20
Abr,2025
domingo
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

CONSUMO DE INFORMACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 12 - 2018 Comentarios desactivados en CONSUMO DE INFORMACIÓN

Ing.

Por: Ing.  Salvador del Hoyo

Hace unos días (el pasado miércoles, para ser exactos) mi amigo, el periodista Paco Elizondo, subió a su cuenta de Facebook una fotografía en la que se muestra a una pequeñita de escasos 6 o 7 años, tomando una fotografía con su celular, de la escena de un crimen. Qué imagen tan triste.

El comunicador escribió, justo sobre la foto de la niña: “La banalización de la violencia en el país…hasta dónde hemos llegado !!! Triste escena la que se muestra.

Lamentablemente vivimos una época en la que se han incrementado los índices de violencia, pese al trabajo que realizan las autoridades de todos los rubros (municipal, estatal y federal) quienes, hasta el momento, no han encontrado la forma de combatirlos.

Viene al caso la labor de los medios de comunicación social en este tipo de temas. Algunos de ellos, en sus ansias de “vender” más, no se han dado cuenta de que lo que reflejan a diario deja una huella muy grave en la niñez de México. Además, esto ya no asegura, ni más venta de periódicos, ni mayor raiting de programas de radio y televisión.

Me consta, en el caso de los impresos, de que la ciudadanía ha dejado de consumir las noticias porque, además de vivir muy de cerca los hechos de violencia: asesinatos, secuestros, levantones, descuartizados y enfrentamientos, ya no quieren seguir viendo escenas crueles. Hubo ciudadanos que me dijeron que ya estaban hartos de leer, ver y escuchar noticias violentas y por ello se habían alejado de los medios.

En el caso de los secuestros se debe tener mucho cuidado, porque al manejar la información de una forma inadecuada, se pone en riesgo la vida de las personas cautivas, incluso la de sus familias.

¿Hasta dónde los medios han olvidado su compromiso social con la población?

Es verdad que son empresas que brindan empleos, prestaciones, seguridad social a sus trabajadores, etc., pero es importante retomar las noticias con mayor responsabilidad, y no solamente buscar vender. De por sí, las plataformas digitales y redes sociales están desbancando a los medios tradiciones y, con esto, ese cambio llegará más pronto de lo esperado.

Recientemente pude ver una entrevista que le hizo otro amigo periodista, Rogelio Navarrete, a su colega, Cristina Avila Zesatti, quien promueve el “periodismo de paz”.  El texto que escribió la comunicadora en su cuenta de facebook para presentar la plática televisiva fue este:

“Sumirnos (como estamos sumidos) en la #NarrativaDeLaViolencia, lo único que logra es una escalada del conflicto. Y el periodismo tiene una enorme responsabilidad !!!

Esto es muy cierto, existe una deshumanización dentro del tema de la violencia, por ejemplo. El periodismo de paz puede ayudar a mejorar las formas de informar, con investigaciones más profundas y con mayor responsabilidad.

Lo que la periodista busca, y le concedo la razón, es que se privilegie el verdadero periodismo que colabore con el desarrollo de la sociedad. Nuestros niños y la población en general están consumiendo información que no aporta nada y, por desgracia, los sigue alejando de los medios de comunicación. Es verdad, no se pueden ocultar los hechos de sangre que se presentan constantemente, pero hay que mostrarlos en su justa dimensión.

He podido registrar, también, como los niños se detienen a observar las primeras planas de medios impresos exhibidos en plena vía pública, con información de crímenes (incluidas fotos muy crueles). Es una queja constante, además, de padres de familia de que ya no se permita eso. Esos padres de familia, por desgracia, se alejan de los medios de comunicación y ya no escuchan noticieros en radio ni en televisión.

En fin, este es un tema muy complejo y polémico. Esperemos que se haga una profunda revisión, muy de fondo para que los medios de comunicación social retomen ese compromiso de informar con responsabilidad, sin amarillismo y con verdadero sentido social. De no ser así, la gente seguirá alejándose de ellos.

Todos tenemos hijos, hermanos, sobrinos, nietos. Hay que evitar que la degradación llegue hasta ellos.

 Las líneas…

Este día estará en Zacatecas Jaime Rodríguez Calderón El Bronco”, Gobernador de Nuevo León con licencia y aspirante a una candidatura independiente para contender por la presidencia de la República. A las 9 de la mañana acompañará al aspirante independiente, Jesús Reyes, en una caminata por el municipio de Guadalupe; a las 11, realiza un levantamiento de firmas en la Plaza Bicentenario, acompañando a la aspirante Irene Ambriz Lira.

A las 12:30 pm saludará a comensales en el café Acrópolis. A las 13:00 hrs. estará en el cerro de La Bufa, donde se tomará una fotografía a caballo, junto a las estatuas ecuestres de Pancho Villa y “tomará Zacatecas”. A las 15:00 hrs. comerá en el restaurante de Gorditas Doña Julia, a un costado del teatro Fernando Calderón. Ya por la noche, a las 20:00 hrs., participará en una callejoneada por el centro histórico, saliendo de la alameda.

EL IMPUESTO PREDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 8 - 2018 Comentarios desactivados en EL IMPUESTO PREDIAL

_DSC1942

 

A la memoria del comunicador y buen amigo

 Salvador Reyes Montellano “El Chato”

Por: ing.  Salvador del Hoyo

El impuesto predial generó polémica entre los ciudadanos de la capital pero, poco a poco, las dudas se han ido solucionando con más información fluida. Los pagos de este año se derivan de una “recatastración” (zonificación municipal), como lo señaló el Director de Catastro del municipio.

El inicio de año trajo la escalada de pago de impuestos, en este caso del predial. Ya explicaron que no hay ningún aumento en el pago, sólo se trata de que la gente sólo pague lo justo. Es decir, había ciudadanos que por muchos años estuvieron pagando por espacios registrados como baldíos y en la actualidad ya tienen construcciones.

Otro caso importante es que varios hoteles y fincas importantes de negocios, por ejemplo, también durante años pagaban muy poco de predial, porque sus espacios estaban definidos solamente como predio. Lo justo es que se pague por las construcciones en que laboran. Las autoridades municipales tratan de concientizar a los empresarios de que tienen que pagar lo justo.

Otro caso importante es el de los terrenos baldíos. Los propietarios tienen que comprometerse a limpiarlos de yerbas, escombros y todo lo que genere un problema vecinal y al medio ambiente. Quien no cumpla entonces si se verá acreedor a una sanción, pero a los cumplidores su pago será el de siempre.

El problema de los lotes vacíos sin limpiar es de siempre, ya que son generadores de problemas entre vecinos. De ahí surgen problemas de contaminación, de roedores, de personas que los utilizan como lugares para drogarse, etc. Desde hace años se ha intentado que sus propietarios los limpien y bardeen para evitar este grave problema social. Ojalá que, en esta ocasión, si cumplan.

Existen en el territorio municipal 70 mil 186 predios registrados en el padrón catastral, de los cuales 25 mil están como lotes y 44 mil como predios en construcción. De este total, una gran cantidad de ellos ya están construidos. Es aquí donde se pretende regularizar a todos los que están en construcción.

La capital del Estado sigue creciendo. Las construcciones, pese a la situación económica, siguen avanzando y quienes invierten en este desarrollo tienen que pagar lo justo en su impuesto predial. La idea es que el que tiene más, pague más. Los ciudadanos que cuentan sólo con su vivienda no tienen porque cargar con lo de otros.

Ahora, la ciudadanía espera ver reflejado su pago de impuestos en su beneficio, en la generación de obras a que se comprometen las autoridades.

Las líneas…

Miles de trabajadores y estudiantes del sector educativo y del servicio público regresaron a laborar, luego de las vacaciones de fin de año. Se retoman las actividades normales en este 2018.

 

Otras líneas…

Hoy comenzaron las obras en el centro de la ciudad y en el nuevo distribuidor vial en la avenida Pedro Coronel. Hay que tomar precauciones en los traslados. Para eso las autoridades estatales y municipales implementaron nuevas rutas de vialidad.

URGEN OBRAS EN EL CENTRO HISTÓRICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 5 - 2018 Comentarios desactivados en URGEN OBRAS EN EL CENTRO HISTÓRICO

Ing. Salvador

Por: Ing. Salvador del Hoyo

En contra de todo y a favor de nada. Primero estuvieron en contra de la remodelación de la alameda. Después trataron de echar abajo, también la remodelación de la Plaza de Armas y lo lograron con el proyecto del mercado González Ortega. Ahora quieren evitar a toda costa el urgente arreglo en el subsuelo de la avenida Hidalgo.

Es muy necesaria la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje en el centro histórico, pero este grupo de “defensores”, encabezados por el universitario Rodolfo García Zamora “El Güero” y otros personajes, se empecinan en evitar todas las acciones de gobierno (en este caso municipal) que se pretendan realizar.

Es entendible que los comerciantes de esta importante área citadina se encuentren en la incertidumbre. Tal vez hizo falta más información por parte de las autoridades municipales, pero el hecho es que el tema ya se politizó y buscan aprovechar cualquier argumento para interferir.

Estamos seguros de que, aún y cuando reciban toda la información técnica necesaria, licitación de la obra y todo lo que exigen, ellos buscarán más argumentos para impedir que se realicen los trabajos. Lo señalamos al principio de esta entrega: Están en contra de todo y a favor de nada.

Alvaro Zaldívar Abreu, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico no debe caer tanto en el garlito de estos personajes que están en contra de todo. Ya tuvieron un primer acercamiento con la presidenta municipal, Judit Guerrero, y acordaron revisar muy bien cómo se llevarán a cabo los trabajos. Pero en esta reunión también estuvieron presentes los principales líderes del “movimiento”, El Güero García Zamora y Gerardo Mata.

Para quienes conocemos de este tipo de obras sabemos que es muy necesario que se rehabiliten de inmediato las zonas afectadas, porque la red existente de drenaje y agua potable ya es obsoleta, además los problemas de la bóveda se siguen incrementando. Es muy serio el problema estructural en esta zona, porque con tantas filtraciones la bóveda subterránea se sigue debilitando.

No olvidemos que hay riesgo de más hundimientos, como el que se dio hace unos meses en una finca de la Plazuela del Vivac. La humedad por las filtraciones de agua sigue lastimando el subsuelo y pueden llegar más colapsos.

Es importante el reforzamiento de la bóveda del centro histórico. Para esto se tienen que iniciar con esta imprescindible obra. Después tendrán que venir otro tipo de trabajos que deberán realizarse por debajo de la avenida Hidalgo (justo en la bóveda) y otras arterias  más, para su reforzamiento.

Los intereses que mueven a estos personajes zacatecanos que lideran cualquier tipo de manifestación o protesta, son meramente políticos. Quieren sacarle ventaja y cuestionar el trabajo de la autoridad municipal y estatal para disminuirlos. Esa es la verdad. Los comerciantes no deben permitir que la política se mezcle con su real interés de no verse afectados por los trabajos. Tienen toda la razón en manifestarse, pero deben acercarse a verdaderos especialistas en la materia.

 

Las líneas…

Quedó registrada la coalición PRI-PVEM para la contienda electoral 2018. Por su parte el PANAL contenderá con sus propios candidatos para obtener espacios en presidencias municipales y diputaciones locales. También la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por el PT-Morena y el PES, quedó debidamente registrada ante el IEEZ.

 

Otras líneas…

Alejandro Rivera Nieto, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ), presentó la Liga Independiente de Ciudadanos que integrará a personas de la sociedad civil para buscar espacios de representación popular y alcaldías. Tanto Alejandro Rivera como Miguel Angel González e Irene del Carmen Ambriz Lira, mostraron sus constancias de registro ante el IEEZ. Están listos para contender en las próximas elecciones, como independientes.

2018, AÑO DE RETOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 2 - 2018 Comentarios desactivados en 2018, AÑO DE RETOS

DSC_0071

Mis mejores deseos para todos,

principalmente salud, amor, bienestar

prosperidad, paz y felicidad en este año que inicia.

 

Por: Ing. Salvador del Hoyo

El año 2017 ya se convirtió en historia. Estamos iniciando el 2018 con una serie de retos que tenemos que enfrentar. El año que comenzó ayer trae consigo mucha actividad en todos los ámbitos: seguridad, empleo, salud, más obras, trabajo en el campo, etc. Pero hay algo que se llevará toda la atención: la sucesión presidencial.

Ayer, en su primera conferencia de prensa, el gobernador, Alejandro Tello, anunció una serie de estímulos fiscales para el Ejercicio Fiscal 2018. Señaló que no habrá nuevos impuestos y beneficios para quienes acudan en tiempo y forma a cubrir sus obligaciones de inicio de año.

No se cobrará tenencia y habrá, además, descuentos para los contribuyentes que paguen a tiempo.

Acompañado del secretario de Finanzas, Jorge Miranda, se anunciaron estímulos fiscales en los derechos de control vehicular, catastro, registro civil, tránsito, expedición de títulos y escrituras y licencias; además beneficios en el pago de impuestos como sobre la adquisición de bienes inmuebles, tenencia e impuestos ecológicos.

Los zacatecanos podremos aprovechar para pagar lo menos posible en recargos y multas. Los porcentajes van desde un 50% en enero, hasta un 30% en marzo.

Los estímulos fiscales van desde un 65% hasta un 30%, en el pago de control vehicular de modelos 2008 y anteriores; 50% hasta un 30%, en modelos 2013 a 2009; de un 35% a un 20%, en modelos 2014; de un 30% a un 15%, en modelos 2015; de un 20% a un 5%, en modelos 2016; de un 10% a un 5%, en modelos 2017 y un 5% en modelos 2018.

Algo muy importante es que para las motocicletas se pretende un mayor control -esto dicho por las autoridades- ya que se han convertido en el vehículo que más fácilmente mueven a los delincuentes. Aseguro el gobernador Tello que, incluso, todas las agencias que vendan estos vehículos de dos ruedas deberán salir ya con sus placas para tener un registro real.

Este es sólo uno de los temas que tendremos que enfrentar este naciente año. Son impuestos que debemos atender, y mientras más pronto, mejor.

El mandatario estatal también señaló que el tema de la seguridad lo tiene permanentemente ocupado; se tienen que buscar las mejores estrategias para poder contrarrestar el flagelo de la delincuencia que afectó a la ciudadanía durante el año que acaba de concluir. De hecho los ciudadanos esperamos que todos los ámbitos de gobierno (federal, estatal y municipal) puedan contener el feroz embate de la delincuencia.

El año 2018 tendrá, además, elecciones para Presidente de la República. Se renovará el Congreso de la Unión, la Cámara de Senadores, el Congreso local y las presidencias municipales. Se espera un año muy “movido” políticamente hablando, además de la guerra sucia contra los posibles contendientes.

Ojalá que se presenten mejores estrategias de campaña, porque las existentes ya no invitan a nada. Hay un malestar generalizado contra todas las fuerzas políticas, ya sea de izquierda, de centro o de derecha.

 Las líneas…

Hoy estará en Zacatecas José Antonio Meade, precandidato presidencial de la alianza PRI-PVEM-PANAL. Tras su arribo a la ciudad desayunará con un grupo de empresarios zacatecanos. A las 11 de la mañana se reunirá con los priístas del Estado en el Centro Platero. Terminando habrá una conferencia de prensa con los medios locales y por la tarde realizará un recorrido por las calles de la ciudad.

 Otras líneas…

El pasado viernes estuvo en nuestra ciudad Ricardo Anaya, precandidato de la alianza Por México al Frente (PAN-PRD-MC), en el Centro Platero. Llamó mucho la atención de como panistas y perredistas estuvieron atentos a la plática que les dio el joven aspirante. También estuvo ahí presente Pedro de León Mojarro, precandidato de la misma alianza al Senado de la República.

 

TRANSPARENCIA FERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en TRANSPARENCIA FERIAL

Ing. Salvador.

Por: Ing. Salvador del Hoyo

La transparencia en el manejo de recursos públicos debe ser una constante en cada gobierno, ya sea federal, estatal o municipal. Después de conocerse múltiples irregularidades del pasado, cuando se utilizaba el dinero de manera discrecional, es importante saber hacia dónde van esos recursos.

Viene al caso la indicación que ha dado el gobernador, Alejandro Tello, de que se transparente todo lo referente a la utilización del dinero, durante su gobierno. Que no haya desvíos, que se aplique dónde tenga que aplicarse y que se haga de la manera más austera posible.

Viene al caso el trabajo que realizó personal de la Secretaría de la Función Pública en el patronato de la Feria Nacional de Zacatecas, durante la edición que acaba de concluir.

Directamente pude constatar como previo, durante y posterior a realización de la Feria Nacional de Zacatecas, elementos de esa dependencia trabajaron de la mano con los integrantes del patronato para verificar que los recursos se utilizaran correctamente.

El trabajo fuerte de los enviados de la SFP comenzó a la mitad, aproximadamente, de la celebración de la festividad anual que se organiza para la diversión y entretenimiento de los zacatecanos y visitantes, comenzaron a solicitar documentación del recurso que se había aplicado.

Fueron días intensos en los que todas las áreas del patronato tuvieron que atender las solicitudes del personal de la secretaría. Realmente no recuerdo si anteriormente se había realizado un trabajo de este tipo en ediciones anteriores, pero a nosotros nos solicitaron un sinfín de requerimientos.

Ya concluida la edición 2017 (justo el 25 de septiembre de este año), los trabajadores de la secretaría continuaron con su labor de auditar todos los recursos manejados en el patronato de la FENAZA. Permanecieron aproximadamente tres semanas más, hasta que se les entregó todo lo solicitado.

A diario solicitaban evidencias de lo que se gastó y en qué se gastó. Todos estuvimos obligados a entregar cada uno de los requerimientos: documentos, notas, facturas, fotografías, etc. Tuvieron todo el material necesario para la auditoría.

Fueron días intensos, aunados a los días de feria. Al final de cuentas contaron con toda la información requerida, misma que comprobó que el recurso con el que se contó, se utilizó de la formas más pulcra y austera posible. Quedaron algunas pequeñas observaciones que se fueron atendiendo poco a poco.

De hecho durante esta edición ferial se trabajó con mucho menos recursos que en ediciones anteriores. La indicación del Gobernador, Alejandro Tello, fue que se tenía que hacer más, con menos, y así se siguieron sus indicaciones.

Me consta el trabajo que, en el rubro de transparencia, se realizó en el patronato de la FENAZA. También espero y deseo que en las dependencias de gobierno se trabaje de la misma forma, para erradicar, de una vez por todas, todos los visos de posible corrupción que pudiera haber. Los recursos deben utilizarse de forma muy pulcra y transparente, justo en estos momentos de austeridad y de crisis que vive nuestro país y, por su puesto, nuestra entidad.

Las líneas…

El fin de semana pasado trascendió que ya se habían definido los distritos y las posiciones para el senado ya estarían definidas para la alianza PRI-PVEM-Panal en Zacatecas: En el distrito I iría Norma Angélica Castorena; en el distrito II, Julia Olguín; en el Distrito III, Carlos Peña Badillo y en el Distrito IV, Roberto Luévano Ruiz. Para el senado, Claudia Anaya Mota (por el PRI) y Jorge Miranda Castro (por el PVEM). Para la Presidencia Municipal se manejan los nombres de Juan del Real, Raymundo Moreno y Lula de la Rosa, entre otros.

Por cierto, hoy Roberto Luévano deja la dirigencia estatal del PRI.

Más líneas…

En la pasada entrega de este artículo mencioné del peso específico (políticamente hablando) que tiene Cuauhtémoc Calderón Galván, el ex alcalde capitalino y ex diputado local. Luego de una reunión que sostuvo la semana pasada con Nicolás Castañeda, dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), de la que quedó evidencia gráfica misma que circuló en redes sociales, ya estaría arreglado por ese partido y su alianza con Morena y PT, para contender por la Presidencia Municipal. Habrá que esperar como se mueven las “aguas políticas” durante la semana que inicia.

El obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, avalo la nueva Ley de Seguridad Interior. Asegura que como todo ser humano existen sus errores pero entiende que el ejército es el único, por el momento, que puede combatir al crimen organizado.

La LXII Legislatura del Estado aprobó la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado, con lo que el fiscal general será designado por los diputados.

La iniciativa de la diputada Norma Angélica Castorena Berrelleza sobre la Ley de Voluntad Anticipada ha sido bien recibida por la ciudadanía. Es una excelente propuesta de la legisladora local.

Lo escribí en mi cuenta de fb: Encuestas: Cuando son a favor, son buenas. Cuando son en contra, están truqueadas. Aplica para todos.

RESURGE EL COBAEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2017 Comentarios desactivados en RESURGE EL COBAEZ

Chavo

Por: Ing.  Salvador del Hoyo

Desde la llegada de Juan Antonio Ruiz García a la dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), ha impuesto una dinámica diferente a la institución, misma que ha sido valorada, entendida y atendida por todo el personal.

El nuevo titular de esta importante institución educativa es un servidor público, reconocido por su trabajo al frente de las diversas áreas en las que ha tenido responsabilidades importantes. El conoció de cerca el problema financiero por el que atraviesa el colegio. Por eso, se convirtió en una de las razones determinantes para llegar a dirigirla.

A su arribo, Juan Antonio Ruiz de inmediato se dio a la tarea de continuar el trabajo para buscar resolver el problema financiero pero, sin dejar de lado lo sustancial de la institución: La educación de los jóvenes estudiantes.

El colegio se sigue significando por mantener los primeros niveles educativos del nivel medio superior. Los docentes se siguen capacitando; el personal administrativo también trabaja para mejorar la institución y, por ende, sus condiciones laborales.

Los estudiantes siguen destacando en todas las áreas, cuando compiten o participan en eventos a niveles estatal y nacional. Siempre han sido reconocidos por la excelente educación que reciben (es una constante en el Colegio de Bachilleres).

Para el nuevo Director General la integración y participación de todos los trabajadores del colegio son fundamentales para que la institución siga creciendo. Con la labor, en conjunto, de todos es como se ha logrado mantener como una de las principales ofertas educativas en la entidad.

Las actividades culturales, artísticas, deportivas, académicas y de desarrollo, han sido pieza clave para que miles y miles de estudiantes egresados del COBAEZ (a lo largo de tres décadas), hayan continuado sus carreras, las hayan concluido y estén integrados en diversas áreas laborales de la entidad y de la nación.

A 30 años de su creación y, ahora bajo la dirección de Juan Antonio Ruiz, se busca que se siga consolidando la institución. Existe buena química entre él y los trabajadores del colegio. Se ha integrado un buen equipo y con el oficio político que existe, con seguridad continuarán los buenos resultados.

Se sigue trabajando para que todos los planteles tengan personal capacitado, además de más y mejor equipo que sirva para continuar con la óptima educación que reciben los jóvenes bachilleres. Todos están comprometidos en trabajar para seguir manteniendo ese nivel que los ha caracterizado por tanto tiempo.

Las líneas…

Ante el clima electoral que impera en el país y en el Estado, Cuauhtémoc Calderón Galván, un joven y maduro político, se ha convertido en un objetivo interesante para llevarlo de candidato. En la actualidad está integrado al grupo que lidera Pedro de León Mojarro pero, por su experiencia, podría caber en cualquier otra opción. Lo buscan todos los partidos para encabezar la candidatura a la Presidencia Municipal de la capital (incluido el PRI). El analiza todas las ofertas, sin caer en la desesperación.

Otras líneas…

Sergio Díaz de la Torre, el nuevo delegado del programa de inclusión social PROSPERA, llegó con el entusiasmo de mejorar el trabajo en esta importante y fundamental área que apoya a los grupos vulnerables de la entidad. Díaz de la Torre llega con un cúmulo de experiencias que le ayudarán para mejorar las condiciones de vida de cientos de familias zacatecanas.

ZACATECAS-CHINA, SOCIOS ESTRATÉGICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS-CHINA, SOCIOS ESTRATÉGICOS

DSC_8832

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Concluyó la gira de promoción de inversiones que encabezó el gobernador del Estado, Alejandro Tello, por diversos lugares de China, donde brindó información sobre las posibles inversiones que pueden hacer sus empresas en nuestra entidad.

La idea fundamental de esta intensa gira es la de proveer todas las facilidades para que estas empresas inviertan aquí y generen mayores expectativas de crecimiento, así como de más empleos, una de las metas más ambiciosas del titular del Ejecutivo del Estado.

Durante las reuniones con 24 directivos de 21 empresas asiáticas, la delegación zacatecana mostró las ventajas de inversión en la entidad, mismas que darían beneficios a ambas partes. El mismo Gobernador encabezó hoy por la mañana una conferencia de prensa en la que se amplió esta información.

Tan sólo tres de las empresas más importantes asiáticas, como China Gezhouba Corporation, impresionante constructora; China Minimetals, que es la mayor empresa minera y China Tianying Inc., una de las 10 empresas más grandes del mundo en generación de energías limpias, mostraron su interés por invertir en nuestro estado.

El desarrollo, la inversión y la generación de empleos son varios de los principales rubros que busca impulsar el gobierno de Alejandro Tello. Esta fue la primer gira que realiza fuera del país con el fin de cumplir estos compromisos.

Otro de los resultados de esta visita al país asiático es que en 18 meses podrían concretarse tres o cuatro inversiones, derivado del interés que ofrecieron los empresarios chinos. La información que recibieron, de entrada, fue positiva, situación que podría tener resultados óptimos.

La transparencia, todas las facilidades necesarias para las inversiones y la apertura de nuestras autoridades, resultaron de interés para que, de principio, tres empresas mostraran deseos de ampliar sus actividades en territorio zacatecano.

Ante los momentos críticos que nuestro país vive, la generación de empleos y la inversión de empresas de otros países en Zacatecas son prioridad para el actual gobierno. El mandatario estatal busca la forma de encontrar esa estabilidad que todos anhelamos.

Además del rubro automotriz, la finalidad de esta gira internacional, se pretende que otros más se interesen por desarrollarse y crecer aquí en la entidad. Es imprescindible que nuevas tecnologías nos ayuden a seguir creciendo. Los tiempos actuales así lo exigen.

Estaremos a la espera de los resultados del trabajo que la delegación zacatecana realizó por el país asiático y deseando de que se concreten los proyectos en el menor tiempo posible. Es un compromiso que se hizo y se tiene que cumplir.

Así como en el área de inversión y desarrollo empresarial que generará empleos, todos seguimos a la expectativa de que en otras áreas, como la seguridad, la educación y el desarrollo social nos brinden esa estabilidad que los zacatecanos esperamos.

Las líneas…

El primer informe de actividades legislativas que brindaría la diputada Lupita Flores, el pasado sábado en el municipio de Fresnillo, fue reventado por un grupo de mineros. Agredieron a varias personas y, asegura la misma legisladora del Partido Verde, que intentaron violarla. La situación se puede tornar más grave.

 

CRÍTICA: RESPETO O TEMOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 8 - 2017 Comentarios desactivados en CRÍTICA: RESPETO O TEMOR

Chavo

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Existe una línea muy marcada entre el respeto y el resentimiento. Me refiero específicamente a lo que se puede denominar crítica constructiva o crítica destructiva. Eso lo podemos observar comúnmente en comunicadores y en las redes sociales, principalmente.

En los medios de comunicación es muy común leer, escuchar y ver cuando los periodistas realizan críticas hacia tal o cual personaje; hacia tal o cual institución. Cuando se realizan objetivamente se reciben de una forma respetuosa pero, cuando todo cae en denostaciones, burlas, agresiones y con calificativos, esta pierde el sentido de señalar cualquier anomalía.

Los agravios de las críticas destructivas generan descontento, malestar, resentimiento, temor y coraje, además de un sentimiento de vulnerabilidad porque, de intentar atreverse a revirar, se convierten, los afectados, en nuevo blanco de la ferocidad de los “analistas”.

En los últimos años la credibilidad de algunos medos de comunicación y comunicadores ha caído de una forma estrepitosa. La falta de profesionalismo y de no querer hacer las cosas bien para generar ese respeto, informar verazmente y objetivamente, ha provocado que la sociedad busque otras formas de informarse, como el internet y las redes sociales.

Los ciudadanos ya tienen más opciones para obtener información, incluso para poder aportar sus puntos de vista. Las redes sociales se han convertido en ese elemento en el que pueden emitir comentarios sobre cualquier tema: político, social, electoral y seguridad, entre otros. Ya pueden criticar, además, a los que señalan irresponsablemente.

Es precisamente en los temas antes señalados que los medios de comunicación y periodistas han perdido ese peso que anteriormente tenían. El hecho de querer dominar y guiar a los ciudadanos (como usualmente se hacía) en cualquier área, ya no es tan fácil. De hecho, ya no se logra.

El respeto, definitivamente, se gana con aportaciones constructivas. Señalar las causas, sin agredir, sin ofender, sin denostar, sin confrontarse, sin burlarse. Hay quienes han logrado consolidarse en ese difícil espacio de la crítica constructiva. La gente cree en ellos y se convierten, además, defensores de extrema confianza.

Es necesario retomar ese peso específico del profesionalismo, de la información veraz. Lo señalo porque los temas complicados, sin un manejo responsable, generan climas de “linchamiento” en las redes sociales. Hay ciudadanos que se dejan llevar por los comentarios negativos que generan “oleadas de destrucción” en Facebook, twitter e Instagram, por ejemplo. Pueden, incluso, llegar hasta las agresiones físicas.

La información en redes sociales debe ser manejada con mucho cuidado y precaución. He leído los comentarios y análisis de varios comunicadores que sí lo hace con profesionalismo. Si los hay, que generan debates interesantes, analíticos y con mucha profundidad, incluso con tan sólo una pregunta bien realizada.

Debemos mejorar las formas de comunicarnos porque, estoy cierto que con la aportación de todos, podemos sumarnos a que los actuales problemas que tiene nuestra sociedad, sean menos dolorosos y destructivos. Podemos hacerlo.

Las líneas…

El primer informe de labores legislativas del diputado Carlos Peña Badillo se convirtió en su destape rumbo a una diputación federal. La presencia del ex Gobernador, Miguel Alonso, lo fortaleció. Además estuvieron presentes funcionarios de primer nivel, delegados federales, el líder estatal del PRI, entre otros personajes de la política de Zacatecas. Carlitos Peña va firme y fuerte rumbo a San Lázaro.