, en estos mismos tres días.

Tenemos información de que, por lo menos, hay otras cinco personas muy graves, luchando por su vida. La suma de casos positivos llegó a los 113 (la mayoría de ellos están en aislamiento preventivo en su hogar) y 11 de ellos se han recuperado plenamente.

Al momento, Zacatecas cuenta con 28 casos positivos y Guadalupe, con 21. La suma de estos dos municipios y zona conurbada llega a los 49 casos. Así que, como vemos, es la zona más complicada que se ha convertido en el epicentro de la pandemia. Jerez tiene 29 casos.

Los constantes llamados de las autoridades, de los tres niveles, son en el sentido de que no salgamos de casa; de utilizar cubre bocas (en caso de salir de sus domicilios) y, por supuesto, mantener la sana distancia. Lamentablemente, hay gente que no cumple con su responsabilidad social.

Pese a estos llamados, hay gente que no ha querido entender la gravedad de la situación. El pasado 30 de abril (Día del Niño), cientos y cientos de zacatecanos abandonaron el aislamiento y salieron de sus casas para comprar alimentos (pizzas, principalmente) con el fin de festejar a sus hijos.

Pudimos observar infinidad de fotografías y vídeos en medios de comunicación y redes sociales, en las que se mostraban filas y filas de personas esperando para comprar sus alimentos. La movilidad en vehículos se pudo apreciar, como si fuera un día “normal”.

Ayer domingo, el Ayuntamiento de Guadalupe recibió varias denuncias ciudadanas en las que señalaban que en la comunidad de La Zacatecana, se realizaba una fiesta (una boda y festejo infantil). Hasta allá se trasladó el mismo Secretario de Gobierno, acompañado de su personal, para disuadir a las personas para que se retiraran de ahí y se fueran a sus domicilios.

En el municipio de Tepechitlán, su alcaldesa, Silvia Quiñones Leyva, definitivamente decretó el toque de queda, por los cinco casos positivos y un fallecimiento, que se han registrado en los últimos días. A Partir de hoy todos sus habitantes deberán quedar resguardados en sus hogares, a las 8 de la noche. En caso de no cumplir podrán recibir multas que van de los mil a los 3 mil pesos.

Según las predicciones del doctor, Hugo López Gatell, subsecretario de la Secretaría de Salud Federal, esta semana se presentarán los casos más complicados. El aumento será muy importante. En México -hasta el corte de ayer domingo- han fallecido 2 mil 154 personas; la cifra de casos positivos  se elevó a 23 mil 471 y los sospechosos ya son 12 mil 664.

Esto todavía no termina y vienen tiempos mucho más complejos. En las dos primeras semanas del mes de mayo resultarán positivas muchas de  aquellas personas que no han acatado las indicaciones de la contingencia sanitaria y han salido de sus domicilios, sin protección alguna.

CUMPLAMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 27 - 2020 Comentarios desactivados en CUMPLAMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD

ING.SALVADOR DELHOYO

Por: Ing. Salvador del Hoyo Bramasco 

Zacatecas fue noticia a nivel nacional. Durante la conferencia de prensa que realiza, a diario, el gobierno federal, para informar sobre el avance de la contingencia sanitaria, derivada de la pandemia del COVID-19 (coronavirus), dieron a conocer que nuestro Estado es el último en el que sus ciudadanos cumplen las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Según las autoridades en materia de Salud, en Zacatecas, la movilidad de sus habitantes apenas se ha disminuido en un 16 por ciento, lo que significa que es muy poca la importancia que se le da a este grave problema de salud pública. La irresponsabilidad ha privado más que la prudencia.

Ayer domingo fue uno de los días más complicados para nuestro Estado, ya que fueron confirmados dos fallecimientos más, víctimas de complicaciones por el COVID-19. La cifra de casos positivos sigue creciendo de forma exponencial. A diario nos llega información de que los casos sospechosos siguen creciendo, también.

Estos datos deben crear mayor conciencia en la población, de lo contrario llegará el momento en que se dispararán irremediablemente. Las autoridades han implementado operativos para evitar, al máximo, que los ciudadanos que no tengan nada qué hacer en la calle, se retiren a sus domicilios. Hay quienes se molestan y no entienden la situación.

Tan sólo este fin de semana se registraron más de 100 reportes, ante la autoridad municipal, denunciando fiestas y reuniones, en el entorno de la capital del Estado. Las quejas también se mantienen en domicilios y salones de la zona conurbada y Guadalupe. Definitivamente la gente no entiende y se tendrán que tomar medidas más drásticas.

En los demás municipios también se presentan estos problemas, lamentablemente.

Seguimos observando imágenes en medios de comunicación y redes sociales de que, en los tianguis, no se siguen las recomendaciones de sana distancia. Poca gente utiliza cubre bocas y, aunque ha disminuido el porcentaje de visitantes a estos lugares, los que acuden a abastecerse, lo hacen sin medida alguna.

Jóvenes, adultos y familias enteras (padres e hijos), salen a la calle a pasear, siguiendo su vida “normal”. Circulan en sus autos sin medir las consecuencias. Hay reuniones en las calles de las colonias; En la colonia Pedro Ruiz González hasta organizaron un torneo de futbol. Hay que recordar que, si nosotros no nos movemos, el virus no se mueve.

Una buena noticia: Por fortuna, a partir del próximo sábado 2 de mayo, se suspenderán todos los vuelos en el aeropuerto internacional “Leobardo C. Ruiz”. La medida está determinada para que se implemente durante todo el mes de mayo. Ya no habrá salida, ni llegada de personas a nuestra entidad.

Se han implementado operativos para detectar a los camiones que siguen llegando de la unión americana, con paisanos que visitan a sus seres queridos en municipios y comunidades zacatecanas.

Está pronosticado que a partir de hoy, y hasta el 15 de mayo, viene la etapa más complicada de esta pandemia. Tendremos más de dos semanas de un incremento de contagios que se pueden ir a niveles más alarmantes, si la gente sigue sin cumplir las medidas sanitarias.

Está por comenzar lo más difícil y los hospitales comienzan a recibir pacientes, en todo el país, en cantidades preocupantes. Debemos tomarle seriedad al problema y ser más responsables. Estamos obligados a cumplir las indicaciones para no arriesgar a nuestras familias.

FASE 3 DE LA CONTINGENCIA SANITARIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 21 - 2020 Comentarios desactivados en FASE 3 DE LA CONTINGENCIA SANITARIA

ING.SALVADOR DELHOYO

Por: Ing. Salvador del Hoyo B.

El doctor, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció hoy por la mañana, la entrada en vigor de la fase 3 de la contingencia sanitaria, por lo que todos los mexicanos debemos ser, todavía más rigurosos en las medidas implementadas por el gobierno federal.

Esta fase contempla que ya estamos en la etapa de ascenso rápido, que implica gran número de contagios y hospitalizaciones. Se implementa con el fin de que estos contagios sean los menos posibles  y que mantengamos, más que nunca, la Jornada Nacional de Sana Distancia.

El llamado hacia la sociedad mexicana es que sigamos al pie de la letra estas indicaciones. Aunque la mayoría de los mexicanos estamos cumpliendo con la contingencia, hay un porcentaje de la población que no entiende o no quiere entender la realidad que vivimos.

Entendemos que hay gente que necesita trasladarse a sus trabajos y que puede laborar en sus actividades esenciales (cumpliendo las medidas preventivas), pero hay otras que siguen saliendo a las calles, incluso con niños y personas adultas mayores, sin medir es riesgo que esto implica.

En Zacatecas no es la excepción. Continuamente observamos imágenes en medios de comunicación y en las redes sociales, de personas que salen a pasear. Que viven su vida “normal” y realizan sus actividades como pasear en familia. Esto ya no debe suceder.

Se ha detectado, también, que en tianguis y mercados, muy poca gente cumple con las medidas sanitarias. En el mercado de Abastos, por ejemplo, se impide el acceso a niños y personas mayores. Sólo accesa una persona para abastecerse de alimentos. Pero hay otros que, aunque ha bajado en porcentaje de compradores, incumplen las medidas, como utilizar cubre bocas, gel antibacterial e, incluso se saludan de mano y beso.

Otro problema permanente son las fiestas que se organizan en gran cantidad de domicilios, durante los fines de semana. Son constantes las denuncias que los ciudadanos hacen al 911, para que la fuerza pública intervenga en alguna reunión con invitados y todo. Muchos de los mexicanos no se están portando bien.

Por esta misma situación, en varios municipios de la entidad (Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Jerez) las autoridades han implementado medidas cómo cerrar las arterias principales, a partir de las 5 de la tarde, con el fin de evitar el paso de vehículos y transeúntes, y han disminuido el horario para la venta de alcohol.

Se han implementado operativos (como en al boulevard Adolfo López Mateos, a la altura de la plaza Bicentenario), para tratar de contener a las personas que sólo salen a pasear en familia e “invitarlos” a que regresen a sus domicilios; a quienes justifican que van a comprar víveres o que regresan de sus  trabajos, por ejemplo, se les permite continuar su camino sin apercibimiento.

En estos retenes hay personal de salud que les toma la temperatura; les checan sus signos vitales para descartar que cuenten con los síntomas del coronavirus. El esfuerzo se realiza, pero debe haber mayor cooperación de los zacatecanos.

La situación provocada por la pandemia del COVID-19 (coronavirus) se acentúa de una forma muy riesgosa. Si la ciudadanía no entiende, de una vez por todas, que debe cuidarse y no salir de casa, el tiempo para regresar a la normalidad se puede extender todavía más, además del incremento de las graves repercusiones en materia económica (que, por cierto, ya estamos viviendo).

RECURSOS EXTRAORDINARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 13 - 2020 Comentarios desactivados en RECURSOS EXTRAORDINARIOS

ING.SALVADOR DELHOYO

Por Salvador del Hoyo B.

El llamado del gobernador, Alejandro Tello, al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador es muy firme: El Estado requiere 2 mil millones de pesos, de forma extraordinaria para poder enfrentar la contingencia sanitaria, provocada por la pandemia del COVID-19.

En conferencia de prensa virtual, el mandatario estatal, acompañado por el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, anunció varias medidas para atenuar las consecuencias económicas que está dejando esta grave crisis en materia de salud.

Recientemente se dio a conocer la cifra de pérdida de empleos en el país, por el orden de los 346 mil, en lo que va del mes desde que se decretó el aislamiento social (entre el 21 de marzo y lo que va de abril), debido a las medidas implementadas por las autoridades en materia de salud.

En Zacatecas se han perdido más de 2 mil empleos, principalmente de las empresas de la iniciativa privada. La falta de movilidad ciudadana ha provocado que empresas medianas, chicas y microempresas sean las más afectadas.

Ante la situación caótica que se vive en el país y en la entidad, el titular del Ejecutivo Estatal, anunció etas medidas entre las que destaca la solicitud respetuosa al gobierno federal, para que le dote al Estado de 2 mil millones de pesos extraordinarios y cumplir con los pagos de las quincenas para el sector magisterial, entre otros rubros.

Alejandro Tello señaló que sólo se tiene el recurso para pagar la quincena del 15 de abril; de no recibir respuesta favorable de la federación, no habría dinero para cumplir con el magisterio a partir de la segunda quincena del mes.

Además, durante la conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que comenzará el proceso de refinanciamiento de la deuda y enviará la solicitud al Congreso del Estado para que los legisladores la analicen.

El secretario de Finanzas, Jorge Miranda, enfatizó que es urgente revisar el centralismo asfixiante que se está viviendo, porque esto afecta la entrada de recursos al Estado. A raíz de la llegada del actual gobierno federal comenzó a centralizar los recursos y los que captan los estados, son insuficientes para poder trabajar en todos las áreas.

El gobierno que encabeza Alejandro Tello Cristerna vive momentos muy complicados. El mismo ha admitido la pérdida de empleos, debido a la pandemia que sufre el planeta. La contingencia sanitaria ha provocado que miles de zacatecanos se hayan quedado sin trabajo y si no hay apoyo de la federación, se perderán muchos más.

El Gobernador busca evitar que los efectos devastadores de la crisis sanitaria afecten, todavía más, a nuestra entidad; que la pérdida de empleos se agrave, por las capacidades económicas muy limitadas que se tienen en la actualidad y, por ende, quiere evitar la parálisis total del Gobierno del Estado.

Ahora, más que nunca, nuestro Estado requiere del apoyo del gobierno federal. La crisis nos ha afectado como nunca y si no se reciben esos recursos, entraremos en varias crisis, incluída la humanitaria. Alejando Tello apela a la sensibilidad y buena voluntad de Andrés Manuel López Obrador, para responder de manera positiva a su solicitud.

SOLIDARIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2020 Comentarios desactivados en SOLIDARIDAD

CEJA

Por: Ing. Salvador del Hoyo B.

Ante la contingencia sanitaria que vivimos por la pandemia del COVID-19 (coronavirus), han surgido un sinnúmero de historias en las que suman esfuerzos para apoyar a los más afectados y los más vulnerables. Son personajes y grupos quienes, desde la sociedad civil –principalmente- han sumado esfuerzos para ayudar.

Gracias a la iniciativa de Raymundo Ceja, quien comenzó a trabajar desde hace 15 días, aproximadamente, nació la agrupación Fuerza Zacatecas. Él comenzó su labor (desde su casa) con el fin de apoyar al sector de salud (médicos, enfermeras, etc.), quienes se han convertido en la primera línea de batalla contra el mortal virus. Unos verdaderos héroes.

Mediante sus redes sociales dio a conocer que trabajaba en la creación de caretas, impresas en 3D, que ayudarían a los médicos que luchan día con día, para atender a los cientos de pacientes que resultan contagiados. Lanzó el llamado a la sociedad para que sumaran a esta iniciativa.

Afortunadamente ha recibido una gran respuesta de gente solidaria, que ha aportado sus donativos, de manera voluntaria, para la compra del material necesario. En poco tiempo se tendrán 10 mil caretas, para distribuir entre los profesionales de la salud.

Además, con la colaboración de expertos integrados a un equipo multidisciplinario (médicos, infectólogos, ingenieros, etc.) trabajan en el prototipo de un respirador artificial que ayudará a las personas que contraigan el virus y tengan problemas para respirar.

Además del trabajo que realizan Raymundo Ceja y los integrantes de Fuerza Zacatecas, nos hemos dado cuenta de que muchos grupos de la sociedad se han organizado para llevar apoyos a personas vulnerables, como despensas, alimentos, medicamentos y todo lo esencial para afrontar esta complicada situación.

La situación que vivimos en la actualidad también nos brinda buenas noticias. Las redes sociales han sido de mucha utilidad para convocar a ciudadanos, interesados en participar en estas actividades solidarias.

También es importante reconocer el llamado que hizo la senadora, Geovanna Bañuelos, a la clase política y servidores públicos para que se sumarán a la iniciativa de donar 3 meses de su salario, para apoyar a las personas afectadas por la contingencia sanitaria.

De inmediato, el gobernador, Alejandro Tello anunció, mediante sus redes sociales, sumarse a la iniciativa de donar 3 meses de su salario; también el anuncio lo hicieron el alcalde de la capital, Ulises Mejía Haro, los secretarios del gobierno estatal, Jorge Miranda, Adolfo Bonilla, Roberto Luévano y Luis Maldonado, además de Benjamín Medrano, coordinador general de la Feria Nacional de Zacatecas (quien donará 50 mil pesos), entre otros.

Anteriormente, el alcalde de Tlaltenango, Miguel Varela ya había anunciado la donación de su salario, durante el tiempo que permanezca la contingencia sanitaria.

La unidad y solidaridad, son fundamentales en estos momentos de crisis. Mientras más personas se integren a los llamados de apoyo a la sociedad vulnerable, las cosas no serán tan complicadas para los sectores más afectados.

Las buenas noticias, también son noticia. Hay que darlas a conocer y, sobretodo, agradecerles. Esperamos que las redes sociales sigan utilizándose para convocar y hacer más llamados de solidaridad. Cientos y cientos de zacatecanos esperan ayuda inmediata.

¡QUÉDATE EN CASA!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 31 - 2020 Comentarios desactivados en ¡QUÉDATE EN CASA!

ING.SALVADOR DELHOYO

Por: Ing. Salvador del Hoyo B.

Lamentablemente falleció el primer paciente detectado con COVID-19, luego de varios días de luchar contra el letal virus. La noticia ha conmocionado a la ciudadanía y ha generado todavía mayor preocupación pero, todos tenemos una gran parte de la solución en nuestras manos: ¡Quedémonos en casa!

La información va y viene por todos los medios de comunicación televisivos, digitales, radio y redes sociales. En todos estos medios las recomendaciones siguen manifestándose, además de quedarnos en casa, lavarnos las manos constantemente, utilizar gel antibacterial, no saludar de mano y no abrazarnos, entre otras.

Toda persona que presente algunos de los síntomas (fiebre, tos seca, dolor de garganta y dificultad para respirar) puede llamar al 911 para ser atendido y que de inmediato le realicen la prueba. Hay que tenerlo muy en cuenta.

Aquí en Zacatecas, el gobierno que encabeza Alejandro Tello Cristerna sigue invitando a la población a cumplir estas medidas que, de hacerlo con mucha responsabilidad y conciencia, ayudará a que la transmisión no sea tan amplia. El de ayer el mensaje que brindó el mandatario estatal fue más intenso.

La información fluye de forma considerable e intensa por todos los medios disponibles. Afortunadamente existen múltiples formas de que ésta llegue de forma masiva a los hogares de Zacatecas. Además, las autoridades estatales han dispuesto programas que apoyarán en buena medida a los grupos vulnerables.

El gobierno federal, por su parte, anunció que la declaración de la emergencia sanitaria, en el país, por causas de fuerza mayor, provocada por la pandemia del COVID-19, por lo que se extienden hasta el 30 de abril las actividades no esenciales en sectores públicos, privados y sociales (anteriormente la fecha era hasta el 20 de abril). Las actividades esenciales continuarán, con precaución.

Ante esta determinación, el receso educativo, en todos los niveles, se ampliará hasta el 30 de abril, por lo que estudiantes tendrán 10 días más para realizar actividades desde su casa. Esto lo confirmó el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, mediante un twitt de su cuenta personal.

En el municipio de Guadalupe, el Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, anunció la implementación de multas de, hasta  mil pesos, a quien viole el Bando de Policía y Buen Gobierno, debido a que el pasado fin de semana se incrementó, en más del 500 por ciento, el número de reportes de alteración al orden público.

Las sanciones serán para quienes no entienden la situación que se vive en la actualidad, generada por la pandemia del COVID-19. Serán multados quienes realicen actividades de ocio, escandalizar en la vía pública, organización de reuniones masivas y fiestas, ingerir bebidas embriagantes en la calle y realizar actividades que pongan en riesgo la vida de las personas. Aseguró que no se tolerará que, por las acciones de personas irresponsables, crezca el grave problema que vive nuestra sociedad.

Las medidas que han implementado las autoridades de todos los niveles de gobierno deben provocar que los ciudadanos entiendan, de una vez por todas, la necesidad de cumplir todas las normas de salud preventivas.

Hasta el momento no se ha implementado un “toque de queda”. Evitemos que las autoridades se vean en la necesidad de llegar hasta el estado de excepción, en el que la ciudadanía no podría salir de sus viviendas, absolutamente para nada. Sería una medida muy extrema. Por eso, ¡Quedémonos en nuestra casa!

APOYOS DURANTE LA CONTINGENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2020 Comentarios desactivados en APOYOS DURANTE LA CONTINGENCIA

ING. SALVADOR

Por. Ing.  Salvador del Hoyo B.

Ante la pandemia por COVID-19 (coronavirus), el comercio zacatecano ha comenzado a sufrir una severa crisis económica, debido al cierre de sus negocios provocado por la contingencia sanitaria. El aislamiento de los ciudadanos les ha provocado pérdidas muy graves y se encuentran en una situación caótica.

Debido a estas consecuencias económicas, el gobernador del Estado, Alejandro Tello, anunció una serie de medidas que ayudarán, un poco, a los comerciantes afectados. La ciudad se observa muy triste, ya que la mayoría de los negocios han cerrado sus puertas debido a la pandemia y, por ende, que la gente ya no sale de sus casas.

Algunas de estas medidas serán la condonación y reducción de impuestos sobre nómina, dependiendo de la cantidad de trabajadores que tengan las empresas; las administraciones municipales y operadores de agua potable, también tendrán descuentos. Se condonarán al 100 por ciento los impuestos sobre servicio de hospedaje. Habrá descuentos, también, en impuesto sobre infraestructura, de control vehicular y en la inscripción de documentos en Catastro.

Entre otras medidas adoptadas por el Gobierno del Estado, el mandatario estatal instruyó para que se habilitara la Unidad de Emergencias Médicas de Urgencias, el que anteriormente era el Hospital General de Zacatecas, ubicado en Las Arboledas, como centro de atención a pacientes            que den positivo por COVID-19. Este centro dispone de 13 áreas equipadas con ventiladores y monitores, además de personal médico y de enfermería.

Otra de las medidas anunciadas fue el Plan de Prevención, Contención y Atención a la Violencia Contra las mujeres, ya que prevén que se incrementará el porcentaje de casos de violencia intrafamiliar, en esta etapa de aislamiento preventivo. Las personas que resulten afectadas podrán hacer sus denuncias al 911, además a la cuenta de fb @EstamosJuntasZac.

Los programas sociales también serán incrementados durante esta etapa de contingencia sanitaria. El Gobernador anunció un monto de 44 millones de pesos, que serán repartidos en varias estrategias para apoyar a grupos vulnerables. Estos recursos beneficiarán a más de 100 mil familias en todo el territorio zacatecano.

Se anunciaron 3 programas sociales emergentes, para apoyar fundamentalmente a familias con escasos recursos, a los adultos mayores, a personas con discapacidad, jefas de familia y mujeres embarazadas, entre otros. Estos apoyos serán distribuidos por Secretaría de Desarrollo Social del Estado.

En los municipios de la entidad también se han implementado medidas para poder paliar los embates económicos generados por este período de aislamiento. Los alcaldes de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Villanueva y Tlaltenango, entre otros, están implementando medidas emergentes para que las afectaciones sean las menores.

Apenas llevamos una semana desde que se decretó el aislamiento por las medidas de contingencia sanitaria. Las actividades, se pretende que se reinicien hasta el 20 de abril. En este tiempo toda la sociedad deberá estar resguardada y no salir de sus hogares. Algunas dependencias trabajan sólo con guardias y la mayoría de los trabajadores realizan su trabajo desde sus casas.

El Gobierno Federal ya decretó la fase 2 de la contingencia. Los casos positivos (585) y los fallecimientos (hasta el momento van 9) se están incrementando y se busca que, con el confinamiento, el crecimiento no sea tan exponencial. En Zacatecas se han confirmado, hasta el momento, 4 casos positivos y no hay ninguna defunción.