21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

AVANZA COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2020 Comentarios desactivados en AVANZA COVID-19

ING. SALVADOR

No salgamos de casa. Hay que

lavarnos las manos constantemente.

 Utilicemos gel antibacterial.

No saludar de mano

Por: Ing. Salvador del Hoyo B.

Hasta el momento se han registrado dos casos positivos por COVID-19 (coronavirus). Al corte del día de ayer, por la tarde, las autoridades en materia de salud reportaban 30 pruebas realizadas a zacatecanos, con resultados negativos y había tres casos sospechosos.

El fin de semana pasado, al determinar suspender clases en todo el sector educativo, en varias instituciones y presidencias municipales, el Comité Estatal Para la Seguridad en Salud, encabezado por el gobernador, Alejandro Tello, ha determinado sesionar constantemente con el fin de darle seguimiento al desarrollo de la pandemia.

Este comité también determinó que se cerrarán bares, antros, billares, cines, gimnasios, restaurantes (aunque por lo pronto deberán trabajar al 50%) y todo lugar de mayor concentración de personas, a partir del viernes.  El mandatario estatal ha señalado que son medidas muy duras y drásticas, pero que la finalidad las justifica: hay que evitar la propagación del virus.

Ante las pérdidas económicas que comienza a sufrir el comercio local, el gobernador, Alejando Tello, y el secretario de Finanzas, Jorge Miranda, anunciarán al mediodía, medidas que ayudarán a los empresarios zacatecanos a afrontar esta severa crisis que comienza a afectarlos.

Aunque se ha determinado que la gente no salga a las calles, para evitar la contaminación, un pequeño porcentaje de la sociedad realiza sus actividades normales. Los negocios pequeños (tiendas de abarrotes, fruterías, taquerías y donde se expenden productos de primera necesidad) siguen trabajando. Hay que entender que estos pequeños comerciantes viven al día, pero llegará el momento que cumplan las normas para evitar que el problema de salud crezca.

Las autoridades implementarán, en pocos días, operativos para evitar que la gente salga de sus casas, ante la negatividad de muchos zacatecanos por cumplir las indicaciones.

Las redes sociales han sido el vínculo para que la ciudadanía se entere de las noticias más actuales, con referencia a la pandemia del COVID-19 aunque, hay que reconocer, que también se generan noticias falsas o “fake news”. Hay que informarnos de forma veraz y real, con los medios que confirman al 100 % su información. No hay que creer todo lo que ahí se publica.

Hasta el momento en el país se han registrado 316 casos en la mayoría de los estados. De estos ya han fallecido dos personas (una en la Ciudad de México y otra en Durango). A diario, médicos del sector salud federal informan, encabezados por el subsecretario, Hugo López Gatell, en conferencia de prensa sobre los avances de esta epidemia en México.

Varios países del continente americano han cerrado sus fronteras, entre ellos Perú, Chile, Colombia, Argentina y Guatemala. Estados Unidos también ha implementado medidas ante los miles de casos que se han presentado. En el vecino país del norte ya han muerto más de 400 personas por el mortal virus.

Mientras en China ya se superó la crisis, países como Italia, España y Francia, sufren la pérdida de miles de vidas. Tan sólo los italianos han perdido a más de 4 mil ciudadanos, incluso superando la cifra de muertos de China. Ante esta situación, varios países han implementado los toques de queda. La policía vigila que nadie salga de sus casas, salvo que sea algo muy necesario.

El mundo y la humanidad sufren los estragos de este terrible virus. Lo único que puede ayudarnos es cumpliendo las medidas sanitarias que nos han impuesto: No salir de casa, no saludar de mano, utilizar gel antibacterial, lavarnos las manos constantemente, no acudir a lugares concurridos y alimentarnos bien, entre otras. Debemos cumplirlas para evitar la propagación del virus.

AISLAMIENTO POR CORONAVIRUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2020 Comentarios desactivados en AISLAMIENTO POR CORONAVIRUS

ING.SALVADOR DELHOYO

Por: Ing. Salvador del Hoyo B.

La pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19) es una realidad. Todos debemos entender que el aislamiento que ha recomendado la organización Mundial de la Salud (OMS) es vital para evitar el contagio entre la ciudadanía y que se propague el virus.

El adelanto de las vacaciones en  el sector educativo –así lo señaló el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma- a partir del próximo viernes 20 de marzo, representan medidas de aislamiento que todos debemos cumplir para evitar el contagio masivo.

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, hoy anunció en la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que serán tres meses, aproximadamente, lo que durará la contingencia sanitaria. Pidió a la ciudadanía entender a gravedad de la situación por la que pasa el país y cumplir las indicaciones.

En México no ha habido decesos, de los 82 casos que se han confirmado hasta el momento. En Zacatecas se han presentado 11 casos sospechosos pero, por fortuna, han resultado negativos. Se toman medidas necesarias, a diario, para atender cualquier caso de emergencia.

En Zacatecas ya se suspendieron el Festival Cultural, la presentación del cantante puertorriqueño, Ricky Martin y la Feria de Jerez, entre otras. El obispo, Sigifredo Noriega Barceló, también anunció la cancelación de la Procesión del Silencio del viernes Santo.

El Gobernador, Alejandro Tello, encabeza mesas de trabajo permanentes dentro del Comité Estatal de Salud. A diario se informa a la ciudadanía cómo va el comportamiento de los posibles casos que se presenten en la entidad. Hasta el momento, afortunadamente, no hay casos positivos.

Las medidas preventivas y filtros que se han instalado servirán para evitar la propagación del COVID-19. Zacatecas cumple todas las indicaciones de la Fase 1 de contención con medidas que transmite a la población por todos los medios de comunicación y redes sociales.

A nivel federal la Conferencia del Episcopado Mexicano (CELAM), recomendó suspender las misas dominicales en sus templos católicos y todo rito en el que haya grandes concentraciones de gente. Todo dentro de la fase 1 de la contingencia.

Las aerolíneas han disminuido sus vuelos hacia otros países. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha implementado medidas drásticas con el fin de evitar que se presenten más casos de personas infectadas con el letal virus.

El Sector turístico y restaurantero del país sufrirán afectaciones devastadoras y prevén caída muy drástica en su economía. Los negocios pequeños también sufrirán por la falta de consumidores. La duración de esta etapa de contención, de tres meses, tendrá consecuencias muy graves para todos los sectores productivos del país.

Los juegos de la Liga MX se jugaron a puerta cerrada y, terminando el partido entre América y Cruz Azul, se suspendió la liga hasta nuevo aviso. Incluso se dice que, dependiendo del comportamiento de la contingencia, el líder de la competencia podría ser declarado campeón. Habrá que esperar que esto lo ratifiquen los directivos del futbol mexicano.

La situación es muy grave, por lo que estamos obligados a cumplir todas las medidas de prevención sanitarias que nos han impuesto las autoridades de salud. Debemos evitar lo que está pasando en Italia y Francia donde, por no seguir estas medidas, el número de decesos ha crecido considerablemente.

JORNADA FEMINISTA HISTÓRICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en JORNADA FEMINISTA HISTÓRICA

ING.SALVADOR DELHOYO

Por: Ing.  Salvador del Hoyo B.

El día 9 de marzo del 2020 jamás se va a olvidar. Ese día, miles y miles de mujeres, en todo el país, se manifestaron contra la violencia que ha ido creciendo contra ellas. Hicieron un vacío en la sociedad no saliendo de sus casas, mostrando que su presencia y fortaleza son necesarias.

Previo al lunes 9, el domingo 8 se manifestaron y protestaron en todos los estados del país, gritando consignas, exigiendo que se actúe contra los depredadores que han acabado con la vida de muchas de ellas y que, lamentablemente, lo siguen haciendo. Tan sólo ese día asesinaron a tres mujeres, en Guanajuato, Coahuila y Veracruz.

Su protesta fue muy sentida y con mucha fortaleza. Con esta manifestación multitudinaria le dieron una sacudida al sistema mexicano, aquel que no ha hecho mucho por salvaguardar su integridad  a lo largo de muchos años. Gobiernos van y gobiernos vienen, y este ha ido un tema olvidado.

La principal consigan de las protestas de las mujeres de México fue por “aquellas que ya no están”. Aquellas mujeres de todas las edades que han sigo maltratadas, golpeadas, violadas y asesinadas. Ellas le dieron voz a miles que no tuvieron la oportunidad de vivir en un país seguro. Les fue truncada la posibilidad de crecer y tener una vida digna.

La lucha contra el machismo y la misoginia ha sido por muchos años. Millones de voces femeninas exigen ser escuchadas por las autoridades de todo tipo y por la sociedad mexicana. Exigen que se detengan tantas agresiones contra ellas. De no ser así –hay que tenerlo muy claro- sus protestas serán cada vez más fuertes.

No olvidemos que, gracias al feminismo, ellas lograron conseguir el derecho al voto, igualdad de género, el poder tener cargos directivos en empresas y así una infinidad de logros, debido a su intensa lucha.

En la Ciudad de México, el domingo 8 de marzo, se manifestaron más de 80 mil mujeres, la mayoría con la fuerte decisión de ser escuchadas, de forma pacífica. La protesta fue empañada por un grupo de jóvenes radicales, encapuchadas, quienes vandalizaron, agredieron a policías mujeres y lanzaron cohetones que provocaron quemaduras a varias personas, incluso a algunas compañeras.

En Zacatecas y otros estados del país, el grito fue muy fuerte. La exigencia de ser protegidas y valoradas, fue un grito al unísono. Su protesta fue contra la impunidad, porque haya justicia y aquellos que han atentado contra ellas, reciban el castigo que se merecen. Exigen, también, que termine la impasividad de las autoridades de todos los niveles de gobierno.

El 9 de marzo pasará a la historia, porque la ausencia de ellas en sus trabajos, en sus oficinas, en sus escuelas, fue muy notoria. En lo económico se dice que habrá pérdidas por más de 34 mil millones de pesos. Su fuerza laboral es muy importante para el país y para el mundo.

Las mujeres, definitivamente, son parte de la vida de nuestra sociedad. Hay que entenderlo así y su lucha es legítima. Ellas han logrado que nuestro país avance de la manera que lo está haciendo y sus conquistas serán cada vez más fuerte.

UN DÍA SIN MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 24 - 2020 Comentarios desactivados en UN DÍA SIN MUJERES

ING.SALVADOR DELHOYO

Para Ingrid, Fátima, Abril

 y muchas más que han

sido asesinadas…

 

Por Salvador del Hoyo B.

Por décadas, el sector femenino ha sido minimizado, vilipendiado, acosado de diferentes formas, rechazado y amenazado. Ahora, la violencia hacia ellas ha alcanzado niveles extremadamente preocupantes, a tal grado de que son asesinadas por el sólo hecho de ser mujeres. Ya no podemos permitir que sean afectadas de esa manera.

Todos tenemos madres, esposas, hijas, nietas, hermanas, primas, tías, amigas. Ellas representan una gran fortaleza que le da vida a este país y a este mundo. En México, las mujeres representan el 51.1 por ciento de la población, de ahí que se les debe dar, además, el reconocimiento que se merecen.

Ellas representan la estabilidad, armonía y fortaleza familiar, además del empuje laboral, empresarial e institucional. Las mejores administradoras son ellas, quienes llevan con sumo cuidado el control de todo tipo de actividades. Por supuesto, hay excepciones, pero son mínimas.

El llamado que han hecho para, además de manifestarse el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, a parar actividades el lunes 9 de marzo, ha tomado gran fuerza. Incluso, a nivel nacional, los empresarios, gobiernos estatales, instituciones educativas y agrupaciones de diversa índole, se han sumado al respaldo de su protesta.

El Paro Nacional de Mujeres será una manifestación contra los abusos, misoginia, represión y sometimiento de que son objeto constantemente. Será una protesta contra la cerrazón de sectores de la sociedad que no las respetan, ni valoran.

Será una protesta contra la indiferencia, falta de sensibilidad y desatención de autoridades. Es la lucha en contra del poder en todas sus manifestaciones.  Por primera ocasión se han unido para tratar de contrarrestar tantas agresiones contra ellas.

Es verdad, también hay mujeres que delinquen y que matan, pero este sector es el que más ha sufrido los embates del machismo, autoridades y poderes, por años. Su aparente “debilidad” física siempre las ha puesto vulnerables ante el “poderío” masculino. Es verdad, también la violencia ha afectado a hombres y otros sectores sociales.

Según un estudio se perderán 37 mil millones de pesos, por el Paro Nacional de Mujeres, pero es más lo que se pierde cuando son acosadas, violentadas, abusadas, violadas y asesinadas. El 9 de marzo esperamos una gran manifestación de parte de ellas y de quienes las apoyamos.

No deseamos más violencia. Nuestras familias merecen vivir en paz en un México que, anhelamos, regrese a esos años en que podíamos caminar en paz. En que los niños salían a jugar a la calle sin ningún riesgo. En que todos podíamos vivir sin tanta zozobra, miedo y peligro de que algo nos suceda.

OPERACIÓN FAMILIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 10 - 2020 Comentarios desactivados en OPERACIÓN FAMILIA

ING.SALVADOR DELHOYO

Por Salvador del Hoyo B.

Este nuevo proyecto que renace luego de los terribles acontecimientos que se presentaron en el mes de enero, en los que un niño mató a su maestra, hirió a varias personas más y, posteriormente se suicidó, en una escuela de Torreón, Coahuila, puso de nuevo en alerta a las autoridades educativas del país.

Operación Familia se creó con el fin de prevenir la violencia  escolar en la entidad y cuyo lema es: “A Convivir en paz, también se aprende”. Este programa se retoma, luego de que en el año 2017 se implementara, también a nivel nacional, luego de otro acontecimiento en que un niño atentara contra varios de sus compañeros, en la ciudad de Monterrey, y los matara, también con una arma de fuego.

Rescatar los valores de la familia; el mayor acercamiento de los padres con sus hijos y de motivar una mejor convivencia, son algunos de los fundamentos necesarios para evitar la violencia en las escuelas, por lo que las autoridades educativas buscan influir positivamente en el núcleo familiar.

Como ejemplo de este proyecto, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas existe un decálogo para padres y madres de familia:

1.- Amar (Manifiéstale tu cariño a tu hijo).

2.- Escuchar (Interésate y valora sus sueños y necesidades)

3.- Dialogar (Comparte experiencias)

4.- Observar (Su postura, sus ojos, sus costumbres)

5.- Validad (Ayúdale a nombrar sus sentimientos)

6.- Respetar (Su intimidad, su silencio y sus decisiones)

7.- Compartir (Comidas, paseos, juegos, películas…)

8.- Delegar (Tareas y elogiar cuando las haga)

9.- Integrar (Sus amigos, con afecto, firmeza y límites)

10.- Proteger (Con información y previniendo conductas de riesgo)

El mayor acercamiento entre los padres de familia con sus hijos será muy importante para que se mejore la convivencia y reencontrarse socialmente. Mucho se habló, luego de los trágicos acontecimientos de Torreón, sobre la operación mochila, pero al final fue desechada por múltiples motivos y, en su lugar se creó el proyecto Operación Familia.

Todos unidos como sociedad estamos obligados  a buscar soluciones, ante la escalada de violencia que aqueja a la nación y que influye, lamentablemente, en nuestra niñez y juventud. Autoridades y sociedad deben ir de la mano para disminuir, en la medida de las posibilidades, la violencia en todas sus manifestaciones.

Las líneas…

Marco Vinicio Flores Guerrero fue nombrado como nuevo director general del ISSSTEZAC y tendrá la encomienda de mejorar las condiciones y viabilidad de la institución que cuenta, actualmente, con 4244 jubilados y eroga 70 mdp al mes en el pago de diversos rubros, incluidos los salarios de todos sus trabajadores. Tendrá que buscar una mejor liquidez y nuevos esquemas, como la venta de inmuebles y cerrar áreas comerciales, además de una revisión profunda a la Ley del ISSSTEZAC. El joven funcionario entiende el gran reto que llevará a cuestas y deberá enfocarse en buscar una salida eficaz, con el fin de responder a pensionados y trabajadores en activo.

Más líneas…

En su tradicional conferencia dominical, el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega, señaló que los casos de pederastia en no deben quedar impunes, es por eso que aprobó que en la Cámara de diputados hayan aprobado la modificación de leyes que fortalecerán las penas contra ese delito. Saludó que quienes encubran estos casos reciban penas más severas. Admitió, además, que la iglesia católica realiza sus investigaciones internas para que los casos que se hayan presentado no queden sin sanciones.

Otras líneas…

Las fuerzas armadas refrendaron su lealtad  con el Estado mexicano, durante el 107 aniversario de la Marcha de la Lealtad, que fue presidido por el gobernador, Alejandro Tello, y diversas autoridades del ámbito estatal y federal. Durante el evento, el general Rogelio Castellanos, comandante de la Onceava Zona Militar, destacó que para el Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Nacional, la lealtad hacia la nación y todas las instituciones del Estado, es una muestra de respeto, solidaridad, y congruencia entre el deber ser y el existir, con el fin de proporcionar la tranquilidad y seguridad que permitan el desarrollo de un país en paz, más justo y próspero.

TRABAJAR SIMULTÁNEAMENTE CON VARIOS ORDENADORES AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2020 Comentarios desactivados en TRABAJAR SIMULTÁNEAMENTE CON VARIOS ORDENADORES AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD

DF45

Por Jesús Gómez                                                                    
Director área de Recursos Humanos y del Servicio de Mentoring en Cerem International Business School

Entre los profesionales que se pasan su jornada laboral delante de un monitor hay un nuevo debate: ¿es mejor trabajar simultáneamente con varias pantallas o hacerlo con un solo monitor más grande?
 
Las configuraciones multi-monitor suponen que, con un ordenador, un solo teclado y un único ratón se controlan dos o más monitores. Evidentemente, un usuario medio que utilice pocas aplicaciones ofimáticas de manera simultánea o solo un procesador de textos no necesita, por regla general, expandir su área de trabajo.
 
Sin embargo, aquellos que trabajan en paralelo con múltiples aplicaciones en labores de investigación, atención al cliente, edición digital o programadores, sí pueden echar de menos agrandar su monitor, señala Jesús Gómez, Director área de Recursos Humanos y del Servicio de Mentoring en Cerem International Business School.

En lugar de comprar uno más grande, que solo les dará unas pulgadas más a un precio muy elevado, pueden preferir comprar otro monitor igual al que tienen y duplicar su espacio útil. Esto incluso lo hacen algunos jugadores para tener una experiencia más inmersiva, pero es muy común en diseñadores gráficos y maquetadores, que llegan incluso a trabajar con tres monitores simultáneamente. Otros profesionales llegan a controlar con un teclado varios ordenadores, gracias a la conectividad inalámbrica.

En general, los usuarios que se pueden beneficiar de tener más área de trabajo disponible son los que deben atender varias tareas al mismo tiempo o los que utilicen muchos recursos en una misma labor. Esto sucede, por ejemplo, cuando un maquetador tiene abiertos a la vez un procesador de textos, un editor de imágenes, un navegador web, varias carpetas y el programa de maquetación sobre el que va añadiendo elementos. Resulta más cómodo tenerlo todo a la vista y accesible que ir saltando de una aplicación a otra repetidamente.

Pero no es solo una cuestión de comodidad. Muchos profesionales afirman que su productividad ha aumentado gracias a esta facilidad de acceder a los distintos recursos. Además, quienes deben atender a varias ventanas de información, también dicen que es más productivo controlarlas con un único ratón y teclado. De esta manera, no es necesario disponer de varios ordenadores, ya que toda la información está centralizada.

HURGANDO ENTRE LA BASURA…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 26 - 2019 Comentarios desactivados en HURGANDO ENTRE LA BASURA…

DSC_7087

Zacatecas, Zac. Muchas veces se habla de la pobreza extrema en nuestro país; pocas veces vemos a algunos semejantes en esta condición, sin embargo ahí están, buscando algo que puedan llevar a la boca; a su mesa, a su casa, a su familia…

Desafortunadamente si hay miles de personas en condiciones de vulnerabilidad en nuestro estado como en el resto del país.

Difícil tarea de las autoridades en combatir la pobreza extrema que tanto nos flagela. De ahí se desprenden los males de una sociedad que tiene necesidad de salir adelante; de ahí la delincuencia organizada, desorganizada. De ahí parte el cáncer de la desigualdad que motiva a mucho a delinquir…

Muchos dirán: ¿Por qué no trabaja lavando autos…? Podría ser – pero- aquí no somos nadie para juzgar, solo informamos.

DSC_7088

ULISES MEJÍA: DE CARA A LA SOCIEDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 13 - 2019 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA: DE CARA A LA SOCIEDAD

DSC_5764

Zacatecas, Zac.- Un primer informe donde se destaca la sinceridad de un joven que rige en mucho el futuro de las y los zacatecanos; un alcalde que aún le falta mucho que dar en el plano de la política local y nacional y que está dejando las puertas abiertas para un futuro promisorio en el estado de Zacatecas.

El camino no es fácil y más cuando se tiene “la diferencia en casa” por no decir: “el enemigo en casa”.

Es verdad que la diferencia de pensamientos puede acarrear un gran disentimiento- pero cuando se trata de gobernar- se deben respetar los valores y las ideologías de cada uno de los actores políticos en pro de la sociedad a la se deben ya que fue el mismo pueblo quien los eligió.  

Son servidores públicos, es decir: Usted amable lector o lectora les paga por hacer un buen trabajo, no por estar riñendo o boicoteando un evento institucional donde el actor principal de  cara a la ciudadanía.

Estamos hablando que el joven alcalde Ulises Mejía Haro está trabajando lo mejor que puede y son obvio los servicios que presta a la ciudadanía, a la sociedad, al pueblo; es verdad que falta mucho por hacer y tal vez Mejía Haro, sea la excepción de Morena.

Más allá de colores y tintes políticos, se observa un joven inquieto que labora de lunes a lunes y eso lo podemos constatar los medios de comunicación que varias veces “pedimos esquina” ante la información que se maneja desde su estrecha oficina de prensa. Para nada es una oleada de información obsoleta, es el quehacer municipal y que los compañeros de trabajo de Ulises Mejía, redactan desde la pequeña oficina de información del municipio de Zacatecas.     

… Muchos medios de comunicación, se han visto rebasados por las redes sociales; ahora, los cibernautas con un pequeño pero poderoso dispositivo en las manos, dan a conocer a miles de usuarios la docena de carencias que pudiese tener desde una entidad, hasta un municipio. Es verdad que falta mucho por hacer pero Roma no se hizo en un día…   

Amable lectora o lector, usted tiene la última palabra…

Ricardo REYES/ zacatecas web news.com.mx