21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

LA FALTA DE IDENTIDAD EN LOS TIEMPOS DE LA 4T

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 9 - 2019 Comentarios desactivados en LA FALTA DE IDENTIDAD EN LOS TIEMPOS DE LA 4T

DSC_2031

Por: Octavio HERNÁNDEZ

La falta de identidad así como la carencia de proyectos a largo plazo que contemplen un crecimiento integral que privilegie y esté encaminado al beneficio de los habitantes del país, es una constante que se arrastra desde hace mucho tiempo.

Pareciera ser que la característica principal de los últimos gobernantes, es la preocupación por dejar un legado que desde sus orígenes es caduco, que por trascender por emprender reformas con sentido de justicia, certeros y con impacto.

En la actualidad la clase política no ha entendido que para transformar un país no basta con la mano derecha o con la mano izquierda, se requiere de un trabajo en el que se involucren las capacidades y particularidades de cada una de ellas, el hecho de labrar una tierra con una sola de las manos, es una tarea titánica (mas no imposible) de realizar.

La falta de identidad en las instituciones, lejos de marcar un sello particular en cada gobierno entrante, genera confusión y da lugar a que los usuarios de los servicios de las dependencias públicas, evoquen el nombre que en algún momento llevó dicha institución y deje de lado el nuevo nombre, cuando por fin asocia que un nombre y otro, llega un nuevo gobierno.

Estamos inmersos en un gobierno plagado de ocurrencias presidenciales que rayan en disparates, con atisbos de un gobierno improvisado, caracterizado por las buenas intenciones y por la escasa capacidad de gobernar efectivamente, un gobierno ocupado en tener contenta que no es lo mismo que satisfecha; a una base.

Tenemos un gobierno omiso de lo que contemplan las leyes, el cual ejecuta obras sin contar con estudios previos, ya ni que decir de un proyecto ejecutivo, no se cuenta con las autorizaciones correspondientes de los entes que resguardan el patrimonio natural y cultural, lo que me conduce a recordar aquella frase, “Al diablo con las instituciones”. ¿Cómo podemos ser gobernados por alguien que desprecia las instituciones?

Se invierte esfuerzo, talento humano y dinero en cambiar de nombre a lo que ya existe, en lugar de otorgar mayores certezas jurídicas que conduzcan a la imparcialidad, eficacia y eficiencia.

Pareciera que lo de hoy, es cíclico, ya que en 2001 se pretendió cambiar el rostro desprestigiado y maltrecho de la Policía Judicial Federal y por decreto darle el nuevo rostro bajo el nombre de la Agencia Federal de Investigación, se intentaba erradicar lo mismo de lo que se queja el actual Titular del Ejecutivo Federal, no se pueden seguir buscando culpables, es más productivo encontrar a personas que se quieran hacer responsables del cambio, para quejarse de la situación en que se vive, se puede ir al psicólogo o quizá hasta un grupo de AA y tarde que temprano uno u otro, conducirán a la maduración e invariablemente se asumirá con responsabilidad lo que se hace, tomar con madurez lo que se vive para finalmente entender que los problemas solamente se heredan cuando los desconoces y eres menos que un espectador pasivo.

 

9 habilidades para llamar la atención de los departamentos de Recursos Humanos.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 9 - 2019 Comentarios desactivados en 9 habilidades para llamar la atención de los departamentos de Recursos Humanos.

Por Jesús Gómez, Director área de Recursos Humanos y del Servicio de Mentoring Cerem International Business School
 
 
La experiencia ya no es lo único que importa. Hoy en día los departamentos de Recursos Humanos se interesan más en la capacidad para resolver problemas o la creatividad para hacerlo.

Según Jesús Gómez, Director área de Recursos Humanos en Cerem International Business School., aprender una serie de habilidades tales como la dedicación al trabajo, las ganas de aprender o el entusiasmo son de las cualidades más importantes que buscan los reclutadores.

A continuación te mostraremos 9 atributos muy valorados:
 
1. Flexibilidad / adaptabilidad
Poder adaptarse a los cambios rápidamente, ser multitarea y saber trabajar en equipo.  
El que una persona sepa adaptarse a diferentes situaciones o puestos de trabajo, siempre es positivo. Esto lo puedes reflejar en tu curriculum añadiendo una experiencia o situaciones en las que tuviste que organizar diversos compromisos.

2. Habilidades comunicativas
Las personas con grandes habilidades comunicativas que sean capaces de escuchar, observar, comprender y relacionar ideas con eficacia para ser capaces de diseñar estrategias para el trabajo en equipo, son muy valoradas.
Incluye  en tu curriculum cualquier experiencia en la que hayas tenido que hablar en público o haber redactado proyectos. Es sumamente positivo que sepas comunicarte por escrito y verbalmente.

3. Capacidad para resolver problemas
Los departamentos de recursos humanos estan sedientos de personas lideres, que puedan evaluar, resolver situaciones y decidir cuál es la respuesta más apropiada para mejorar un producto o proceso.

4. Creatividad
La creatividad soluciona problemas. Innovar, intuir, imaginar, las personas con ideas frescas, nuevas, son gratamente percibidas por los departamentos de Recursos Humanos. 
 
5. Trabajo en equipo
Un aspecto importante para muchas empresas, es la capacidad de trabajar sin problemas y llevarse bien con el resto del equipo, así como aceptar sugerencias y opiniones.
Trabajar en equipo requiere de liderazgo, habilidades para la toma de decisiones, capacidad de seguir instrucciones y desempeñar bien tu papel en el equipo.
Si practicaste deporte o hiciste trabajos de servicio social son buenos ejemplos para demostrar lo bueno que eres para trabajar en equipo.

6. Actitud positiva
Hoy en día se requiere personas que sean entusiastas, flexibles y positivas.
En tu entrevista con Recursos Humanos evita críticas de tu trabajo anterior, enfocate en lo bueno de tu ex trabajo y en las buenas experiencias que tuviste.

7. Iniciativa
Además de hacer bien tu trabajo lo debes hacer de manera independiente y también tienes que tomar la iniciativa a la hora de resolver las diferentes situaciones que se presentan.

8. Resultados, cifras y reconocimientos
Los reclutadores quieren saber que has logrado en el presente: en tu curriculum usa tiempos en pasado: “desarrollé”, “inicié”, “aumenté”. Habla de números, cifras concretas y, si tienes, cuentales de tus premios o reconocimientos, demuestra confianza y seguridad en lo que dices.
 
9. Potencial de Crecimiento
Demuestra tus ganas por ir más allá de lo que ellos buscan, de sus expectativas, más allá de lo que escribiste en tu curriculum. Resalta situaciones en las que hayas tenido que salir de tu área. Si lográs comunicar esto, vas a encontrar personas dispuestas a fomentar tu éxito.

Recuerda que en el mundo laboral actual, las habilidades blandas son clave para conseguir éxito profesional.

 

Antonio Garza | CEREM International Business School

Relaciones Públicas

TRABAJAR SIMULTÁNEAMENTE CON VARIOS ORDENADORES AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2019 Comentarios desactivados en TRABAJAR SIMULTÁNEAMENTE CON VARIOS ORDENADORES AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD

3LUNES

Entre los profesionales que se pasan su jornada laboral delante de un monitor hay un nuevo debate: ¿es mejor trabajar simultáneamente con varias pantallas o hacerlo con un solo monitor más grande?

Las configuraciones multi-monitor suponen que, con un ordenador, un solo teclado y un único ratón se controlan dos o más monitores. Evidentemente, un usuario medio que utilice pocas aplicaciones ofimáticas de manera simultánea o solo un procesador de textos no necesita, por regla general, expandir su área de trabajo. 

Sin embargo, aquellos que trabajan en paralelo con múltiples aplicaciones en labores de investigación, atención al cliente, edición digital o programadores, sí pueden echar de menos agrandar su monitor, señala Jesús Gómez, Director área de Recursos Humanos y del Servicio de Mentoring en Cerem International Business School.

En lugar de comprar uno más grande, que solo les dará unas pulgadas más a un precio muy elevado, pueden preferir comprar otro monitor igual al que tienen y duplicar su espacio útil. Esto incluso lo hacen algunos jugadores para tener una experiencia más inmersiva, pero es muy común en diseñadores gráficos y maquetadores, que llegan incluso a trabajar con tres monitores simultáneamente. Otros profesionales llegan a controlar con un teclado varios ordenadores, gracias a la conectividad inalámbrica.

En general, los usuarios que se pueden beneficiar de tener más área de trabajo disponible son los que deben atender varias tareas al mismo tiempo o los que utilicen muchos recursos en una misma labor. Esto sucede, por ejemplo, cuando un maquetador tiene abiertos a la vez un procesador de textos, un editor de imágenes, un navegador web, varias carpetas y el programa de maquetación sobre el que va añadiendo elementos. Resulta más cómodo tenerlo todo a la vista y accesible que ir saltando de una aplicación a otra repetidamente.

Pero no es solo una cuestión de comodidad. Muchos profesionales afirman que su productividad ha aumentado gracias a esta facilidad de acceder a los distintos recursos. Además, quienes deben atender a varias ventanas de información, también dicen que es más productivo controlarlas con un único ratón y teclado. De esta manera, no es necesario disponer de varios ordenadores, ya que toda la información está centralizada.

Por Jesús Gómez                                                                    

Director área de Recursos Humanos y del Servicio de Mentoring en Cerem International Business School

CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES DE LAS NUEVAS GENERACIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 10 - 2019 Comentarios desactivados en CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES DE LAS NUEVAS GENERACIONES

DSC_6312

Por Ángel Pérez Torres                                                                    

Docente en Cerem International Business School

Las generaciones milennial o las posteriores denominadas Z (nacidos entre el 2001 y 2012) son diversas y multiculturales, comprometidos socialmente, capaces de interactuar con multipantallas, dominan las redes sociales y se interesan por las innovaciones tecnológicas.

A priori tiene un camino recorrido para llegar a formar parte de los emprendedores del mañana con ciertas garantías, afirma Ángel Pérez Torres, Docente en Cerem International Business School.

Los jóvenes deben adquirir una formación académica suficiente que les capacite en el mundo laboral  con una formación profesional o titulándose en la universidad.

Tener una idea innovadora  para emprender un negocio es fundamental como lo es la elaboración de un bussines plan, pero hay otros aspectos muy importantes para enfrentarse a la difícil tarea de iniciar un negocio como son la pasión, la iniciativa, la creatividad, la ambición, la superación, incluso el liderazgo.

No obstante se pueden considerar habilidades que con esfuerzo y trabajo se pueden alcanzar, a mi juicio no se trata de tener un don sino se trata de una actitud ante la vida, afirma el directivo de Cerem Business School.

Me gusta poner el ejemplo del niño  cuando juega; pone pasión, desarrolla toda su creatividad ofreciendo soluciones a los problemas, elaborando estrategias e incluso tomando decisiones desde edades muy tempranas.

¿Quién no ha visto a un niño pequeño eligiendo la opción más beneficiosa para él, después de valorar las diferentes opciones que dispone? Lo hace a toda velocidad incluso puede que a veces se equivoque pero siempre se ha de considerar este hecho como una oportunidad de aprender. Exactamente lo mismo que en el mundo de los negocios,concluye

Como dijo Norman Vaughan “Sueña en grande y atrévete a fallar”.

SIN INTEGRIDAD Y HONESTIDAD, QUIEN RIGE ES LA EMULACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2019 Comentarios desactivados en SIN INTEGRIDAD Y HONESTIDAD, QUIEN RIGE ES LA EMULACIÓN

ZACWEB-09O

El actual Presidente de México culpabiliza al tan criticado sistema neoliberal practicado por administraciones anteriores, siendo esto precisamente el problema. Los políticos, líderes sociales y sociedad en general se enfocan en buscar culpables, en vez de asumir la  responsabilidad de mis propios actos, la sociedad Mexicana tiene sed de sangre no tanto de justicia ya que ella se ha convertido en un espectáculo, donde los jueces dejan de hacer lo propio mientras que la prensa y la sociedad fungen como jueces.

Mientras que las instituciones más importantes encargadas de calificar la confiabilidad de empresas y gobiernos, tales como Standrad & Poor´s, Fich Ratings y Moody´s demeritan las calificaciones o disminuyen las expectativas con respecto a la confianza del los inversionistas o de crecimiento, existe una percepción de bienestar por una buena parte de los mexicanos, ya que el gobierno de México se ha encargado de darles algo que perder y con ello se ganan adeptos, se debe ser crítico ante esta estrategia adoptada por el gobierno y ser capaces de vislumbrar si es o no una de las artimañas utilizadas por los conquistadores.

Se han creado becas, se pretende homologar las pensiones para los adultos mayores, se dan becas a los ninis, se dan apoyos económicos a personas que delinquen con la intención que dejen de hacerlo, mientras que al interior del gobierno federal se trasquilan presupuestos, con el argumento de combatir la corrupción, en lugar de fortalecer las facultades de los órganos fiscalizadores, auditores y de justicia, se fusionan programas, sin antes tomar la precaución de emitir las reglas de operación correspondientes, la ausencia de un plan, el propio desconocimiento de lo que se debe hacer y cómo hacerlo, provoca que el titular del ejecutivo luego tenga que hacer acuerdos. Reconozco que las intenciones del gobierno de México son buenas, lo que genera  mi inconformidad con la actual manera de administrar el país, es que primero se actúa y después se evalúa, por lo que desde mi punto de vista el actual, es un gobierno basado en la prueba y error, hasta cierto punto rodeado de neófitos.

La falta de planeación ha es una constante manifiesta en cada una de las administraciones gubernamentales de cualquier orden, actuales  pasadas, ya que estamos inmersos en la emulación en todos los sentidos y en todos los niveles, expongo:

Por un lado, el recorte a las guarderías, lo que debió ser entendido como sólo un cambio en la manera de percibir el mismo dinero, fue puesto en tela de juicio por actores que vieron trastocados sus intereses, la perversa medida asumida por la Secretaría de Bienestar, no midió las consecuencias de afectar a guarderías que son manejadas de manera honesta y las que no tanto, y mientras son peras o son manzanas, todas las guarderías sufrieron, tanto las que tienen a niños fantasma en las aulas o aviadores en la nómina con el mínimo de personal cuidando la integridad de los infantes que son beneficiados con las estancias infantiles, hasta las que hacen las cosas dentro de lo establecido, porque… seamos honestos, cualquier cosa se puede hacer lo bien hecho y lo mal hecho, sólo hace falta alguien dispuesto a hacerlo.

Octavio Hernández. Analista

RECIBEN CAPACITACIÓN ZACATECANOS QUE TRABAJARÁN EN CANADÁ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 17 - 2019 Comentarios desactivados en RECIBEN CAPACITACIÓN ZACATECANOS QUE TRABAJARÁN EN CANADÁ

2

Zacatecas, Zac.- Más de 800 jornaleros zacatecanos que partirán a trabajar a Canadá, como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas México-Canadá, recibieron capacitación en temas del campo, salud y financiamiento, por parte de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas.

Cliserio del Real Hernández, titular del SNE, manifestó amplio reconoció a quienes aprobaron los exámenes de conocimientos, como mano de obra calificada que en aquel país dará cuenta de su compromiso y responsabilidad con el trabajo; los exhortó a cumplir con los lineamientos para que haya mayor número de vacantes para el estado.

Refirió que el Programa de Trabajadores Agrícolas (PTAT) tiene más de 30 años y se ha fortalecido gracias al apoyo de la Presidencia de la República y las empresas canadienses.

Es importante destacar que, gracias al convenio de colaboración entre el SNE y la Secretaría de Relaciones Exteriores, los jornaleros agrícolas que se van a Canadá obtienen un descuento del 50 por ciento del costo del pasaporte, además no necesitan realizar para cita obtener el documento.

A la entrega de documentación acudieron también los diputados: Lisset López, Lizbeth Márquez y Felipe de Jesús Delgado -los dos último migrantes- así como Juana María Dávila Navarro, coordinadora del SNE en Zacatecas.

1

EL PADRÓN ELECTORAL ES DE CASI 90 MILLONES DE MEXICANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 29 - 2018 Comentarios desactivados en EL PADRÓN ELECTORAL ES DE CASI 90 MILLONES DE MEXICANOS

Logo

En la Voz de: César Flores 

En la consulta sobre el #NAICM, sólo participó el 1.19% del padrón ( 1 millón 69 mil 870 Mexicanos)

La opción de #SantaLucía fue electa por 748 mil 335 mexicanos, es decir, el 0.83% del padrón electoral.

Esto quiere decir, que se tomará una decisión trascendental para el país fundamentado en la preferencia de ni siquiera el 1% de la población mayor de 18 años.

Si tomamos en cuenta que AMLO ganó la preferencia de 30.11 millones de votantes, podemos ver que ni siquiera el 4% de las personas que lo eligieron participaron en la encuesta que su partido organizó…

Y muchos dirán -«Es que no tienen los recursos ni la experiencia que tiene el INE para organizar elecciones»-, pues precisamente por eso no debieron haberla realizado en un principio, porque no mostró ni representatividad de la población ni legitimidad en la misma (recordemos que aún no toma posesión).

Los mercados reaccionaron negativamente depreciando al peso frente al dólar y euro en 1% a sólo unos minutos de dar a conocer la noticia, esperemos que este ejercicio sólo haya sido una prueba de concepto y no sea un modelo a seguir para las decisiones que se tomen en el sexenio por venir.

Y no estoy en contra de AMLO o que mi comentario signifique que soy un PRIANista, simplemente es un punto de vista crítico acerca de una consulta ciudadana que no lo fue, en donde no se consideró a la mayoría y que su organización fue terrible.

RECURSOS PARA LAS BIBLIOTECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 23 - 2018 Comentarios desactivados en RECURSOS PARA LAS BIBLIOTECAS

DSC_0071

Por: Ing.  Salvador del Hoyo

Durante la presentación de las convocatorias para participar en el concurso de la elaboración del cartel y en la elección de reina de la Feria Nacional de Zacatecas 2018, se dio una noticia muy importante, el coordinador general de la FENAZA, Federico Borrego, entregó al SEDIF un cheque por 3.2 millones de pesos.

Por primera ocasión, después de muchos años, se obtuvieron ganancias por más de 3 millones de pesos que serán utilizados para beneficio de todas las bibliotecas del Estado, para equipamiento, y dotarlas de todo lo necesario.

Este anuncio lo dio a conocer la doctora Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, quien recibió el cheque de manos de Federico Borrego. La noticia generó mucha expectación, primero porque desde hace años no se conocían montos reales de las ganancias de la feria y, segundo, porque el recurso será utilizado en un área muy importante.

El inicio de organización de la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2018, marca una pauta muy importante porque deja el precedente de que, con un buen trabajo, se logran resultados óptimos, con ganancias y un equipo sólido para sacar adelante la encomienda.

Hay una gran expectactiva para la edición de este año, de que la máxima festividad de los zacatecanos será mucho mejor. Ya se generó el compromiso de brindar mejores resultados y, por consiguiente, más ganancias para invertir en los rubros donde se necesite.

Zacatecas requiere de buenas noticias. En esta ocasión las bibliotecas, los espacios donde niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de encontrar mejor atención, mejor información y lugares adecuados para realizar sus consultas, recibirán recursos para ampliarse y mejorar.

En los últimos tiempos nos hemos dado cuenta del abandono en que han trabajado muchas bibliotecas municipales. Los servidores públicos que las atienden realizan grandes esfuerzos para atender a quienes la visitan, ya que no cuentan con material, equipo ni edificios dignos. Vaya, no cuentan con lo necesario para brindar un buen servicio.

Con los recursos que el SEDIF recibió de parte de la FENAZA, esperamos que estos inmuebles mejoren sus condiciones. La consulta de la lectura es otra de las actividades que se tienen que incrementar. El conocimiento, como lo sabemos, es parte fundamental del crecimiento del ser humano.

Con toda certeza, estamos seguros de que este recurso se invertirá correctamente. Esperamos ver, muy pronto, los resultados de la inversión. Los niños y jóvenes, principalmente, lo necesitan.

Las líneas…

Las campañas políticas avanzan y todos los candidatos continúan en su labor de convencer a los ciudadanos de votar por ellos. Falta poco más de un mes para las elecciones del 1 de julio y realmente un porcentaje importante de la población todavía no tiene definido su voto. Otro tanto no irá a votar por falta de interés: Muchos de ellos dicen que todos los políticos son lo mismo. Falta poco tiempo. Esperamos que los candidatos y sus equipos modifiquen sus estrategias para obtener la atención de los ciudadanos.