20
Abr,2025
domingo
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

BLINDAJE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 9 - 2018 Comentarios desactivados en BLINDAJE

DSC_0071CH

Por: Ig. Salvador del Hoyo

El reforzamiento y blindaje, en materia de seguridad, son fundamentales para continuar con la lucha contra los actos delincuenciales de los grupos del crimen organizado. Durante la semana, los gobernadores de Zacatecas, Alejandro Tello y Martín Orozco, de Aguascalientes, sostuvieron una importante reunión.

Durante este encuentro, ambos mandatarios acordaron blindar sus fronteras, con el fin de contener el acecho de bandas criminales que acechan la región desde hace tiempo. Para las dos entidades es importante reforzar las estrategias de seguridad. Hubo buen ánimo de parte de los dos.

Los municipios beneficiados serán Pinos, Ciudad Cuauhtémoc, Loreto, Villa García, Villa Hidalgo, Noria de Angeles y Jalpa, del territorio zacatecano; por parte de Aguascalientes serán Tepezalá, Cosío y Asientos.

Esto, como lo señaló Alejandro Tello, se trata de blindar ampliamente esta área colindante, derivado de la alta presencia de estos grupos delincuenciales. Los acuerdos con los diversos estados vecinos de nuestra entidad ya están signados, pero se tiene que reforzar la seguridad buscando nuevas formas de colaboración.

Se le dará seguimiento, también, a los acuerdos que hay con Jalisco, Coahuila y San Luis Potosí. Siempre se deben buscar nuevas para buscar combatir a estas células. El problema es limítrofe y todos tienen que aportar a las estrategias.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal también señaló que se reforzará la seguridad con más policías estatales y más cámaras de vigilancia en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe y en el municipio de Fresnillo. Anunció una nueva estrategia con la Policía Ministerial, con cambio de mandos y cambio de sede.

Se percibe a un Gobernador con toda la intención de hacer lo necesario para que regrese la seguridad a nuestro Estado. El Grupo de Coordinación Local en materia de seguridad continúa trabajando para apoyar las decisiones de Alejandro Tello. Los esfuerzos se hacen.

Precisamente el día de hoy se conmemora el CV aniversario de la Marcha de la Lealtad, en la que el Ejército Mexicano reafirma su compromiso con los mexicanos, respaldando todas las acciones que se realicen para mantener la paz en nuestro país.

CONAGUA ENTREGA TITULO DE MILPILLAS

En otro tema, el día de ayer durante su visita a la entidad, Roberto Ramírez, director general de la CONAGUA, entregó al gobernador, Alejandro Tello, el título de la presa Milpillas, con el que se asegura el ambicioso proyecto de garantizar el abasto del vital líquido para todos los zacatecanos.

De esta forma se terminó con toda la polémica generada hace unos días. En seis meses iniciará la construcción de la presa que llevará el mismo nombre. Ya se liberaron los 150 millones de pesos para la adquisición de los terrenos del importante proyecto.  

El titular de la CONAGUA afirmó que en seis meses, aproximadamente, comenzarán los trabajos de esta obra de gran magnitud, que garantizará el abasto del agua por más de 20 años.

Las líneas…

El próximo domingo 11 de febrero concluyen las precampañas, por lo que este fin de semana se definirán las precandidaturas en todos los partidos y coaliciones. El PRI, por fin tendrá listos a sus hombres y mujeres que buscarán ser candidatos para la contienda 2018. En Morena y su coalición, con la visita de Andrés Manuel López Obrador, el día de mañana, también se despejan todas las dudas de sus posibles contendientes. Los demás partidos PVEM, PAZ, Movimiento Dignidad y PANAL, también despejarán sus dudas. Vendrá un receso en el que la ciudadanía ya no será bombardeada con tantos spots que sólo generan malestar. Así es la política.

COMERCIO ZACATECANO, “CAMBIO DE CHIP”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 6 - 2018 Comentarios desactivados en COMERCIO ZACATECANO, “CAMBIO DE CHIP”

Chavoo

Por: Ing. Salvador del Hoyo

El comercio de Zacatecas está obligado a ofrecer mejores servicios a los zacatecanos y a los visitantes. Uno de los principales problemas que se presentan continuamente es el horario de apertura de los negocios en el centro histórico. Muchos de ellos abren sus puertas muy tarde.

Una queja constante, tanto de las personas que vivimos en la capital del Estado, como de los visitantes lo es, sin duda alguna, que los comercios abren sus puertas al público, pasadas las 11 de la mañana. Esto ha sido desde siempre.

Hemos podido constatar cómo, desde hace muchos años,  esta práctica es constante. En ocasiones caminamos por las calles céntricas de la ciudad, a eso de las 9 de la mañana, y un porcentaje muy grande de negocios todavía tiene las puertas cerradas.

En Zacatecas hace falta un cambio de mentalidad  para que se entienda que se pierden, fácilmente, de dos a tres horas de venta. Además muchos de estos comercios cierran sus puertas a las 7 de la noche; los sábados trabajan mediodía y descansan los domingos –aunque no todos-.

El paradigma (estado mental), se debe cambiar de acuerdo a las necesidades actuales. Ya viene el Festival Cultural y se tienen que preparar para las dos semanas de actividades que se están preparando, para recibir a miles de turistas y ofrecerles la mejor atención.

Los prestadores de servicio de Zacatecas, por muchos años han exigido respuesta de las autoridades a múltiples peticiones, pero si no cambian sus hábitos para ofrecer mejores atenciones a los visitantes, de nada servirá que se les dote de todo lo necesario para trabajar.

En época de vacaciones constantemente los turistas se quejan de que no son bien atendidos, comenzando desde el momento en que abren muy tarde sus negocios. No es tanto el caso de hoteles y restaurantes, pero sí de los negocios que ofertan un sinfín de productos en los locales que rentan en el centro de la ciudad.

Existe una agrupación de comerciantes del centro histórico que, además de exigir al Ayuntamiento de la capital que les brinden todas las necesidades para trabajar, también deben obligar a sus agremiados a ofrecer un mejor servicio y atención a sus potenciales clientes, comenzando con abrir, muy temprano, sus negocios.

A diario, los locales comerciales de las calles céntricas lucen con sus puertas cerradas. Difícilmente encuentra uno lo que necesita, por lo que tenemos que esperar a que comiencen a laborar después de las 11 de la mañana. Esto ya no puede seguir así.

El “cambio de chip” es fundamental en estos tiempos. Quien no mejora, ni se actualiza, ni cambia de actitud, definitivamente no crece. Además se ofrece un servicio deficiente que, inmediatamente, quienes vienen a Zacatecas lo comentan por otros estados de la República Mexicana.

Los gobiernos estatal y municipal, así como las diferentes cámaras empresariales se han preocupado porque sus agremiados mejoren constantemente. Hemos constatado como se ofrecen infinidad de cursos talleres y capacitaciones para que se oferte lo mejor, tanto a locales como visitantes.

Urge un cambio de actitud.

Las líneas…

El PRD en Zacatecas se sigue desfondando. Ayer, el mismísimo “señor de las ligas”, René Bejarano, estuvo en Zacatecas para atestiguar como su corriente, (IDN), en la entidad le decía adiós al Partido de la Revolución Democrática y se enfilaba hacia Morena. Hiram Galván Ortega anunció que los integrantes de su “tribu”, abandonaban el barco amarillo por no estar de acuerdo en cómo se maneja actualmente, ni la alianza con el PAN.

Otras líneas…

Por cierto, en Morena hay descontento entre sus bases, por la cancelación de las asambleas para designación de las candidaturas “pluris” el pasado fin de semana. Por cierto está previsto que hoy ahora sí se lleven a cabo para determinar en la famosa “tómbola” esa repartición. Aunque se dice que todo lo que pasó el sábado pasado –la cancelación- se debe a que ya está listo el “dedazo” para la definición de las candidaturas. Ojalá que no pase lo mismo este día y haya, también, falta de quorum, falta de representantes y otras cosas.

Más líneas…

En el PRI, para el municipio de Fresnillo, todavía no se define al precandidato que disputará la presidencia municipal.  No se sabe si Pepe Haro Buscará la relección o siempre sí va Benjamín Medrano. Ya en poco tiempo sabremos cuál de los dos contenderá (o si entra otro aspirante), porque los tiempos ya están encima.

IZAI, TRABAJO Y RESULTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2018 Comentarios desactivados en IZAI, TRABAJO Y RESULTADOS

Comisionado del IZAI

Por: Ing. Salvador del Hoyo

El trabajo que ha realizado Julieta del Río como Comisionada Presidenta del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), ha sido muy notorio y los resultados están a la vista. Ayer, el gobernador, Alejandro Tello, invitado a su informe de labores 2017, reconoció la labor de ella y de todo el equipo que la acompaña.

El mandatario estatal reiteró, en su mensaje, que el instituto tiene en el Gobierno del Estado a un aliado y todo el respaldo para su importante labor. Aseguró que el mecanismo de transparencia y rendición de cuentas es fundamental en los avances que se han logrado.

La comisionada señaló, durante su informe que, poco a poco, los diferentes organismos que integran los tres poderes, organismos autónomos, partidos políticos, sindicatos, universidades y presidencias municipales, entre otros, han entendido que la transparencia es fundamental para poder combatir la corrupción. Además de que es una obligación constitucional.

La capacitación y la información constante han sido elementos fundamentales para que los sujetos obligados respondan a la necesidad de mantener informada a la sociedad, ya que es un deber que tienen que cumplir. Se está luchando contra la resistencia de entregar información pública.

Las solicitudes de información más reiteradas son para contratos, facturas y pagos; los sujetos obligados más solicitados son la PGJE, las secretarías de Finanzas, Educación y Administración, así como los ayuntamientos de Zacatecas y Morelos, además de los Servicios de Salud y la Legislatura del Estado. La mayoría de los partidos han respondido y a los que no han atendido las indicaciones les hizo un fuerte llamado para que acaten la ley.

En el tenor de la transparencia, durante la semana el titular del Ejecutivo del Estado, entregó nombramientos a los titulares de los Órganos de Control Interno que vigilarán el correcto uso de los recursos dentro de sus dependencias. Este es un paso más que se da, dentro del Sistema Estatal Anticorrupción.

Por cierto, el día de ayer los integrantes de la LXII Legislatura del Estado, designaron a Samuel Montoya Álvarez como nuevo comisionado, luego del retiro de Raquel Velasco Macías, quien se integró al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas y ahora es su presidenta.

En otro informe que se celebró esta semana, Ma. De la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), también rindió cuentas de su trabajo realizado en el 2017.

Los resultados de la labor, en la comisión, durante el año que acaba de concluir, también dejó cifras interesantes como las continuas quejas que realizan ciudadanos contra las instancias policiacas (policía ministerial, policías preventivos municipales, de la Policía Estatal Preventiva y agentes del ministerio público), contra autoridades educativas y contra personal de salud.

Advirtió que las recomendaciones de derechos humanos buscan erradicar las permanentes violaciones de autoridades de los diversos ámbitos, con el fin de restituir, indemnizar y rehabilitar a la víctima.

A este evento también asistió el gobernador, Alejandro Tello, y también reconoció el esfuerzo que hace la CDHEZ para combatir este tipo de abusos de los servidores públicos, solicitando respetuosamente que continúen con esa labor de proteger a los ciudadanos.

Las líneas…

Rafael Candelas Salinas ha sido invitado a participar en el actual proceso electoral 2018, pero ha rechazado estas ofertas porque está dedicado al 100% a su notaría pública y a su familia. Por el momento está alejado de todo tipo de actividad política, tratando de oxigenarse. Según nos enteramos no tiene interés alguno por adentrarse en actividades político-electorales, porque está disfrutando al máximo sus actividades familiares y profesionales. Así que no lo veremos frente a los “reflectores electorales”, por lo pronto.

Otras líneas…

Ya hubo registros dentro de Morena para contender por las presidencias municipales de Guadalupe y Fresnillo. Al final de cuentas se impuso la razón y Carlos Salmón Buenrostro ya es precandidato y Priscila Benítez contenderá por una diputación. Para Fresnillo se registraron Saúl Monreal, Omar Carrera y Raúl Ulloa (como externo). Todo indica que será el menor de los Monreal el ungido, pero habrá que esperar.

Más líneas…

En el PRI continúa la rebatinga por las candidaturas. El regreso de Cuauhtémoc Calderón removió todo al interior de la alianza con el Verde (situación que dejó a Marcos Ibarra fuera de la “jugada”). Felipe Ramírez Chávez, actual dirigente, con el apoyo de Jorge Romero, el nuevo delegado del CEN del PRI, buscan acomodar las precandidaturas. No será nada fácil porque hay muchos que buscan espacios y no quieren quedar fuera de las designaciones. Para Guadalupe Enrique Flores Buscará la reelección. Por Zacatecas todo está dispuesto para que sea Calderón –por las siglas del Verde- y falta por definirse Fresnillo, que estaría entre el actual alcalde Pepe Haro o Benjamín Medrano, pero todo puede pasar.

SOCIEDAD DIVIDIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2018 Comentarios desactivados en SOCIEDAD DIVIDIDA

Ing. Salvador

Por: Ing. Salvador del Hoyo

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, se ha convertido en un personaje analítico de todos los temas de la sociedad. Lo mismo habla de política, como de inseguridad, salud y educación, entre otros.

El tema que trató ayer, después de su homilía dominical, fue el de los partidos políticos, los cuales –dijo- han fragmentado a la sociedad porque surgen cada vez más de ellos. El jerarca de la iglesia Católica asegura que son demasiados y esto provoca más desunió entre los ciudadanos.

 Sigifredo Noriega pide evaluar si en verdad son necesarios tantos institutos políticos y si sus candidatos buscan el beneficio de la ciudadanía. Es una buena pregunta que difícilmente podrán contestar.

Precisamente el día de ayer, el partido Movimiento Dignidad ya fue aceptado por el IEEZ. Este nuevo instituto político estatal lo presidirá Edgar Rivera Cornejo, personaje de la política que también ha estado en varios partidos, entre ellos el PRI y Morena. Anteriormente el PAZ, de Ignacio Fraire, fue avalado por la autoridad electoral y ya va a presentar a sus candidatos.

Retomando el tema del obispo Sigifredo Noriega, también habló de la necesidad de una segunda vuelta electoral, ya que no se pueden aceptar los triunfos con sólo el 25% de participación ciudadana ya que ellos no representan a toda la comunidad.

Los temas que continuamente retoma el obispo deben tomarse muy en cuenta. Es un hombre que recibe infinidad de información de sus feligreses y se convierte en el conducto para darlo a conocer a través de los medios de comunicación social.

Constantemente ha tocado, también, el tema de la seguridad –el más sensible en estos momentos, del que ha pedido que todos nos sumemos en la prevención; exigiendo a las autoridades mejores resultados, pero sin politizar, como muchos lo hacen.

Ha reconocido el trabajo del Gobernador, Alejandro Tello, pero también ha señalado que no ha sido suficiente y se debe mejorar. Siempre se ha visto muy ecuánime en sus aseveraciones, pero sin caer en protagonismos ni en verdugo. Tienen que tomarse muy en cuenta sus declaraciones.

Desde hace tiempo los jerarcas de la iglesia católica han tenido una  intervención muy importante en temas sociales. Políticamente lanzan llamados muy certeros que buscan incidir en la clase política y en todo tipo de autoridades del servicio público.

Recordamos a su antecesor, Carlos Cabrero Romero, quien también en conferencias de prensa y entrevistas a diversos medios de comunicación, hablaba sobre los problemas de la sociedad y cuestionaba, en ocasiones, al actuar de las autoridades.

Siempre es importante conocer el punto de vista de las diferentes iglesias y, en este caso, la católica, que representa un gran porcentaje de ciudadanos, registra una gran cantidad de comentarios de los diversos temas sociales.

 

Las líneas…

Al final de cuentas Cuauhtémoc Calderón Galván regresó al Partido Verde el día de ayer. El dirigente nacional, Carlos Puente Salas, le dio la bienvenida. Junto con él, también regresa Xerardo Ramírez y ya preparan todo para operar políticamente junto con sus aliados del PRI. En conferencia de prensa, Calderón dijo que nunca renunció al partido, que tenía una licencia por tiempo indefinido, derivada del conflicto que tuvo con el anterior gobernador. Aceptó haber tenido pláticas con otros partidos, pero los acuerdos con el Verde lo hicieron regresar. El será el candidato de la alianza PRI- Verde para la presidencia municipal de la capital. Muy buena operación política del senador Carlos Puente y del primer priísta del Estado.

Otras líneas…

El doctor Manuel Ibarra Santos, secretario del Ayuntamiento de la capital, ha conducido su trabajo en apego a la institucionalidad y lealtad al proyecto del gobernador, Alejandro Tello. Todos los asuntos que atiende al interior del municipio de la capital han sido en base a las indicaciones del mandatario estatal, siempre en busca de brindar resultados positivos a su encomienda. Por cierto, ya vienen cambios al interior de la Presidencia Municipal. Pronto se darán relevos en áreas importantes.

Más líneas…

Rodrigo Román Ortega, el popular “Ro”, anunció su precandidatura para contender para la presidencia municipal de la capital por el nuevo partido político estatal, PAZ. El “Ro” ya fue regidor, secretario particular de un alcalde y ha tenido otras responsabilidades del ámbito municipal, entre otros.

¿QUÉ VIENE PARA LA UAZ?

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2018 Comentarios desactivados en ¿QUÉ VIENE PARA LA UAZ?

Chavvo

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Está por terminar el primer mes del año y las autoridades de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Zacatecas, han respirado un poco luego de poder cumplir a sus trabajadores con los pagos de fin de año (aguinaldos y todas sus prestaciones).

La situación financiera es el permanente problema con el cual el rector, Antonio Guzmán Fernández, trabaja día con día. Las herencias que le dejaron sus antecesores no lo dejan dormir, buscando la forma de poder cumplir con todos los adeudos que se tienen.

Las deudas con el ISSSTE y con Hacienda ahí están. Es más, siguen creciendo, y no hay forma de que puedan cumplirles. Aunque ya han abonado, son cerca de 1 500 millones de pesos los que deben cubrir a estas instituciones.

Pero lo peor no es eso, el emplazamiento a huelga del SPAUAZ es lo que también presiona a las autoridades universitarias. Los sindicatos no perdonan y, pese a la difícil situación, ellos exigen que les cumplan con sus pagos y prestaciones.

Difícilmente el rector podrá negociar con ellos. Siempre hemos sabido que los docentes de nuestra máxima casa de estudios tienen la exigencia de que se les cumpla con sus obligaciones contractuales, sin importar que se atraviese por momentos difíciles. Ellos nunca pierden ni perdonan.

Tristemente observamos cómo nuestra universidad seguirá padeciendo momentos de incertidumbre, sin que se vean soluciones inmediatas para lograr la estabilidad que se requiere. Por lo pronto los miles de jóvenes estudiantes siguen de vacaciones en espera del retorno a clases.

Justo este año se celebra el 50 aniversario de “autonomía” (dicen ellos), pero siguen exigiendo la “intromisión” del Estado para que los sigan apoyando. Lo he dicho en ocasiones anteriores: “Siempre han exigido autonomía, pero ahora que la “quebraron” -ellos mismos-, exigen que el Estado los rescate”.

No olvidemos que los problemas por los que traviesa nuestra querida universidad, han sido causados por la voracidad de anteriores autoridades, en complicidad con los dos sindicatos y por los continuos abusos. El “barril sin fondo”, en que la convirtieron llegó a su límite y, muchos de ellos, quieren seguir viviendo con las canonjías que siempre han tenido.

¿Hasta dónde va a llegar el problema financiero? No lo sabemos, pero de lo que sí estamos seguros es que la “gallina de los huevos” de oro ya no puede dar más. Ya se la acabaron, lamentablemente.

Las líneas…

Al final por Guadalupe, el actual alcalde, Enrique Flores Mendoza, se registró como precandidato del PRI para la reelección; Osvaldo Avila Tiscareño también va por la reelección como diputado. Víctor Armas será quien los acompañe dentro de la alianza con el PVEM. Y Roberto Luévano, el aspirante por el distrito IV, para la diputación federal. En la capital se registró Marcos Ibarra (dicen que sin la anuencia del primer priísta del Estado) para la presidencia municipal de la capital, y Lula de la Rosa y Juan del Real, por los distritos I y II. Chema González y Roy Barragán también se registraron para la relección.

Otras líneas…

Dentro de Morena, para contender por la alcaldía de Guadalupe, a Carlos Salmón lo quieren hacer a un lado (aseguran que los Monreal), para dejar como contendiente a la alcaldía a la ex priísta, Priscila Benítez, quien no tiene absolutamente nada de “peso electoral”. Todas las encuestas muestran que el único que puede pelearles de tú a tú -a los priístas- es precisamente el joven Salmón Buenrostro, quien ha trabajado constantemente en el municipio. La pugna que traen morenistas contra monrealistas ha generado problemas al interior del partido del Peje. Fernando Arteaga, dirigente de Morena en Zacatecas no haya qué hacer con lo que pretenden imponerle los Monreal. También la disputa entre estos dos grupos trae en vilo la precandidatura entre Cuauhtémoc Calderón (PES y PT) y Ulises Mejía (Morena). Incluso de estas decisiones, depende de que la alianza entre estos tres partidos siga. Si imponen a Ulises, pese a la “supremacía electoral” de Calderón, se puede romper.

MEJOR ATENCIÓN MÉDICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 22 - 2018 Comentarios desactivados en MEJOR ATENCIÓN MÉDICA

DSC_0071Q

Por: Ing. Salvador del Hoyo

La muerte de un paciente por negligencia médica (por no tener especialistas) y el diagnóstico equivocado de una bebé en gestación (la declararon muerta y estaba viva), generó que la CDHEZ emitiera sendas recomendaciones al Sector Salud del Estado de Zacatecas. Además vuelve a resurgir el tema de la incapacidad de brindar una buena atención médica en nosocomios de la entidad.

La doctora María de la Luz Domínguez Campos, actual presidenta de la Comisión De los Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ,) desde su ingreso a esta comisión, le ha impuesto su dinámica para atender cada una de las denuncias por casos de negligencia médica.

Lamentablemente la institución que más denuncias tiene en su contra es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seguido por el Hospital General, Hospital de la Mujer y el Hospital del ISSSTE. La mayoría de las quejas son el sentido de una mala atención, tardanza en la entrega de medicamentos, tardanza en citas para cirugías y el maltrato del personal a los pacientes.

Es de sobra conocido que los servicios médicos que ofrecen las instituciones de salud d en México son insuficientes. El crecimiento de la población ha rebasado por mucho la capacidad para atender todas las demandas de los miles de ciudadanos que acuden a ellas para recibir una atención digna.

A diario podemos observar cómo las distintas unidades médicas y hospitales de la entidad no se dan abasto para atender a todas las personas que requieren, incluso, un trato digno y profesional.

Los casos de las citas para cirugías son muy especiales. Cuando se requiere la intervención quirúrgica de inmediato, los médicos y sus asistentes los programan para dos o tres meses (mínimo) más adelante; hay ocasiones que tardan de 5 a 7 meses. Es verdad, no se tiene el equipo técnico y humano suficiente, pero la atención debe ser de calidad.

Además de lo anterior, el maltrato del personal a las personas que acuden a una cita médica, es constante. Las quejas contra estas personas quedan en el aire (como en el caso del IMSS), donde incluso las autoridades de la institución no pueden hacer nada porque, de inmediato, el sindicato sale a defender a sus agremiados. Los mismos jefes de área nos han comentado que no pueden hacer mucho porque tendrían problemas sindicales.

México tiene los mejores hospitales, con equipo médico de vanguardia, pero no tiene los suficientes para atender las miles y miles de consultas que se solicitan a diario. Es por eso la tardanza en cada una de las citas que se requieren.

El ISSSTE recién inauguró el nuevo hospital que vendrá a ayudar un poco a sus derechohabientes, pero será insuficiente ante la gran demanda.

La CDHEZ tiene estos y muchos casos más que atender. Cada una de las recomendaciones que emite la comisión tienen que ser atendidas de inmediato, porque los ciudadanos siguen padeciendo este problema. Urge una mayor infraestructura y equipo médico, además de un trato digno, profesional y humano de parte del personal que los atiende.

Las líneas…

Lamentable espectáculo el que dieron los perredistas el fin de semana pasado, cuando se “abortó” el intento de relevo en la dirigencia estatal que todavía preside Arturo Ortiz Méndez. Uno de los grupos (el de los “Chuchos”) pretendía quitar a Ortiz Méndez y el otro no lo permitió. Lo más triste del caso es que vuelven a evidenciar que en el PRD no suelen ponerse de acuerdo y estos generan pleitos, agresiones verbales y mentadas de madre. Arturo Ortiz Méndez acusó al PRI de querer desestabilizar a su partido (aunque luego reculó y dijo que “son las expresiones al interior quienes generan los problemas”) e Iván de Santiago quien señaló a José Narro de mandar a su gente (que todavía está en el PRD) para tronar todos los acuerdos. Hecho reprobable lo que le dijo la ex diputada Lupita Hernández a la diputada María Elena Ortega: “¡Es una marimacha que dice representar a las mujeres!”. 

Otras líneas…

En la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) también siguen los problemas. Por un lado Cuauhtémoc Calderón sigue trabajando para ser el candidato a la presidencia municipal y por el otro, del lado de los Monreal, dicen, sigue adelante Ulises Mejía Haro. Se insiste mucho que no dejarían pasar a Cuauhtémoc aunque es el mejor posicionado en las encuestas. En el otro caso, el PT se ha inconformado porque se dice que lo están “ninguneando”, al no permitírsele acomodar a sus candidatos, uno de ellos José Luis Figueroa El Cepillo (aquel al que el Peje no lo bajó de traidor).

Más líneas…

En el PRI-Verde también sigue el “estira y afloja” para la determinación de las candidaturas. Mientras Claudia Anaya está segura para contender por una senaduría, todavía no deciden quien la acompañará en la fórmula. Los nombres siguen ahí: Miguel Alonso, Fito Bonilla y Benjamín Medrano, por el PRI, Jorge Miranda por el Verde. Aunque también se dice que Alonso iría en una “pluri” rumbo al Congreso de la Unión. Para la Presidencia Municipal todavía no tienen gallo y ya estarían “amarrados” para las diputaciones locales Juan del Real y Lula de la Rosa. Para Guadalupe ya estarían definidos Víctor Armas y Osvaldo Avila.

AUTO SEGURO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2018 Comentarios desactivados en AUTO SEGURO

Chavo

Por: Ing. Salvador del Hoyo

El programa que anunciaron las autoridades estatales para censar todos los autos de procedencia extranjera (chocolate), tiene la finalidad de contar con un mayor control de ellos, saber quiénes son sus propietarios y, sobretodo, evitar que se sigan utilizando para cometer delitos.

En la entidad existen alrededor de 50 mil autos de este tipo, de los cuales no se tiene referencia alguna, es por eso que es necesario contar con la información necesaria de cada uno de ellos.

Es precisamente por el tema de la seguridad que se implementará este censo dentro del programa Auto Seguro. El gobernador, Alejandro Tello, está muy interesado en seguir implementando medidas para disminuir los actos delincuenciales en el Estado.

La exigencia de la ciudadanía, ante los hechos delictivos que vivimos hoy en día, ha puesto en prueba a la actual administración estatal. El mandatario estatal ha señalado que el tema de la seguridad en la actualidad es muy complejo, pero no se escatimarán recursos ni esfuerzos para darle resultados a la ciudadanía.

Algo muy importante que debemos destacar es que este programa se trata única y exclusivamente de tener un registro de todos los autos “chocolate” y no tendrá ningún costo. Será un operativo permanente de identificación de estos vehículos que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía de Seguridad Vial.

El principal objetivo es inhibir las conductas delictivas que se cometen en estos vehículos. Responder de forma más rápida y efectiva a los hechos de violencia que se cometen en ellos. Obtener líneas de investigación inmediatas y darles seguridad a los conductores que se ven afectados por hechos de tránsito por “autos fantasma”.

Las autoridades han sido muy enfáticas en señalar que este no será un programa de regularización de este tipo de vehículos de procedencia extranjera. Es un tema de seguridad para buscar ayudar en la disminución de delitos graves.

Los vehículos no serán confiscados durante el censo, ya que el gobierno del Estado no tiene facultades para regularizarlos, mucho menos para retenerlos. Piden las autoridades a los propietarios que no tengan temor y participen brindando la información necesaria de su automotor.

Ante el cambio de estrategia que anunció el mandatario estatal, en materia de seguridad, esperamos conocer, muy pronto, nuevas medidas que ayuden a regresar la paz que tuvimos en alguna ocasión y que disminuyan estos problemas de inseguridad que vivimos, lamentablemente, en todo el territorio nacional.

Las líneas…

La doctora Cristina Rodríguez de Tello presentó su primer informe de actividades al frente del Sistema DIF, en el que dijo que se seguirá trabajando en política social para lograr llegar a las metas que se han trazado. Destacó que el esfuerzo de todo su equipo de trabajo ya permitió que Zacatecas pasara del lugar 14 al número 1, en el índice de desempeño 2017.

Otras líneas…

Las redes sociales se han convertido en una vía de información muy importante. De hecho, toda información circula por este medio con una rapidez impresionante, lo que la convierte en algo muy poderoso a favor y en contra. Si no tenemos cuidado de analizar muy bien el mensaje que queremos enviar; si no sabemos cómo comunicarlo, se nos puede revertir generando oleadas de críticas e, incluso, linchamiento mediático.

Más líneas…

En el estado de Morelos El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) ordenó modificar el presupuesto estatal de egresos, de este año, para entregar recursos solicitados por el Tribunal Electoral local. Fructificó el juicio electoral, promovido en contra de la asignación de recursos al órgano de justicia electoral que permitan su adecuado funcionamiento.

 

FESTIVAL CULTURAL 2018

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 15 - 2018 Comentarios desactivados en FESTIVAL CULTURAL 2018

DSC_0071SH

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Una buena noticia la que dio el director del Instituto de la Cultura, Alfonso Vázquez Sosa: El Festival Cultural 2018 tendrá dos semanas de actividades. Eso es muy bueno, tanto para los zacatecanos como para nuestros visitantes. Regresa la actividad cultural en gran forma.

Recordamos que en la edición del año anterior, este festival solamente registró actividad durante la Semana Santa y la Semana de Pascua quedó a cargo del Ayuntamiento de la capital, sólo con actividades, principalmente, en la plazuela Miguel Auza.

Esta determinación generó muchas críticas de la sociedad, aunque tenemos que recordar que la actual administración gubernamental tenía tan sólo unos meses de haber comenzado a trabajar y el asunto del recurso público no era positivo.

Se anunció en ese entonces que se vería la posibilidad de regresar a dos semanas el festival. Por fortuna, Alfonso Vázquez ya lo confirmó. Comenzará el 24 de marzo y concluirá el 7 de abril. Por lo que ya se trabaja en la conformación de un bue programa que en breve se dará a conocer.

Desde hace años los zacatecanos y turistas que nos visitan en esa temporada de semana mayor hemos podido disfrutar de diversas actividades culturales. Justo en esas dos semanas Zacatecas recibe a miles de visitantes, y por ende,  la economía zacatecana crece con una importante derrama económica.

Hoteles y restaurantes registran una temporada de buenas ventas, con la visita de cientos y cientos de visitantes que vienen de otras entidades e, incluso, de otros países. El Festival Cultural de Zacatecas cuenta con un renombre importante que llama la atención a propios y extraños.

Nuestra capital volverá a tener un programa cultural de calidad. Alfonso Vázquez conoce perfectamente el área y ya trabaja, junto con su equipo, para la conformación de un programa interesante y de calidad en el que, se espera, tengan cabida los talentos locales.

 

Las líneas…

Dolosamente comenzó a circular en grupos de whatsapp y redes sociales, el pasado fin de semana, un escrito en el que, además de cuestionar la serie de secuestros que han sufrido miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se exigía la renuncia del gobernador del Estado. De inmediato, los integrantes de la cámara enviaron un comunicado oficial en el que sí exigen mayor seguridad y la localización de unos de sus agremiados, pero guardan respeto a la investidura gubernamental.

 Otras líneas…

Inicia una semana de definiciones en lo electoral. Por un lado, varios servidores públicos se promocionan en redes sociales, pidiendo que voten por ellos en diversas encuestas, que les podrían dar certeza en las candidaturas, principalmente, de la alianza PRI-PVEM. Hemos visto mucha actividad de Raymundo Moreno, Julio César Chávez Padilla, Julio César Nava y Víctor Armas, entre otros. También registran bastante actividad en sus redes sociales, Juan del Real (ex secretario particular del gobernador), Julia Olguín, Carlos Peña, Osvaldo Avila Tiscareño y otros legisladores locales que buscan una candidatura y la reelección en el Congreso del Estado.

Más líneas…

En el frente (la oposición) también andan muy movidos. El fin de semana festejaron al comisionado político del PT, Alfredo Femat Bañuelos y coincidieron en esa reunión Nicolás Castañeda (PES), Saúl Monreal (Morena), José Narro (Morena), Rafael Rodríguez Espino (PAZ) y Cuauhtémoc Calderón, quien busca la candidatura por la alianza Morena-PT-PES. Las fotografías que publicamos en fb, de esta fiesta, causaron muchos comentarios.